�� Estados Unidos – Page 11 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Envia tu foto y gana una vuelta al mundo con Lonely Planet

La imagen que encabeza estas líneas es un mosaico de la Tierra realizado con fotografías de viajeros. Una de ellas es la que yo he enviado, pero si os fijáis aún queda mucho mundo por cubrir con nuestras fotos. Si contribuimos con nuestra foto a completar este globo terráqueo optamos al sorteo de una vuelta al mundo para dos personas y de 200 teléfonos móviles.

Además, sin sorteos, nos podemos beneficiar de unos descuentos especiales en sus libros. Se trata de una iniciativa de Lonely Planet que celebra sus cien millones de guías de viaje.

Para participar sólo tenemos que subir una de nuestras fotos de viaje e incluir un texto descriptivo, así como marcar la ciudad y país en que fue tomada la imagen.

Dando nuestro nombre y un correo electrónico de contacto y cuadrando la imagen ya estamos contribuyendo al completar el mosaico.

[ad#post_page]

Las fotografías deben estar en formato JPG y preferiblemente horizontales. Buscan fotos que personifiquen el espíritu aventurero de Lonely Planet. La originalidad, la creatividad y la captura de un momento son más importantes que si la foto es profesional, de hecho hay algunas imágenes que dejan bastante que desear en cuanto a calidad.

Podemos explorar las fotos que ya aparecen, y realizar búsquedas (por cierto, no encuentro la mía, pueden tardar hasta siete días en subirlas). Un montón de historias ya van pintando el mundo, y de eso se trata, de componer con un millón de historias diferentes con imágenes de nuestros viajes.

Yo ya he hecho mi pequeña contribución a este gran mosaico de Lonely Planet, imaginando que me puede tocar esa vuelta al mundo.

Sitio Oficial | Lonely Planet

Categories
Destinos Noticias

¿La Fórmula 1 llega a Nueva York?

No caben dudas de que Nueva York es una ciudad atractiva en sí misma pero, ahora, podría sumar un elemento más a todos aquellos que atraen a los viajeros del mundo. Claro, dado que la máxima autoridad de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha dado a conocer sus intenciones de llevar estas carreras a las calles de la Gran Manzana.

Un sueño que este hombre tiene hace ya algún tiempo y que, ahora, parece que podría concretarse. Es así que ya se ha presentado el proyecto y sólo restaría la autorización y la firma del acuerdo por cinco años.

De este modo, el circuito se alzaría en el parque Liberty State, a más de un kilómetro de la isla de Manhattan, en la ciudad de Jersey y desde donde puede apreciarse, a 500 metros, un símbolo de Nueva York: la Estatua de la Libertad.

Se trataría, entonces de un circuito semiurbano de 5,7 kilómetros y que comenzaría a utilizarse en 2012, siempre que los planes de Ecclestone se cumplan como él desea.

En tan,to, también se supo que existe la intención de que el Gran Premio de los Estados Unidos se realice durante la noche para darle un atractivo más al circuito, en el contexto de una de las ciudades más luminosas del mundo.

Categories
Destinos

Los mejores destinos para contemplar volcanes

Aprovechando la ocasión Skyscanner nos presenta un listado de los cinco mejores destinos para disfrutar de cerca de estos gigantes.

Si nuestras preferencias se orientan por los grandes volcanes, pero no tan activos, la visita al Teide es la más recomendada. No ha entrado en erupción desde 1909. Con 3.718 metros de altura es el pico más alto de España.

Es muy recomendable contemplarlo desde el teleférico donde además descubrireos elParque Nacional más visitado de España, y el paraje volcánico que más turismo recibe del mundo, después del monte Fuji, en Japón.

[ad#post_page]

En otro de las países bañados por el mediterráneo, Italia, encontramos dos volcanes legendarios, el Strombolio el Etna. El primero de ellos, es una de las Islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia y se le conoce como el “faro del Mediterráneo”por sus explosiones nocturnas expectaculares.

La palabra “Stromboli” debido a que las explosiones son muy regulares, ahora se utiliza como sinónimo de “pequeña explosión”. En este volcán podremos estar a tan sólo 200 metros de un cráter activo.

Por otro lado el Etna cuenta con el título de ser el volcán más activo de Europa, y el segundo de mayor tamaño. Se encuentra en un estado de actividad casi constante, y su última erupción data del mes pasado. En una excursión en 4×4 podremos acercarnos hasta las fisuras y cuevas eruptivas.

No es de extrañar Nueva Zelanda sea el hogar de muchos volcanes formando parte del denominado “Anillo de Fuego del Pacífico”Monte Ruapehu es el más importante del país y uno de los más activos del mundo. Su última explosión data de 1996.

En invierno los esquiadores invaden sus laderas, ya que sea ha convertido en uno de los centros de ski más importantes de la Isla Norte. Los amantes del Señor de los Anillosencontrarán el paisaje ideal, ya que en esta región se rodaron muchas escenas de la trilogía.

Kilauea, la Isla Grande de Hawai, reclama el título de volcán más activo del mundo, y uno de los más grandes, por lo que visitarlo segro que será una gran experiencia. Si además nos acercamos en barca podremos contemplar uno de los monumentos naturales más espectaculares del mundo: la lava al rojo vivo supurando en el océano, lo que provoca que el mar hierva y que grandes penachos de vapor blanco se eleven evaporándose.

Los nativos creen que en este volcán habita la diosa Pelédiosa del Fuego. Desde luego, el fuego representa un gran poder en este enclave natural.

Categories
Noticias

Los Monumentos Patrimonio de la Humanidad en peligro


Lamentablemente muchos emblemas culturales, monumentos, edificios y atractivos históricos de diferentes rincones del mundo, no se encuentran en las mejores condiciones y, de hecho, están en peligro. Es así que la organización no gubernamental World Monuments Fund, cuenta con un listado de aquellos lugares.

Una listado en el que figuran aquellos monumentos Patrimonio de la Humanidad en peligro y en malas condiciones pero, siempre, con la esperanza de recuperarlos y hacer algo para que recuperen su brillos y esencia.

De este modo, la Fundación ya tiene en su lista a 93 sitios de diferentes países del mundo. Para ello se puede ingresar a su sitio oficial y verlos ubicados en el mapa o bien acceder al listado completo o realizar un filtro por país.

[ad#post_page]

Luego, la organización se ha tomado el trabajo de detallar las características de cada Monumento y de colocar fotos para que el público en general tenga una idea de las características y el estado de los lugares a los que se hace referencia.

Así, entre otros monumentos figuran el Teatro Colón de Buenos Aires, el Centro Histórico de Craco en Italia y la Ruta de Santiago de Compostela en España.

Es que World Monuments Fund va más allá y, en vistas de los avances modernos, la urbanización de ciertas zonas y los nuevos caminos y carreteras, piensa en el peligro al que se encuentran expuestos a corto y a largo plazo . Es por ello que, quizás, sorprenda la aparición de ciertos destinos en este listado que, sin lugar a dudas, merece ser leído para tomar conciencia del daño actual que padecen algunos Monumentos y de los daños que podrían llegar a sufrir tantos otros.

Sitio Oficial | World Monuments Fund

Categories
Noticias

Impresionante recreación del cielo europeo: el caos por la nube de ceniza en 55 segundos.

Airspace Rebooted from ItoWorld on Vimeo.

En tan solo 55 segundos, este vídeo muestra una impresionante recreación del cielo europeo durante el cierre del espacio aéreo y su progresiva reapertura tras el caosprovocado por la nube de ceniza volcánica.

Los datos de vuelo tomados para realizar el vídeo han sido tomados de flightradar24.com, una web de la que os hablamos hace unos días y que proporciona información sobre los vuelos del mundo al instante y en tiempo real.

El mapa de vuelos en movimiento cubre una gran parte de Europa. Hay algunas lagunas(sobre todo en Francia y España) y no aparece la cobertura sobre el Atlántico, pero el panorama sigue siendo bastante claro.

[ad#post_page]

En el vídeo se aprecia cómo los primeros días los vuelos son prácticamente inexistentes. Debido a la densidad variable de la nube de ceniza en toda Europa, al inicio del vídeo (16 de abril) se pueden ver algunos vuelos en ciertas zonas del sur y este, seguidos de la ausencia prácticamente total de vuelos zonas el 17 y 18 de abril.

Conforme transcurren los días (en la parte inferior izquierda aparecen las fechas avanzando) el tráfico aéreo se va reanudando lentamente, hasta recuperar la normalidad el 20 de abril.

Al final, es sorprendente la gran cantidad de vuelos que tiñen toda Europa en lo que sería un día de tráfico aéreo “normal”. La diferencia con los días de crisis debida a la nube de cenizas es evidente en la recreación de este vídeo que muestra cielos “en blanco” los peores días.

Categories
Destinos Hoteles Viajes

Estados Unidos: una población prohíbe el uso de tangas en sus playas

Kure Beach es el nombre de una población costera de Carolina del Norte, Estados Unidos, de la quizás nunca hubiésemos esuchado hablar si no fuese por la sorprendente decisión de su alcalde de prohibir el uso de la tanga en sus playas.

Sí, eso mismo. Que quienes visiten el lugar durante el verano y deseen disfrutar de sus playas no podrán vestir esos pequeños trajes de baño sino que tendrán que optar por algún otro que tape un poco más su cuerpo.

En tanto, de no cumplir con la ley aprobada por el ayuntamiento, se deberá pagar unamulta de 25 mil dólares y la vergüenza de ser expulsados de la playa.

En ese sentido, el alcalde Dean Lambeth, dijo: “Somos una localidad simpática, relajada y conservadora, y así queremos seguir siendo”. Una población de tan sólo 2500 habitantes que, cada año, recibe alrededor de 9000 visitantes que se acercan a disfrutar de sus tranquilas playas y del aire libre.

Una decisión sorprendente pero que el alcalde considera natural y que no va en contra de la libertad individual porque, según él, quien quiera llevar una tanga podrá hacerlo en el espacio privado de su casa o su jardín sin necesidad de que el resto de los pobladores tengan que verlo.

Una iniciativa que nos hace pensar que, muchas veces, el visitar un país democrático, moderno y liberal no es sinónimo de nada. Siempre habrá que informarse acerca de las costumbres y leyes de cada uno de los estados, provincias, ciudades o pueblos en los que se pasará la estadía.

Categories
Noticias

El cartel de Hollywood se salva gracias a Playboy

Hace unas semanas os informábamos de que el famoso cartel de Hollywood estaba en peligro, pues los terrenos habían sido adquiridos para levantar una urbanización de lujo. Sin embargo, los esfuerzos de la organización encargada de salvar el cartel han dado resultados.

Hugh Hefner, el fundador de la revista Playboy, ha salvado el emblemático letrero de Hollywood al donar los últimos 900.000 dólares que se necesitaban para comprar de nuevo el terreno.

El grupo conservacionista Trust for Public Land tenía hasta este viernes para recolectar 12,5 millones de dólares (unos 9,3 millones de euros) para comprar el terreno en la colina conocida como Cahuenga Peak, adyacente al gigantesco letrero de Hollywood.

El plazo inicial para recaudar todo el dinero acababa el 14 de abril, pero fue ampliado dos semanas debido a que sólo faltaban 1,5 millones de dólares de los 12,5 millones fijados por el total del terreno.

[ad#post_page]

Toda una carrera contrarreloj que ha acabado con final feliz gracias al desembolso del multimillonario fundador del imperio Playboy.

Este logro ha sido anunciado, como no podía ser de otro modo, por la fundación encargada de salvar el cartel, y el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, se sumó al feliz anuncio.

Aquí tenemos las razones de Hefner para salvar el cartel:

Mis sueños y fantasías de infancia salieron de las películas y las imágenes creadas en Hollywood tuvieron una gran influencia sobre mi vida y sobre Playboy (…). El letrero de Hollywood es la Torre Eiffel de Hollywood y estoy muy agradecido por ayudar a preservar ese importante monumento cultural.

Lo cierto es que no importa demasiado de dónde venga el dinero, lo relevante es que el mítico cartel de Hollywood se ha salvado finalmente y podamos seguir observándolo, fotografiándolo y disfrutándolo como muestra de toda una way of life norteamericana.

Categories
Noticias

Volcano Live, observa los volcanes de mundo a través de cámaras web

Con Volcano Live es posible observar la actividad volcánica en distintos puntos del mundo gracias a los enlaces a webcams que muestran imágenes en directo de esos volcanes.

Por ejemplo, la imagen que podras ver arriba corresponde al volcán más famoso estos días, el islandés Eyjafjalla, que provocó el caos aéreo debido a la nube de ceniza volcánica.

A la derecha de la fotografía se observa cómo siguen saliendo columnas de humo del volcán, y en la imagen en directo se aprecia mucho mejor en movimiento. Es el único volcán que he podido ver con algo de actividad, aunque también en el Villarrica de Chile parece haber algo de humo sobre la cumbre nevada…

[ad#post_page]

Éstos son los volcanes que podemos seguir en directo gracias a las webcams estratégicamente situadas para captar toda actividad (o, generalmente, inactividad):

Eyjafjallajokull (Islandia)
Katla (Islandia)
Mt Etna (Italia)
Stromboli and Vulcano (Italia)
Kilauea Camera 1 (Hawaii)
Kilauea Camera 2 (Hawaii)
Mt St. Helens (EEUU)
Mt Redoubt (Alaska)
Colima (México)
Llaima (Chile)
Villarrica (Chile)
Chaiten (Chile)
Santorini Caldera (Grecia)
Volcanes de Nueva Zelanda
Kliuchevskoi (Rusia)
Mt Fuji (Japón)
Sakura-jima (Japón)
Unzen (Japón)
Mt Ararat (Turquía)
Teide (Islas Canarias)
Santorini Volcano (Grecia)
Old Faithful Geyser (USA)
Turrialba (Costa Rica)

Gracias a los enlaces de Volcano Live podremos ver de manera segura los volcanes del mundo, aunque no será el modo más emocionante de ver cómo entran en erupción… Prometo tener presente esta web para cuando se anuncie alguna erupción volcánica importante.

Sitio Oficial | Volcano Live

Categories
Destinos Viajes

Cinco islas paradisíacas para escapar de todo y de todos…con estilo!

Rangiroa, Polinesia Francesa

Rangiroa es el segundo atolón de coral más grande, y la isla es el refugio perfecto para bucear o relajarse en la playa con un cóctel en la mano. Su enorme laguna, semejante a un enorme mar interior, es tan grande que cuenta con mucha vida marina para explorar en sus tranquilas aguas.

Maui, Hawai

Maui es una combinación de volcanes excepcionalmente altos, impresionantes acantilados, montañas escarpadas cubiertas de exuberantes bosques, y profundos barrancos y valles. Con playas de arena blanca en la costa oeste, y la serpenteante autopista Hana que pasa por cascadas y acantilados escarpados, es un verdadero paraíso. Mantente activo practicando surf, windsurf, buceo y golf, o simplemente disfruta bebiendo un cóctel en la playa.

Atiu, Islas Cook

Atiu, en las Islas Cook, cuenta con playas desiertas, aguas cristalinas de color azul y la arena más blanca que hayas visto en tu vida. Dirígete a esta isla si quieres disfrutar de la soledad y descubrir su fascinante naturaleza, que la hacen un destino ideal para el ecoturismo.

[ad#post_page]

Islas Perhentian, Malasia

Situadas en la costa este de Malasia, las Perhentians son dos islas. Ambas ofrecen un impresionante escenario de palmeras y amplias playas de aguas cristalinas. Consideradas como algunas de las islas más bellas del mundo, las Perhentians son el lugar perfecto para relajarse en una hamaca, y disfrutar del buceo y snorkeling.

Islas Gili, Indonesia

Las poco conocidas Islas Gili son una serie de tres paraísos vírgenes, asentadas frente a la costa noroeste de LombokGili Trawangan, Gili Meno y Gili Air poseen una extraordinaria belleza, con vastas extensiones de arena blanca y aguas claras, y cuya atracción principal es el buceo.

Categories
Destinos Viajes

Las maravillas naturales más extrañas del mundo (II)

Hoy continuamos con nuestro viaje por las maravillas naturales más extrañas del mundo. En esta ocasión recorreremos regiones de JordaniaHawaiEstados Unidos,Irlanda… Nos adentraremos en monumentos naturales que en algunos casos no han sido explicados aún ni siquiera por los científicos.

Cuevas de Luray, Virginia

Fueron descubiertas al final del siglo XIX. Las estalactitas y estalagmitas forman cortinas espesas de formaciones caprichosas en toda la caverna. En el interior encontramos un espectáculo visual único. Existe un lago subterráneo llamado “el lago del sueño” donde se produce un reflejo inmaculado de las estalactitas que cubren la bóveda cavernosa. Este reflejo produce la sensación de encontrarnos ante un lago profundo, cuando tan sólo tiene excasos centímetros.

Mareas rojas, Costa de Golfo de Florida

Es imposible predecir el tiempo exacto y el lugar donde se produce este increible y mágico fenómeno natural. Una de las maravillas naturales de nuestros océanos sucede en la costa del golfo de Florida cuando una especie peligrosa de alga “florece” y se expande dentro del agua. Millones de organismos se arremolinan creando en ocasiones un concierto de colores intensos que van desde el purpura, al rojo, marrones y verdes fluorescentes.

Mar Muerto, Israel y Jordania

Este lago de sal gigantesco transcurre como frontera de Israel y Jordania y es único por dos motivos: su extrema salinidad y su altura bajo el nivel del mar. Es aproximadamente diez veces más salado que los océanos. En estas aguas no importa si eres buen nadador, de hecho aunque no sepas nadar no tendrás riesgo de ahogarte.

Cualquiera que intente sumergirse en estas aguas acabará flotando de manera natural. Además de la sal, una concentración fuerte de otros minerales aumenta el valor terapéutico del agua, y muchos visitantes realizan aqui tratamientos de salud.

El Cráter de Molokini, Maui, Hawai

Hace millones de años, un volcán solitario erupcionó frente a la costa de aguas tranquilas de Maui. Tras la explosión se fue hundiendo hasta dejar sobre las aguas tan solo una muralla de piedra en forma de luna. Hoy este “atalón” hace las delicias de los amantes de la vida submarina.

La Montaña de Pino Lacolito, Utah del Sur

El horizonte de San Jorge en Utah es dominado por la montaña de lacolito más grande del mundo. Para los que desconozcan que es y como se forma un lacolito, les sorprenderá saber que el magma, como el que brota en un volcán se inyecta entre dos capas de roca sedimentaria y fuerzan hacia arriba la superficie creando una boveda montañosa, una especie de colina rellena de magma.

Se podría decir que se trata de un volcán que erupciona desde el interior. El paisaje que rodea a este lacolito nos hace pensar que nos encontramos en otro planeta, en un territorio inexplorado.

La Calzada de los Gigantes, Irlanda

Hace aproximadamente 60 millones de años el enfriamiento relativamente rapido de la lava de un cráter o caldera volcánica genero la extraña y peculiar formación de unas 40.000 columnas de basalto de forma hexagonal que hoy recorren esta región de la costa norte irlandesa. Estamos ante una maravilla natural geológica que enlaza con relatos mitológicos.

Se relata que Finn MacCool, un gigante, decidió construir una calzada con sus propias manos que uniese Irlanda con Escocia. Seguramente no finalizó la tarea por el mal tiempo que encontró en estos mares del norte. Totalmente comprensible.

Rocas deslizantes Playa del Hipódromo, Death Valley, California

Es uno de los misterios más interesantes que s eproducen dentro del Parque Nacional deDeath Valley. Este fenómeno ocurre sobre la cama de un lago. Sobre la misma aparecen rocas tras las cuales se dibuja un rastro misterioso. No se encuentran hueyas de persona o animal junto a las rocas que pudiera indicar que alguien las arrastró hasta allí. Igualmente nadie vió moverse las rocas y aún ha sido imposible encontrar una explicación cinetífica a este extraño movimiento.

Sin duda se trata de uno de esos lugares enigmáticos que podemos encontrar en el mundo.

[ad#post_page]