�� Europa – Page 9 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Safari de Langosta y cata de mariscos en Suecia

La langosta es un bocado delicioso muy apreciado en el Mediterráneo y en aguas del Caribe, pero desconocía que en mares más fríos también se encuentre este marisco. En Suecia podemos realizar “safaris de langosta” para conocer y saborear este manjar.

En la costa oeste de Suecia la pesca de la langosta es una tradición, como la caza del alce en otras partes del país. La temporada de la langosta comienza el primer lunes después del 20 de septiembre y dura todo el invierno.

Entonces la costa se llena de barcos tratando de asegurar la mejor pesca deportiva y los restaurantes de la zona ofrecen platos que tienen como ingrediente principal la langosta.Las ostras y los mejillones son las estrellas de la costa occidental sueca.

Ahora hay muchas ofertas en distintos hoteles y agencias para hacer un “Safari de Langosta” y vivir esta aventura. La salida se hace acompañado de un recolector experto en langostas, pescadores tradicionales, y se suele realizar en el archipiélago de Bohuslän.

Durante medio día se pesca la langosta y por la noche la captura se cocina y se disfruta en un ambiente acogedor. Hay muchos viajes de pesca de langosta organizados a lo largo de la costa y en las propias islas, entre los que destacamos:

  • La familia de pescadores Everts Sjöbod, situada en Grebbestad, a 90 minutos de Gotemburgo, ofrecen el paquete turístico que incluye pesca de langosta y cena a base de langosta en el varadero.
  • Otra opción a tener en cuenta es Panget en Resö; una pequeña isla situada también a 90 minutos al norte de Gotemburgo. Allí también se puede pescar langosta y preparar después una estupenda comida a base de este marisco.

[ad#post_page]

Ya sabéis, en otoño es posible saborear la langosta y otros mariscos en Suecia gracias a estas rutas que aúnan lo tradicional, el mar y la gastronomía para hacer la delicia de los visitantes.

Categories
Destinos

Unas vacaciones en Escocia

Hay varios motivos para que pases tus próximas vacaciones en Escocia. Allí puedes trasladarte hacia la Edad Media visitando los imponentes castillos, escuchar melodías de la gaita, que es el instrumento nacional escocés, enamorarte de los paisajes, degustar los whisky más famosos y encontrarte con hombres vistiendo polleras.

¿Te atrapa la idea de unas vacaciones en Escocia? ¡No te desilusionará! A continuación, te explicamos por qué no puedes perderte una visita a este país del Reino Unido.

Edimburgo. La capital no puede quedar afuera de nuestras vacaciones en Escocia. Uno de los lugares que más te llamará la atención en este gran centro cultural europeo es el Castillo de Edimburgola atracción más importante de la ciudad.

Este viejo castillo que data del siglo XII se eleva majestuosamente sobre Edimburgo desde una inmensa roca volcánica situada en el centro de la ciudad. Allí se presentan varios museos muy interesantes como las joyas de la Corona escocesa, la Piedra del Scone sobre la que se coronaban los reyes, el Memorial Nacional de la Guerra, un enorme cañón del siglo XV (Mons Meg) , el cañón de las trece horas (que dispara todos los días a esa hora) y la capilla de Santa Margarita.

Luego de una recorrida de punta a punta por este impactante castillo y sus alrededores, te recomendamos que te dejes llevar por las calles de Edimburgo hasta llegar al Old Town (Viejo Barrio), Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Allí te enamorarás de la arquitectura y el aire medieval que conserva este rincón de la ciudad.

[ad#post_page]

Otro de los recomendados para tus vacaciones en Escocia son las Highlands. Las Tierras Altas constituyen una región montañosa en el norte del país. Te encontrarás con un montón de ciudades y villas pequeñas en la que todavía se mantienen rasgos de la cultura celta. Además, hay castillos y paisajes espectaculares y pintorescos para rato.

Estos fueron algunos lugares recomendados para tus vacaciones en Escocia.

Categories
Hoteles

Ice Hotel para dormir bajo el hielo en Suecia

En Suecia, en la pequeña aldea de Jukkasjärvi, a 200 km del círculo polar ártico se levanta cada año, desde 1990, el IceHotel, un hotel construido totalmente con hielo (incluso la vajilla del restaurante).

La aldea está bañada por el río Torne, que cada año se congela proporcionando el material necesario para la construcción de tan especial alojamiento. Porque el hotel tiene que ser reconstruido años tras año, en la época en que las condiciones meteorológicas lo permiten. Y para la tarea, los propietarios invitan a diferentes artistas para participar en el diseño, e incluso mantienen un acuerdo con una universidad que hace que los estudiantes de último curso de arquitectura participan en el diseño de la estructura del hotel.

Los orígenes del Ice Hotel son muy curiosos. En 1960, el artista galo Jannot Derit fue invitado a realizar una exposición en un iglú construido para la ocasión en Jukkasjärvi, bautizado con el nombre de Artic Hall, que recibió la visita de muchos curiosos. Una noche un grupo de turistas equipados con sacos de dormir pensaron que sería excitante pasar la noche en el iglú. Y no se equivocaron. A la mañana siguiente calificaron la experiencia como extraordinaria. Había nacido el Ice Hotel.

Para alojarse contáis con varias opciones. El hotel tiene 34 habitaciones, entre individuales y suites de lujo, con una temperaura variable entre los -5º y -8º. Podréis elegir entre habitaciones más cálidas y más frias por diferentes precios.

[ad#post_page]

El Ice hotel ofrece multitud de actividades que van desde un agradable paseo en moto de nieve, a una visita alCentro Espacial de Esrange para poder contemplar el espectáculo de luces que brinda el cielo cada noche.

Para más información visitad la web del IceHotel.


Categories
Destinos

Qué visitar en Rumania durante 3 días

¿Te escapas tres días a Rumania? ¡Has hecho una buena elección! Sin dudas, un destino original que nos deslumbra con propuestas que ningún otro país tiene. Allí te espera el misterioso Castillo del Conde Drácula, para que conozcas con tus propios ojos el hogar del vampiro más famoso, la belleza del Danubio, el segundo río más largo de Europa, y el arte de las calles de Bucarest, la capital de Rumania.

¿Buscas qué ver en Rumania en 3 días? A continuación, todas las respuestas para que esas 72 horas en este país ubicado en el sureste de Europa Central sean espectaculares.

Primer día.

Comencemos las vacaciones con una visita al legendario Castillo de Bran, conocido en el mundo entero como el Castillo del Conde Drácula. En realidad, este tenebroso e imponente castillo gótico fue el hogar de Vlad Tepes, un conde rumano del siglo XV que, según cuenta la leyenda, le clavaba estacas en el corazón a los intrusos que intentaban acceder a su lugar y luego mojaba el pan en su sangre.

Este personaje habría sido el gran inspirador para que el autor irlandés Bram Stroke creara al famoso vampiro de ficción, Drácula, en la novela homónima de 1897. Por eso mismo, el castillo de Bran ha sido el escenario de películas y series protagonizadas por este vampiro.

Miles de turistas de todo el mundo viajan exclusivamente a la ciudad deTransilvania en Rumania para adentrarse en esta tenebrosa leyenda. ¡No puedes dejar de visitarlo! Además de conocer el hogar del vampiro más famoso, allí te espera un completo museo con colecciones de arte feudal.

Segundo día.

Entramos en la mitad de nuestras vacaciones, pero todavía queda mucho que ver en Rumania en 3 días. Dejamos de lado el misterio de los vampiros para irnos a la belleza del Delta del Danubio, uno de los ríos mejores conservados en Europa que la Unesco ha reconocido como Patrimonio de la humanidad. El Delta del Danubio reúne más de 1200 especies de plantas, entre pantanos y bosques, 300 especies de aves y 110 tipos de peces en sus lagos y pantanos. El Delta del Danubio está situado en Dobrogea. No te vayas de Rumania sin deleitarte con estos paisajes.

[ad#post_page]

Tercer día.

Si viajamos a Rumania, no podemos omitir un paseo por la ciudad de Bucarest, capital y centro comercial, industrial y cultural del país. Su arquitectura llamativa y el aire cosmopolita que allí se respira determinó que, en algún momento, esta ciudad fuera conocida como “la París del Europa del Este”. Bucarest en rumano significa “ciudad de la alegría”.

Una de las atracciones de las calles rumanas son las fuentes. Este año, y como parte de una campaña, la Asociación Rumana por los Problemas de Hemofilia colocó colorante rojo en sus aguas para generar conciencia acerca de los riesgos de esta enfermedad. ¡Quedaron super llamativas!

¡Se terminaron las vacaciones!

Foto | Trekearth.com

Categories
Destinos

Algunos destinos para solteros

Muchas veces nos centramos en los más románticos viajes de luna de miel o en las mejores opciones para escapar en pareja. ¿Qué sucede con los solteros? ¿Acaso no pueden viajar en soledad?

Si eres recientemente separado o todavía no te has enamorado, aprovecha y haz un viaje de soltero para descubrir el mundo tal como tú lo deseas: libre, sin apuros ni restricciones. De todos modos, tienes que elegir bien tu destino para pasarla bien, pues hay lugares, como por ejemplo Las Vegas, que resultarían un desperdicio si viajamos solos.

En este post de hoy nos acordamos de los solteros. Estos son algunos destinos para viajes en solitario.

Tasmania, en Australia.

Es el estado más pequeño del país de los canguros pero uno de los más frecuentados por los turistas. Aprovecha tu libertad para recorrer de punta a punta todas las áreas de vida silvestre, las reservas naturales y los parques nacionales que abundan en Tasmania. Anímate a los deportes individuales como la pesca, la vela, el ciclismo y el senderismo.

Bariloche, en Argentina.

¿Quieres entretenerte en la nieve? Te recomiendo la ciudad de San Carlos de Bariloche, una de las más bellas de Sudamérica.

Cerdeña, Italia.

Es indiscutible que este país clasifica dentro de los viajes para solteros, casados o en familia. De todas maneras, Cerdeña es una isla paradisíaca para que los solteros se diviertan en las playas del Mediterráneo.

[ad#post_page]

La Mezquita de los Omeyas en Damasco, Siria.

Una de las más grandes y antiguas mezquitas del mundo. Dicen que un paseo por este lugar es como viajar en el tiempo, además de que ofrece toda la paz y tranquilidad para disfrutar en soledad.

Bangladesh.

¿Buscas algo diferente? Visita este exótico país en el sur de Asia. Allí te espera una fotografía frente el gran palacio Ahsan Manzil.

Categories
Tips

Tips para evitar las colas en el Coliseo

Durante las vacaciones no todo es relax y, en algunas situaciones, habrá que poner en juego mucha paciencia. Ese es el caso en el que, para ingresar a determinados museos o monumentos, será necesario realizar eternas filas y hasta horas de espera.

Es por ello que, si tu viaje te lleva a Roma y pretendes ingresar al Coliseo sin necesidad de realizar largas colas, presta atención a los siguientes consejos:

  • En la capital italiana se puede adquirir el Roma Pass, un pase del que ya hemos hablado aquí y que, por 25 euros, tienes acceso al transporte público durante tres días, además de entrada gratuita a determinados monumentos o museos, entre los que se encuentra el Coliseo. Es así que, si tienes en tus manos este ticket, podrás ingresar directamente al Coliseo sin necesidad de realizar la fila que hacen aquellos que deben, primero, comprar su entrada.
  • Otra opción es la de contratar un guía. Claro que eso tiene un costo adicional de 4 euros… Pero no tienes necesidad de salir en busca de uno dado que, estando en la cola, se acercan y ofrecen sus servicios. Inmediatamente, al aceptar contratarlos, se sale de la fila y, junto a ellos, se adquiere de manera casi automática y se ingresa al Coliseo.
  • En tanto, si no deseas pagar por un pase o no pretendes pagar 4 euros extra, existe una opción. Claro, dado que la entrada al Coliseo, que es de 12 euros, incluye también la entrada a los Foros y al Palatino. Por tal motivo, de seguro verás largas filas en el Coliseo pero vale la pena probar las otras opciones. Esto significa pasar en primer lugar por los Foros o por el Palatino y adquirir allí la entrada, donde de seguro habrá menos gente que en el Coliseo. Luego queda a criterio de cada viajero qué ver primero. Pero, una vez con la entrada en la mano, dí adiós a las filas en cualquiera de los tres sitios.

[ad#post_page]

Ya lo sabes, ahora conoces tres opciones para evitar las colas. Algunas más asequibles y otras pagando algunos euros extra. La decisión es tuya.

Categories
Tips

Porque viajar en tren es mucho mejor

Siempre he soñado con viajar en tren y en muchos países es posible esto. De hecho, una de las aventuras más divertidas al ir a Europa es que puedes movilizarte de un país a otro a través de los trenes, y es casi como si no estuvieses saliendo del un territorio, sino más bien quedándote en un gran país llamado Europa.

Acá en Latinoamérica estamos acostumbrados a esto de manejar y en caso de que no se tenga carro, también se acostumbra alquilar uno, pero puede ser difícil y tedioso lo de manejar un carro, especialmente en un lugar que no conoces donde podrías terminar perdido. Y no olvidemos a los aeropuertos, que con sus horas de espera, subidas, bajadas, cambios de aviones y el resto del protocolo se vuelven insoportables.

Por eso hacer los viajes en tren, si tienes la oportunidad, siempre son mejores. Luego del salto te explicaré las razones por las que viajar en tren es mucho mejor.

  • Los trenes son más rápidos. Llegarás mucho más rápido que en carro y aunque no lo parezca, también en avión, porque si sacas cuenta de todo el tiempo que pasas en el aeropuerto, verás que sale mejor el tren.
  • Las estaciones de tren casi siempre están en el centro de la ciudad, lo que hace más fácil poder ubicarte y conseguir un lugar para pasar la noche.
  • La seguridad no es un proceso tan engorroso. Con media hora que llegues antes a la estaciones de tren será más que suficiente. Y además podrás llevar una botella de agua, algo que debería ser totalmente normal porque los humanos tomamos agua y también esa botella de vino que tanto has querido tomar en una ocasión especial.
  • Hay mucho espacio siempre para estirar las piernas, caminar, sentarte, y hasta dormir.
  • No tienes que mirar el camino, como cuando manejas. Puedes más bien leer, conversar en paz, hacer algún juego o, sí, mirar el camino, pero los paisajes alrededor que siempre se pierden los conductores.
  • Si el viaje es muy largo puedes dormir en un espacio del tren especial para esto. Costará mucho menos que dormir en un avión cómodamente o pasar la noche en algún hotel.
  • Puedes socializar con otras personas y conocer pasajeros mientras estás en el tren.
  • La cantidad de accidentes en tren es mucho menor que las de aviones o carros.
  • El precio de un pasaje de tren es mucho menor que uno de avión, autobús o viaje en carro alquilado o con chófer.

[ad#post_page]

Si decides irte de viaje y vas a un país donde haya trenes, o incluso, en tu país los hay, toma esto en consideración para usar como transporte, porque además de ser una nueva experiencia, tendrás muchas ventajas.

Categories
Tips

Qué visitar en Italia durante 3 días

Si tienes la oportunidad de viajar pero solo durante 72 horas tenemos que poner manos a la obra para organizar el paseo con el objetivo de vivirlo al máximo. Si tienes pensado viajar a Italia, el país con forma de bota, seguramente estés enloqueciendo para saber qué visitar en Italia en 3 días.

¡No desesperes! Te proponemos lugares imperdibles y para todos los gustos en Italia para que disfrutes aun de la estadía más breve. ¿Quién dijo que necesitamos un viaje largo para pasarla bien?

“Todos los caminos conducen a Roma”, dice una antigua frase de la época del Imperio Romano. Ahora tu propio camino también se dirigirá a la capital italia para que conozcas todo lo que esta ciudad tiene para ofrecerte. Examinemos qué tienes que visitar en Roma en tu primer día de vacaciones.

El Coliseo Romano. ¿Quién no ha oído hablar sobre este lugar? El Coliseo Romano es un gran anfiteatro del antiguo Imperio Romano construido en el siglo I. Hoy es la mayor atracción turística de Roma junto con su museo dedicado al dios griego Eros, que cada Viernes Santo es visitado por el Papa para la procesión del Via Crucis. ¡No puede faltarte una fotografía allí!

Fontana Di Trevi. Otro lugar en el que debes fotografiarte en una recorrida por Italia es en la famosísima y bella Fontana Di Trevi. Dicen que quienes lanzan una moneda en sus aguas son bendecidos con buena suerte… No pierdes nada con intentarlo ¿verdad?

Para el segundo día te recomendamos que visites Florencia, la ciudad del arte y el esplendor renacentista. Allí te esperan los museos con las obras maestras de Leonardo Da Vinci, Miguel Angel, Boticelli y todos los genios del Renacimiento. Esta ciudad nos demuestra que la belleza también está en lo simple, pues a la vuelta de la esquina de las calles más angostas y perdidas te encuentras con lugares realmente fascinantes. Tampoco te pierdas una fotografía cruzando el simbólico Ponte Vecchio.

Potenza. No siempre los destinos turísticos más visitados son los más lindos. Hay rincones escondidos en Italia que sin duda merecen una recorrida. Por ello, si odias las tumultosas aglomeraciones de gente y quieres terminar tus vacaciones con tranquilidad te recomendamos la localidad de Potenza. Franca ya había analizado este destino por ello no te pierdas este artículo para informarte sobre lo que te espera allí.

¡Se nos terminaron las vacaciones! Espero que este recorrido que hicimos te de una mano para saber qué visitar en Italia en 3 días.

Categories
Tips

Algunos tips para viajar en Eurostar

Definitivamente, poara viajar entre Paris y Londres, la forma más rápida y confortable es hacerlo en el tren Eurostar. Aqui van algunos consejos recopilados de la propia experiencia y de la opinión de varios viajeros frecuentes en esta ruta.

  • Salvo que vivas o vayas a alojarte cerca de alguno de los aeropuertos tanto de Paris como de Londres, no lo dudes: viaja en Eurostar. Llegarás desde/hasta la Estación St.Pancras y Gare du Nord en poco mas de 2 horas.
  • Reserva con antelación. Puedes hacerlo online hasta 3 meses antes de la fecha de viaje y los billetes salen mas baratos cuanto mas temprano hagas la reserva. O sea, que se van encareciendo a medida que se acerca la fecha.
  • Utiliza la compra online de la página de Eurostar y no tendrás cargos adicionales, ni de gestión.
  • Trata de pasar la noche del sábado en tu destino (Londres o Paris), asi los billetes de ida y vuelta te saldrán mas baratos.
  • Los billetes para ir y volver en el día son los mas caros. Sin embargo, si piensas volver a viajar (tal vez al regreso de tu periplo europeo, o en una escapada mas adelante) te recomendamos que: consultes las tarifas ida y vuelta con regreso para la fecha del segundo viaje. En ocasiones es más económico comprar dos billetes de ida y vuelta y usar el primer tramo de uno y el regreso del otro. Y te quedan dos “billetes” para usar en una próxima ocasión.
  • Si sólo vas a tomar un tramo de ida, consulta de todas formas las tarifas ida y vuelta. A veces es más barato tirar un billete de regreso sin usar, que comprar sólo uno de ida.
  • Apunta tu número de reserva y de billete que te llegará por email. Si por alguna razón los pierdes, con estos datos te reemitirán el billete sin cargo. Sino, tendrás que comprar uno nuevo.
  • Si viajas en First Class, se incluye una comida a bordo. Pero saca cuentas, no creo que compense.
  • Una vez confirmada tu reserva, puedes cambiar el asiento asignado. Ten en cuenta lo siguiente para elegir tu asiento:

– De Londres a Paris los coches 14 al 18 llegan más cerca de la salida de la Garde du Nord (o sea que saldrás mas rápido que el resto de los pasajeros).

– De Paris a Londres, por las mismas causas, te convendrá elegir el coche 1 (o del 1 al 4, por ejemplo).

– Los coches 5 y 14 tienen enchufes. Puede haber también en coches intermedios, pero éstos pueden cambiar en distintas configuraciones de tren.

  • La electricidad del tren es 110/220V. Ten cuidado al cargar algunos aparatos que no se adaptan automáticamente.
  • Los trenes sólo tienen 2 coches bar. Si quieres comprar algo a bordo, hazlo apenas salgas. De lo contrario te perderás una hora esperando.
  • Lo usual es subir al tren con su propia comida. Atención: no compres bebidas fuera de las estaciones: te la harán dejar en el control de seguridad. Después del control tienen tiendas donde comprar bebidas.

[ad#post_page]

¿Tienes algún otro consejo para viajar en Eurostar? Compártelo aquí con nosotros.

Categories
Destinos

Unas vacaciones en Vienna

Viena es la ciudad más grande y la primaria en la República de Austria, y tiene una población de apenas 1.7 millones de habitantes. En la Unión Europea es décima ciudad más grande, y se le conoce por ser un lugar y un centro de economía, cultura y política.Y para los que no vivimos en Europa sería hermoso ir de vacaciones en Viena.

La ciudad se extiende a ambos lados con el río Danube y el centro de la ciudad fuenombrado un sitio de herencia mundial por la Unesco porque tiene demasiada importancia histórica, comenzando por todas las edificaciones que se hicieron durante la época medieval del Imperio Romano.

Hay otros lugares interesantes que visitar en esta ciudad, como por ejemplo el zoológico más viejo de toda Europa, lugares como la Escuela Española de Equitación, la Catedral de San Stephen, o los imponentes edificios del Boulevard Ring. Este es un viaje especial para los amantes de la arquitectura donde podrás ver de todo: ruprechtskirche románica, barroca, clásica, la moderna y algunos excelentes ejemplos del Art Nouveau.

Una de las cosas más interesantes de Viena es que mantienen viva la tradición que tenían en el siglo 19 de hacer balls o bailes formales. Actualmente se hacen más de 200 de estos bailes durante el año, a veces con más de 9 orquestas invitadas. Se hacen desde la 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, pero casi siempre la celebración continua hasta el día siguiente. Uno de los lugares favoritos para estos bailes formales es el Palacio Hofburg en Heldelplatz.

[ad#post_page]

Esta es una de las ciudades más atractivas que podrías visitar en Europa, la verdad, porque hay de todo y para todos, incluyendo arte, música, comida, deportes, vida nocturna y playas cercanas. Toma en cuenta a Viena para tus próximas vacaciones.