• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

La ruta del aceite de Monoï en Tahití


Publicado por admin el 30 May 2010



Si el aceite de oliva tiene sus propias rutas, no iban a ser menos otros aceites exóticos…Una nueva ruta turística sigue los pasos del aceite sagrado de Monoï de Tahití, que significa en tahitiano “aceite perfumado”, muy codiciado por sus propiedades estéticas y por su utilización en ritos tradicionales.

La ruta del aceite de Monoï cuenta con 22 paradas en la isla de Tahití (donde se encuentra la capital del archipiélago), y está creada por la asociación de fabricantes de dicho aceite.

Es un recorrido respaldado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Polinesia Francesa, y tiene el objetivo de mostrar tanto las cualidades de este aceite excepcional como las de la tierra que lo vio nacer hace siglos.

La naturaleza y paisajes que ven florecer sus ingredientes, las gentes que elabora el aceite artesanalmente y su vinculación a los rituales sagrados son los tres ejes principales que van desarrollando la ruta del aceite de Monoï.

Visitas a los campos de flores y cocoteros, a jardines botánicos, a las fábricas y laboratorios, a las tiendas, o a los lujosos spas en los que existen tratamientos de belleza con aceite de Monoï son algunas de las paradas de esta interesante y exótica ruta.

El aceite se obtiene de la combinación deflores frescas de Tiaré (Gardenia Tahitensis, emblema de Tahití) y copra (nuez de coco), y dicen que embelesa los sentidos de aquel que se envuelve en su aroma.

El Monoï de Tahití es un aceite con Denominación de Origen procede de la Polinesia francesa, donde desde siempre ha desarrollado un papel fundamental para sus gentes.

Sus componentes le confiere un delicado y exótico perfume y se le atribuyenpropiedades calmantes, suavizantes y tonificantes.

¿Será el secreto de la belleza de sus gentes y que cautivó a Paul Gauguin? Las mujeres tahitianas (imagino que muchos hombres también) lo han utilizado durante siglos para proteger, nutrir y suavizar su piel y cabellos.

Las propiedades excepcionales del aceite de monoi de Tahití fueron reconocidas oficialmente en 1992 por la denominación de origen Monoi de Tahití, garantía de su autenticidad y calidad.

Para el pelo, para los labios, para cuidar el resto de la piel, para hacer un masaje relajante… se me ocurren muchas aplicaciones placenteras del aceite de Monoï.

Pero sin duda lo espectacular sería probar sus propiedades haciendo estas paradas de la ruta del aceite de Monoï en Tahití.

Sitio Oficial | MonoiAddict
Más información | Tahiti Tourisme

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.