�� Europa – Page 8 – Asesordeviaje.com
Categories
Hoteles

Los mejores hoteles en Londres, UK

¿Te vas hacia la gran ciudad de Londres? Es momento de ir buscando hoteles dónde alojarnos, pues es una de las claves al momento de organizar un viaje. Si estás planificando unas vacaciones de lujo y dispones de unos cuantos billetes para invertir en la máxima comodidad, seguro te interesará conocer los mejores hoteles en Londres y ya mismo reservar tu estadía allí.

Este artículo te será de mucha ayuda porque te ofrecemos una guía de algunos hoteles 5 estrellas en la capital británica. ¡Alójate en ellos y siéntete como un rey!

Hotel Metropolitan. Se trata de un moderno hotel que se encuentra en la zona de Park Lane y muy próximo a Hyde Park, uno de los parques más atractivos de Londres. El lujo del Metropolitan está presente en su decoración en estilo contemporáneo y en los glamorosos uniformes de sus empleados
que visten de negro Armani. Tienes 119 habitaciones dobles y 30 suites disponibles para alojarte en Londres con las máximas comodidades. Actualmente se está construyendo un spa en el piso 11 para que sus huéspedes se relajen mirando hacia el parque.

Hotel 41

¿Quieres estar cerca de la realeza? Si la respuesta es sí, ven para el Hotel 41, un hotel boutique ubicado en las proximidades del gran Palacio de Buckingham. La elegancia está a las órdenes aquí, pues tanto su lobby como sus habitaciones están decoradas en madera y mármol, además de su característico suelo en blanco y negro como tablero de ajedrez. Al ser tan exclusivo, tiene tan sólo 20 habitaciones dobles y 8 suites.

Hotel Lanesborough

Es considerado el hotel más caro de Londres así que tendrás que ahorrar bastante para alojarte en él. ¡Seguro la experiencia valdrá la pena! Más que un hotel es un gran palacio que aloja a famosos, ejecutivos y millonarios del mundo entero. Su suntuosa decoración con tapices, óleos, dorados y mobiliarios del siglo XIX son dignos de admiración. Cuenta con 52 habitaciones dobles y 43 suites que cuenta, obviamente, con todas las comodidades que un hotel de estas características puede ofrecerte.

Estos fueron algunos de los mejores hoteles en Londres. Hay muchísimos más hoteles en la capital británica.

Categories
Noticias

Un poco de arte efímero en las calles de Florencia

Florencia ofrece atractivos a cada paso no es ninguna sorpresa. Es que allí el arte se aprecia en todos lados, con edificaciones y esculturas increibles, legado de la familia Médici y los artistas que ellos mismos impulsaron gracias a su ayuda económica.

Pero Florencia respira arte y ello se ve reflejado en sus calles, un sitio en el que los turistas podrán encontrar muchas sorpresas… siempre que se mire hacia abajo cuando se camina.

Claro, ya que ciertos grupos de artistas se dedican a plasmar en el asfalto reproduccionres de famosas obras de arte hechas en tiza. Increibles trabajos efímeros a los que se les dedica mucho trabajo y esfuerzo. Auténticas obras de arte destinadas a desaparecer pero muy apreciadas por el público.

De este modo pueden verse, por ejemplo, reproducciones de cuadros de Miguel Angel o Botticelli. En tanto, si se tiene la suerte, se los pueden ver a los artistas en pleno trabajo, realizando sus dibujos con todos los detalles muy cuidados…y siempre con un bote donde dejarles alguna moneda a modo de colaboración.

Sólo basta con prestar atención y se verán gran cantidad de estos cuadros en las calles, algunos más “gastados” por el paso del tiempo y otros recién terminados.

Un muy buen regalo que Florencia ofrece a los turistas atentos. Uno de los tantos regalos que esta ciudad ofrece a quienes la visitan.

Categories
Gastronomía

Escocia gastronómica

Ni faldas, ni gaitas, en esta ocasión ni siquiera hablaremos de los bellos paisajes de las tierras altas, ni de uno de los cielos más privilegiados de Europa. Hoy nos toca centrarnos en la Escocia gastronómica.

Hasta el próximo mes de mayo la reina de Escocia no será alguna descendiente de losEstuardo sino la gastronomía. Gracias a la iniciativa Año de la Gastronomía todos los que visiten Escocia entre estas fechas van a poder disfrutar de los manjares y productos de la región.

En el mes de septiembre nos encontramos con “Scottish Food Fortnight” y el Festival de Gastronomía de Shetland, se conmemora en el mes de octubre.

En los últimos tiempos Esoccia se ha ido posicionando también como un destino gastronómico importante a nivel mundial. Con estas iniciativa igualmente se pretende que los propios escoceses conozcan mejor su cultura culinaria.

Durante el Año de la Gastronomía, además hay programados eventos por todo el país, como el Royal Highland Concierto de Edimburgo, el Festival del Mar de Arbroath, el “Foodies at the Festival”Festival del Vino de Orkney.

La región cuenta con una quincena de restaurantes con estrellas Michelin, desde el número uno, en el Balmoral Hotel en Edimburgo, al Kinloch Lodge en la Isla de Skye y al resort de Gleneagles, sin olvidarnos del afamado Peat Inn, en St. Andrews.

Una vez más, esta es una nueva excusa para viajar o regresar a las “Tierras Altas”

Categories
Tips

Viaja por Europa en tren: Eurail Pass

[ad#links]

Quizás estás pensando en viajar por Europa y no sabes cómo ahorrarte algunos euros. Una buena idea es viajar en tren. Este medio de transporte tiene muchas ventajas con respecto al aéreo. Por ejemplo, no tienes que esperar vuelos ni llegar horas antes al aeropuerto, te olvidas del check-in y de despachar tu equipaje y que vuelva quién sabe cómo. También es un medio más ecológico y tienes la oportunidad de conocer gente de todo el mundo en ellos.

Pero los boletos de tren también son caros, especialmente si planeas un viaje largo con muchos países o simplemente grandes distancias. Por eso mismo, el Eurail pass es una solución. Se trata de un pase con el que puedes tomar tantos trenes como quieras en el tiempo que dure el mismo. Además, hay tarifas diferenciales si buscas viajar a uno o más países, y si quieres viajar mucho o poco tiempo.

Tarifas por países: si tu viaje es por toda Europa o sólo por un país, entonces las tarifas cambian. Existen 4 tipos distintos de tarifas a elegir. La tarifa global abarca 21 países dentro del continente. Le sigue la tarifa selectiva en la que puedes elegir entre 3, 4 o 5 países a visitar. Luego está la tarifa regional, que abarca algunos países vecinos como por ejemplo la Benelux-Francia o la Francia-Italia. Finalmente, puedes elegir la tarifa de un único país.

Tarifas por tiempo: dependiendo de la tarifa que elijas, las opciones que tendrás para la duración del viaje. Por ejemplo, si elijes la de un único país, entonces tienes tarifas diferenciales desde los 3 hasta los 10 días de viajes, dentro de dos meses de validez del boleto. Es decir, en dos meses, tienes entre 3 y 10 días para tomar tantos trenes como quieras.

Tarifas por edades o cantidad de pasajeros: si tienes menos de 25 años entonces tu boleto tiene un precio más económico que si tienes de 26 años en adelante. Otra manera de ahorrar es viajando en grupos. Si tienes más de 26 años y viajas en un grupo de 2 o más personas, entonces la tarifa individual se reduce en un 15%. Si tienes 25 o menos, tu tarifa individual es siempre la más económica.

Web Eurail Pass : http://www.eurail.com/

Categories
Destinos

Costumbres y Tradiciones de Alemania

[ad#links]

Situada en el corazón de Europa, con el borde de Austria, Bélgica, Dinamarca, Polonia, Francia y más países, Alemania tiene una población de más de 80 millones de personas. Su lenguaje es el alemán y más del 95% de todos los que viven en este país usan este idioma como el primario. También se puede escuchar idiomas como serbio en el este del país. Por la proximidad que tiene con Dinamarca, el idioma danés se habla en el área que bordea con este país, y también un poco de turco.

Alemania es un país reconocido por lo buenos que son sus ciudadanos planeando y organizando, con una cultura que se siente orgullosa por estar preparada. También adopta un entusiasmo hacia las reglas y las regulaciones, con poco espacio para la falta de claridad. Igualmente, basado en esto, todos sus lugares y edificios públicos siempre están limpios y ordenados, a diferencia de otros países europeos. Esto también pasa en las casas de los alemanes.

Hay una línea muy bien marcada entre la vida profesional y la personal de los alemanes, logrando un maravilloso equilibrio. Ellos suelen comenzar su día de trabajo muy temprano, pero también tienen mucha parte del día en la tarde libre para cosas personales. Esto también pasa en las escuelas, que para las 2 de la tarde se terminan las actividades. Los domingos nadie trabaja, todo está completamente cerrado.

Para saludarse también son así de formales, dando un apretón de manos en la forma más tradicional posible y a todo que no se le conozca mucho se le debe llamar señor, señora, doctor o como sea su título, al menos que se pida lo contrario.

La cocina no es tan buena como otros países cercanos europeos, como Italia o Francia, pero sí hay muchos platos típicos que son tradicionales, y se les conoce en el mundo por las salchichas y otros embutidos, y las cervezas. Para el desayuno, que es el más importante de todas las comidas para los alemanes, tiene carnes frías, las salchichas, queso, panes, etc.

Como muchos países, Alemania también tiene navidad, carnaval y pascua, pero también festivales de vino, o el Oktoberfest, un festival donde se va a beber cerveza, comer salchichas y bailar.

Este es un país muy pintoresco que se debe visitar.

Categories
Noticias

Los turistas europeos pagarán una tasa para entrar a Estados Unidos

[ad#links]

A partir del próximo día 8 de septiembre, tu viaje a USA te costará más: deberás pagar una tasa para visitar Estados Unidos si tienes pasaporte de la comunidad europea.

Los viajeros de países que estén dentro del sistema de Visa Waiver (o sea que sólo requieren tramitar online un permiso de visita, y no una visa), deberán abonar 14 dólares (unos 11 euros) para poder visitar los destinos dentro de Estados Unidos.

Esta tasa tiene dos componentes: 4 dólares corresponden a sostener el sistema de gestión de permisos (ESTA) y los 10 dólares restantes son para promocionar el turismo a Estados Unidos.

O sea que, los que finalmente se deciden a visitar los destinos estadounidenses, son los que aportarán para su promoción.Digamos, que además de aportar con la compra de billetes, de pagar las facturas de hotel, excursiones, alquieres de coches, entradas a museos, compras, y demás, también serán “socios” del país en el gasto para su promoción.

Ya sabes, al momento de gestionar tu permiso online para visitar Estados Unidos, ahora deberás tener tu tarjeta de crédito/débito a mano para pagar esta tasa.

Este paso ya supone un filtro, una traba para muchos que ya se habían decidido por viajar a un destino dentro de Estados Unidos y que deben pasar por este “pago previo”. Lo veo como una medida incoherente, que sean los que ya habían elegido Estados Unidos los que deban aportar para su promoción..

La “tasa”, una vez pagada, tendrá vigencia por dos años para todos los viajes que quieras realizar a Estados Unidos. Se aplica únicamente a los viajeros cuyos países estén dentro del llamado Visa Waiver Program (aquí el listado). En líneas generales incluye a todos los miembros de la Unión Europea, más Suiza, Noruega, Australia, y algunos más.

Tal vez las autoridades de Estados Unidos no lo vean (seguramente no lo ven), pero es por estas cosas que los viajeros europeos principalmente, cada vez visitan menos ese país. Antes de poner el pie en el aeropuerto de llegadea, ya sientes que te han metido la mano en el bolsillo injustamente.

Categories
Destinos

La plaza de Cibeles de Madrid

[ad#links]

La monumental Plaza de Cibeles, y su fuente se ha convertido en un icono. Estáen el centro de la ciudad de Madrid, y muestra a Cibeles, la Diosa griega de la fertilidad y la naturaleza sosteniendo un cetro y una llave mientras es llevada por dos leones y un carruaje. El carruaje simboliza el poder en la naturaleza que tiene esta Diosa.

Fue diseñada en 1782 por Ventura Rodríguez, y estuvo originalmente fuera del Museo Prado. Se dice que esta fuente tan original existía cuando España aún estaba en acuerdos árabes y que eran la que daba el agua a toda la población, pero para el siglo 19 se movió al centro de la plaza donde se le consigue hoy con otros detalles decorativos.

El equipo español famoso, el Real Madrid, adoptó (de forma no oficial) la fuente y ahora es usada con un centro para que sus fanáticos se consigan y los mismos jugadores también, cada vez que el equipo gana la liga española.

La Plaza de Cibeles está dividida por dos grandes carreteras, una que va hacia el norte llamada Paseo del Prado, que da vuelta hacia Paseo de Recoletos y otra que va de oeste a este, llamada Calle Alcalá.

En cada una de estas esquinas de la plaza puedes conseguir un edificio interesante. Por ejemplo el Palacio de Buenavista que se construyó en 1777 y ahora es la sede central del ejército español. También verás el Palacio de Linares, construido en 1877 y ahora pertenece a la organización Casa de América, un lugar donde se promueve los lazos políticos, económicos y culturales con América Latina.

Verás el Banco de España, un edificio enorme construido en 1884 y por último el Palacio de Comunicaciones, terminado en 1017 y desde el 2007 es la sede del ayuntamiento de Madrid.

Esta plaza realmente es una zona que visitar si se va a Madrid. Mira algunas fotos de ella.

Categories
Tips

Salir de noche en Madrid, una experiencia realmente única.

[ad#links]

Salir por la noche en Madrid justifica de sobra un viaje de fin de semana a la capital de España. Aunque la falta de playa a veces parece relegar a Madrid a ocupar una posición únicamente como destino turístico cultural o de negocios y no tanto de ocio, como su competidora Barcelona, Madrid tiene un enorme abanico de posibilidades para el esparcimiento, sobre todo, nocturno.

Cualquiera que se anime a dedicar un par de noches a la capital madrileña y se deje arrastrar en el torrente de personas que inundan las calles, descubrirá un ambiente desenfadado, una cierta cultura de la juerga (en ocasiones bohemia y otras muy “castiza”) y un buen número de locales de excelente nivel.

Lo bueno de Madrid y su oferta de ocio nocturno es que, si se tiene paciencia y se dedica tiempo a investigar (o a leer este post) se puede encontrar oferta de máxima calidad para todos los gustos. Locales míticos, que nos lo harán pasar bien aunque no queramos, gente de todos los estilos, tradiciones curiosas como cenar tapeando y una programación musical excelente.

Empecemos por las zonas de marcha. En Madrid no hay una única área en la que se congreguen los bares y discotecas sino que los locales se reparten por toda la ciudad. En los barrios del centro las más populares son. Gran Vía, Puerta del sol – Madrid de los Austrias, La Latina, Huertas – Santa Ana, Malasaña y Alonso Martínez y Chueca. Pasear por las estrechas calles del centro de bar a bar es un aliciente más ya que el marco histórico y monumental en el que se encuentran muchos de los locales es magnífico. !Ah!, en Madrid no se está mucho rato en los bares, si no que hay tradición de cambiar a menudo de registro e ir de un lado a otro.

Un poco más alejados de la zona histórica también encontramos las zonas de Arguelles y Moncloa, Castellana, Avenida del Brasil, Orense o República Argentina. Aunque evidentemente hay gustos para todos los colores, y en estas zonas también hay buenos locales, si se quiere vivir una experiencia genuina será mejor quedarse en el centro.

Una noche madrileña puede empezar perfectamente tomando cañas y cenando de tapas por las zonas de La Latina y Huertas. Como es tradición en Madrid, si se consumen bebidas las tapas (para sorpresa de los turistas) son gratis en muchos lugares así que la cena puede salir “gratis”. No tener complejos y probar todas. Probablemente no son los alimentos más saludables, pero sí serán sabrosos y además la combinación de la tapa con una caña o un chato de vino, nos preparan perfectamente para la noche que acaba de comenzar.

Tras las “cervecitas” (o lo que cada uno prefiera) iniciales nos dirigiremos a la zona o local que más se adapte a nuestro estilo. Aunque es imposible hacer una recomendación general (puesto que esta dependería de los gustos de cada lector) nos arriesgamos a nombrar algunos locales en los que el que escribe ha pasado muy buenos ratos y que en muchos casos tienen una larga tradición y un nombre de prestigio dentro de la esfera nocturna madrileña.

Para aquellos que les guste el Jazz, el Bogui, en la calle Barquillo es un buen lugar en el que disfrutar de la buena música y evitar el “garrafón”. Si se prefiere la música rock o pop en directoalgunas buenas opciones son La sala el Sol, el Moby Dick o la Riviera, las dos últimas algo alejadas del centro.

Si se quiere tener una noche más tranquilo, la ciudad cuenta con un buen puñado de cafés con encanto. Entre los miles que hay mi favorito sin duda es el Café Belén en el número 5 de la calle del mismo nombre (Chueca).

Madrid tiene también estupendas coctelerías. Una de las mejores, sino la mejor, es el Cock en la calle de la Reina. Otra magnífica opción es el mítico Museo Chicote en Gran vía, que ha sido considerado en algunas listas como el mejor bar del mundo.

Si la noche se va entonando y se quiere ir a bailar a algún club de música electrónica en el área de Gran Vía se puede ir al Demode (calle de la Ballesta 7) y posteriormente dirigirse al Mondo (Arlaban).

Si se quiere algo más sofisticado o un sitio en el que se pueda ver al “famoseo” local, Fortuny (que es también un restaurante) o la Joy eslava son nombres clásicos que ofrecen un estilo diferente.

Para los valientes que quieran proseguir la noche más allá de los seis o siete de la mañana, será mejor estar atentos a los que reparten flyers para los “after hours” en las puertas a la salida de los clubs. Como normalmente no tienen licencia de apertura los “afters” cambian constantemente de lugar pero siempre están presentes. En ellos la fiesta continúa con el mismo buen rollo que en los bares y clubs, eso sí, el que vaya tiene que ser consciente que el ambiente estará más cargado y la clientela, en muchos casos, especialmente animada por todo tipo de sustancias.

Llegados a este punto, e incluso mucho antes, sería un buen momento de irse a la cama sin sentirnos culpables y habiendo pasado una noche memorable. Sin embargo, los que tengan energías aún podrán ir a desayunar un buen café con leche y churros. Aunque parezca increíble siempre se encontrará gente en Madrid que continúa la fiesta y que no tienen pensado irse a dormir.

El concepto de salir de copas en Madrid tiene además otra variante sobre otras ciudades. Normalmente al día siguiente, en lugar de dormir y pasar la resaca como uno buenamente puede, los noctámbulos madrileños (y los visitantes) se levantan relativamente pronto y se marchan a la Latina de cañas a medio día. Si hay sol y la temperatura es agradable la gente se congrega en la calle y celebran esta segunda convocatoria para la diversión que ofrece el fin de semana madrileño.

  • Si además se quiere ir a un concierto, al teatro o al cine consultar la Guía del Ocio.
  • Para información sobre el transporte público y como ir de un sitio a otro consultar el sitio del Consorcio de Transportes de Madrid.
  • Otras guías sobre bares en Madrid son: Madrid Barato o La Netro.
  • Para los amantes de la música electrónica, consultar Clubbingspain.
Categories
Hoteles

Relax y naturaleza en el Castello di Vicarello de Italia

[ad#links]

Si tuviera que elegir un en el cual refugiarme, me iría hacia un moderno castillo elevado en lo alto de una colina, rodeado de naturaleza y dotado de un paisaje espectacular para relajar todos los sentidos. Qué sorpresa me llevé cuando me encontré que existe un sitio muy parecido a ese que imaginaba: el Castello di Vicarello, en Italia.

Este lugar de ensueño se encuentra en la zona de Maremma, en el sur de Toscana, una de las regiones más importantes de Italia. A pesar de que hace 50 años era una sitio completamente abandonado, la familia Baccheschi Berti lo ha rescatado para convertirlo en el hotel boutique de lujo que es hoy.

El servicio que nos brinda el Castello di Vicarello está en todos los detalles, pues cada una de sus habitaciones cuenta con muebles hechos a mano, con una decoración que combina estilo antiguo con diseños modernos y toques de Indonesia. Seguro allí descansarán como reyes, pues las sábanas son de hilo de la más alta calidad disponible en Italia.

De todos modos, me quedo con la belleza de su enorme jardín, ambientado especialmente para cada estación, con dos piscinas de agua dulce al aire libre, sus viñedos y olivares. Aquí te dejamos algunas imágenes que hablarán por sí solas de este bello parador que te espera en Toscana.

¿No te gustaría escaparte un fin de semana para alla?

[ad#post_page]

Categories
Destinos

Ruta de los castillos en Alemania

La ruta de los castillos de Alemania cumple 56 años de historia. Es una de las rutas turísticas más tradicionales plagada de lugares históricos y encantadores paisajes con muchos románticos castillos y palacios de cuentos de hadas.

Su recorrido completa casi 1000 kilómetros de largo, desde Mannheim hasta Praga. A lo largo de ellos tendremos unagran variedad de paisajes. El río Neckar serpentea a través del legendario bosque Odenwald y el valle que lleva su nombre “Neckartal” se expande en todo su esplendor. La planicie Hohenloher parece no tener fin. La siguen las onduladas lomas de Frankenhöhe y la parte norte de la Suiza de Franconia. La herencia artística de los príncipes electores del Palatinado se aprecia también en ciudades como Mannheim y Heidelberg.

A lo largo de la ruta se ven auténticas joyas de la arquitectura medieval y románticas ciudades. La más antigua historia, desde los romanos hasta el presente.

Son dignos de mencionar lugares como las ciudades de Mosbach, Bad Wimpfen, Schwäbisch Hall y Rothenburg (foto) con su pintoresco centro histórico y románticas casas con entramados de madera. Cerca de Heilbronn la ruta nos sumerge en el interior alemán pasando por extensas regiones vitivinícolas.

Se vive también todo el encanto de una ciudad rococó como Auerbach, la ciudad medieval de Nuremberg y las venerables ciudades de Bamberg, Coburg, Kronach, Kulmbach y Bayreuth impresionan con sus fortalezas y sus construcciones barrocas.

Si buscas relajarte, nada como los famosos balnearios bohemios de Karlsbad y Marienbad antes de seguir a Praga la capital de la República Checa donde la ruta de los castillos termina con broche de oro.

[ad#post_page]

Lo imperdible de la ruta de los castillos en Alemania

  • Mannheim y su palacio residencial
  • Heidelberg: el casco antiguo y el castillo
  • Neckarsteinach: la ciudad de los cuatro castillos
  • Neckarzimmern: castillo del caballero Götz von Berlichingen
  • Rothenburg o.d.T. y su edificaciones antiguos, el Museo Criminal y el Museo de Navidad
  • Nürnberg: su casco antiguo y el castillo Kaiserburg
  • Bamberg: su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad. Castillo Altenburg
  • Kulmbach: castillo Plassenburg
  • Bayreuth, la ciudad-festival de Wagner