�� Europa – Page 10 – Asesordeviaje.com
Categories
Destinos

Qué visitar en Grecia durante 3 días

Si tenemos la oportunidad de viajar a Grecia pero solamente durante tres días es fundamental organizar cada paseo para aprovechar el viaje al máximo. No hace falta ser experto en turismo para darnos cuenta que este lugar nos ofrece miles de cosas para conocer, pero tampoco hace falta un viaje de meses para disfrutarlo como lo merecemos.

Si dudas qué visitar en Grecia en 3 días, has llegado al post indicado. Viajaremos hacia este bello país del sureste de Europa y sus paradisíacas islas sobre el Mar Mediterráneo para detenernos en algunos destinos que no puedes perderte durante el viaje. Veamos entonces qué visitar en Grecia en 3 días. Te proponemos ideas para cada día.

Primer día. Si hubiera que elegir un símbolo en Grecia ese sería su Acrópolis de Atenas. Allí te encontrarás con el Partenón y una enorme cantidad de ruinas históricas de la Antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental, que seguramente has visto en cualquier libro de historia. ¡Nada mejor que ahora conocerlos en persona! La Acrópolis ateniense es Patrimonio de la Humanidad según la Unesco.

También puedes visitar el Nuevo Museo de la Acrópolis, un edificio donde se exhiben exponentes del arte griego clásico.

Para el segundo día. Nos encontramos casi en la mitad del viaje, ¿por qué no un paseo por Mykonos, la isla griega más famosa? Allí encontrarás playas espectaculares, movida nocturna para los trasnochadores y paseos románticos para los mieleros. Esta hermosa isla cuenta con los servicios y la infraestructura adecuada para vivir una estadía de lujo. Además, mira su hermoso paisaje…

[ad#post_page]

Para el tercer día. Otro rasgo distintivo de Grecia es su belleza natural. Este país cuenta con playas realmente paradisíacas. Muchas de ellas se encuentran sobre las Islas Jónicas, que nos ofrecen todo el relax para culminar nuestras vacaciones soñadas de la mejor manera.

¡Ya se terminó el viaje!

Categories
Noticias

Broncéate en las playas de París

Hay ciudades que nacieron sin el privilegio de estar junto al mar. Tal es el caso de París, la capital de Francia, que si bien cuenta con miles de atributos para ser una de las más hermosas y visitadas del mundo justamente carece de la belleza natural de una playa.

Sin embargo, los franceses se dieron cuenta que, si no se tiene algo, se lo puede inventar y guardaron unos rinconcitos de su ciudad para dar lugar a unas exóticas playas artificiales en plena calle de París. Parecería que los parisinos están tan entusiasmados con su creación que no tienen ningún problema en cruzar la calle en traje de baño y reposera en mano para ir a broncearse. ¿Para qué viajar hasta el Mediterráneo?

Al borde del Río Sena y con árboles y toneladas de arena traídas de otro lugar, la Paris Beach es una de las atracciones de verano más importantes de la ciudad del amor. Sin dudas, una playa bastante particular y bizarra, que los franceses aprendieron a disfrutar como si fuera un oasis en medio de la gran ciudad.

[ad#post_page]

La primera playa artificial fue instalada en 2002, la segunda en 2006 y la última en este verano 2010. Esto nos demuestra que la playa ha sido un fenómeno exitoso, cuyos visitantes han crecido cada año: por ejemplo, cuatro millones de personas descansaron en ellas durante 2007.

Y tú ¿pasarías una tarde bajo el sol en las artificiales pero populares playas de París?

Categories
Gastronomía

5 de los restaurantes más románticos del mundo

Lamentablemente muchos restaurantes del mundo se hacen llamar “Románticos” cuando en verdad son una mezcla de decoración insulsa, mozos acartonados y música en vivo de un violinista no muy talentoso. Eso no es muy romántico y difícilmente alguien lo disfrute realmente.

Es por eso que hay que redefinir el romance, y los restaurantes que de ahora en más entenderemos como románticos deberán seguir las siguientes características: una vista seductora, un ambiente relajado, comida increíble y no caer en sentimentalismos. Restaurantes donde a través del diseño y la sutiliza se genere una verdadera atmósfera romántica sin que haya comida afrodisíaca en la mesa.

El listado:

La Zebra:

Tulum (Méjico). Es menos “hippie” que cualquier otra cantina en la Riviera Maya y la vista es increíble; se encuentra enfrente a la playa. La dirección: Boca Paila, km 8.2 (La imagen ya la viste)

Le Tobsil:

Marrakesh (Marruecos). Si quieres experimentar la verdadera comida de Marruecos no puedes perderte este seductor restaurante. La dirección: 22 Derb Abdellah ben Hessaien.

Egale`s Eye:

En la Columbia Británica (Canadá). Cuando cenes a 7.700 pies de altura mejor que no mires hacia abajo. Espectacular. La dirección: Kicking Horse Resort. 1500 Kicking Horse Trail.

Wheatleigh:

Lenox (USA). Una mansión del siglo XIX, donde te verás atrapado por una atmósfera señorial europea. La dirección: Hawthrone Road, Lenox, Massachusetts.

Les Ambassadeurs:

En Paris (Francia), ubicado en el Hotel de Crillon, no podía faltar en la ciudad más romántica del mundo un restaurante que le hiciera honor. La dirección: 10 Place de la Concorde.

[ad#post_page]

Categories
Destinos

Qué visitar en Irlanda durante 3 días

Tres días de vacaciones son muy poquito, por eso debemos tener bien claro qué hacer y de qué manera para aprovecharlos al máximo. Es por ello que a partir de hoy en Asesordeviaje.com comenzamos una serie de entregas en las que te brindaremos los mejores tips para viajes cortos o de fines de semana.

En este post nos trasladaremos hacia Irlanda, el país del trébol. Ahora bien, la pregunta es ¿qué visitar en Irlanda en 3 días? Si sigues leyendo, te encontrarás con nuestras propuestas, que incluyen paseos por maravillas naturales, rincones culturales, entretenimientos y platos deliciosos.

¡Vamos a ver qué visitar en Irlanda en 3 días!

Toma el té en el Hotel Shelbourne de Dublín

Pasa la mejor merienda de tus vacaciones en la lujosa tienda de dulces del hotel Shelbourne. Disfruta del clásico té del Reino Unido y los mejores pasteles y bocadillos delicadamente preparados mientras te recuestas en los más confortables sillones de cuero. Desde allí, también podrás conocer un poco más de la historia de Irlanda: en la habitación 112 de este hotel fue el lugar donde se escribió la Constitución irlandesa de 1922.

Visita la Oficina de Correos General en Dublín

¿Te apasionan los destinos históricos? Entonces visita esta vieja oficina de correos que vio nacer la historia de Irlanda. Parado sobre sus escalones, uno de los próceres de Irlanda, Patrick Pearse, leyó la Proclama de la Independencia del país. También en este edificio simbólico se produjeron intensos combates durante la guerra civil de 1922.

Disfruta de la zona de The Temple Bar en Dublín

Un sitio en el que podrás combinar todos tus intereses en un solo día. Durante la mañana, la zona de The Temple Bar es un centro cultural de la ciudad gracias a sus boutiques y galerías de arte. Pero cuando cae el sol y se asienta la noche, los jóvenes y la música se apoderan de las discotecas del lugar.

[ad#post_page]

Camina por el pasaje de piedras de Newgrange

¿Sabías que allí estarás transitando por un espacio construido hace 5 mil años? Es más antiguo que las Stonehenge inglesas y las Pirámides egipcias. Se trata de una de las maravillas antiguas de Europa Occidental.

Recorre el camino de la Calzada de Gigante

Reserva uno de los 3 días para hacer este inolvidable paseo por esta maravilla natural, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, a lo largo de las casi 40 mil columnas de basalto en la costa del Condado de Antrim. Ve un poco antes del atardecer.

Degusta los mejores platos de los restaurantes de Kinsale

Antes era un pueblo de pescadores. Ahora es la capital gastronómica de Irlanda, que cada día seduce a los visitantes con un nuevo restaurante.

Pasea por el Muro de la Paz de Belfast

Ponte en el límite que marca este muro, que separa los vecindarios católicos de sus vecinos protestantes.

Categories
Gastronomía

Los mejores Mc Donald’s del mundo

Encontrarnos con un Mc Donald’s en cada ciudad del mundo que visitamos no es ninguna sorpresa. Este restaurante es un símbolo de la globalización y, hablemos el idioma que hablemos, todos entenderemos qué es un cuarto de libra con queso. Sin embargo, no todos los Mc Donald’s son iguales: vamos a romper un poco la dieta hoy conociendo los mejores Mc Donald’s del mundo.

Nueva York, Estados Unidos

Este restaurante sorprende con su estilo moderno y minimalista, con inmensas lámparas y banquetas de madera, ha sido diseñado por los arquitectos del estudio Gaia. Este Mc Donald’s ofrece todo el lujo y el confort. Además, cuenta con acceso Wi-Fi gratis para que vayas con tu laptop y revises tus emails, actualices tu Facebook y chatees con tus amigos desde allí.

Porto, Portugal

La estatua que vemos en su puerta principal ya nos indica que es un Mc Donald’s diferente a los demás. Es un restaurante de arquitectura moderna y estilo barroco gracias a sus lámparas de araña y sus amplios ventanales que se extienden del piso al techo.

Londres, Inglaterra

Diseñado por el decorador de interiores francés, Philip Avantsi, este local inglés se destaca por su ambientación que combina elementos modernos con lujo y tecnología.

Savannah, Georgia, Estados Unidos

Un Mc Donald’s ecofriendly que cuenta con tecnologías amigables para con la naturaleza: tiene inmensos ventanales para evitar el uso de luz artificial, sus techos fueron construidos con materiales especiales para reducir el gasto en aire acondicionado y hasta se recicla el agua de lluvia para regar el césped.

Edimburgo, Escocia

Un Mc Donald’s distinto, pues se parece más a un café que al famoso restaurante de comida rápida.

Los Angeles, Estados Unidos

Ubicado en el districto asiático de Los Ángeles, este Mc Donald’s fue construido respetando los mandamientos del Feng Shui.

Budapest, Hungría

Este restaurante se destaca por su hermosa entrada con ladrillos y portones de hierro y por su interior decorado con candelabros antiguos y los techos pintados de azul. El lugar que ocupa este Mc Donald’s es una estación de tren abandonada.

Londres (calle Oxford), Inglaterra

Otro Mc Donald’s inglés es el de la popular Oxford Street. Una vez que cruzamos su puerta, no tiene nada que envidiarle a los restaurantes más lujosos.

[ad#post_page]

Categories
Tips

Tips: Cómo llegar del aeropuerto a Venecia

Siempre hay alguna excusa para visitar Venecia: una escapada romántica, una exposición interesante, algunos de sus tradicionales eventos, o simplemente dejarte influir por su ambiente. Llegar en avión es una de las opciones para visitar “la Sereníssima

En este caso, de acuerdo al aeropueto que vuele nuestra compañía aérea tendremos dos opciones:

  • Aeropuerto Canova de Treviso
  • Aeropuerto Marco Polo de Venecia

Las empresas low cost suelen utilizar el aeropuerto de Treviso con conexiones por carretera a Venecia. Este pequeño aeropuerto se ubica en las afueras de esta ciudad, a 48 km del centro de Venecia, aproximadamente 1 hora y cuarto de viaje.

El aeropuerto Marco Polo, sin embargo, se encuentra sobre la costa de la laguna Véneta, 30 km al sur de Treviso y a 20 km al oeste del corazón de Venecia, la Piazza San Marco. El viaje dura aproximadamente 35 minutos.

¿Cómo llegamos a Venecia desde el aeropuerto?

Del Aeropuerto de Treviso a Venecia

Autobus

Hay un shuttle bus o servicio de viaje directo Venecia-Terme-Aeropuerto y viceversa. La empresa se llama ATVO y puedes optar por las siguientes alternativas:

  • Comprar tu billete por internet con antelación: debes completar la compra online e imprimir el código de reserva. Con el mismo, te presentarás en la taquilla de la empresa ubicada en el hall de “Arribos”. La oficina está abierta de 08 a 22.30 hs.
  • Comprar tu billete a tu llegada en máquina expendedora: se ubica en el sector de “recogida de equipaje” y te entrega el titolo di viaggio cartaceo ( o sea, el billete físico).
  • Comprar el billete en la taquilla del hall de “Arribos” (ver horario ms arriba)

El bus sale a partir de las 07.10 hs con frecuencias cada 30/45 minutos, hasta las 22.30 hs (última salida). El viaje incluye 3 paradas: en Piazza 27 de Otobre en Mestre (hasta aquí tarda 50 minutos), en la Estación de Ferrocarril de Mestre (hasta aquí, 1 hora) y a la Piazzale Roma en Venecia (hasta aquí 1 hora y media).

Dónde te bajes, dependerá de la ubicación de tu alojamiento, obviamente.

El billete de ida solamente cuesta 5 euros por persona, y el billete de ida y vuelta cuesta 9 euros y debes utilizar el regreso antes de los 7 días calendario.

En caso que necesites el tramo inverso (para salir de Venecia hacia el aeropuerto), en las ubicaciones mencionadas encontrarás las taquillas de la empresa donde comprar tu billete.

[ad#post_page]

Del aeropuerto Marco Polo a Venecia

Autobus

La misma compañía ATVO que en la opción anterior, tiene buses directos desde el aeropuerto a Piazzale Roma en Venecia o a Mestre. Las alternativas de compra son las mismas 3 que en el caso del transporte desde el aeropuerto de Treviso.

La taquilla, en este caso, se encuentra fuera de la terminal aérea, próxima al sector de “Partidas”. Y su horario es de 8 a 24 horas.

El billete a Mestre cuesta 3 euros (ida). En el caso del viaje desde el aeropuerto Marco Polo hasta el centro de Venecia, el billete cuesta también 3 euros (ida) y aquí sí se puede comprar ida y vuelta (también para usar dentro de los siguientes 7 días) por 5 euros.

Transporte público

Los autobuses urbanos llega hasta el Aeropuerto Marco Polo. Deberás tomar la línea 5 que te dejará en el corazón de Venecia con varias paradas para elegir.

El primero sale del aeropuerto a las 8.00 h y hasta la medianoche. Durante el día hay una frecuencia cada 15 minutos, por la noche cada 30 y los ùltimos cada 50 minutos. El billete cuesta 1,50 euros y el viaje hasta Venecia dura 1 hora aproximadamente.

La línea 4, nocturna, tiene 3 o 4 servicios hacia/desde el aeropuerto entre las 21 h y la medianoche. Más detalles aquí.

Si vas a alojarte en la zona de Mestre, también tienes un autobús urbano que te lleva: la línea 15 con paradas en Marghera y en la Estación de Ferrocarril de Mestre.

Tren

El tren no llega hasta ninguno de los dos aeropuertos.

Alíscafo

Si quieres meterte en el ambiente veneciano apenas llegas, puedes arribar a la Serenissimaen un taxi acuático. Son servicios de motoscafo colectivos que tienen varias líneas: a Rialto, a Murano, a Plaza San Marco, etc.

El billete cuesta 27 euros por persona, y puedes comprarlo online o en taquilla que se encuentra en la zona de “Arribos” (Alilaguna).

Taxi

Un taxi oficial cobrará aproximadamente 35 euros para llevar hasta 4 pasajeros y su equipaje hasta Venecia. El trayecto se hace en unos 45 minutos y, en caso de optar por autovía de pago, habrá que sumarle el costo del peaje.

Bien, ya estás en Venecia, entre los famosos canales, sus magníficos edificios, su ambiente elegante y turístico. ¿Y ahora?

Es hora de organizar qué haremos en una de las ciudades más bellas del mundo. Para ello, en principio, te recomendamos que vayas releyendo algunos de los posts que hemos publicado sobre Venecia. Verás los enlaces al pie. Y en los próximos días, publicaremos más. ¡Atentos!

Categories
Tips

Qué visitar en Francia durante 3 días

Francia es un hermoso lugar que muchos quisieran visitar. Su capital, París, es una de las ciudades más románticas del mundo, donde todos los recién casados sueñan con viajar de luna de miel y también más adelante. Y ¿cómo no querer ir allá? Hay tantas cosas que ver, arquitectura, partes rurales, y también para comer.

Si vas a Francia por 3 días la pregunta realmente es ¿qué puedo hacer? hay tantas opciones de donde escoger, que más bien deberíamos decir ¿qué no debemos hacer? Sin embargo, he escogido algunos lugares que podrás visitar con este corto período de tiempo y quedarás satisfecho.

Al llegar, para el primer día, el lugar donde aterrizar es Paris, por supuesto. No es solo una ciudad para románticos, también es un lugar de arte y arquitectura. Lo primero que debes hacer es ir a un café al aire libre, tomar alguna bebida caliente y comer alguna cosa ligera.

Verás a la gente pasar y aunque sea una actividad muy sencilla, lleva la esencia de la gente de París. Pero no puedes estar todo el tiempo haciendo eso. Puedes visitar también dentro de la ciudad la famosa catedral de Notre Dame, uno de los más grandes museos de arte, el Louvre y para terminar la tarde, Jardins des Tuileries, jardín con estatuas y fuentes. Por último, cuando sea de noche y antes de dormir, no puedes dejar de ir a visitar a la Torre Eiffel.

[ad#post_page]

El segundo día lo tendrás completo, así que es hora de visitar los viñedos.Anótate en un tour para que te lleven a los viñedos más cercanos y pases todo el día probando vinos y dando vueltas por lugares un poco más rurales. Hay mucho que ver con este tema, y en tu hotel de París te pueden informar sobre buenos paseos por estos lugares.

El último día, como ya estarás casi de regreso, visita La ciudad fortificada en Carcasona. Este es un conjunto urbano que constituye la parte más viaje de la población de Francia. Casi toda la arquitectura es de la Edad Media, así que esta es realmente una visita histórica. También puedes visitar el Lac de la Cavayère, un lago artificial donde puedes pasear en bote y tomar un poco de sol.

Categories
Destinos

¿Donde pasan vacaciones de verano los famosos?

Para algunos de nosotros, las verdaderas vacaciones es llegar a un lugar donde no conozcamos a nadie, ni nadie nos conozca. Imaginate que eliges una pequeña isla o playa y te encuentras una nube de fotógrafos o de caza-autógrafos esperando a un famosete. ¡Adiós paz!

Por ello, antes de apuntar a tu próximo destino, echemos un vistazo para saber ¿dónde veranean los famosos? Después podrás elegir entre tachar esos lugares de tus opciones, o cargar tu libretita de autógrafos con la esperanza de encontrarte a una estrella en la tumbona de al lado.

Italia

Haga click para ampliar

Sofía Vergara ha elegido Nápoles para pasar sus vacaciones cerca del mar. Muy cerquita de aquí, en Capri, Jessica Simpson está disfrutando de sus vacaciones.

El verano pasado Geri Halliwell pasó un par de semanas en Cerdeña. Un lugar elegido por gran parte del jet set europeo y del famoseo internacional. Entre ellos: Boris Becker, Jack Nicholson o Bruce Willis suelen pasearse por Costa Smeralda.

Si vas por el norte italiano, puedes pasar por Laglio, en el Lago de Como donde tiene su casa George Clooney. Con un poco de suerte, te invita a un café.

España

Haga click para ampliar

Para algunos famosos España se ha convertido casi en su segundo hogar. Gwyneth Paltrow es habitué de estas tierras. Michael Douglas y su esposa tienen casa en las Islas Baleares y son grandes anfitriones estivales allí. Por estas islas nos podríamos cruzar con Rafa Nadal, Elle MacPherson, Francois-Henri Pinault o Claudia Schiffer.

Por Marbella y Puerto Banús se pasean celebrities de todo el mundo. Desde algunas cabezas coronadas (los príncipes de Holanda han pasado por aqui de incógnito en varias oportunidades) hasta figuras del jet set local como la Duquesa de Alba o el torero Francisco Rivera Ordóñez.

Francia

Haga click para ampliar

La Costa Azul suele reunir cada verano a un buen número de celebrities. La familia real de Mónaco está como en casa en toda la costa sur de Francia. Nos encontraremos a Carolina, Pierre o Carlota en los lugares más exclusivos como Niza (foto), St.Jean Cap Ferrat o el propio Montecarlo.

Por Niza se pasean habitualmente Eva Longoria o Raina de Jordania y en sus muchos puertos deportivos, se apiñan barcos de todos los tamaños de famosos, o ignotos millonarios y starlets.

Entre ellos (millonarios y starlets) están los Beckham que habitualmente disfrutan con sus retoñitos (y bien al alcance de los paparazzi) en las aguas de St.Tropez.

Estados Unidos

Haga click para ampliar

Las playas californianas son escenario durante todo el año de un desfile de estrellas y aspirantes a serlo. En verano, la playa de Malibú recibe a sus vecinos más famosos: Danny de Vito, Tom Hanks o Jennifer Aniston, entre otros. Robert Redford, Whoopi Golberg, Barbra Streisand o Richard Gere también tienen sus casas de veraneo aquí.

Otros fanáticos de las playas de California son Cameron Diaz o Matthew McConaghey, a quienes verás pegados a sus tablas de surf en los mejores points del lugar.

Hacia Hawaii vuelan algunos famosos. Desde el mismísmo Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hasta top models de siempre como Cindy Crawford y su familia. Drew Barrymore prefiere la isla de Oahu donde pasó sus vacaiones del 2008 y vuelve regularmente.

Los Hamptons, refieren a varios lugares al este de Long Island. Son bien conocidos por ser un sitio de vacaciones para los estadounidenses más ricos. En esta zona tienen casa y sueles descansar de sus atareadas vidas Sarah Jessica Parker y Matthew Broderick, Steven Spielberg, Jerry Seinfeld, Christie Brinkley, Caroline Kennedy, Roy Scheider, Calvin Klein,

Caribe

Haga click para ampliar

La multitud de islas y rincones “privados” hace del Caribe un destino muy buscado por aquellos que no quieren se vistos o por los famosos que se resignan a viajar con fotógrafos escondidos en su maleta. Hay para todos los gustos.

Hugh Grant ha pasado por Barbados en más de una oportunidad, como Rihanna. Enrique Iglesis y Anna Kournikova se escapan hacia las Antillas Francesas. Maríah Carey ha probado y disfrutado las aguas y servicios exclusivos de la privadísima St.Barth (foto)

¿Qué decir de Pe y Ja? Si han elegido las islas Bahamas para concretar su boda. Algunos supermillonarios comparten su gusto: Oprah Winfrey, prefiere Antigua y Sir Richard Branson las Islas Vírgenes.

Algunos personajes parece que viven de aquí para allá de vacaciones perpetuas: como Paris Hilton o Paul Allen a bordo de su gigantesco yate “Octopus”.

Los mas bellos lugares del mundo, desde Seychelles a Namibia, desde la Patagonia a Phi Phi, son refugio de famosos para disfrutar de su tiempo de vacaciones. No será difícil encontrar a alguno si te fijas bien: generalmente habrá una nube de cámaras y teleobjetivos persiguiéndolos.

Algunos destinos turísticos aprovechan este tirón publicitario, como ocurrió cuando Angelina y Brad (no hace falta los apellidos, ¿verdad?) decidieron que su hija naciera en Namibia.

Si estas vacaciones te cruzas con algún famoso, ¿nos lo cuentas?

[ad#post_page]

Categories
Noticias

¿Cómo no olvidarnos de nada a la hora de empacar?

El viaje estuvo bárbaro, tranquilo y sin complicaciones. Tampoco los problemas se hicieron presentes para llegar al hotel, donde minutos más tarde descubrimos que la habitación era mucho más bella de lo que imaginábamos. Todo parecía marchar sobre ruedas hasta que abrimos nuestras maletas… ¡Nos olvidamos de casi todo!

Hay veces que los preparativos de un viaje se hacen a las corridas y armamos nuestras maletas con el reloj en contra. También hay personas que son naturalmente distraídas y siempre se terminan olvidando de algo en casa, aun cuando pensaron que tenían todos los detalles bajo control.

¿Eres de esas personas distraídas? ¿Dejas todo para último momento? Entonces, te vendrán muy bien nuestros consejos para que no te olvides de nadaal momento de empacar.

[ad#post_page]

Elige la cantidad justa de ropa. Averigua el clima típico del país al que viajarás y elige la ropa adecuada para usar allí. Tampoco lleves el ropero entero: si te vas de viaje 5 días, no es necesario que te lleves 10 pares de zapatos.

Utiliza bolsas pequeñas o estuches para los atuendos que ocupan menos espacio, como la ropa interior, los calcetines o el traje de baño. Guárdalos a lo último en los bolsillos internos de la maleta o arriba del resto de la ropa.

Asegura cierto orden. Guarda primero las camperas, los pantalones, sweaters y demás abrigos de manera que queden en el fondo de la maleta, pero deja uno a mano por si sorpresivamente baja la temperatura. Luego, guarda las remeras, las camisetas, short o faldas.

Haz una lista. Un consejo simple pero útil y todos deberíamos hacer cuando viajamos. Antes de empacar, haz una lista con todo lo que llevarás. A medida que los guardes en la maleta, táchalos de la lista. ¡De esta forma, no te olvidarás de nada!

Categories
Noticias

Las damas de Picasso visitan Cascais

Si casualmente este verano te encontraras disfrutando de la costa portuguesa por la región de Cascais, podras a provechar para disfrutar de una muestra muy especial de posiblemente nuestro artista más universal: Pablo Picasso.

Esta exposición temporal que estará abierta al público en el centro cultural de Cascais hasta el 26 de septiembre, está cargada de sensualidad, de belleza y misterio, ya que se inspira y se centra en los grabados sobre las mujeres que marcaron la intensa vida del pintor malagueño.

Su apasionamiento se vió reflejado no solo en sus pinturas sino en sus relaciones sentimentales. Picasso amó a Eva Gouel, a Gaby Lespinasse, a la modelo Fernande Olivier y la bailarina rusa Olga Koklova (la supuesta sobrina del zar a la que convertiría en su única esposa), fue amante de la jovencísima Marie-Therese Walter y un largo etcétera que nos sería imposible enumerar en estas cortas líneas.

La muestra recoge las adquisiciones más recientes de la Fundación Bancaja de Valencia y expresa en todas las creaciones expuestas la fascinación que ejercía sobre el artista el sexo femenino.

[ad#post_page]

Entre todas las damas que aparece en más cuadros en diferentes represantaciones aparece el rostro de Jaqueline Roquer. Fue pareja del artista en sus últimos decenios de vida y modelo habitual en sus creaciones entre los años 19541973.

Algunos de los títulos de estos cuadros son los siguientes: “Retrato de Jacqueline con gorro de paja”“Retrato estilizado de Jacqueline”; “Jacqueline con los cabellos lisos”, “con sombrero negro”“con cinta”. Jacqueline fue musa en al menos sesenta retratos firmados por Picasso.

Aprovechando que nos encontramos por esta región de Portugal os recomiendo que no dejéis de visitar la villa de Sintra. Personalmente la considero uno de mis rincones preferidos de toda Europa. La naturaleza que la circunda, su ambiente ecléptico típico de la época del románticismo que la vió crecer,…

El poeta Lord Byron la proclamó tras visitarla el “Edén de Europa”. Poesía, pintura, playas expansivas, los alerededores de Lisboa son una opción excepcional para estas vacaciones.