�� Tips – Page 8 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Estos son los 3 museos más visitados del mundo

El mundo alberga en la actualidad una infinidad de piezas legendarias, admirables obras de arte y creaciones de los artistas más importantes de la historia. Saber dónde encontrar las realizaciones más deslumbrantes de todas no es difícil. Hoy en AsesordeViaje.com igualmente te mencionaré algunos de los museos más visitados del mundo en donde sin duda pueden hallarse piezas excepcionales, sin mencionar claro, algunos detalles e información acerca de sus artistas.

Museo de Louvre

El Musée du Louvre se encuentra situado en el Palacio del Louvre, el que comenzó su fortaleza en el reinado de Felipe II.

En 1682, Luis XIV decidió mudarse al Palacio de Versalles, motivo por el que dejó al Louvre como una edificación especialmente destinada a la exhibición de piezas de la colección real.

Las extensas colecciones que pueden encontrarse en el museo francés son resultado de una monarquía francesa a lo largo de varios años.

La Ilustración y la Revolución Francesa también fueron dos importantes impulsores para el descubrimiento de algunas de las piezas más formidables hoy presentes entre de sus paredes.

La apertura del museo en el año 1793 se transformó en una de las noticias más mencionadas de la época. Las colecciones privadas fueron traspasadas a amplias galerías públicas para ser apreciadas por toda la sociedad.

En el presente, el Louvre dispone de más de 8 millones de visitas al año, motivo por el cual es uno de los museos más visitados del mundo. Ofrece La Gioconda de Leonardo Davinci, piezas de Rubens, Jacques Louis David, algunas memorables obras de la pintura occidental, esculturas, antigüedades orientales y piezas islámicas.

Museo Británico

Pasando de Francia al Reino Unido en un santiamén, el Museo Británico es el poseedor de varias formidables colecciones históricas, arqueológicas, etnológicas y artísticas. Fue uno de los primeros establecimientos de Europa en brindar tales exhibiciones, con la custodia de siete millones de piezas pertenecientes a diferentes continentes. Muchas de dichas realizaciones, de momento se hallan en en plena restauración para volver a ser admiradas por el público.

El museo promete una amplia sala de lectura perteneciente a la Biblioteca Británica. Su admirable colección de libros propone temáticas para todos los gustos y preferencias.

Cabe destacar, además, que desde su inauguración el 15 de enero de 1759 hasta la actualidad es considerado uno de los principales establecimientos de exhibición el mundo.

Este fantástico museo dispone principalmente de una recopilación de antigüedades y lamentablemente, su colección artística de pinturas es bastante escasa. De todas formas, muchas de las presentaciones delMuseo Británico se encuentran galardonadas por diferentes méritos.

Dibujos de Miguel Ángel, piezas de Rembrandt, sin olvidarnos de Goya y Durero son algunas de las propuestas que el British Museum ofrece a todos sus visitantes. ¡Ah! Y dispone de más de 5 millones de visitas al año… ¿Qué tal?

Museo Metropolitano de Arte

Situado en la ciudad de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte fue inaugurado en el año 1872.

Es de momento uno de los establecimientos más visitados del mundo, y cuenta con más de 5 millones de visitas anuales.

Propone más de dos millones de tesoros y piezas. Realizaciones que van desde la antigüedad clásica, hasta las inmensas galerías desde Chipre a Grecia y Roma antiguas. Sus pinturas son muestras europeas básicamente maravillosas, junto a obras de arte de la mano de Pollock, Picasso, Barque, y otros pintores de importante renombre.

¡Qué maravilla! ¿Verdad? Sin duda todos estos museos son un verdadero deleite para la vista. ¿Cuál de ellos te gustaría visitar?

Foto: Flickr de Grufnik

Categories
Gastronomía Tips

AirportDining nos trae los restaurantes de los aeropuertos

Los aeropuertos y sus esperas pueden hacer que los minutos se transformen en momentos eternos. Es por ello que para llevar de la mejor manera ese tiempo muerto, muchas terminales aéreas han tomado medidas interesantes tales como brindar servicio de wifi, masajes, cabinas para descansar y hasta un spa.

Pues si de comer se trata, a veces los viajeros no son conscientes de la oferta con la que cuentan los aeropuertos. Para ello, entonces, es de gran utilidad esta web llamada AirportDining.

La misma, cuenta con una interesante base de datos en la que figuran los restaurantes de algunos de los aeropuertos internacionales más importantes del mundo.

Para ello solo bastará con elegir la terminal aérea e inmediatamente se ofrecerá el listado de establecimientos, cada uno de los cuales brinda datos de interés tal y como ubicación, características generales, tipo de comida, precios, fotografías, comentarios y valoraciones de los usuarios.

Así, además de poder consultar toda esta información a través de la web, AirportDining cuenta con una aplicación para iPhone llamada AirportFood de con características similares a la web y que puede descargarse de manera gratuita.

Sitio Oficial: Airport Dining

Categories
Tips

Tips para llegar del Aeropuerto Southend al centro de Londres

Si no te suena el nombre de este aeropuerto londinense, vete acostumbrando. El Aeropuerto Southend de Londres acaba de inaugurar una nueva terminal pensada para servir a empresas low cost y diseñado para comenzar a recibir vuelos internacionales. En el futuro cercano puede que necesites saber cómo llegar del Aeropuerto Southend al centro de Londres.

Este pequeño aeropuerto ubicado a 65 kilómetros al este de Londres y está llamado a ser una nueva puerta de entrada de vuelos de bajo coste europeos. Por ello, la accesibilidad al corazón de la ciudad es un tema muy importante a considerar. Sabemos que normalmente los vuelos lowcost suelen utilizar aeropuertos menores, más alejados de las grandes ciudades y con menos servicios y por lo tanto con un costo operativo menor para las empresas. Pero para el pasajero, los costos y tiempo de transporte al centro, se suman al del billete y son a tener en cuenta al momento de comparar tarifas y servicio.

Veamos entonces cómo llegar del Aeropuerto Southend al centro de Londres.

En tren

En la nueva terminal del Aeropuerto Southend (LSA) hay una parada de los ferrocarriles Great Anglia. Cada aproximadamente 8 minutos sale una frecuencia que une el aeropuerto con la estación London Liverpool Street, a corta distancia al norte de la city. Hay servicios entre las 04 y las 23 horas.

El trayecto hasta London Liverpool St.dura 55 minutos y el costo del billete es de 18,5 libras y puedes comprarlos por internet hasta con 75 dias de adelanto. Y con tu billete de tren obtienes una oferta de 2 × 1 en las entradas a las exposiciones temporales de muchos museos y galerías.

En bus

Por el aeropuerto pasan 3 líneas de la empresa Arriva, pero ninguna de ellas va a Londres.

Minibus

Hay una empresa que tiene servicios a demanda desde el Aeropuerto Southend con minibuses de 5 y 7 plazas. Si viajas en grupo o para una familia numeros, puede ser una opción. Para saberlo hay que pedir presupuesto y reservar con antelación.

Por lo tanto, visto lo visto, el tren es la alternativa más a mano.

Foto: Shutterstock

Categories
Tips

Tips para visitar Eurodisney

Sobre Eurodisney se habla mucho, pero quizás lo que no se diga es cómo visitarlo. Pues aquí van algunos consejos para que su visita a Disneyland París sea una bonita experiencia.

Lo ideal es intentar visitar Disneyland París cuando no haya demasiada gente. El período más óptimo es hacia octubre, durante los días laborables. Para llegar a Eurodisney hay que coger el tren regional (RER A) en dirección de Marne-la-Vallée – Chessy – Parcs Disneyland y el billete debe de ser válido para la zona 5. Es posible comprar el billete de tren en la web Billet Francilien, os inventáis una dirección francesa y hacéis como que sois franceses, así pagáis menos.

Una vez dentro podréis visitar los cinco mundos: Main Street, Discoveryland, Fantasyland, Adventureland y Frontierland. No es el caso de visitar un mundo a la vez, a menos que no dispongáis de varios días para hacerlo, porque os va a resultar difícil y además lo mejor es saltar de un lugar a otro para divertirse más.

En definitiva, en Eurodisney no es que hayan atracciones que batan récords, pero todo está muy bien cuidado, hasta el más mínimo detalle, el arte y la fantasía aquí no falta y cada vez que se entra en un mundo nuevo os quedaréis sorprendidos.

Foto: Flickr de tastinclothes

Categories
Tips

Tips para matar el tiempo en un vuelo trasatlántico

Tienes tu reserva. Estás contento por concretar ese viaje largo tan ansiado. Conocerás alguno de los destinos de América que tanto te atraen o alguno de Asia, talvez algo de Oceania. Pero te enfrentas a un largo vuelo trasatlántico. Aquí te dejamos algunos consejos para sobrellevarlo de la mejor manera.

Unas 12 horas de vuelo que pueden hacerse eternas si no vas preparado. Una almohadita para las cervicales, un libro (electrónico o no), la consola de juegos, etc. etc., lo que quieras. Te asombraría saber las diversas formas de entretenernos que nos inventamos los seres humanos. He visto gente haciendo punto cruz, organizando un campeonato de pulseadas o haciendo yoga en el pasillo para matar el tiempo en un largo vuelo.

En muchas oportunidades podras volar con mayor comodidad que en otras ocasiones ya que la aerolinea te dejara comprobar que los asientos de libres, además muchos tienen un apoyacabezas adaptable lo que facilita acomodar la cabeza para ver la pantalla o dormir, y hay más espacio entre filas, por lo que pude volar sin sentirme enroscada en un espacio mínimo. Todas estas comodidades no quitan que las horas pasen lentamente y necesites algo que te entretenga.

Aquí algunos de nuestros consejos para llegar a destino en las mejores condiciones.

Comer

Afortunadamente, aún se mantiene el servicio de comidas a bordo durante los vuelos trasatlánticos. Dependerá de la empresa que hayas elegido para volar, si te toca una simple bandeja con un menú apenas comible, o si te agasajan con una carta bastante aceptable dentro de lo que un catering a 10.000 30.000 pies de altura para tanta gente puede dar.

En 12 horas de vuelo tendrás una cena (si el vuelo es nocturno) y un desayuno. Si tu vuelo es diurno, puedes recibir un almuerzo y un snack, o una cena antes de llegar. A esto puedes sumarle bebidas, y algún café o snack que puedes pedir a los auxiliares en mitad del vuelo, si no consigues dormir.

Escuchar música

Los servicios de entretenimiento multimedia que ofrecen los vuelos actuales cuentan con una amplia gama de temas musicales para elegir. En el vuelo a Lima, teníamos más de 800 cds y 10 canales de radio para escuchar. Incluso podíamos formar nuestra propia selección musical personalizada que no s acompañaría durante las horas de vuelo.

También puedes llevarte tu reproductor de música y no olvides baterías extras ya que no tendrás forma de recargar el iPod durante el viaje.

Hacer ejercicio

Hace unos días hablábamos sobre el Síndrome de la clase turista, molestias que podemos sufrir por el simple hecho de estar tanto tiempo sentados, inmóviles en un espacio estrecho y a tanta altura. Nuestro consejo es que te muevas, dentro de lo posible, y que realices algunos simples ejercicios.

Idea un pequeño circuito en U o circular (dependiendo de la comunicación entre ambos pasillos) para recorrer caminando con cuidado mientras el resto del pasaje duerme. Hazlo descalzo o con calcetines, tratando de apoyar bien en el suelo las plantas de los pies y los dedos.

Sentado en su asiento y sin calzado, mantén los pies juntos y despegados del suelo unos pocos centímetros. Haz fuerza con los muslos para mantener las piernas firmes para sostener la posición. Cuenta hasta 20 y relaja apoyando en el suelo. Vuelve a comenzar, y repite unas 10 veces.

En la misma posición anterior, pero con las piernas levemente separadas, gira los pies ejercitando los tobillos y haciendo fuerza con los muslos para mantener la posición. Haz 8 giros hacia la derecha y otros 8 hacia la izquierda. Relaja apoyando en el suelo y vuelve a repetir 3 o 4 veces mas.

Ejercita tu cuello estirando las cervicales. Puedes elongar los brazos, cuello y espalda. Llévate unapelotita de goma “antiestrés” (una de tenis te irá bien) y aplástala con furia entre ambas manos mientras ejercitas tus brazos y pectorales. Estos son algunos ejercicios que puedes hacer para matar el tedio y desentumecer tu cuerpo durante un vuelo largo.

Mira peliculas y series

La oferta es variada. Desde series clásicas y pelis de antaño hasta los últimos estrenos. En muchos casos las empresas aéreas tienen acuerdos especiales con productoras de cine y llegarás a ver las mismas películas que están en cartelera en tierra.

En el vuelo de regreso de Lima a Madrid, conté más de 40 pelis para elegir. Desde la trilogía del Señor de los Anillos o clásicos como El Padrino, hasta pelis tan singulares y dignas de volver a ver como Cuento Chino. La verdad, es que me dí un festín de cine del mejor (¡y con una pantalla personal!), y me sobró tiempo para disfrutar capítulos de algunas series.

Naturalmente podrás llevarte en tu ordenador o tableta esos capítulos que nunca tienes tiempo de ver, o la última temporada de esa serie que sigues devotamente, o esa peli que no llegaste a ver en el cine.

Leer

¿Electrónico o papel? Sea uno u otro, un libro es siempre una excelente compañía. Aprovecha esas horas muertas de un tirón para “tragarte“ ese libraco que te cayó por Navidad. Recuerda utilizar la luz personal enfoncando a tu libro (y no a la cara de tu compañero que intenta dormir a tu lado).

Dormir

No hay placer más simple. Dormir como un bebé acunado en las nubes. Si te cuesta conciliar el sueño en vuelos, no ingieras bebidas excitantes ni gaseosas unas horas antes del viaje y no bebas alcohol durante el servicio de a bordo. Algunos optan por un relajante muscular, pero te aconsejaría que optaras por una vía más natural: una infusión antes de embarcar o algunos ejercicios de relajación después de la cena a bordo.

¿Cómo matas el tiempo durante un vuelo largo?

Categories
Tips

¿Y dónde sera que te pido que te cases conmigo?

Si has pasado ya por el altar o estás a punto de hacerlo, es probable que esta pregunta haya pasado por tu cabeza en alguna ocasión antes de realizar la gran pregunta: ¿te casas conmigo?

Aunque la pedida de mano suena a una costumbre más bien tradicional, todavía hay muchas parejas que mantienen dichos rituales antes de dar el gran salto al matrimonio. Hoy en día, ya no basta con inclinarse ofreciendo el anillo de compromiso, sino que se premia más la originalidad y elección perfecta del lugar.

San Valentín es una fecha elegida por muchas parejas para proponer matrimonio e incluso para casarse. La cuestión es, ¿cuáles son los lugares más románticos del mundo para pedir matrimonio? Uno de los destinos más solicitados es Parísla ciudad del amor, no obstante este destino romántico por excelencia no es la única opción y cada vez más gente se decanta por lugares con otros atractivos.

Existen foros y páginas web especializadas en las diferentes consejos, técnicas, frases y mejores destinos donde pedir en matrimonio. Este el caso de Propose to my girlfriend que plantea algunos de los destinos más entre los que podemos destacar:

– Butchart Gardens, Victoria BC, Canada
– Fontana di Trevi, Roma, Italia
– London Eye, Londres, Inglaterra
– Lands End Park, San Francisco,CA, EE.UU.
– Lumahai Beach, Kauai, Hawaii
– Empire State Building, Nueva York, EE.UU.
– Restaurante Jules Vern, la Torre Eiffel, París, Francia
Hotel de París, Mónaco
– Space Needle, Seattle, WA, EE.UU.

¿Estáis de acuerdo con esta clasificación?, ¿dónde le pedirías a tu pareja que se casara contigo?

Categories
Tips

Este es un lago de asfalto de Guanoco, Venezuela

Aunque como veremos a continuación en términos estrictos no se pueda hablar de “lago”, el lago de Guanoco es considerado el lago de asfalto más extenso del mundo con 4 km² de extensión y 75 millones de barriles de asfalto natural.

El lago se encuentra en Venezuela, al sureste del estado Sucre en el Municipio Benítez, a 65 Km al Noreste de la ciudad de Maturín, y constituye una peculiar fenómeno geológico. También es conocido como Lago Bermúdez.

Guanoco es uno de los cinco más grandes naturales de asfalto del mundo, siendo los otros La Brea en Trinidad y Tobago, Rancho La Brea (Los Ángeles), McKittrick Tar Pits (McKittrick) y Carpinteria Tar Pits (Carpinteria), todos ubicados en el estado de California, Estados Unidos.

El lago de asfalto presenta una profundidad que varía entre 1,5 a 2 metros con un volumen estimado de alrededor de 6 millones de toneladas. A pesar de que el lago Guanoco es el de mayor superficie del planeta, su asfalto contiene un alquitrán de menor calidad que el de La Brea, en Isla de Trinidad.

A pesar de que la superficie del lago puede alcanzar altas temperaturas en las horas de sol (unos 70ºC) la vida se abre paso en este hábitat. En algunas partes el lago está cubierto por vegetación, sobre los caminos o puentes que realizan unos insectos (comejenes) para desplazarse sobre el asfalto y la descomposición de los nidos de estos.

Estas áreas eventualmente son colonizadas por el liquen y musgo, plantas que con el tiempo aumentan el sustrato que posteriormente puede ser colonizado por arbustos de distinto tipo.

A finales del siglo XIX e inicios del XX el lago Guanoco fue explotado y el producto utilizado para pavimentar calles de Nueva York, Washington y otras ciudades de Estados Unidos. Hoy el rico yacimiento está abandonado, aunque se realizan algunas visitas turísticas al mismo.

Los lagos de asfalto surgen probablemente en el Pleistoceno, y se relacionan con fallas profundas entre dos placas tectónicas por la que puede subir la fuente de petróleo, que está en constante movimiento hacia la superficie.

Poco a poco va transformándose en asfalto a través de su paso por la litosfera, donde se va cargando de barro y agua, y al enfriarse obtiene la consistencia que se observa en los lagos de asfalto como el de Guanoco en Venezuela, el más grande del mundo.

Categories
Tips

5 tips para desconectarnos en vacaciones

Muchas veces solemos preocuparnos por el lugar al que iremos de vacaciones, procurando que sea relajante, aislado y paradisíaco. Si bien tenemos toda la intención de pasar unos días alejados del estrés, nuestro estilo de vida, nuestra rutina y nuestras preocupaciones suelen ir de viaje con nosotros y no dejarnos disfrutar a pleno.

Por este motivo, y para poder sacar mayor provecho de los días libres, hoy en AsesordeViaje.com traemos 5 tips para desconectarnos en vacaciones. Se trata de ideas sencillas pero que muchas veces no las tenemos en cuenta y eso afecta nuestro descanso.

Sigue leyendo y conoce 5 formas de desconectarte en vacaciones de una manera más efectiva.

Abandonar la tecnología

Cuando estamos de vacaciones solemos tomar fotografías todo el tiempo, no hay nada de malo en eso, pero el creciente uso de las redes sociales hace que tengamos la necesidad de subirlas a la web inmediatamente. ¿Es necesario? Verdaderamente no, y de hecho abandonar la tecnología es una de las mejores decisiones que podemos tomar si salimos de vacaciones. Se trata de una forma de desconectarnos del mundo y eso es lo que convierte a nuestras vacaciones en un viaje de placer y relax.

Deja la cámara de fotos, la computadora, el Ipod y quédate sólo con lo justo y necesario. El conectarte con la naturaleza y con quienes vacacionan contigo te hará muy bien. Ya tendrás tiempo en el año para estar rodeado de aparatos que determinen tu rutina y te aíslen del mundo.

Evitar los contactos laborales

Muchas personas suelen dejar su teléfono de contacto en vacaciones a todos sus conocidos. Y esto es otro de los aspectos innecesarios que nos atan en vacaciones. ¿Cómo puede uno desconectarse si lo llaman a cada minuto por un tema distinto? Para evitar esto es mejor deja el número sólo a aquellos que llamarán en casos de fuerza mayor y procura aislarte y alejarte del estrés de todos los días.

Resolver los problemas antes de salir

Otro de los consejos más importantes es que debes solucionar tus problemas y dejar todo claro antes de irnos de vacaciones, ya que luego será dificil desconectarte si tenemos en mente algo que debe solucionarse. Ya sea a nivel laboral, amoroso, familiar… siempre es bueno irse con los asuntos resueltos para así disfrutar a pleno de las vacaciones.

Evitar pensar en el trabajo

Las vacaciones son un antónimo de trabajo, por ello si estás descansando y disfrutando de tu licencia es inadmisible que revises el correo electrónico o hables con algún colega. El éxito del descanso está relacionado con las menores cantidades de estrés y de preocupaciones posibles. Por ello, evitar pensar en el trabajo se vuelve un aspecto fundamental.

Elegir destinos que nos desconecten

Si eres de las personas a las que les cuesta desconectarse, no cumples con ninguno de los consejos que se mencionan más arriba y sueles pasar tus vacaciones como si nada más que el entorno hubiera cambiado, un consejo importante es el elegir destinos que te desconecten obligatoriamente. Una cabaña en medio de la sierra, un rancho alejado en la playa, un retiro de yoga o cualquier otro lugar que te impida estar pendiente de lo que dejas atrás será el destino ideal para ti.

Esperamos que tengas en cuenta estos tips y tus vacaciones sean un espacio en el año donde el estrés no esté presente y si lo haga la relajación y la tranquilidad.

Categories
Tips

Los 8 mejores destinos para ir de compras

Muchos de nuestros viajes tienen como motivo el ir de compras, o al menos el comprar es uno de los planes, sobre todo si viajamos a ciudades que se caractericen por sus buenas ofertas y por lo atractivo de sus centros comerciales. Por este motivo, hoy en Asesordeviaje.com les traemos un listado de las 8 mejores ciudades para ir de compras. Todas ellas son lugares impedibles, tanto por los productos que en ellas se pueden adquirir como por lo interesante que resulta la experiencia de compra y la cultura que implica.

Sigue leyendo y entérate de cuáles son las 8 mejores ciudades para ir de compras en el mundo.

Bangkok

Bangkok es sin dudas una de las mejores ciudades para hacer compras en el mundo. No importa el gusto o el presupuesto, la capital tailandesa ofrece una variedad tan grande de productos que da lugar a todos. Desde electrodomésticos hasta antiguedades, pasando por ropa de moda y piezas de decoración originales, Bangkok le da a quien la visite la posibilidad de comprar hasta el hartazgo, en locales que además, están abiertos las 24 horas del día.

París

A la hora de hablar de compras, París salta como uno de los destinos ineludibles. Esta ciudad cosmopolita es una de las mejores ciudades del mundo para hacer compras tanto por la calidad como por la diversidad de sus productos. La ciudad está dividida en distritos y esos distritos implican un estilo diferente. Desde mercados callejeros llenos de color y aromas a casas de ropa de marca exclusiva, todo se puede encontrar en París al mismo tiempo que se aprecian paisajes soñados y una ciudad espectacular.

Londres

En Londres todas las tiendas tienen un toque especial, sea cual sea su rubro. Son cientos las tiendas tanto internacionales como minoristas y allí uno seguro encuentra lo que busca. Asimismo hay lugares emblemáticos a los que no se puede dejar de ir de compras como ser la Bond Street donde abunda la ropa de diseño, el Covent Garden de Borough donde la comida se vuelve un espectáculo y la calle Portobello, un lugar ideal para los amantes de las antigüedades y las curiosidades.

Nueva York

Esta ciudad estadounidense es por excelencia un centro comercial gigante. Personas de todas partes del mundo acuden a comprar a tiendas como Macy’s, Saks y Bloomingdale y allí se visten gran parte de los estadounidenses. Asimismo en la 5ª Avenida hay tiendas donde no todo es masivo y tenido por todos sino que allí se pueden encontrar piezas únicas que no tiene el resto de la masa.

St Barths

Cuando uno piensa en el Caribe no suele pensar en compras sino en playas y descanso, pero quienes han ido saben que St Barths es un lugar especial para comprar artículos de alta gama dado que es un sitio libre de impuestos y allí se pueden adquirir productos de élite de marcas como Cartier, Dior y Louis Vuitton.

Milán

Milán es la cuna de la moda y por ello sus calles y tiendas son un sinónimo de tendencia y estilo. Allí las compras suelen ser caras pero aquello que se adquiera en Milán durará para siempre y será una de las piezas más importantes y exclusivas de nuestro guardarropas. No es necesario que se trate de productos de primera mano, en Milán hay varias casas de segunda mano cuyos productos son tan buenos como los originales.

Marruecos

Marruecos es un destino muy exótico en lo que respecta a compras. La experiencia de recorrer sus mercados de por sí ya vale el paseo, y si además adquirimos algún producto exclusivo de la zona seguramente las compras resultarán muy placenteras. El aroma, los colores, los vínculos, todo es sumamente interesante y por ello las compras en Marruecos son una experiencia espectacular.

Buenos Aires

Buenos Aires es sin duda la mejor ciudad para hacer compras en América del Sur, las calles están llenas de locales, cadenas de tiendas, outlets y comercios de diseño. Además de prendas se pueden encontrar allí artículos de diseño para el hogar, libros y antigüedades muy interesantes.

Sin duda de trata de lugares en los que la experiencia de compra es lo más llamativo. Desde Marruecos a Milán, valgan las diferencias culturales, el comprar se vuelve todo un ritual y los productos que podemos adquirir son muy interesantes por su procedencia y por su atractivo.

Categories
Tips

Vacaciones de Navidad en el 2011

La mayoría de los viajeros planifican sus vacaciones de  para cuando las  de fin de año ya han finalizado. Pero si estás pensando en pasar tus vacaciones este año en la época de Navidad y celebrar en otro lugar, en AsesordeViaje.com te damos algunas buenas ideas para tus vacaciones de Navidad en el 2011.

Lapland, Finlandia

Una  mágica ideal para un viaje en familia: en Lapland los niños podrán sentir que están celebrando Navidad en la tierra de Santa. En un entorno nevado hermoso, podrán hacer excursiones en trineos tirados por renos, conocer cabañas de troncos como las del Polo Norte y por supuesto conocer a Santa también.

Nueva York, Estados Unidos

La Navidad en New York es un destino clásico: la ciudad entera se viste de fiesta y las clásicas compras de Navidad neoyorkinas son una opción tentadora. Enormes y luminosos árboles de navidad decoran los parques y calles, las obras de fin de año de Broadway están en todo su esplendor, y la gente sale a comprar a las grandes tiendas aprovechando las rebajas de Navidad.

Irlanda

Irlanda, con su tradición espiritual mezcla de cristianismo y paganismo celta, tiene unas celebraciones navideñas muy especiales. Hospedarte en Irlanda te dará la posibilidad de disfrutar del país, asistir a las celebraciones de media noche de Navidad con sus conciertos corales y misas y empaparte del espíritu de la época.

Edimburgo, Escocia

Edinburgo ofrece un programa de eventos con ocasión de las fiestas navideñas que dura 6 semanas, desde fines de noviembre hasta principios de enero. Estos incluyen procesiones, mercadillos de Navidad, conciertos corales, espectáculos teatrales y la famosa Hogmanay, la fiesta de fin de año escocesa con sus fuegos artificiales.

Inspírate con estas originales ideas y comienza ya mismo a planificar tu viaje de vacaciones de Navidad 2011. Para algunas otras ideas, te recomendamos leer sobre celebraciones de Navidad en el mundo.