�� Destinos – Page 39 – Asesordeviaje.com
Categories
Destinos

La plaza de los pintores en Montmartre,París

Seguramente hace unos años este lugar debía de ser reducto de bohemios y artistas, donde descansar, leer, tomarse un café tranquilamente yo poner a prueba el pincel o la pluma. Hoy día es uno de los lugares más concurridos de Montmartre: la place du Tertre, plaza de los artistas o de los pintores en París.

Situada a pocos metros de la basílica del Sagrado Corazón, siempre está llena de pintores que exponen y venden sus obras, así como de dibujantes que asaltan al turista (habitualmente femenino) para ofrecer sus servicios y hacernos un retrato rápido.

La plaza esté envuelta de cafés y creperías en los que parar a tomar un tentempié, si es que hay sitio. Las tiendas de souvenirs y productos típicos también hacen presencia en la Place du Tertre y alrededores, y es uno de los lugares más baratos de París para hacer acopio de recuerdos, por lo que se hace recomendable visitarlas si es que queremos traernos alguno de vuelta.

Rodeada de edificios del siglo XVIII, la plaza pertenecía a un antiguo municipio que se anexionó a París en 1860. En el número 3 todavía se ve una placa indicando que allí estaba el antiguo ayuntamiento de Montmartre.

Montmartre también es el nombre de la colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente reconocida casi desde cualquier punto de París por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur, ubicada en su cumbre.

[ad#post_page]

Fue a principios del siglo XX cuando Montmartre se llenó de vida bohemia, y poco a poco la plaza fue llenándose de artistas. Hay canciones que añoran el antiguo espíritu bohemio de Montmartre, cuando el barrio era un verdadero reducto de arte.

La afluencia de artistas a la Plaza llegó a un nivel tan alto que en 1980 el Municipio de París instauró una nueva reglamentación: ahora no todo el que quiera se puede instalar en la plaza, sino que los Servicios Culturales otorgan a los pintores una autorización para ello.

En total, son unos 300 artistas los que tienen permiso para exponer sus obras en la plaza, para unos 150 sitios que han de compartir. Entre esto y los turistas, podemos comprender que a veces se haga difícil moverse por la plaza de los pintores.

No es el caso de la imagen que ilustra estas líneas, tomada en un frío y lluvioso día de invierno, en el que ni muchos artistas ni demasiados turistas se decidieron a acudir a la Plaza du Tertre.

Con el buen tiempo y las cafeterías ocupando parte del lugar, se producen atascos. Oportunidad para los carteristas, así que atención a bolsos y bolsillos, no nos vayan a amargar lo que sin duda es un delicioso paseo por Montmartre y por la Plaza de Tertre o de los pintores. Hoy en día todo el barrio está declarado oficialmente distrito histórico. Para no perdérselo.

Más información | ParisTurismoCiudad Luz

Categories
Noticias

Nadar en el Himalaya

Lewis Gordon Pugh es un nadador británico que no teme ni a las largas distancias ni al frío. Aunque en esta ocasión no ha destacado por un largo recorrido sino por nadar en gélidas aguas. Su última hazaña ha sido nadar en el lago Pumori a 5.300 metros de altura en plena cordillera del Himalaya, con el agua a una temperatura de 2ºC.

Gordon, de 36 años de edad, ha nadado un total de un kilómetro cruzando uno de los glaciares vecinos a la montaña del Everest, y lo ha hecho para llamar la atención sobre el impacto del calentamiento global. Qué mejor manera de hacerlo que sumergirse en las aguas del deshielo de los glaciares, acelerado en los últimos años.

Además de la pérdida paisajística, se ha de tener en cuenta que los glaciares del Himalaya dan de beber agua a unos dos mil millones de personas del continente asiático y su deshielo puede tener graves consecuencias. Como sucedería en muchos otros lugares del planeta si las temperaturas siguen subiendo año tras año.

[ad#post_page]

Lewis Gordon es conocido como “el hombre oso polar” y ha sido, que se sepa, el primero en la historia en sumergirse en las aguas del Polo Norte. Todas sus hazañas apuntan a llamar la atención sobre el impacto del calentamiento global en los glaciares de todo el Planeta.

En su blog, Pugh recuerda el día previo a la hazaña, cuando hizo las primeras pruebas en el lago, como “el día más aterrador de su carrera de nadador”, y ello porque casi tuvo que abandonar en varias ocasiones debido al mal de altura. La altitud hace mucho más dificultoso respirar y la resistencia se resintió considerablemente.

Sin embargo, al día siguiente logró nadar un kilómetro a los pies del Everest por una buena causa. Esperemos que se pueda seguir nadando en las mismas condiciones dentro de unos años… aunque sólo lo puedan probar unos pocos intrépidos.

Categories
Destinos

Zagreb es una ciudad con intensa vida cultural

La capital de Croacia es una ciudad llena de teatros, con una amplia oferta de exposiciones, festivales y conciertos. Zagreb, es una ciudad con intensa vida cultural, que para muchos se ha convertido en una de las metrópolis europeas más importantes de la música.

Cuando comienza el buen tiempo los eventos culturales parecen multiplicarse. Hace dos días comenzaron las actividades que se extenderán a lo largo del verano. Hasta el 31 de mayo podremos disfrutar de la 45 Feria Internacional de Arte Floral de Exteriores donde se puede encontrar todo sobre las últimas tendencias en jardinería y del 24 de mayo al 6 de junio se celebra la 27 Semana de la Danza.

En junio, el famoso grupo estadounidense Guns ‘N’ Roses visitará el día 20 el hipódromo para presentar ‘Chinese Democracy’. Antes de ello los amantes del cine podrán apreciar los cortos que se presentarán del 1 al 6 de junio en la 20 edición del Festival Internacional de Cortos de Animación (Amimafest), donde se proyectará un total de 1572 cortosprocedentes de 61 países.

[ad#post_page]

Zagreb cuenta con nada menos que veinte teatrosdiez auditorios musicales, sin tener en cuenta todos los escenarios ambulantes que se abren al aire libre en verano. Músicos y compañías internacionales y nacionales actuarán en estos escenarios para el deleite de los viajeros y lugareños.

El Museo de Arte Contemporáneo inaugura este año su reciente ampliación, y lo convierte el museo más grande y más moderno de Croacia y la inversión cultural más grande desde la independencia. En total la capita croata cuenta con sesenta museos.

Si preferimos las activades al aire libre no podemos dejar de ir al parque Ribnjak, el cual albergará del 6 al 27 de junio el festival “open air”, en el se realizarán actividades deportivas y culturales. Dentro de los top 10 festivales de este verano hay que remarcar el que tendrá lugar del 2223 de junio, el T-Mobile INmusic Festival. Contará con la actuación de Massive Attack, Rise Against, LCD Soundsystem, Billy Idol y Flogging Molly, etc…

A finales de julio hay una cita con las músicas y bailes tradicionales del mundo, los cuales recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad. Podremos escuchar el canto y música a dos voces en escala istriana, recientemente nombrado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.

Para culminar este innumerable catálogo de activades veraniegas Zagreb piensa en los más pequeños de la familia celebrando el el 43 Festival Internacional de Títeres, del 28 de agosto al 3 de septiembre.

Vía | Expreso

Categories
Destinos

Nueva web de Turismo de las Bahamas en español

Si tienes previsto visitar uno de los archipiélagos más hermosos del Caribe, las Bahamas pueden ser tu destino. Ahora, ya podemos encontrar toda la información en español a través de la página web de la Oficina de Turismo de Bahamas.

Para los que no dominan el inglés en ocasiones suponen un inconveniente bastante grande no poder acceder a los sitios turísticos oficiales, aunque afortunadamente cada vez existe más información en castellano de cualquier destino del mundo.

Por ello es bienvenida esta nueva guía virtual en castellano, que nos descubre este exótico archipiélago, con información detallada sobre sus 700 islas, historia, calendario de eventos, y alternativas turísticas. El submarinismo, la pesca, el golf o los distintos deportes náuticos son algunos de los alicientes que encontramos.

Además, desde la web podremos consultar las condiciones meteorológicas de las islas o planificar un viaje de luna de miel, por ejemplo. De hecho los novios tienen su espacio exclusivo en la web, seguro que se animan más parejas que hablan castellano a conocer el lugar, hasta ahora destino fundamental de los recién casados estadounidenses.

No pueden faltar las fotos de las playas paradisiacas, o el recorrido por su cultura y festividades locales, así como su oferta de alojamiento. En este sentido, es interesante el buscador de alojamiento de la web, que permite realizar búsquedas por islas, ubicación, exclusividad y cercanía a las playas. Para montar tu viaje a la medida.

Pero si no quieres hacer el viaje por libre y prefieres algo más organizado, la Oficina de Turismo de Bahamas también ofrece información sobre todos los touroperadores que viajan a este archipiélago caribeño.

Pero lo que más me ha gustado es que conocemos un poco más de este archipiélago de 26.000 kilómetros cuadrados que se extiende por más de 800 kilómetros de aguas y que cuenta con 700 islas, incluyendo islotes desabitados y grandes peñascos.

Por todo ello me parece una noticia estupenda que dispongamos de la web de Turismo de las islas Bahamas en castellano. Con este calorcito, se me ocurren unas cuantas escapadas al ver las fotos del lugar…

Vía | Expreso
Sitio Oficial | Bahamas Turismo

Categories
Destinos

¿Cuánto cuesta Stonehenge?

Con este tema de la crisis, mas de uno está haciendo tasar sus bienes para saber exactamente su real valor patrimonial. Si bien no está en venta ni el gobierno británico planea deshacerse del sitio: ¿cuánto cuesta Stonehenge?

Esa fue la pregunta que se plantearon en el sitio web inmobiliario Findaproperty.com. Allí han abierto una encuesta para estimar el precio de mercado de algunos de los edificios y sitios históricos más icónicops del Reino Unido.

Así podemos ver que por el momento, si quisiéramos comprar el Palacio de Windsor deberíamos desembolsar más de 400 millones de euros. Si nos va la vida más urbanita y nos gustan las casas famosas, nada como mudarse a 10 Downing Street, previo pago de mas de 6 millones de euros.

Dentro de la lista de “bienes inmuebles” a tasar se encuentra Stonehenge, un sitio arqueológico que suma misterio con ciencia y del cual os hemos hablado en muchas oportunidades.

En el hipotético caso que la propiedad se pusiera en venta, habría que pensar en mas de 55 millones de euros para comenzar a pujar.

[ad#post_page]

Dadas como están las cuentas de las economías, lo único que falta es que se empiece a tasar el metro cuadrado de sitio arqueológico.

Se vende magnífico solar ocupado por un grupo de piedras antiguas. Ideal para amantes de los solsticios.

Conjunto arquitectónico de antigua data. Ubicación inmejorable con vistas a los Andes peruanos. Consulte cotización.

Amplia parcela en las afueras de El Cairo. Pirámides y Esfinge incluidas en el precio final. Excelente relación superficie/precio por metro cuadrado.

Categories
Noticias

Algunos consejos para mujeres que viajan solas

Viajar sola tiene sus ventajas. Elegimos el destino que queremos, visitamos los sitios que deseamos en el momento que más nos conviene y podemos hacer todo aquello que se nos ocurra sin que nadie nos moleste. Pero, claramente, también tiene sus aspectos negativos y uno de ellos tiene que ver con nuestra seguridad.

Si acostumbras a viajar por el mundo en soledad, eres una mujer muy valiente. De todas maneras, no te vendrá nada mal tener en cuenta algunos consejos para mujeres que viajan solas.

Asegúrate que tienes confianza. No necesariamente tienes que ser experta en karate para defenderte.  Si te muestras como una persona confiada, reduces las posibilidades de que algo malo pueda sucederte. Recuerda que los ladrones atacan a quienes se ven más débiles.

Sé consciente de tu alrededor. La idea no es que te enloquezcas o te vuelvas paraonica, pero presta atención cada vez que camines por la calle, guarda bien el dinero y por supuesto, ten cuidado con las personas que te rodeas. Usa el sexto sentido de mujer para guiarte.

[ad#post_page]

Cierra tu equipaje con candado, tanto si viajas en avión o en tren.

Lleva carteras que puedas enganchar en tus brazos para impedir un arrebato. Si cargas la cartera solo con tus manos, pueden quitártela en cuestión de segundos sin darte cuenta.

Asegúrate que el recepcionista del hotel no diga el número de tu habitación en voz alta. Sabiendo que te encuentras sola, quizás algún atrevido se acerque a tu habitación…

Deja el cartel de “no molestar” aun cuando salgas.
Este cartel crea la idea de que la habitación está ocupada y reduce las posibilidades de que alguien se acerque a forzar la entrada.

Deja una hoja de papel doblada o una cinta en la puerta cuando salgas. Si al regreso notas que ha sido movida o no se encuentra en el mismo lugar, pídele a los funcionarios del hotel que te acompañen a la habitación.

Categories
Destinos

El Metro de Budapest es uno de los más antiguo del mundo

El Metro de Budapest es el segundo más antiguo del mundo. Su línea 1 data de 1896 y ha sido declarada Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2002.

En la actualidad existen 3 líneas: la mencionada 1 (amarilla), la 2 (roja) y la 3 (azul). Las líneas 4 y 5 se encuentran en construcción y prontos a ser completadas.

Se le conoce localmente como “Budapesti metró”. La línea 1 o M1 se extiende 5 kilómetros por debajo de la capital húngara. Fue la primera línea subterránea eléctrica en el continente europeo.

Ha sufrido modificaciones con la ampliación en el año 1973, hasta Mexikói Út. Sus características la diferencias de las otras dos, ya que su recorrido es totalmente subterráneo en toda su extensión y dadas sus pequeñas dimensiones (sólo 6 metros de ancho y 2.75 metros de alto), han debido ser construidos vagones especiales para atender sus servicios.

El Metro de Budapest contando sus 3 líneas actuales abarca casi 32 kilómetros y con sus 40 estaciones conecta de norte a sur y de este a oeste toda la capital húngara. Cada día casi 900.000 viajeros utilizan sus servicios.

[ad#post_page]

El billete normal de ida cuesta 350 florines húngaros (aprox 1.30 euros). Y existen varios pases para aprovechar durante una visita turística a Budapest y que en todos los casos incluye el metro así como los buses, tranvías y demás medios públicos de transporte de la ciudad: pases de un día, de tres o 7 días.

También hay un Pase familiar de 48 horas para uno o dos adultos viajando juntos con hasta 7 niños entre 6 y 14 años.

Aquí les dejamos las tarifas vigentes para 2010.

Categories
Noticias

Los museos más curiosos de Francia “1ra Parte”

Al hablar de Francia y sus museos a todos nos vienen a la cabeza los grandes como el Louvre, el Orsay o el Pompidou, pero hay otros lugares desconocidos que también pueden captar nuestro interés. Se trata de los museos más insólitos de Francia, un paseo por lugares realmente curiosos.

Por toda Francia, incluso en París, vamos a descubrir museos para todos los gustos. Seguro que como viajeros ávidos de novedad, alguno de éstos nos harían detenernos en nuestro camino, ¿o no?

El Museo del Lavado y del Planchado, El museo de la Mostaza, El museo del lobo, El museo de la Brujería, El museo de los Insectos, El museo Christian Dior, El museo de la Magia, Museo de la Arena, Museo de las Canicas… nos esperan.

Aquitania

  • El museo de la Sal en Salies-de-Béarn Musée du sel), un museo especialmente pedagógico en el que se puede visitar la reconstrucción de una salina. Para conocer las diferentes técnicas de explotación de la sal a través de los tiempos en la Edad de bronce y en la época galorromana.
  • El museo de los Juguetes en Nontron (Musée de la Poupée et du jouet). Este museo es la obra de una mujer con nostalgia de su niñez, lo cual me recuerda al curiosomuseo de la Barbie en España. Mediante la recopilación de todos los juguetes heredados de su familia y la compra otras piezas raras se completa una colección interesante. Situado en el castillo de Norton, esta recopilación muestra una gran variedad de juguetes, particularmente muñecas y casas.
  • El Museo de la Loza y de las Artes de la mesa en Samadet (Musée de la Faïence et des arts de la table). Es un pequeño museo con exposiciones interesantes. La colección permanente resume diez siglos del arte de la mesa en todas las civilizaciones (especialmente la asiática), donde formas elegantes y materiales refinados se mezclan. Para descubrir los secretos de la fabricación, de la cocción, de la decoración y la historia de este arte muy especial junto a una colección de piezas únicas.

Rhònes-Alpes

  • El museo Lumière en Lyon (Institut Lumière), una parada indispensable para los amantes del cine en un bonito edificio clásico. Este museo ofrece un recorrido estético, científico e histórico sobre la invención del Cine por Louis Lumière en 1895. Se puede contemplar el Cinematográfico numero uno, lo que proyectaba las 10 primeras películas en la noche del 28 de diciembre de 1895 en el Grand Café en París. Hay visitas guiadas por 7 euros los adultos y 5 euros los niños.
  • Museo de las Canicas (Billes et traditions), en Mirabel et Blacons. ¿Sabías que los egipcios ya jugaban con canicas hace 6000 años? Esta antigua fábrica de canicas (la ultima que existe en Francia) se ha convertido en un museo apasionante sobre la historia de este juego, su fabricación y sus diferentes características.
  • El Museo del Huevo en Soyans (Musée de l’Oeuf), que cuenta con más de 4000 piezas de todos los colores, tamaños, épocas y, aunque parezca difícil, formas muy curiosas. Los huevos decorados y modelados son verdaderas filigranas.

Provenza, Alpes, Costa Azul

  • Museo Glaciar en la Grave o las Cuevas de hielo (Grotte de glace), una serie de grutas cavadas y esculpidas en hielo que prometen un paseo gélido y espectacular. No apto para frioleros ni para aquellos que padezcan vértigo. Por su altitud (3200 metros sobre el nivel del mar), este museo es él más alto de Francia.
  • Museo del Tour de France (Musée du Tour de France), en Arvieux, en el Col de l’Izoard, un puerto de categoría especial, uno de los clásicos del Tour de Francia que decide en muchas ocasiones los favoritos para ganar la cursa francesa. En la parte superior del puerto (2.361 metros) se instaló en 1989 un museo del Tour de Francia que muestra las curiosidades de la vuelta ciclista más famosa del mundo. Se puede ver una exposición de bicicletas de todos los tiempos, así como la evolución de su técnica de producción. Además, podremos revivir algunas de las etapas más importantes de la carrera.
  • Museo del Sacacorchos (Musée du Tire-Bouchon, en Ménerbes), un insólito museo situado en Domaine de la citadelle. El museo nos muestra los aspectos históricos, sociales, técnicos y artísticos de este objeto desde el siglo XVII hasta ahora. Una colección de 1000 sacacorchos nos espera, con algunas formas graciosas y verdaderas obras de arte. Nosotros mismos podremos descorchar alguna botella y degustarla en este entorno de viñedos.
  • Museo de la Perfumería en Grasse (de la marca Fragonard). La historia del perfume desde hace 4000 años, los frascos, los aromas, la publicidad… En Grasse, una pequeña localidad interior vecina de Cannes, se congrega el 20% de la industria perfumera mundial, y aquí está este museo en el que podremos comprar perfumes a precio de fábrica. En París tenemos una sucursal para estimular el sentido del olfato y aprender sobre perfumes.

[ad#post_page]

Pronto seguiremos este recorrido por los museos más curiosos de Francia, para todo aquel que guste de disfrutar de aquellas sorpresas lejos de los circuitos habituales pero con mucho que ofrecer. Y, sobre todo, para los gustos más variados.

Más información | FranceGuide

Categories
Destinos

Los 10 destinos más hedonistas del mundo

Hedonismo: dícese de la doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida. ¿Es ése el objetivo de tus escapadas? Pues éstos son los 10 destinos más hedonistas del mundo, en las que consagrarse al disfrute sin límites, hasta el amanecer o hasta que el cuerpo aguante.

La verdad es que hablando de placeres cada uno puede tener sus gustos particulares, porque, ¿nos referimos a fiesta, a sexo, a gastronomía… un poco de todo? En cualquier caso, ya os digo que, conociendo algunas de las ciudades propuestas para estasescapadas de placer, a mí no me lo parecieron tanto. ¿O es que no sé buscar?

De lo que no podemos quejarnos los hispanos de no contar con estos lugares paradisiacos en nuestro territorio, pues hasta en tres de las ciudades se habla castellano: Ibiza, Buenos Aires y La Habana. Éste es el listado completo de las diez escapadas más hedonistas del mundo.

  • Berlín (Alemania), ideal para “perderse” (en todos los sentidos) un fin de semana. Ciudad que nunca apaga, en la que perderse en sus bares y continuos encuentros musicales.
  • San Antonio (Ibiza, España). Menos conocido que la capital isleña, pero sin duda con mucha marcha. O calma por las mañanas para disfrutar del sol y la playa.
  • Las Vegas (Estados Unidos). Por algo se dice que lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. No en vano es una de las escapadas eróticas imprescindibles en Estados Unidos.
  • Buenos Aires (Argentina). Sin duda el olor a tango llama a cualquiera… El carácter latino en estado puro se halla en cada uno de sus barrios. Listo para disfrutar.
  • Tel Aviv (Israel). Qué puedo decir. Que nunca lo hubiera dicho. Este “Miami de Oriente Medio” está volcado a la gastronomía, la fiesta, la música, las playas…
  • Budapest (Hungría). El Danubio guarda junto a sí placeres ocultos en los distritos centrales de la ciudad. Los baños públicos son sólo uno de ellos.
  • La Habana (Cuba). Salsa, rumba, mambo y mojitos hasta el amanecer, y en buena compañía… Suena tentador, ¿verdad?
  • Estambul (Turquía). Encrucijada de culturas y continentes que une en su seno lo más excitante de cada uno. Los masajes turcos, por poner un ejemplo bastante placentero…
  • Montreal (Canadá). El Boulevard Saint-Laurent tiene la mejor vida nocturna de la ciudad, con clubes y bares de todo tipo.
  • Lisboa (Portugal). Un destino en alza para la fiesta hasta el amanecer, aunque el fado siga llamando a los más tradicionales. Alfama, Castello, las Docas… para todos existe un lugar llamado al disfrute.

[ad#post_page]

Éste ha sido un breve paseo por las diez escapadas más placenteras del mundo. Pero os digo un secreto: sé muchos otros lugares que se podrían incluir en la lista. Sólo hay que proponérselo.

Vía | Lonely Planet

Categories
Destinos

Italia promueve impuesto al turismo

Dentro del plan de ajuste económico propuesto por el gobierno italiano, se incluye un llamado “impuesto al turismo” que gravará las estancias en hoteles de Italia.

Las medias propuestas incluyen recortes y ajustes varios, así como la implementación de una tasa que los viajeros deberán abonar con la factura de su hotel.

Y la medida comenzará a aplicarse por Roma, por supuesto. El alcalde romano, Gianni Alemanno, hablaba hoy del “impuesto vacacional” (como se lo denomina en los medios italianos). Los turistas que visiten la ciudad eterna deberán pagar un impuesto de hasta diez euros cuando se alojen en un hotel.

La tasa se aplicará exclusivamente a los huéspedes queno sean residentes de la ciudad y el valor se irá incrementando a medida que suben las estrellas del establecimiento, llegando a un máximo de diez euros en los hoteles de súper lujo.

Esta medida, colada entre otras de mayor envergadura para la economía local, no sería la única que afecte al turista que visite Roma. La ciudad parece tener un gran deficit presupuestario y el paquete de medidas aprobado deja abierta la posibilidad que las autoridades romanas puedan decidir otras similares.

[ad#post_page]

Leo en el blog Gente digital que podría llegar a cobrarse un euro a cada pasajero que embarque o desembarque en un avión en sus aeropuertos locales.

Época de ajustes y recaudación, sea como sea. ¿Cómo afectará esta medida en los planes de viajes hacia Italia? ¿Se avecinan más tributos similares en otros destinos turísticos?