�� Estados Unidos – Page 5 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Algunos de lo destinos más románticos para San Valentín

Cuando uno está enamorado, iría hasta el fin del mundo con su ser amado. Yel verdadero deseo que cada pareja tiene cada San Valentín es el de seguir unidos para siempre, en cualquier lugar del mundo.

De todos modos, qué mejor plan que pasar el día de los enamorados en los lugares más románticos del mundo, cerca de la playa o de la montaña, aislados, tranquilos… ¡Suena muy tentador! Y sin dudas, será un viaje inolvidable para ambos.

Si quieres sorprender a tu hombre o a tu mujer este 14 de febrero, considera viajar a los destinos más románticos para San Valentín. Aquí seleccioné algunos imperdibles:

Tahití. Playa de arenas blancas, calor, refugios frente al mar azul transparente, noches estrelladas de luna llena… ¿Qué pareja no soñaría con vivir una luna de miel de San Valentín en Tahití y las islas de la Polinesia francesa? Este es un destino preferido por miles de enamorados cada 14 de febrero y por ello cuenta con un montón de ofertas turísticas que pueden tener en cuenta.

Bali. Una isla tropical hermosa, aislada, tranquila, llena de atractivos naturales y servicios de lujo con variadas ofertas de entretenimiento para vivir unas inolvidables vacaciones románticas. Entre sus atractivos, se encuentran sus playas, sus montañas, sus ríos, buceo. Sin dudas, el lugar perfecto para una luna de miel perfecta.

Hawaii. Uno de los destinos más románticos para San Valentín y de los más preferidos por las parejas alrededor del mundo. Las playas de ensueño, atardeceres que parecen pintados, clima tropical junto con su divertida vida nocturna convierten a las islas de Hawaii en un sitio que todos los enamorados no se podrían perder. Al tratarse de un importante destino turístico, encuentras una amplia variedad de alojamiento: desde hoteles cinco estrellas hasta hostales sencillos.

Venecia. Dejamos de lado las playas para adentrarnos en una ciudad muy romántica: Venecia, en Italia. ¿Te imaginas pasar la noche del 14 de febrero paseando por los canales de Venecia a la noche junto con tu enamorado o enamorada, a la noche y rodeados de un ambiente tranquilo y música? Sin dudas, un destino inigualable para este San Valentín.

Estos son algunos de los destinos más románticos para San Valentín. Si quieres más, no dejes de visitar Asesordeviaje.com, pues a lo largo del mes seguiremos brindándote más ideas de viajes para San Valentín.

Categories
Viajes

Mejores carreteras turísticas del planeta

Para disfrutar de la majestuosidad de un sitio turístico no siempre es necesario realizar recorridos a pie o en bicicleta. Algunos países cuentan con las mejores autopistas carreteras del mundo, y se destacan especialmente por contar con un paisaje increíble a su alrededor que les brinda un aspecto impactante.

Si quieren relajarse y conducir por caminos increíbles, lo mejor que pueden hacer es rentar un coche y subirse a alguna de las rutas que les estaremos contando a continuación. Aprovechen a disfrutar de una experiencia sin igual.

  • San Francisco – Los Angeles: Es conocida como la ruta costera del Pacífico, y la verdad que es muy bonita. Tendrán la posibilidad de salir de San Francisco cruzando el puente Golden Gate para llegar a la glamorosa ciudad de Los Angeles, donde podrán sentirse como estrellas de cine.

  • Glasgow – Skye: Escocia, al igual que todo el Reino Unido, siempre se ha destacado por su clima singular, en el que las lluvias y la humedad son moneda corriente. Pero esta particularidad meteorológica sólo consigue embellecer las tierras altas escocesas, así que móntense al carro y salgan a recorrer los casi 400 kilómetros que separan a estas ciudades para disfrutar del mejor paisaje.

  • Hana Maui: Esta carretera de Hawai tiene una extensión bastante corta (sólo 80 kilómetros), pero da la impresión de no acabarse jamás. El recorrido fue creado sobre un paisaje volcánico repleto de acantilados y con curvas de gran dificultad. Un recorrido sólo apto para conductores avezados.

  • Riviera Francesa: Si quieren disfrutar del glamour europeo, nada mejor que salir con el coche desde Hyères a Menton. Es un camino con una dificultad interesante, ya que pasa por zonas con muchos acantilados. Pero no hay hermosura comparable. Un recorrido ideal para sentir la belleza de Francia que recorre nuestra piel.
Categories
Destinos

Festejos Navideños en el mundo

Tal vez hayas pasado la Navidad siempre en el mismo lugar, con las mismas personas y siguiendo las mismas prácticas de todos los años. Te reúnes el 24 de diciembre a la noche para cenar con tu familia, a la medianoche brindan y se abren los regalos y luego sales a alguna fiesta de tu ciudad, o vuelves a tu casa a dormir para celebrar la Navidad más descansado al día siguiente.

Si no te entusiasma pasar la Navidad de esa manera otro año más, puedes aprovechar este hermoso mometo del año para hacer un gran viaje. ¿Qué mejor que descubrir el mundo en uno de los días más celebrados del año?

Por eso, si te encanta la idea, aquí te propongo varias imágenes que te mostrarán los festejos de Navidad en el mundo.

Sin duda, celebrar la época navideña lejos de casa será toda una aventura para ti. La ventaja de visitar otro país en esta fecha es que encontrarás a sus habitantes mucho más contentos y con ganas de celebrar y verás la ciudad más bella que nunca decorada con los tradicionales motivos navieños.

Y eso es lo que te muestro en las siguientes imágenes a continuación: distintas ciudades ambientadas para celebrar el nacimiento del niño Jesús. ¡Una manera de adelantar tu viaje de Navidad por el mundo!

Festejos de Navidad en el mundo:

Categories
Destinos

Costumbres y tradiciones navideñas

La Navidad es una época en la que el mundo se transforma. Más allá de las religiones, se ha convertido en una fiesta universal que todos celebramos, estemos donde estemos. Muchas costumbres y tradiciones navideñas son compartidas por muchos países como, por ejemplo, la leyenda de Santa Claus, que trae regalos a los niños, el arbolito de la Navidad y las cenas en familia.

¿Te gustaría viajar por las distintas costumbres y tradiciones navideñas alrededor del mundo? Veamos cómo celebran la Navidad en varios países.

Alemania:

Si te encanta la decoración navideña, tienes que pasar alguna Navidad en Alemania, pues allí adoran decorar sus casas en esta emocionante época del año. Muchas casas cuelgan luces y coronas de hojas con velas, que simbolizan la llegada del niño Jesús. Cada domingo de adviento, los alemanes encienden una vela más en homenaje a esa llegada que están esperando.

Bélgica:

Los belgas comienzan a celebrar con la fiesta de San Nicolás el 6 de diciembre, aunque en realidad esta festividad poco tiene que ver con la Navidad. El 25 de diciembre los niños esperan a su Kerstman – tal como lo llaman a Papá Noel o Santa Claus en ese país- para que les deje sus regalos luego de la medianoche. Al día siguiente, las familias se reúnen para celebrar, los más pequeños abren sus obsequios frente al árbolito de Navidad y todos disfrutan de una gran comida. Un plato que no falta en la mesa en Bélgica es el cougnolle o pan dulce con la forma del niño Jesús.

Brasil:

La Navidad en Brasil se celebra de manera similar a Estados Unidos o el Reino Unido, aunque aquí Santa Claus es conocido como Papai NoelPai Natal. Los brasileros celebran en familia con una gran comida con pavo, jamón, ensalada, carne de cerdo, frutas fresca y de postre, el brigadeiro, hechos de chocolate y leche condensada. En Brasil, también se arma arbolito de Navidad.

Francia:

Los franceses celebran su Noël, o Navidad, con mucha decoración. Tanto las principales calles de París como los hogares reflejan el espíritu navideño a través de luces y arbolitos de Navidad. Estos suelen ser decorados a la manera tradicional de la Navidad, con muchas cintas rojas y velas blancas. El 24 de diciembre por la noche, las familias se reúnen en una gran cena con carne y vino.

Rusia:

En el pasado, durante la época de la Unión Soviética, no se celebraba demasiado la Navidad. La fecha importante era Año Nuevo. Sin embargo, con la caída del comunismo, el nacimiento del niño Jesús se festeja abiertamente, tanto el 25 de diciembre como el 7 de enero. ¿Por qué el 7 de enero? Porque la iglesia católica ortodoxa utiliza el calendario antiguo. La comida especial de la Navidad en Rusia incluye carne, tortas y pasteles.

Categories
Tips

Tips para conducir en Estados Unidos

Algunos consejos para conducir en Estados Unidos te ayudarán a llevarte mejor con ese enjambre de regulaciones que cambian de estado a estado y que en ocasiones son muy distintas a las que tienes en casa.

Cada estado tiene sus propias leyes

Recuerda con son 50 estados y cada uno tiene sus leyes de tráfico y diversas penalizaciones por infracciones, faltas y delitos. Afortunadamente hay unas ciertas normas mìnimas que se repiten, pero ante la duda deberás consultar a la policía local o a la empresa que te alquila el coche.

Edad mínima para conducir

La edad mínima para conducir es de 16 años en la mayoria de los estados. Sin embargo, si alquilas un coche la compañía de alquiler tiene sus propios límites para que puedas hacerlo, por lo general alrededor de los 24 años.

Límites de velocidad máxima

En la mayoría de los estados este límite es de 70/80 millas por hora (unos 130 km por hora), salvo que haya carteles que indiquen un límite superior o inferior. Hay un margen de unas 5 millas por hora que suele “perdonarse”. Hay un estricto control a través de radares, sobre todo en la costa este y cerca de grandes ciudades.

Ten en cuenta que también suele haber un límite mínimo y uno para conducir de noche.

Cinturones y asientos para niños

En ésto están todo de acuerdo: es obligatorio el uso de cinturones de seguridad por todos los ocupantes del coche. La mayoría de los estados también exigen sistemas de sujeción para menores y cascos para motoristas. Esto no te supondrá novedad alguna.

Parar y doblar

Las acciones más simples pueden darte un dolor de cabeza. Cuando veas una señal de Stop, debes detenerte por completo. No sólo disminuir la marcha, sino parar y esperar a ver si algún vehículo tiene derecho a paso.

Esto es especialmente importante tanto en las entradas a autovías como en los simples cruces de calles en cualquier barrio. Quien tiene derecho a paso se lo toma muy en serio, y si esperan que seas tú quien se detenga, no reparan en que hay un turista despistado y siguen de largo con posibles y graves consecuencias.

Otro tema importante es sabér dónde se puede doblar. En general, cuando hablamos de avenidas o carreteras de dos sentidos, puedes doblar a la izquierda y cruzar siempre que no se indique lo contrario. O sea, debes ir con 4 ojos para descubrir los carteles que indican que “no se puede doblar”.

Asimismo, aún con el semáforo en rojo y habiéndote detenido por completo previamente, puedes retomar la marcha para doblar a tu derecha, salvo que se indique lo contrario.

Sistema de Autopistas

Estados Unidos tiene un extenso sistema de carreteras estatales e interestatales, así como de caminos interiores. Algunas de las mayores autovías son de peaje (comunmente llamadas turnpike) pero la mayoría son gratuitas.

Las autovías que recorren el país de norte a sur tienen números impares y están ordenadas desde la I-5 en la costa del Pacífico a la I-95 en la costa del Atlántico.

Todas las autovías interestatales que van de este a oeste llevan números pares comenzanzo con la I-8 e I-10 cercanas a la frontera con México, a la I-94 próxima a la frontera canadiense.

Te asombrará que, salvo las grandes ciudades y tramos, la red de carreteras no está en su mejor estado. De hecho, Estados Unidos enfrenta el gran reto de renovar una enorme cantidad de infraestructura vial cuya vida útil está llegando al límite.

Cómo actuar con la policía de tránsito

Créanme, enfrentarse a un control policial en una carretera es una situación para tomarse muy en serio. Aunque vayas cruzando un camino desierto, no te pases del límite de velocidad por que te pararán.

Es mas o menos como se ve en las pelis, pero en ese momento conviene olvidarse de histrionismos y mantener el tipo.

Las patrullas dan señales de alto colocándose por detrás de tu vehículo y debes detenerte en el arcén inmediatamente. Mantente dentro del coche, no bajes los cristales, ni los subas, no enciendas ni apagues las luces, coloca el intermitente y quedate quietecito a esperar.

Pueden pasar unos minutos hasta que se acerquen a tu ventanilla. No salgas del coche. Estarán controlando la matrícula y, como seguramente tu coche será de una empresa de alquiler, comprobando que exista un contrato de renta por ese vehículo.

Contesta a lo que te pregunten. Ya saben que eres turista. No te explayes en detalles pintorescos: no les interesa. Presenta la documentación que te pidan y recuerda que tu carnet de conducir debe presentarse junto con tu pasaporte.

Por lo general, después de unos minutos en que ambos tratarán de comunicarse (en el interior, será difícil encontrar agentes que hablen español) la cosa no pasa de allí y cada uno sigue su camino isn más. Si te has excedido, pues… una multa que puedes (debes) pagar en tu próximo destino (o en la siguiente ciudad) directamente en la Oficina de Correos.

Categories
Tips

Tips para disfrutar el fin de año

¿Dónde pasar el fin de año? Esa es la cuestión. A casi un mes de despedir el 2010, es tiempo de ponernos a pensar en qué lugar recibiremos la llegada del nuevo año. Tal vez lo hagas en tu propia casa junto a tus seres queridos, pero si planificas un viaje te recomendaremos algunos destinos para pasar el fin de año y recibir con todo este 2011.

Sydney, en Australia. Cada fin de año es un espectáculo en esta ciudad australiana. Seguramente alguna vez has visto por televisión la fiesta que año a año realizan todos los 31 de diciembre sobre la Bahía de Sydney. Por estas razones, debes tener en cuenta también que es visitada por millones de turistas.

Nueva York, en Estados Unidos. Si has pasado la Navidad en Nueva York y decides estirar tu estadía una semana más, encontrarás numerosas fiestas y eventos donde pasar el fin de año, aunque ya desde que aterrices en la ciudad sentirás el clima especial que reina en la Gran Manzana cada 31 de diciembre. Una fiesta imperdible es la que se vive sobre Times Square, aunque tienes que llegar muy temprano porque se llena de gente.

Berlín, en Alemania. Como todos los años, este 2011 se recibe sobre la Puerta de Brandenburgo un lugar especial para los alemanes cada fin de año. Por más que haga mucho frío en Berlín durante este mes, te aseguro que no lo sentirás porque estarás rodeado de miles de personas, emocionadas por recibir al Año Nuevo.

Londres, en Inglaterra. ¿Buscabas un fin de año super divertido? Entonces, toma un vuelo hacia Londres y disfruta de su desfile de Año Nuevo. Se trata de un desfile con mucho color, personajes, bandas de música, artistas, payasos y mucho más, que luego complementas con un bello espectáculo de fuegos artificiales en las proximidades del Big Ben.

Toronto, en Canadá. Disfruta de la fiesta en la Nathan Phillips Square, la plaza central de Toronto, donde músicos famosos realizan sus shows en la víspera de Año Nuevo. Y uno de los espectáculos para disfrutar en familia es el First Night Toronto.

¿Has decidido dónde pasar el fin de año? Son todos destinos imperdibles, piénsalo bien. O si no, considéralos para los años que vendrán.

Categories
Tips

Los mejores destinos para vacaciones de Navidad

Cuando estamos cercanos a navidad, como ahora, empezamos a hacer planes para disfrutar esas buenas vacaciones que tanto hemos esperado durante todo el año. Queremos que la época sea de celebración y diversión, y muchas veces también deseamos pasarla con nuestra familia, pareja y amigos.

Hay muchos lugares a los que podemos viajar durante el mes de Diciembre donde pasarás unos días de relajación, fiesta, y emoción de todo tipo. Acá tienes los mejores destinos para vacaciones en Navidad a los que puedes asistir y regresar satisfecho con tu estadía.

Las Islas del Caribe. De verdad que es la mejor opción, especialmente para aquellos que viven en países donde hace mucho frío por el invierno, y aquí puedes pasar todo con calor, playa y celebraciones navideñas de cada una de las islas. Lo mejor de todo es que tienes muchas opciones para visitar, todas con costumbres y comida distintas y lo que tienen en común todas es que serán las mejores playas que hayas visitado.

Paris. La Navidad en París atrae muchos turistas porque se vuelve una ciudad aún más hermosa de lo que ya es. Hay música tradicional, comida deliciosa, vinos, casinos, patinaje sobre hielo y muchas tiendas geniales y hasta la Torre Eiffel se viste para la época porque la alumbran con muchas luces navideñas.

Nueva Zelanda. En cualquier parte de este país seguramente conseguirás alguna actividad que valga la pena para Navidad. Los paisajes exóticos que podrás ver junto al Océano Pacífico serán maravillosos y si quieres puedes refugiarte en algún lado donde haya tranquilidad y nada más.

Roma. Si deseas una Navidad de lo más tradicional, entonces en Rome, Italia, la conseguirás. Durante toda la temporada festiva hay celebraciones típicas al estilo católico, en iglesias y catedrales que son realmente hermosas, donde serás bienvenido o bienvenida junto a tu familia para pasarla bien, y siempre con la mejor comida que puedas conseguir.

¿Qué te parecen estos tres lugares para estas navidades? Todos suenan perfectos y espero que puedes viajar a alguno.

Categories
Tips

Los mejores autobuses turísticos

Los  autobuses turísticos son medios de transporte que permiten recorrer los puntos más importantes de determinadas ciudades a aquellos turistas que no cuentan con mucho tiempo como para hacerlo por sí mismos o mediante sus propios medios. Se trata de autobuses de gran tamaño y de vivos colores que se pasean por las ciudades más grandes del mundo con el fin de que los visitantes puedan conocerlas a fondo.

A continuación, ofreceremos un listado de los mejores autobuses turísticos. Se trata de aquellos recorridos por determinadas ciudades mediante este medio de transporte que se constituyen como una verdadera experiencia de vida. No dejes de tener en cuenta estos sitios como próximos destinos turísticos.

  • Nueva York: Los buses turísticos generalmente recorren los puntos más destacables de la ciudad, partiendo desde Harlem y llegando hasta Central Park.
  • Beijing: Esta ciudad tiene bellísimos paisajes y una historia muy rica. Una buena forma de conocer esto es mediante un recorrido en autobús, en donde es posible apreciar sitios como la Muralla China.
  • Moscú: Se trata de un recorrido sumamente interesante porque muestra el enorme desarrollo de una ciudad vibrante y de gran belleza.
  • Tallín, Estonia: Gracias a un recorrido en bus turístico por esta ciudad es posible apreciar el gran contraste que presenta: un ambiente medieval histórico con uno súper moderno.
  • Madrid: A pesar de que es mucho más simple recorrer el centro de esta maravillosa ciudad a pie o mediante el metro, tomar un bus turístico no está demás. Mediante el recorrido que propone, conocer los mejores puntos de la ciudad a fondo es toda una experiencia.
  • Londres: Se trata de una de las mejores ciudades para tomar un bus turístico, ya que ésta localidad cuenta con múltiples atractivos que se disponen de forma dispersa por todo el territorio, por lo que este medio de transporte tan popular en Londres es una alternativa genial para conocer la ciudad a fondo.
Categories
Aerolíneas

Las peores compañías aéreas de Estados Unidos

No soplan buenos vientos para algunas aéreas. Las continuas quejas de los viajeros de vuelos domésticos han dado lugar a un listado de las peores compañías aéreas de Estados Unidos, realizado por US News & World Report.

Los pasajeros estadounidenses han visto reducidos sus servicios y recortadas las comodidades que solían disfrutar. Menos frecuencias, la aparición de las tarifas low cost y los cargos adicionales por servicios que acostumbraban a estar incluídos anteriormente.

A todo ésto, suman pésimos servicios de atención al pasajero y los consabidos retrasos e impuntualidad.

1. En esta lista, el primer puesto se lo ha ganado a pulso Delta, última si lo vemos al revés y hablamos de satisfacción del cliente, puntualidad y servicio al cliente.

2. United Airlines le sigue muy de cerca con muchos votos negativos con respecto a su servicio de catering y la atención del personal de cabina.

3. La tercera peor compañía aérea de Estados Unidos, de acuerdo a los clientes, es Alaska Airlines debido a la gran cantidad de equipaje perdido o roto. Su promedio es asombroso: casi 4 maletas de cada 1.000 en el último año. Sin embargo, parece ser muy puntual, descuidada pero puntual.

4. American Airlines llega al puesto número cuatro, no tanto por si misma sino por su subsidiaria “American Eagle”.

Del otro lado del espectro, las compañías mejor valoradas por los usuarios son Hawaiian Airlines, AirTran y JetBlue, en este orden.

Categories
Noticias

Goby es buscador de actividades de ocio en Estados Unidos

Seguramente nuestra agenda esté al completo en nuestra visita a Estados Unidos. Pero si aún tenemos hueco para hacer algún plan más, Goby es un interesante buscador de actividades de ocio para Estados Unidos.

Las búsquedas en Goby se realizan de una forma muy sencilla, sólo tendremos que indicar el tipo de actividad en el que estamos interesados, en qué zona geográfica y en qué fechas (desde el mismo día hasta todo un mes…).

Podemos elegir entre varias categorías predefinidas como: arte, vida nocturna, deportes, conciertos, aire libre, familia, golf…

En los resultados se incluyen propuestas diversas de actividades lúdicas según nuestras preferencias, junto a algunas ofertas. Eso sí, hay que registrarse en el servicio o acceder mediante nuestra cuenta de Facebook.

Las zonas geográficas se pueden señalar en el mapa por estados, y dentro de cada uno por zonas e incluso localizaciones geográficas más concretas, aunque eso sí, por lo que he podido ver no en todos los lugares hay actividades, imagino que poco a poco se irá llenando de contenido.

Y si viajáis con niños, no olvidéis consultar otro buscador del que os hemos hablado,Famplosion, con ideas para toda la familia.

[ad#468x60post]

En cualquier caso, Goby es el buscador de actividades de ocio en Estados Unidos para que no tengamos ni un momento libre en nuestra visita, y especialmente interesante para encontrar actividades muy específicas que podemos ver en el listado de categorías.