�� Tips – Page 11 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Aplicaciones viajeras básicas para Blackberry

Las aplicaciones de los teléfonos inteligentes son una nueva compañía de los viajeros. Una compañía práctica y que puede llegar a solucionar algún tipo de problema, dar respuesta a ciertas preguntas y guiar al turista perdido, entre otras cosas.

Así, para cargar el móvil con herramientas básicas a la hora de viajar y, por qué no, para utilizar en la vida diaria, hemos dado forma a una serie de posts con un listado de aplicaciones. De esta forma, ya han recibido la información los usuarios de Apple y de Android. Pues ahora es el turno de aquellos que utilizan Blackberry.

Veamos, entonces, cuáles son sus opciones:

Packing Assistant

Para no olvidar nada, ni llevar elementos de mas, una aplicación puede servir para armar la maleta de forma perfecta. Pues esta brinda la posibilidad de armar un listado desde cero o utilizar una plantilla ya armada a la que, también, se le pueden agregar diferentes objetos.

Además, existe un listado de cientos de elementos que pueden ser seleccionados para agregar y que se dividen en diferentes categorías. En tanto, existe la posibilidad de exportar la lista completa por correo electrónico.

Se descarga por 2.99 dólares.

Free Café WiFi Spot

Para quienes desean utilizar las redes de internet inalámbricas gratuitas durante el viaje y no pretenden ir durante todo el camino intentando captarlas, esta herramienta es de gran ayuda debido a que su función es la de encontrar un café o restaurante con un punto de acceso WiFi gratis.

La aplicación cuenta con una base de datos de más de 50.000 establecimientos en 115 países de todo el mundo. Así, se puede dar con con todos los cafés cercanos a la ubicación geográfica actual gracias al GPS de dispositivo, o bien seleccionando una ciudad, barrio por su nombre o el código postal.

La aplicación también se puede utilizar sin conexión a Internet y tiene un precio de descarga de 3.99 dólares.

Photo Translator

La barrera idiomática puede llevar a crear confusiones y a ser un problema a la hora de interactuar, comprar, pasear y hasta comer durante las vacaciones. Es así que esta aplicación puede convertirse en una buena herramienta para derribar tal barrera.

Claro, dado que sólo bastará con tomar una foto y, al instante, traducir un texto en cualquier idioma. Es muy útil en situaciones en las que se necesita traducción rápida: aeropuertos, estaciones de tren o autobús, restaurantes y tiendas, entre otros.

La aplicación trabaja con la herramienta OCR (reconocimiento óptico de caracteres) que permite tomar el texto de las imágenes en pocos segundos, reconocerlo y traducirlo. En tanto, Photo Traslator soporta los siguientes idiomas: inglés, francés, italiano, alemán, español, checo, holandés, griego, chino, japonés, coreano y otros. ¿Su precio? 4.99 dólares.

The Weather Channel

Conocer los datos del clima es una información fundamental para cualquier turista, para organizar su tiempo y sus actividades. Es por ello que esta aplicación le será de gran utilidad para saber qué esperar durante las próximas horas.

Así, la herramienta ofrece las condiciones más detalladas y los pronósticos, mapas de radar, alertas de mal tiempo, retrasos en los aeropuertos y más.

Además… ¡Se descarga de forma gratuita!

Currency Exchange Rates

Tienes que pagar diferentes cosas, realizar compras pero no en la moneda de tu país, sino en la del lugar que visitas. Pues para no equivocarse en los cálculos mentales, qué mejor que esta aplicación que realiza la conversión de manera rápida y fácil.

De este modo sólo bastará con especificar de qué divisa a qué divisa se desea realizar el cambio, colocar la cantidad y ya. La herramienta cuenta con una base de datos de más de 120 monedas diferentes y su descarga tiene un precio de 2.99 dólares.

BlueSlate Converter Standard

Para no perderse de ningún dato durante el viaje, habrá que tener en cuenta el tema de las unidades de medidas. Para ello esta aplicación se presenta como una herramienta fácil utilizar como calculadora de conversión de unidades.

De este modo, la versión gratuita incluye las siguientes categorías: área, longitud, tiempo, volumen, masa y temperatura y, cada una de ellas, incluye muchos tipos de unidades.

Así, los cálculos se realizan en tiempo real a medida que se escribe en el teclado. Como lo hemos dicho, se trata ésta de una edición gratuita.

Categories
Tips

Camping en New York – USA

Si eres uno de esos tipos con suerte, te gustan las experiencias diferentes y te animas aarmar tu tienda de campaña en Central Park, puedes apuntarte para hacer camping en pleno corazón de Nueva York.

Como cada año, las autoridades de Parques del Estado de Nueva York, presentan una agenda en la que figuran los lugares donde se puede pasar una noche de camping en la Gran Manzana. Hay 30 plazas para quienes quieran hacerlo en el Central Park la noche del viernes 10 de junio y las inscripciones se inician (y se agotan) el 1 de junio.

Hay otros lugares de la ciudad que se abren al camping por una noche:

  • Van Cortlandt Park, en Bronx (27 de mayo)
  • Marine Park, Brooklyn (17 de junio)
  • Alley Pond Park, Queens (18 de junio)
  • Wolf’s Pond Park, Staten Island (28 de mayo y 28 de junio)

Si te interesa apuntarte, debes consultar la agenda de inscripciones en la página oficial de los “rangers” de los parques del Estado de Nueva York.

 

Categories
Noticias

Algunas de las ciudades más caras del mundo

Si estás pensando viajar pero con el dinero bastante ajustado, hay lugares que no vale la pena que tengas en cuenta. No porque no sean dignos de conocer (¡verás que todo lo contrario!) sino por que, alojarte, comer y trasladarte allí puede costarte carísimo: se trata de las ciudades más caras del mundo.

Vivir en estas ciudades es costoso debido a varias razones. La gran mayoría por ser poderosos centros financieros. Conoce la lista a continuación:

Tokio – Japón:

Es la ciudad más poblada del mundo, y también la más costosa. ¿Sabes cuánto cuesta la renta de un departamento de dos habitaciones sin mobiliario? ¡4500 dólares! Además, el plato más barato (sin considerar la bebida) en el restaurante más económico cuesta, como mínimo, 9 euros.

Osaka – Japón:

Vecina a Tokio, es otra de las ciudades más caras. Como allí se encuentran poderosas empresas, como Mitshubishi, Mizuno, Panasonic, Sanyo y Sharp, los salarios suelen ser muy altos y por tanto también lo son los costos de vida.

Moscú – Rusia:

También las rentas en la capital rusa son muy costosas. También allí las rentas de departamentos de dos habitaciones rondan los 4 mil dólares. Otro punto a tener en cuenta si eres turista es que en Moscú es caro todo aquello relacionado a la recreación, deporte y ropa.

Ginebra – Suiza:

Se trata de uno de los centros financieros más importantes del mundo, donde se encuentra la sede de varios organismos internacionales como varias dependencias de la ONU y la Cruz Roja. Es realmente costosa: para que tengas una idea, el costo de transporte en tren o autobús ronda los 100 a 170 dólares por mes. Y el costo de alimentos unos 450 dólares.

Hong Kong – China:

Esta es una de las ciudades más caras del mundo a causa del costo de vivienda. El costo promedio de alquiler es de unos 1500 dólares americanos por mes.

Estas fueron las 5 ciudades más costosas del mundo. Luego le siguen Zurich (Suiza), Copenhague (Dinamarca), Nueva York (Estados Unidos), Beijing (China) y Singapur.

 

Categories
Tips

Tips para un viaje seguro y saludable

¿A punto de hacer ese viaje que hacía tanto tiempo deseabas? ¿Listo para pasar unas vacaciones lejos de casa? Me imagino que la ansiedad te debe estar haciendo caminar por las paredes y no ves la hora de salir de casa…

En AsesordeViaje.com te ayudamos a prepararte en esta experiencia brindándote tips para un viaje seguro y saludable, vayas a donde vayas, desde que preparas tus maletas hasta que pasees por tu destino.

Copia o imprime esta lista para tenerla a mano:

  • Es bueno no llevar demasiada cantidad de dinero en efectivo. En su lugar, usa tarjeta de cŕedito o cheques de viajero, que puedes reemplazarlo fácilmente en caso de pérdida o robo. Eso sí, llévalas en un rincón seguro y escondido de tu cartera o bolso.
  • Lleva todos los objetos de valor contigo tanto en el avión como cuando estés de viaje. Nunca los dejes en el hotel.
  • Procura llevar la menor cantidad de maletas posible. Es mucho más seguro y cómodo.
  • Familiarízate con la moneda del país antes de viajar. Intenta conocer también sus precios.
  • Obtén las vacunas adecuadas para viajar a tu destino.
  • Evita las bebidas energizantes y el alcohol para reducir los efectos del jet-lag.
  • Camina siempre atento. Nunca sabes dónde puedes cruzarte con un ladrón… Incluso, considera la idea de hacer un curso de defensa personal antes de viajar.
  • Muévete con confianza. Está comprobado que si nos movemos seguros podemos evitar ser elegidos para un asalto.
  • Confía en tus instintos. Si estás caminando por una calle que no te da demasiada tranquilidad, y ves caras de poca confianza, sigue tu presentimiento y sal de allí. Para evitar esto, recorre sitios en los que haya gente y estén bien iluminados.
  • Consume frutas y verduras que puedas pelar. No bebas agua del grifo y evita los productos lácteos no pasteurizados.
  • Pasea con la ropa adecuada. Si eres mujer, olvídate de las faldas cortas y los tacones altos. ¡Mucho más si viajas sola! Pues estás mucho más vulnerable a un “ataque”. Procura viajar con ropa y zapatos cómodos.

¡Buen viaje!

 

Categories
Hoteles

En 2013 España podría tener su primer hotel 7 estrellas

Al parecer, el lujo no tiene límites y testigo de ello es la industria hotelera que contaba con cinco estrellas como máxima representación del lujo. Pues ahora eso ha quedado atrás y ya existen establecimientos hoteleros de siete estrellas y será España el primer país europeo  que cuente con uno.

Se trata de una iniciativa de la cadena Banyan Tree Holdings que desarrolla sus proyectos en Asia pero que, ahora, ha decidido abrirse al mercado de Europa con este resort que este otoño comenzará a construirse en Almuñécar, Granada.

La idea será, entonces, que el establecimiento abra sus puertas a finales de 2013 con una primera etapa de su edificación terminada para, luego, inaugurar la segunda y la tercera etapa en 2014 y en 2015, respectivamente.

Se espera, entonces, que el complejo turístico cuente con 200 apartamentos de alto ‘standing’ a los que acompañarán los servicios ofrecidos que tienen que ver con el bienestar y la relajación tanto física como mental. En ese sentido, un representante de la compañía recuerda que la misma es “famosa por ofrecer a sus clientes una experiencia única de cuidado físico o espiritual, ofreciendo la hospitalidad típica asiática junto a servicios de relajación, bienestar y rejuvenecimiento para cada cliente en un entorno donde se ha prestado atención a cada detalle para crear un ambiente de belleza, cálido y relajado”.

Pero en cuanto a lo que significará contar con un hotel de estas características en el país, también aclaró que “En Europa actualmente no hay ningún hotel con estas calidades. Este proyecto ayudaría a promover España como un destino turístico de lujo y a aumentar la calidad de la oferta turística en la zona”.

Actualización: Como bien dice nuestro lector Miquel Alfonso, Europa ya cuenta con un hotel 7 estrellas en Milán. De este modo, el resort español no sería el primero del continente en contar con esta calificación.

 

Categories
Noticias

La contaminación decolora los marmoles del Taj Mahal

Desde hace ya unos cuatro años, los ecologistas están llamando la atención del mundo sobre un hecho: los mármoles blancos del Taj Mahal se están volviendo amarillos por la contaminación.

Este magnífico edificio con 400 años de historia se ve amenazado por la contaminación ambiental de una ciudad como Agra, que tiene en el río Yamuna un foco difícil de combatir. Al menos así lo cree el National Environmental Engineering Research Institute de India que publicó el año pasado un informe científico sobre el tema.

En el mismo identifica las causas de la contaminación y los daños ocasionados en los mármoles del Taj Mahal en la labor contaminante de los coches, los trabajos de construcción ilegal, los generadores de diesel y las aguas negras que fluyen libres por el cercano río Yamuna.

El gobierno de India tiene un plan de protección desde 1998 y se han gastado unos 90 millones de euros en la restauración del monumento para mantener el blanco puro de sus muros. Sin embargo, ésta parece ser un objetivo difícil de conseguir si no se cambian las condiciones ambientales de la ciudad de Agra.

 

Categories
Aerolíneas

Divertidísimo vídeo de seguridad de Air New Zealand

Es una realidad que los vídeos de seguridad de las aerolíneas suelen ser un tanto aburridos. Peor aún si ni siquiera se cuenta con uno y es el personal de a bordo el encargado de mostrar, en vivo y en directo, todo aquello que se debe tener en cuenta en materia de seguridad antes de despegar. Muy pocas personas le prestan atención y cansan.

Pues de un tiempo a esta parte, muchas aerolíneas decidieron dar un vuelco a estas imágenes y con mucho de creatividad y humor, comenzaron a grabar y reproducir vídeos muy divertidos que, sin dudas, llaman la atención de los pasajeros que se quedan con la mirada fija y una sonrisa en su rostro mientras se les muestran las imágenes.

De este modo, Air New Zealand acaba de presentar uno de sus vídeos de seguridad que merece la pena ver. Es que para su filmación acudieron a Richard Simmons, un experto de aeróbic y fitness reconocido por sus vídeos y DVD de entrenamiento en casa.

Así, se lo puede ver a Simmons dando las instrucciones de cómo colocarse el cinturón de seguridad, el chaleco salvavidas y mostrando las salidas de emergencia como si de una clase de gimnasia se tratase.

Categories
Turismo Cosmético

Turismo médico en Nueva York – USA

La estética no es solo algo que interese desde el punto de vista del turismo cosmético, sino que nuestra salud está muy relacionada con nuestra apariencia, siendo esta última un indicador clave que nos dice continuamente, tanto a nosotros mismos como al resto, cómo estamos de salud.

Servicios comunes del turismo estético, como la liposucción, una rinoplastia u otros tratamientos similares también son piezas clave del turismo médico, ya que un exceso de grasa o problemas en la estructura de la nariz pueden causar graves problemas a nuestra salud, siendo dichos tratamientos estéticos la solución perfecta para solucionarlos.

Nuestro cuerpo va acumulando con el paso del tiempo más grasa de la debida, por excesos en nuestra dieta diaria, por desequilibrios en el ejercicio físico que hagamos, o incluso por una genética que nos predisponga a ello. Dicha grasa es dañina para nuestro cuerpo, pues en exceso hace que nos cueste más mantener nuestro ritmo de vida ante unos kilos que no necesitamos.

Por ello una liposucción nos ofrecerá una buena alternativa de turismo médico para cuidar nuestra salud y mantenernos jóvenes por más tiempo,

En cuanto a nuestra nariz, también puede suponer un problema médico una mala estructura que nos impida respirar con normalidad, teniendo que optar a una rinoplastia para solucionarlo y deshacernos de dicho problema.

Nueva York es uno de los estados más famosos del mundo. Su fama, ligada a la estatua de la libertad, nos ofrece un mundo de oportunidades únicas por vivir. Las principales marcas del mundo están presentes en esta región, en fabulosas tiendas que se extienden a lo largo de Nueva York. Podemos complementar un buen turismo de salud con las mejores compras en tiendas de marca internacionales en esta localidad de Estados Unidos.

 

Categories
Turismo Cosmético

¿Que es el Turismo Cosmético?

Seguramente, usted ha escuchado a muchas personas hablar sobre las vacaciones en las que aprovecharon para realizarse cirugías cosméticas. Normalmente, no se unen las palabras cirugía con vacaciones, pero esta es una buena definición de turismo comético.

El turismo estético es cada vez más popular, sobre todo en los países donde la atención médica es costosa, además de ser un fenómeno que crece día a día. El turismo estético está incluido en el turismo médicoturismo de salud. La diferencia reside en que el turismo médico se trata de todo tipo de intervención quirúrgica, en cambio, el turismo estético sólo se refiere a las cirugías estéticas. En las últimas décadas surgió el boom de las cirugías estéticas. Acompañando a este fenómeno, algunos países modernizaron sus establecimientos y servicios sanitarios, además de capacitar a sus médicos y cirujanos, para poder acoger a los pacientes que venían del exterior a realizarse cirugías estéticas, aprovechando el bajo costo. Gracias a la visión de muchos especialistas, esta actividad se está convirtiendo en una industria en crecimiento. Los procedimientos que se realizan incluyen todos los referidos a cirugía cosmética: cirugía de senos, estiramiento facial, liposucción y trabajos dentales cosméticos.

El proceso típico es el siguiente: la persona que busca tratamiento médico en el extranjero, se contacta con un proveedor de turismo cosmético. Se requiere al paciente que presente un informe médico, incluyendo la naturaleza de la dolencia, el médico de la opinión local, la historia clínica y el diagnóstico. La elección de los hospitales y destinos turísticos, y la duración de la estancia, etc, se discute. El paciente, recibe una carta de recomendación para una visa médica, que se adquirirán a partir de la embajada correspondiente. Luego, viaja al país de destino, donde el proveedor asigna un ejecutivo de caso, que se ocupa de los alojamientos de los pacientes, el tratamiento y cualquier otra forma de atención. Pero este proceso puede variar, según el país del que se trate.

El turismo cosmético a nivel mundial ofrece, combinar el bienestar y la salud junto con ocio y el descanso destinado a rejuvenecer a una persona, mental, física y emocionalmente. La propuesta involucra servicios médicos estéticos, alojamientos, traslados, y paquetes opcionales de viajes. Se dirige en particular a los que necesitan, o sencillamente desean, un tratamiento médico quirúrgico plástico-estético, aunándolo al turismo y la diversión. Transforma, el período de estancia en la clínica, en una semana de vacaciones y de relajamiento total. Permite utilizar el período pre y post operatorio como una ocasión de esparcimiento recreativo.

Vía | Turismocosmetico.com

 

Categories
Noticias

Países peligrosos para viajar según la diplomacia británica

El mundo es peligroso. O puede serlo si no sabemos a donde vamos ni lo que nos vamos a encontrar en ellos. Por eso The Guardian ha creado este mapa de peligro actualizado con los países del mundo a los que no es recomendable viajar. Si pulsamos sobre los países en rojo nos da una explicación de la causa de ese nivel de riesgo.

La peligrosidad de los países está calculada según la información que da la Diplomacia Británica, con lo que la peligrosidad es relativa para otras nacionalidades. Aun así es una buena medida de lo que podemos esperar.

Según la diplomacia británica, habría hasta un total de 53 países potencialmente peligrosos. El grado de peligrosidad se puede observar en el mapa. Cuanto más oscuro sea el color más peligroso es el país según este mapa.

La Foreign & Commonwealth Office (FCO) publica información constante y aconseja a los ciudadanos británicos, sobre qué países son seguros o no a la hora de viajar.

Llama la atención que en el mapa no se considera peligroso viajar a países como Corea del Norte y sí estén en la lista Rusia o India.

En el mapa también se incluye Japón por el reciente terremoto y los países árabes que están sumidos estos días en revueltas populares.

Ver el Mapa de Peligro haga Click Aqui!