�� Europa – Page 15 – Asesordeviaje.com
Categories
Destinos

Zagreb es una ciudad con intensa vida cultural

La capital de Croacia es una ciudad llena de teatros, con una amplia oferta de exposiciones, festivales y conciertos. Zagreb, es una ciudad con intensa vida cultural, que para muchos se ha convertido en una de las metrópolis europeas más importantes de la música.

Cuando comienza el buen tiempo los eventos culturales parecen multiplicarse. Hace dos días comenzaron las actividades que se extenderán a lo largo del verano. Hasta el 31 de mayo podremos disfrutar de la 45 Feria Internacional de Arte Floral de Exteriores donde se puede encontrar todo sobre las últimas tendencias en jardinería y del 24 de mayo al 6 de junio se celebra la 27 Semana de la Danza.

En junio, el famoso grupo estadounidense Guns ‘N’ Roses visitará el día 20 el hipódromo para presentar ‘Chinese Democracy’. Antes de ello los amantes del cine podrán apreciar los cortos que se presentarán del 1 al 6 de junio en la 20 edición del Festival Internacional de Cortos de Animación (Amimafest), donde se proyectará un total de 1572 cortosprocedentes de 61 países.

[ad#post_page]

Zagreb cuenta con nada menos que veinte teatrosdiez auditorios musicales, sin tener en cuenta todos los escenarios ambulantes que se abren al aire libre en verano. Músicos y compañías internacionales y nacionales actuarán en estos escenarios para el deleite de los viajeros y lugareños.

El Museo de Arte Contemporáneo inaugura este año su reciente ampliación, y lo convierte el museo más grande y más moderno de Croacia y la inversión cultural más grande desde la independencia. En total la capita croata cuenta con sesenta museos.

Si preferimos las activades al aire libre no podemos dejar de ir al parque Ribnjak, el cual albergará del 6 al 27 de junio el festival “open air”, en el se realizarán actividades deportivas y culturales. Dentro de los top 10 festivales de este verano hay que remarcar el que tendrá lugar del 2223 de junio, el T-Mobile INmusic Festival. Contará con la actuación de Massive Attack, Rise Against, LCD Soundsystem, Billy Idol y Flogging Molly, etc…

A finales de julio hay una cita con las músicas y bailes tradicionales del mundo, los cuales recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad. Podremos escuchar el canto y música a dos voces en escala istriana, recientemente nombrado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.

Para culminar este innumerable catálogo de activades veraniegas Zagreb piensa en los más pequeños de la familia celebrando el el 43 Festival Internacional de Títeres, del 28 de agosto al 3 de septiembre.

Vía | Expreso

Categories
Destinos

¿Cuánto cuesta Stonehenge?

Con este tema de la crisis, mas de uno está haciendo tasar sus bienes para saber exactamente su real valor patrimonial. Si bien no está en venta ni el gobierno británico planea deshacerse del sitio: ¿cuánto cuesta Stonehenge?

Esa fue la pregunta que se plantearon en el sitio web inmobiliario Findaproperty.com. Allí han abierto una encuesta para estimar el precio de mercado de algunos de los edificios y sitios históricos más icónicops del Reino Unido.

Así podemos ver que por el momento, si quisiéramos comprar el Palacio de Windsor deberíamos desembolsar más de 400 millones de euros. Si nos va la vida más urbanita y nos gustan las casas famosas, nada como mudarse a 10 Downing Street, previo pago de mas de 6 millones de euros.

Dentro de la lista de “bienes inmuebles” a tasar se encuentra Stonehenge, un sitio arqueológico que suma misterio con ciencia y del cual os hemos hablado en muchas oportunidades.

En el hipotético caso que la propiedad se pusiera en venta, habría que pensar en mas de 55 millones de euros para comenzar a pujar.

[ad#post_page]

Dadas como están las cuentas de las economías, lo único que falta es que se empiece a tasar el metro cuadrado de sitio arqueológico.

Se vende magnífico solar ocupado por un grupo de piedras antiguas. Ideal para amantes de los solsticios.

Conjunto arquitectónico de antigua data. Ubicación inmejorable con vistas a los Andes peruanos. Consulte cotización.

Amplia parcela en las afueras de El Cairo. Pirámides y Esfinge incluidas en el precio final. Excelente relación superficie/precio por metro cuadrado.

Categories
Noticias

Algunos consejos para mujeres que viajan solas

Viajar sola tiene sus ventajas. Elegimos el destino que queremos, visitamos los sitios que deseamos en el momento que más nos conviene y podemos hacer todo aquello que se nos ocurra sin que nadie nos moleste. Pero, claramente, también tiene sus aspectos negativos y uno de ellos tiene que ver con nuestra seguridad.

Si acostumbras a viajar por el mundo en soledad, eres una mujer muy valiente. De todas maneras, no te vendrá nada mal tener en cuenta algunos consejos para mujeres que viajan solas.

Asegúrate que tienes confianza. No necesariamente tienes que ser experta en karate para defenderte.  Si te muestras como una persona confiada, reduces las posibilidades de que algo malo pueda sucederte. Recuerda que los ladrones atacan a quienes se ven más débiles.

Sé consciente de tu alrededor. La idea no es que te enloquezcas o te vuelvas paraonica, pero presta atención cada vez que camines por la calle, guarda bien el dinero y por supuesto, ten cuidado con las personas que te rodeas. Usa el sexto sentido de mujer para guiarte.

[ad#post_page]

Cierra tu equipaje con candado, tanto si viajas en avión o en tren.

Lleva carteras que puedas enganchar en tus brazos para impedir un arrebato. Si cargas la cartera solo con tus manos, pueden quitártela en cuestión de segundos sin darte cuenta.

Asegúrate que el recepcionista del hotel no diga el número de tu habitación en voz alta. Sabiendo que te encuentras sola, quizás algún atrevido se acerque a tu habitación…

Deja el cartel de “no molestar” aun cuando salgas.
Este cartel crea la idea de que la habitación está ocupada y reduce las posibilidades de que alguien se acerque a forzar la entrada.

Deja una hoja de papel doblada o una cinta en la puerta cuando salgas. Si al regreso notas que ha sido movida o no se encuentra en el mismo lugar, pídele a los funcionarios del hotel que te acompañen a la habitación.

Categories
Destinos

El Metro de Budapest es uno de los más antiguo del mundo

El Metro de Budapest es el segundo más antiguo del mundo. Su línea 1 data de 1896 y ha sido declarada Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002.

En la actualidad existen 3 líneas: la mencionada 1 (amarilla), la 2 (roja) y la 3 (azul). Las líneas 4 y 5 se encuentran en construcción y prontos a ser completadas.

Se le conoce localmente como “Budapesti metró”. La línea 1 o M1 se extiende 5 kilómetros por debajo de la capital húngara. Fue la primera línea subterránea eléctrica en el continente europeo.

Ha sufrido modificaciones con la ampliación en el año 1973, hasta Mexikói Út. Sus características la diferencias de las otras dos, ya que su recorrido es totalmente subterráneo en toda su extensión y dadas sus pequeñas dimensiones (sólo 6 metros de ancho y 2.75 metros de alto), han debido ser construidos vagones especiales para atender sus servicios.

El Metro de Budapest contando sus 3 líneas actuales abarca casi 32 kilómetros y con sus 40 estaciones conecta de norte a sur y de este a oeste toda la capital húngara. Cada día casi 900.000 viajeros utilizan sus servicios.

[ad#post_page]

El billete normal de ida cuesta 350 florines húngaros (aprox 1.30 euros). Y existen varios pases para aprovechar durante una visita turística a Budapest y que en todos los casos incluye el metro así como los buses, tranvías y demás medios públicos de transporte de la ciudad: pases de un día, de tres o 7 días.

También hay un Pase familiar de 48 horas para uno o dos adultos viajando juntos con hasta 7 niños entre 6 y 14 años.

Aquí les dejamos las tarifas vigentes para 2010.

Categories
Noticias

Los museos más curiosos de Francia “1ra Parte”

Al hablar de Francia y sus museos a todos nos vienen a la cabeza los grandes como el Louvre, el Orsay o el Pompidou, pero hay otros lugares desconocidos que también pueden captar nuestro interés. Se trata de los museos más insólitos de Francia, un paseo por lugares realmente curiosos.

Por toda Francia, incluso en París, vamos a descubrir museos para todos los gustos. Seguro que como viajeros ávidos de novedad, alguno de éstos nos harían detenernos en nuestro camino, ¿o no?

El Museo del Lavado y del Planchado, El museo de la Mostaza, El museo del lobo, El museo de la Brujería, El museo de los Insectos, El museo Christian Dior, El museo de la Magia, Museo de la Arena, Museo de las Canicas… nos esperan.

Aquitania

  • El museo de la Sal en Salies-de-Béarn Musée du sel), un museo especialmente pedagógico en el que se puede visitar la reconstrucción de una salina. Para conocer las diferentes técnicas de explotación de la sal a través de los tiempos en la Edad de bronce y en la época galorromana.
  • El museo de los Juguetes en Nontron (Musée de la Poupée et du jouet). Este museo es la obra de una mujer con nostalgia de su niñez, lo cual me recuerda al curiosomuseo de la Barbie en España. Mediante la recopilación de todos los juguetes heredados de su familia y la compra otras piezas raras se completa una colección interesante. Situado en el castillo de Norton, esta recopilación muestra una gran variedad de juguetes, particularmente muñecas y casas.
  • El Museo de la Loza y de las Artes de la mesa en Samadet (Musée de la Faïence et des arts de la table). Es un pequeño museo con exposiciones interesantes. La colección permanente resume diez siglos del arte de la mesa en todas las civilizaciones (especialmente la asiática), donde formas elegantes y materiales refinados se mezclan. Para descubrir los secretos de la fabricación, de la cocción, de la decoración y la historia de este arte muy especial junto a una colección de piezas únicas.

Rhònes-Alpes

  • El museo Lumière en Lyon (Institut Lumière), una parada indispensable para los amantes del cine en un bonito edificio clásico. Este museo ofrece un recorrido estético, científico e histórico sobre la invención del Cine por Louis Lumière en 1895. Se puede contemplar el Cinematográfico numero uno, lo que proyectaba las 10 primeras películas en la noche del 28 de diciembre de 1895 en el Grand Café en París. Hay visitas guiadas por 7 euros los adultos y 5 euros los niños.
  • Museo de las Canicas (Billes et traditions), en Mirabel et Blacons. ¿Sabías que los egipcios ya jugaban con canicas hace 6000 años? Esta antigua fábrica de canicas (la ultima que existe en Francia) se ha convertido en un museo apasionante sobre la historia de este juego, su fabricación y sus diferentes características.
  • El Museo del Huevo en Soyans (Musée de l’Oeuf), que cuenta con más de 4000 piezas de todos los colores, tamaños, épocas y, aunque parezca difícil, formas muy curiosas. Los huevos decorados y modelados son verdaderas filigranas.

Provenza, Alpes, Costa Azul

  • Museo Glaciar en la Grave o las Cuevas de hielo (Grotte de glace), una serie de grutas cavadas y esculpidas en hielo que prometen un paseo gélido y espectacular. No apto para frioleros ni para aquellos que padezcan vértigo. Por su altitud (3200 metros sobre el nivel del mar), este museo es él más alto de Francia.
  • Museo del Tour de France (Musée du Tour de France), en Arvieux, en el Col de l’Izoard, un puerto de categoría especial, uno de los clásicos del Tour de Francia que decide en muchas ocasiones los favoritos para ganar la cursa francesa. En la parte superior del puerto (2.361 metros) se instaló en 1989 un museo del Tour de Francia que muestra las curiosidades de la vuelta ciclista más famosa del mundo. Se puede ver una exposición de bicicletas de todos los tiempos, así como la evolución de su técnica de producción. Además, podremos revivir algunas de las etapas más importantes de la carrera.
  • Museo del Sacacorchos (Musée du Tire-Bouchon, en Ménerbes), un insólito museo situado en Domaine de la citadelle. El museo nos muestra los aspectos históricos, sociales, técnicos y artísticos de este objeto desde el siglo XVII hasta ahora. Una colección de 1000 sacacorchos nos espera, con algunas formas graciosas y verdaderas obras de arte. Nosotros mismos podremos descorchar alguna botella y degustarla en este entorno de viñedos.
  • Museo de la Perfumería en Grasse (de la marca Fragonard). La historia del perfume desde hace 4000 años, los frascos, los aromas, la publicidad… En Grasse, una pequeña localidad interior vecina de Cannes, se congrega el 20% de la industria perfumera mundial, y aquí está este museo en el que podremos comprar perfumes a precio de fábrica. En París tenemos una sucursal para estimular el sentido del olfato y aprender sobre perfumes.

[ad#post_page]

Pronto seguiremos este recorrido por los museos más curiosos de Francia, para todo aquel que guste de disfrutar de aquellas sorpresas lejos de los circuitos habituales pero con mucho que ofrecer. Y, sobre todo, para los gustos más variados.

Más información | FranceGuide

Categories
Destinos

Italia promueve impuesto al turismo

Dentro del plan de ajuste económico propuesto por el gobierno italiano, se incluye un llamado “impuesto al turismo” que gravará las estancias en hoteles de Italia.

Las medias propuestas incluyen recortes y ajustes varios, así como la implementación de una tasa que los viajeros deberán abonar con la factura de su hotel.

Y la medida comenzará a aplicarse por Roma, por supuesto. El alcalde romano, Gianni Alemanno, hablaba hoy del “impuesto vacacional” (como se lo denomina en los medios italianos). Los turistas que visiten la ciudad eterna deberán pagar un impuesto de hasta diez euros cuando se alojen en un hotel.

La tasa se aplicará exclusivamente a los huéspedes queno sean residentes de la ciudad y el valor se irá incrementando a medida que suben las estrellas del establecimiento, llegando a un máximo de diez euros en los hoteles de súper lujo.

Esta medida, colada entre otras de mayor envergadura para la economía local, no sería la única que afecte al turista que visite Roma. La ciudad parece tener un gran deficit presupuestario y el paquete de medidas aprobado deja abierta la posibilidad que las autoridades romanas puedan decidir otras similares.

[ad#post_page]

Leo en el blog Gente digital que podría llegar a cobrarse un euro a cada pasajero que embarque o desembarque en un avión en sus aeropuertos locales.

Época de ajustes y recaudación, sea como sea. ¿Cómo afectará esta medida en los planes de viajes hacia Italia? ¿Se avecinan más tributos similares en otros destinos turísticos?

Categories
Destinos

Los tiburones de Irlanda

Tomados como datos individuales, podríamos pensar que no hay relación entre la presencia de la nube volcánica proveniente de Islandia, y la población de tiburones de Irlanda.

Cada primavera, en las aguas atlánticas ubicadas frente a la costa norte de Irlanda, cercana a Donegal, se percibe un incremento en la cantidad de tiburones. En esta zona vive una especie muy particular: el tiburón peregrino.

Un animalito que puede alcanzar los 10 metros de longitud, que se mueve lento y no teme acercarse a los humanos, y que es el segundo pez más grande del mundo.

Como decíamos, cada año en esta época se ve gran cantidad de estos escualos atraídos por el incremento, a su vez, de fitoplancton en las aguas del Atlántico norte.

Y es aquí donde puede surgir cierta relación entre el volcán y los tiburones.

[ad#post_page]

El fitoplancton necesita nutrientes en el agua para reproducirse, y frente a un aumento de esos nutrientes, tiende a multiplicarse rápidamente. Uno de esos nutrientes es el hierro, presente en grandes cantidades en la ceniza volcánica que está tiñendo los cielos europeos desde hace semanas y que se precipita al mar a su paso por las islas británicas.

Hay quienes sostienen que los tiburones se presentan en cantidad cada año en la misma época, sin que tenga relación ninguna con el díscolo volcán islandés.

Otros, sin embargo, apuntan que este año, hay más tiburones que nunca. Por las dudas, si tienes pensado pasarte por las playas de Donegal estos días, mira bien a tu alrededor buscando en el agua una sombra grande que se aproxime lentamente hacia ti.

Foto | Morning Ireland

Categories
Destinos

4 sitios que debes visitar en Estocolmo

La ciudad de Estocolmo es una de las capitales europeas que ningún viajante debe omitir en su itinerario. Como ha sido construida en base a catorce islas conectadas por unos 57 puentes, la capital de Suecia ofrece la belleza de su aire fresco y su proximidad al mar junto con sus deslumbrantes edificios y espacios verdes. Y por eso es que es considerada una de las ciudades más lindas del mundo.

[ad#post_page]

Sus paisajes son inigualables, pero el atractivo de Estocolmo no se reduce a ellos. También sus 750 años de historia la convierten en un centro turístico digno de conocer, gracias a sus museos y otros espacios para aproximarnos a su vida cultural. Una de las formas de combinar los placeres en esta ciudad es visitando el Djurgården, uno de los parques más populares.

¿Quieres seguir conociendo esta magnífica ciudad? Aquí tenemos más atracciones en Estocolmo.

Gamla Stan
Se trata de uno de los más grandes y mejor preservados centros europeos de la Edad Media. En este punto fue fundada Estocolmo en el año 1252.

The Royal Palace
Otro de los puntos que no puedes perderte en Estocolmo es el gigantesco palacio en el que viven los reyes de Suecia. ¿Sabes cuántas habitaciones tiene esta majestuosa residencia? ¡Nada menos que 600!

El Museo Vasa
El Vasa es el único barco del siglo XVII que aun se mantiene en pie y todos los turistas pueden conocerlo si visitan la capital de Suecia. Está decorado con cientos de esculturas talladas y se preserva casi el 95% de su estructura original.

El Museo al aire libre de Skansen
Se trata del museo al aire libre más antiguo del mundo. También es el zoológico de Estocolmo. Se encuentra en el espectacultar Djurgården, que te mencionaba al comienzo.

Categories
Destinos

Festivales de verano en Suecia

Parece que los veranos en Suecia son moviditos y nos ofrecen una oferta cultural muy amplia. Para los que estéis pensado qué hacer este verano os muestro un abanico de posibilidades entre las muchas celebraciones, eventos y festivales de verano en Suecia.

Entre las posibilidades variadas existe una mezcla entre las tradiciones culturales más típicas del país, a los eventos más vanguarditas que se muestran como una tendecia que generará modas en otras latitudes.

El 6 de junio, se celebrará el día nacional que tendrá mayor repercusión que otros años debido al Love Stockholm Festival en honor a la Boda Real que tendrá lugar el 19 de junio entre la princesa heredera y su prometido.

Una de las tradiciones más importantes del año en Suecia se celebra el 25 de junio, día del MidsommarSan Juan en España. La llegada del verano se recibe con una gran fiesta, es el día más largo del año y muchas personas se reunen y plantan el llamado “palo de San Juan” y bailan alrededor.

El menú típico consta de patatas frescas, arenques y fresas suecas entre otros productos. Por supuesto, no puede faltar el licor sueco snaps.

[ad#post_page]

Del 28 de junio al 3 de julio se celebra el Peace and Love Borlänge, un festival de música. También podemos disfrutar de un festival muy especial por su localización del 1al 4 de julio, es el más septentrional de Escandinavia y el único norte del Círculo Árticoen Suecia, el Kirunafestivalen.

Uno de los festivales más esperados es el que se celebra del 9 al 12 de julio, el Sweden Rock Festival con artistas como AerosmithBilly IdolGuns and Roses,…

Los amantes de la vela también encontrar diversión, ya que podrán seguir a los competidores de vela de los Juegos OlímpicosMundialesCampeonatos de Europa yAmerica’s Cup que se celebra del 5 al 15 de julio.

Del 26 de julio al 1 de agosto tendrá lugar una especia de día del orgullo gay, el Stockholm Pride Festival.

Si te gusta el marisco también tienes una posibilidad de asistir en agosto a la fiesta de cangrejo, donde amigos o familia se juntan para disfrutar de una cena donde el plato principal son kilos y kilos de cangrejos. Esta fiesta se celebra varias ocasiones durante el mes de agosto.

En este mes Suecia también disfruta de otros grandes eventos como el Festival de música internacional en Gotemburgo (del 12 al 14).

Finalmente y casi como colofón, el 45 de septiembre se celebra la Copa Mundial de hacer bolas de pajas en el Castillo de Bollerup en el sur de Suecia (Skane). Es una competición muy típica de Suecia y este año participarán en la misma más de diez naciones.

Vía | Expreso

Categories
Hoteles

En Bruselas un hotel para amantes del color

Acaba de abrir sus puertas en Bruselas el primer hotel Pantone que llena de color la oferta de alojamiento de la ciudad belga.

Para quienes no conozcan bien el tema, Pantone es una empresa americana que ha creado un sistema de control de colores que se utiliza como norma en artes gráficas, artísticas, diseño, arquitectura y demás. Digamos que la paleta Pantone es el arcoiris de los creativos donde cada color es único y está perfectamente definido.

[ad#post_page]

En este caso, este nuevo hotel en Bruselas es ideal para los amantes del diseño y del color. Cada una de sus habitaciones está decorada tomando como base alguno de los siete colores seleccionados para este primer hotel de la empresa, conjugando diseño y creatividad.

Un paseo obligado para quienes buscan lo nuevo, las tendencias más osadas en decoración o los amantes de la cromoterapia. Habrá que verlo.

Sitio oficial | Pantone Hotel