• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

Tips para viajar con tu pareja y no volver divorciados


Publicado por admin el 14 Jun 2011



Viajar es una experiencia enriquecedora. Se supone que debe ser relajante y que debemos encarar un viaje con la mejor predisposición. Pero cuando se trata un viaje en pareja, hay que tener cierto cuidado porque el estrés de viaje puede trasladarse a la relación y…. ¡peligro!

El tiempo de viaje es escaso, e intentamos sacar el mayor provecho. Pero cuidado, elcansancio del recorrido (o el hambre, o el haber dormido en una cama diferente, o el traqueteo del tren, o…) pueden ponernos muy hipersensibles… vamos, de mal humor.

Aquí van unos consejos personales que nadie me pidió pero que, de acuerdo a mi experiencia (no siempre positiva), pueden servirnos para vivir un viaje en pareja y no volver divorciados.

Definir el dónde, cómo y cuándo

Parecerá obvio, pero no lo es. En ocasiones, cuando una parte de la pareja (no importa cual) delega en la otra la organización del viaje, suele enterarse del dónde, cómo y cuándo, cuando ya está todo el pescado vendido.

Hagamos de los preparativos un motivo mas de acercamiento, no de fricción. Habrá que combinar fechas e intereses, obligaciones de uno y otro de tal forma que ninguna de las dos partes salga perjudicada.

Negociemos

Sí, señoras y señores. Se trata de negociar. Uno quiere ir a una gran ciudad, otro sueña con descansar en una playa. Pues bien, antes que se llamen a los abogados, será mejor que nos sentemos mapa en mano (Googlemaps o lo que quieras) y encontremos ese lugar mágico donde ambos puedas tener cubiertas sus espectativas.

Seguramente existe. Y si teneis dudas, consulten con nuestro buscador donde hay miles de posts esperándoles.

Los tiempos

Mea culpa. Aquí debo reconocer que en muchas ocasiones voy por los destinos a la máxima velocidad que mis piernas viajeras me lo permiten y no siempre ha sido bueno.

Tomemos conciencia que cada uno tiene su ritmo, sus tiempos para absorber toda la información del lugar. Que “la otra parte” puede querer sentarse a tomar un latte machiattoen plena Piazza para ver el espectáculo humano desfilar frente a vosotros, mientra a ti sólo te interesa llegar al museo o a la tienda antes de que cierren.

Despeguémonos

Lo anteriormente dicho me lleva a este consejo. Viajar juntos es maravilloso, pero no es imprescindible que hagamos todo juntos. Si tú quieres, cariño, quédate en el café mirando la gente pasar mientras yo recorro la calle comercial adyacente buscando los regalitos para el regreso.

Y no pasa nada. Al reunirnos, cada uno habrá satisfecho un rato personal con lo que mas le gusta y nuestras pilas estarán recargadas con un poco de “independencia” para volver a compartir otro trecho del camino.

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.