�� Tips – Page 10 – Asesordeviaje.com
Categories
Hoteles Tips

Tips para encontrar buenos hoteles para tus vacaciones

Encontrar un buen hotel no debe representar un tarea titánica, para ello una de las cosas que hay que tener muy en claro es el tipo de alojamiento que buscamos, antes de decidir el lugar donde quedarnos.

Otro punto importante es que antes de iniciar la búsqueda, es mejor fijarse un presupuesto. Teniendo este punto definido para la mayoría de los aspectos del viaje, bien se puede considerar cualquier cantidad de opciones que rodeen la cifra que nos fijamos.

Es relativamente fácil encontrar el hotel que ofrezca la calidad y pulcritud que deseamos. Pero siempre es importante preguntar a familiares y amigos que vivan o sepamos que han estado en ese lugar donde puedes hospedarte.

También es importante saber dónde están los lugares que quieres conocer para que el hospedaje esté cerca de la zona. Esto nos puede generar un ahorro considerable, pues el gasto en transporte disminuye.

Otra opción (ya para los más aventureros) es recorrer varios hoteles de la zona conocer las tarifas, las instalaciones y ahí tomar la decisión. Hacerlo puede salirnos mal, sobre todo si es temporada alta, porque hay muchas probabilidades de que las ocupaciones estén al máximo.

Si ya tenemos algo visto podemos ver las valoraciones que tiene el hotel en foros y en páginas como  TripAdvisor donde los huéspedes cuentan sus impresiones.

Categories
Hoteles Tips

Tucano House es el paraíso de los mochileros

En Brasil, en la isla de Florianópolis, precisamente en el centro y a metros de la Lagoa da Conceição está uno de los mejores hostales del mundo: Tucano HouseThe Guardian lo calificó como el segundo mejor hostal de América del Sur, y después de que lo visitas comprendes por qué.

Sin lujos pero con todas las comodidades, Tucano House es un hostal “con onda”: decorado al mejor estilo joven y tropical, con dueños jóvenes y simpáticos que están a tu entera disposición para hacerte sentir cómodo y tranquilo, y con la posibilidad de compartir conversaciones con viajeros de todo el mundo, o de aislarte en alguno de sus recintos pacíficos, como las hamacas paraguayas o tu prolija habitación.

Es un lugar tranquilo que te ofrece un completo y rico desayuno, en el que puedes servirte bebidas variadas cuando quieras (que deberás pagar recién cuando te vayas), disfrutar de tours por los encantos de los alrededores, relajarte en la piscina, enchufarte en la sala de televisión y juegos electrónicos, y compartir ricas y entretenidas cenas por un módico ticket.

Dispone de habitaciones mixtas, de mujeres, de hombres y matrimoniales, muy cómodas, sencillas y limpias, al igual que los baños.

Tucano House es una comunidad alegre y tranquila en la que te sentirás relajado y feliz, y que solo te dará malestar cuando debas abandonarla. Una experiencia que les recomiendo a todos.

Categories
Tips

Tips para el alquiler de autos

El automóvil es la gran ayuda que todo turista tiene cuando se va de viaje. Claro que no todos cuentan con uno o no lo pueden transportar a donde se dirigen. Para auxiliar al viajero surgieron las compañías que alquilan vehículos, que son muy útiles pero que pueden representar un dolor de cabeza en ciertas circunstancias.

Aquí les presentamos unos cuantos tips sobre alquiler de autos que nunca deben pasar por alto a la hora de alquilar un auto.

Primero lo primero, la elección de la compañía de alquiler de autos. Para ello debemos tratar de buscar compañías reconocidas y de ser posible nacionales o internacionales. Cabe hacer la salvedad que no es lo mismo elegir un representante que una oficina de la propia compañía.

Es mejor realizar el alquiler en la oficina de la firma y no con un representante. El respaldo es más seguro en las oficinas centrales. Y teniendo en cuenta que alquilar un coche es además de una inversión una responsabilidad, debemos tener todas las garantías del caso.

La opción del modelo es también fundamental. Debemos elegir el más moderno por cuestiones de mantenimiento y funcionalidad. Los modelos más actuales nos brindan prestaciones y seguridad que otros vehículos no.

La comodidad, aspecto fundamental, pero no hablamos aquí de comodidad; sinónimo de confort, sino de la comodidad del conductor. Es un aspecto no menor que el chofer se sienta a gusto y conozca como funciona el automóvil que va a conducir. Cuanto más parecido sea al que esta acostumbrado a conducir todos los días mucho mejor.

Las carreteras, algo que siempre dejamos de lado es conocer como son los caminos del lugar al que concurrimos. Y es una aspecto clave en la seguridad de los turistas. Además de que puede causarnos problemas como pérdidas de tiempo, o incluso extraviarnos en el camino y representar más gastos que los del presupuesto con que disponemos.

Categories
Tips

Tips para comprar el mejor souvenir

Además de los gastos de alojamiento, alimentación y locomoción, tenemos que guardar unos cuantos billetes para comprar souvenirs de nuestro viaje. Ya sea como un gesto para el resto de la familia que no pudo viajar, un regalo para amigos o simplemente para tenerlos en el living de casa, a ningún viaje le puede faltar su souvenir de recuerdo.

Ahora bien, nos preguntamos lo siguiente: ¿Estamos seguros de elegir el souvenir indicado? ¿Estamos gastando demasiado en una “pavadita” o el precio vale la pena? A veces, manejarnos con el dinero no es cosa sencilla y menos cuando estamos en el extranjero.

Por eso mismo, te enseñamos cómo comprar el mejor souvenir de tu viaje.

Calcula los costos:
¡Cuidado con los gastos en el extranjero! Asegúrate de conocer la conversión entre tu moneda y la moneda de ese país, pues muchas veces acabas gastando mucho dinero en un regalo pensando que era barato.

Chequea la calidad de lo que compras:
Tiendas para souvenir abundan en las calles de los destinos turísticos, pero eso no significa que todo lo que encontremos allí es digno de venir con nosotros a casa. ¿Cuántas veces hemos gastado demasiado en objetos que se rompieron a las dos semanas? Antes de elegir el souvenir, chequea si es de buena calidad y sobre todo si su precio vale la pena.

Visita varias tiendas:
A veces cometemos el error de comprar algo ni bien llegamos cuando quizás a los pocos días nos encontramos en otra tienda el mismo objeto pero a un precio
mucho más barato. ¡Trata de que eso no te suceda! Dedícate a recorrer, mira vidrieras y luego toma la decisión. Si has finalizado tu recorrida y todavía sientes que aquello que has visto al comienzo es para ti, entonces cómpralo.

Considera el espacio:
Sí, ese jarrón que compraste en la India se ve hermoso, pero ¿cómo lo cargas a la vuelta? ¿Entra en tu maleta tan pequeña? Elige un souvenir de acuerdo al espacio de tu equipaje, especialmente, si tu viaje implica varias escalas en distintos paises. Tampoco es una buena idea que acabes con dolor de espalda por cargar demasiadas cosas.

Replantéate:
¿Realmente necesitas otra campera en animal print? ¿O la has comprado solo porque su precio era considerablemente “barato” en las tiendas exclusivas de New York? Estoy segura que si encontrabas la misma campera en tu país, nunca la hubieras comprado…

Hacer compras es muy divertido y hasta terapéutico para muchas personas, pero trata de hacerlo usando la razón y no tus impulsos. Así, evitarás llegar a casa y quejarte por todo lo que has gastado.

Categories
Cruceros Tips

Algunos tips para viajar en crucero con niños

¿Has pensado en viajar a un crucero familiar? Es una opción muy divertida pero debes tener ciertos cuidados previos. En esta oportunidad traemos algunos consejos para irte a un crucero con niños que vienen de la mano del Dr. Robert Wheeler:

“Viajar con los niños puede ser una experiencia muy memorable y emocionante para ti y tu familia. Sin embargo, siempre es importante para garantizar la seguridad y la comodidad en el transporte tomar precauciones y prepararse para lo que podría salir mal. Aunque la mayoría de los viajes están libres de problemas, vale la pena tomar la iniciativa sobre seguridad y salud durante su viaje.”

  • Manténganse juntos: Si bien todos los funcionarios que están dentro del crucero están capacitados para cubrir cualquier emergencia que surja, es importante que los padres acompañen siempre a sus hijos en todo momento. Explícale a tus niños la importancia de esto.
  • Empaca de forma inteligente: Es importante que hagas las maletas de forma organizada y con tiempo. Lo mejor es que lleves una mochila o un bolso de mano donde tengas todas las provisiones de primera necesidad. Más aún si alguno de los integrantes de la familia tiene que tomar medicación especial.
  • No olvides las cosas esenciales: En un viaje de vacaciones hay ciertas cosas que son esenciales, bloqueadores solares, cremas, vendas, alcohol. Una solución puede ser que hagas una lista antes de salir así no dejas nada atrás.
  • Elige el crucero según las actividades que tengan para los niños: Recuerda que los niños suelen aburrirse rápido y pueden llegar a sentirse encerrados dentro de un crucero, por lo que optar por uno que tenga programas para niños te asegura que siempre estén divertidos.
  • Ten en cuenta el tiempo del viaje: Esto va de la mano con el tip anterior. El tiempo que van a viajar es fundamental para saber qué elegir y qué llevar.

¿Anotaste todo? Ahora vayan a disfrutar.

Categories
Tips

La temporada de huracanes en el Caribe 2011

Hemos tratado en otras oportunidades el tema de la temporada de huracanes en el Caribe ya que es un tema que preocupa a los viajeros que aprovechan esta época del año para acercarse a disfrutar de uno de los destinos estrella del verano en el hemisferio norte.

Sin embargo, es el momento en que suelen presentarse los temidos huracanes y ante la posibilidad de que una de estas super tormentas nos arruine las vacaciones, intentamos recabar la mayor cantidad de información al respecto.

Hemos mencionado que existen diversas webs para seguir la actividad de los huracanes con excelente y detallada información sobre cómo se va generando, creciendo y evolucionando cada tormenta tropical.

Recordemos que los huracanes y tifones (como se les conoce en los mares de Asia) pueden presentarse en cualquier rincón de nuestro planeta. Y que en la Cuenca del Atlántico, la temporada oficial de huracanes se extiende desde el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre cuando se observa casi el 97% de las tormentas y huracanes en esta parte del mundo, de acuerdo al Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico.

Como mencionamos en su momento: en ese período se registra el 87% de los huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson y el 96% de los grandes huracanes de categoría 3, 4 o 5.

Los huracanes se identifican por un nombre (los nombres masculinos y femeninos se asignan alternativamente), y se les bautiza siguiendo el orden alfabético de acuerdo a su aparición. Así para esta temporada de huracanes 2011 en el Caribe se ha preparado la siguiente lista de nombres para el caso: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irene, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney.

Hasta el momento sólo ha aparecido Arlene, el pasado 30 de junio, en forma de fuerte tormenta tropical que no ha llegado a categoría de huracán. Pero la temporada, recién comienza.

Categories
Tips

Tips para preparar las maletas de playa

¿Piensas ir de vacaciones a la playa y no sabes que poner? No te preocupes, nosotros en AsesorDeViaje.com te ayudamos a soluciono. En este artículo aprenderemos a preparar una maleta para la playa que no pese demasiado y que tenga todo lo indispensable.

Vestidos: Considerando que los vesitidos de verano son más ligeros, que podemos lavarlos a mano y que con el sol que pega fuerte en verano se secan enseguida, no hace falta que nos llevemos demasiados; llevemos justo unos cambios, algún vestido bueno, la lencería y los zapatos. Calcetines y lencería podemos ponerlos dentro de los zapatos, para ahorrar espacio. (Aunque que tipo de vestidos llevar depende del lugar que vamos a visitar).

El kit playero: Una toalla para la playa, gafas de sol, un sombrerito, traje de baño, zapatillas de goma, una capucha (para la piscina, si la hay). Opcionales son las cremas protectivas y los bronceadores, los podemos comprar en el lugar.

Kit baño: Muchas cosas podemos comprarlas en el lugar, como la pasta y el cepillo de dientes, jabón, desodorante, perfumes y los productos para hacerse la barba (para él). Ella por fuerza de cosas debe llevarse algo de maquillaje, que eso cuesta. Llevad también un pequeño secador de pelo, aunque los hay en muchos hoteles, ¿pero funcionan?

Medicinas: Banditas, disinfectantes, algo para las picaduras…

Documentos:  Carnet, pasaporte, permiso de conducir y estado de familia para los que viajan con niños. Divide los documentos en lugares distintos, así si os roban pues por lo menos tienes los otros. De todas formas mejor hacer alguna que otra fotocopia, por si acaso.

Dinero: También el dinero es mejor dividirlo en dos lugares distintos y es preferible pagar con dinero, porque si os roban el dinero suelto es una cosa, pero si os roban la tarjeta de crédito es otra.

Otros objetos: Móvil, cargador de baterías, cámara de fotos, un libro, lector mp3 (si no lo tiene el móvil), un pequeño laptop o tablet para conectarse en internet y un Victorinox, que eso viene muy útil.

Categories
Tips

Tips para viajar con tu pareja y no volver divorciados

Viajar es una experiencia enriquecedora. Se supone que debe ser relajante y que debemos encarar un viaje con la mejor predisposición. Pero cuando se trata un viaje en pareja, hay que tener cierto cuidado porque el estrés de viaje puede trasladarse a la relación y…. ¡peligro!

El tiempo de viaje es escaso, e intentamos sacar el mayor provecho. Pero cuidado, elcansancio del recorrido (o el hambre, o el haber dormido en una cama diferente, o el traqueteo del tren, o…) pueden ponernos muy hipersensibles… vamos, de mal humor.

Aquí van unos consejos personales que nadie me pidió pero que, de acuerdo a mi experiencia (no siempre positiva), pueden servirnos para vivir un viaje en pareja y no volver divorciados.

Definir el dónde, cómo y cuándo

Parecerá obvio, pero no lo es. En ocasiones, cuando una parte de la pareja (no importa cual) delega en la otra la organización del viaje, suele enterarse del dónde, cómo y cuándo, cuando ya está todo el pescado vendido.

Hagamos de los preparativos un motivo mas de acercamiento, no de fricción. Habrá que combinar fechas e intereses, obligaciones de uno y otro de tal forma que ninguna de las dos partes salga perjudicada.

Negociemos

Sí, señoras y señores. Se trata de negociar. Uno quiere ir a una gran ciudad, otro sueña con descansar en una playa. Pues bien, antes que se llamen a los abogados, será mejor que nos sentemos mapa en mano (Googlemaps o lo que quieras) y encontremos ese lugar mágico donde ambos puedas tener cubiertas sus espectativas.

Seguramente existe. Y si teneis dudas, consulten con nuestro buscador donde hay miles de posts esperándoles.

Los tiempos

Mea culpa. Aquí debo reconocer que en muchas ocasiones voy por los destinos a la máxima velocidad que mis piernas viajeras me lo permiten y no siempre ha sido bueno.

Tomemos conciencia que cada uno tiene su ritmo, sus tiempos para absorber toda la información del lugar. Que “la otra parte” puede querer sentarse a tomar un latte machiattoen plena Piazza para ver el espectáculo humano desfilar frente a vosotros, mientra a ti sólo te interesa llegar al museo o a la tienda antes de que cierren.

Despeguémonos

Lo anteriormente dicho me lleva a este consejo. Viajar juntos es maravilloso, pero no es imprescindible que hagamos todo juntos. Si tú quieres, cariño, quédate en el café mirando la gente pasar mientras yo recorro la calle comercial adyacente buscando los regalitos para el regreso.

Y no pasa nada. Al reunirnos, cada uno habrá satisfecho un rato personal con lo que mas le gusta y nuestras pilas estarán recargadas con un poco de “independencia” para volver a compartir otro trecho del camino.

Categories
Tips

Algunos Tips para los mochileros

Cada vez que pensamos en los mochileros nos llenamos de espíritu de aventura. Es que todos deseamos alguna vez agarrar nuestras cosas, olvidarnos de las responsabilidades y obligaciones, y salir a recorrer el mundo. Pero son pocos los que logran tomar esta decisión, porque no es fácil dejar atrás los afectos y lo que hemos cosechado. Pero en esta oportunidad dejaré de lado a aquellos que todavía no se animan y me dedicaré a darle algunos consejos a los que van por el sí.

  • La mochila es casi la protagonista de este viaje, por lo que hay que prestar atención especial a la hora de elegir una. Demás está decir que el mercado tiene millones de diseños para ofrecer que cada vez tienen más ventajas. Pero en este caso, como vamos a estar tanto tiempo con la mochila a cuestas, es fundamental que se adapte a nuestro cuerpo y sea proporcional a la altura y el peso. Por eso, tenemos que tener en cuenta que, luego de armada sin espacios vacíos para que no nos afecte el equilibrio.
  • Antes de salir, lo mejor es hacer una clasificación de nuestras cosas, viendo qué es realmente indispensable, y que no lo es. Lo secundario conviene dejarlo en casa.
  • En la categoría de “necesario” podemos incluir, una muda de ropa, un sobre de dormir y una carpa (que es lo más importante en caso de que ésta sea nuestro único alojamiento).
  • También debemos pensar en aquellos momentos donde no hayan actividades recreativas o el clima no las permita. Para esos días es recomendable tener siempre algo lúdico dentro de la mochila.
  • No hay que dejar de pensar en los posibles percances que tengamos en el camino. Así que algunos elementos de primeros auxilios también tendrán su espacio.

Ahora… ¡a armar la mochila! Empieza la aventura…

 

Categories
Tips

Top 10…y ahora les presentamos el edificio más fotografiado…

Este ranking de iconos turísticos ha sido elaborado por la agencia Alamy y lo encabeza la mítica Torre Eiffel. El siguiente en la lista es el Big Ben de Londres, mientras que el tercer cajón del podio lo ocupa otro símbolo, el Empire State Building de Nueva York.

El top 10 de los edificios más fotografiados del mundo es el siguiente:

  1. Torre Eiffel, París
  2. Big Ben, Londres
  3. Empire State Building, Nueva York
  4. London Eye, Londres
  5. Estatua de la Libertad, Nueva York
  6. Gran Muralla, varias ciudades de China
  7. Taj Mahal, Agra
  8. Notre Dame, París
  9. Puente de Brooklyn, Nueva York
  10. Opera, Sydney

Ahora ya sabemos que el edificio más fotografiado del mundo es… la Torre Eiffel. ¿Pero cual no podría faltar en vuestra lista?