�� Destinos – Page 35 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

El Gran Arco de la Defensa – París es cerrado por problemas con los ascensores

El Arco de la Défense (Grande Arche de la Fraternité), situado en el barrio de la Défense de París, sufrió el pasado mes de abril determinados incidentes en los ascensores que obligaron a la administración del edificio a cerrar al público por razones de seguridad un mes después.

Desde el 12 de mayo, el gran Arco de la Defensa está cerrado, al permanecer inactivados sus ascensores panorámicos que ofrecían unas vistas increíbles del distrito y hasta el Arco del Triunfo, los Campos Elíseos, el Obelisco y el Jardín de las Tullerías, con los que está en línea a una distancia considerable, pero visible desde cualquiera de estos puntos en alto.

[ad#post_page]

Y es que la gran estructura de este Gran Arco impresiona, es una pena que se mantenga cerrado, y aún no se tiene noticias de cuándo se producirá la reapertura. Lo que sabemos es que, según informan en la página oficial,

La reactivación de los ascensores panorámicos se puede hacer sólo cuando todas las condiciones de seguridad hayan sido validadas con el fin de prevenir que se repita otro incidente.

De este modo, no podemos acceder al Museo de la Informática, el Museo de los videojuegos o el restaurante panorámico que alberga esta singular construcción.

Esperemos que el cierre al público del Gran Arco de la Défense no se alargue demasiado y que su reapertura se produca pronto, con todos los problemas solucionados, claro está. Pero la visita a este barrio y a su imponente arco hipercúbico merece la pena si se dispone del tiempo suficiente para conocer París.

Sitio Oficial | Grande Arche

Categories
Noticias

El Museo de los videojuegos abre sus puertas en París

El Musée du Jeu Vidéo, el Museo del Videojuego es un nuevo espacio en París para disfrutar de una interesante muestra. Interesante, para los amantes de esta forma de ocio que se ha desarrollado enormemente en las últimas décadas. Es decir, interesante para casi todos, grades y pequeños.

El Museo del Videojuego en París es la meca del mundo de las videoconsolas y está situado en el Grande Arche de la Défense. Se trata de un espacio de unos 300 metros cuadrados que ofrece la evolución del mundo de las consolas, los videojuegos y la cultura relacionada.

Encontraremos desde antiguos aparatos y juegos de los años 70 y 80 hasta las más innovadoras videoconsolas, así como un espacio dedicado a la “cultura de los videojuegos” con nombres tan emblemáticos que han traspasado fronteras como Mario Bros, Lara Croft, Sonic o Zelda.

[ad#post_page]

Aquí podremos ver “Pong”, el videojuego más antiguo de la historia, junto a aparatos que nos sonarán más, como la Xbox 360 o la Game Cube. Junto a la exposición de estas piezas, se ofrecerá al visitante una completa guía con vídeos y fichas, así como la posibilidad de jugar a algunas de las grandes obras que salieron en estas consolas.

Los responsables del Museo de los videojuegos saben explicar (y publicitar) muy bien la importancia de este espacio:

los videojuegos son también, y sobre todo, una cultura con sus códigos, sus referencias y su historia. El perfil de los jugadores ha evolucionado, así como los estilos y las posibilidades de juego. Las escuelas de videojuegos son cada vez más numerosas en Francia. El gobierno también se ha interesado en este sector y realiza una asamblea anual en el Senado. Hay más de 25 millones de jugadores en Francia, y el videojuego es la forma de ocio preferida de los franceses… Las mentalidades están cambiando y depende de nosotros darles un impulso.

Yo no soy demasiado aficionada a las maquinitas, pero parece muy interesante. La entrada al Museo de los videojuegos en París está incluida si pagamos el acceso al Grande Arche (cerrado momentáneamente por problemas en los ascensores). ¿Hace una partida?

Sitio Oficial | Musee du Jeuvideo

Categories
Noticias

Vuvuzela es el sonido del Mundial de Sudáfrica

Los eventos de gran importancia mundial son una buena oportunidad para conocer un poco más sobre las diferentes culturas y las costumbres de los países organizadores. Pues con el Mundial que se desarrolla en Sudáfrica hemos podido conocer a la vuvuzela.

Quizás muchos no sepan de qué se trata pero sí la han escuchado. Sí, es ese zumbido permanente, como si de un gigantesco enjambre de abejas se tratase, que se escucha en cada partido de la Copa del Mundo.

Pues esa es la vuvuzela. Una especie de trompeta larga que los sudafricanos hacen sonar durante los encuentros y los festejos. Aunque, claro, no todos los fanáticos están felices, ya que el sonido es ensordecedor dado que supera los 100 decibelios. Y, vamos, que en los estadios son varios los simpatizantes que hacen sonar su instrumento.

Y por algo será que el término deriva del la palabra vuvú de origen zulú que significa “hacer ruido” o, según otras fuentes, en sudafricano coloquial significa algo así como “baño de sonido”.

Así, si bien originalmente se encontraba fabricada en otros materiales, la trompeta ahora es de plástico y en los estadios sudafricanos abundan. Por tal motivo varias asociaciones de fútbol habían pedido a la FIFA que prohibiera su uso por considerarlo un instrumento que podía llegar a distraer a los jugadores, además de ser nocivo para salud de todos quienes se encuentran en los escenarios de la Copa del Mundo.

[ad#post_page]

Pero la FIFA no hizo caso a las quejas y dejó que los sudafricanos pusieran su sonido durante los partidos ya que considera a la vuvuzela como “parte de la idiosincrasia de Sudáfrica”, además de “un símbolo de orgullo, un emblema de esperanza y unidad” de los ciudadanos de aquel país.

Pues entonces habrá que acostumbrarse a ese sonido, porque al parecer será el protagonista de los partidos durante todo el Mundial.

Más información | FIFA

Categories
Hoteles

En Nueva York abrió sus puertas un hotel en la zona del Ground Zero

Mientras Nueva York procura volver a normalidad luego de los atentados terroristas que derrumbaron las Torres Gemelas, nadie olvida lo sucedido y así lo demuestran con la construcción del World Trade Center Memorial. Pero, si bien el sitio será inaugurado recién en 2012, en esa zona ya abrió sus puertas el World Center Hotel, el primer hotel de la zona del Ground Zero.

Se trata de un establecimiento hotelero emplazado en cercanías del Memorial y con unavista privilegiada de lo que será el monumento más impresionante en honor a las víctimas del ataque terrorista.

[ad#post_page]

Además, el hotel se presenta como una opción ideal para los ejecutivos y hombres de negocios que visitan Nueva York. Claro, dado que se alza en el corazón del centro financiero de la Gran Manzana.

Para ello, entonces, el lugar cuenta con todos los servicios y características que un sitio de este tipo tipo necesita: tecnología, salas de conferencia y apartamentos corporativos para estancias prolongadas.

Con enormes ventanas que ofrecen una vista al World Trade Center Memorial, y terrazas con la misma visual, también puede apreciarse el edificio de lo que fuese el Deusche Bank. Todo ello por alrededor de 200 dólares por noche.

Categories
Destinos

Guía para no perderse entre calles y canales de Venecia

Venecia se caracteriza por su entramado laberíntico de calles y canales, con lo cual no resulta demasiado complicado perderse o tener que dar muchas vueltas para llegar al punto que uno está buscando.

Lo recomendable para los viajeros que visiten la ciudad es que lleven siempre un pequeño mapa para orientarse en su confusa estructura urbana. Una de las cosas que conviene tener en cuenta es la denominación de las calles, ya que aquí cada tipo recibe un nombre especial.

[ad#post_page]

Aquí, a diferencia del resto de ciudades de Italia, las calles no reciben la denominación víasino sencillamente calle. Pero, según sus características, irán adoptando nombres diferentes:

  • Las que bordean la orilla de algún canal se llaman fundamenta.
  • Ruga son aquéllas en las que hay casas y diversas tiendas y son muy transitadas.
  • Un callejón será un ramo.
  • Las calles sin salida reciben el nombre de corte.
  • Salizada es una calle principal.
  • Cuando se hable de una riva, se tratará de una fundamenta de grandes dimensiones, la cual generalmente termina en una laguna.
  • Un antiguo canal convertido en calle peatonal se denomina rio terrà.
  • Por último, las plazas reciben el nombre de campo (salvo la famosa Piazza San Marco).

Aunque saber los nombres de los distintos tipos de calle no nos vaya a salvar de dar más de un rodeo innecesario por Venecia, puede resultar útil conocerlos para que sea más fácil ubicarse en la ciudad.

Categories
Noticias

El sol es obsesión o fobia

Comenzamos a vivir el verano en el hemisferio norte, y ya comenzamos a ver los cuerpos extendidos al sol sobre las playas. Muchos de los duieños de esos cuerpos serán víctimas de un amor desmesurado por el sol, y algunos otros, que no veremos, sufrirán una fobia que les impide disfrutar de sus ventajas.

Que el sol hace bien a la salud en dosis controladas, lo sabemos. Un saludable tono tostado en la piel sienta bien, es seductor y nos hace olvidar de los meses más fríos.

Sin embargo, todos los extremos son malos y hay quienes sufren de tanorexia: una obsesión compulsiva que les lleva a poner en riesgo su salud en pos de un moreno perfecto de su piel.

[ad#post_page]

En el otro extremo, tenemos a quienes sufren de tanofobia. Un transtorno que les hace sentir pánico ante el más leve roce de un rayo de sol, por las consecuencias que pueden derivarles. Estas personas, viven encerradas y sufren también desequilibrios en su salud por no recibir los efectos beneficiosos del sol.

Sin caer en estos extremos enfermizos, aconsejamos que disfruten del sol con precaución en las próximas escapadas o vacaciones de verano.

Categories
Destinos

Las curiosidades de Sudáfrica

Lo que ven en esa imagen tan hermosa es False Bay, que es un cuerpo de agua que se encuenta en la parte sureste de Sudáfrica. Este lugar tiene este nombre desde hace unos 300 años, y es el lugar donde viven las mal llamadas ballenas asesinas, focas y los tiburones blancos más grandes que se han visto en los tres mares de la tierra.

Estas curiosidades de Sudáfrica son parte de este país y tienen muchas más tan sencillas como qué moneda usan hasta quién es Nelsón Mandela. Luego de salto les contaré algunas.

[ad#post_page]

  • Sudáfrica está en la parte más baja del continente africano y tiene una superficie de 1.221.037 km2.
  • Hay 11 lenguajes oficiales. Entre ellos Afrikaans e inglés.
  • La capital ejecutiva es Pretoria, la judicial es Bloemfontein y Cape Town, que es de los lugares que más visitan los turista, es la capital legislativa.
  • La ciudad más grande es Johannesburg.
  • El 79% de la población es negra, pero también hay 9% blanca, 9% mestiza y 2% asiática.
  • El presidente actual es Jacob Zuma.
  • La total independencia de este país como Republica fue apenas en 1961.
  • Hay aproximadamente 50 millones de personas viviendo en Sudáfrica.
  • La moneda se llama Rand.
  • Manejan a la izquieda del camino.
  • El 10% de las plantas conocidas en el planeta se encuentran ahí.
  • En el 2007 tuvieron una crisis electrica.
  • Exportan azúcar, uvas, vino, cítricos, nectarinas.
  • 31% de las mujeres embarazadas son HIV positivas y 20% de la población en general también.
  • Hay varias religiones pero en su mayoría son cristianos.
  • Hay 55.000 violaciones al año y 52 asesinatos al día.
  • Nelsón Mandela es el sudáfricano más famoso de la historia, siendo el primer presidente que fue elegido de manera democrática por el pueblo y que fuese de raza sudáfricana.
Categories
Destinos

El Clima en Sudáfrica

En una locación subtropical, moderada por océano en tres lados del país y la altitud en el interior de las mesetas, el clima de Sudáfica es bastante tibio y típico para los lugareños y popular para los visitantes. Es un país famoso por los rayos de sol que tienen. Es relativamente seco, con unos 464 mm de lluvia anuales.

Las temperaturas en Sudáfrica tienden a ser más bajas que en otros países con latitudes similares, como Australia, porque están muy elevados encima del nivel del mar. En las mesetas interiores las altitudes mantienen un veranos de menos de 30 grados. Uno de estos lugares es Johannesburg, por ejemplo que está a 1694 metros de altura sobre el nivel del mar. Durante el invierno, en la noche las temperaturas puedes caer hasta el punto de congelación en algunas partes del país donde están más abajo.

[ad#post_page]

Como el país está en el hemisferio sur, las temporadas son al contrario que las que hay en Europa por ejemplo, así que las navidades deben pasarse en la playa.

Entonces los meses de verano son Diciembre, Enero y Febrero; los de otoño, Marzo, Abril y Mayo; invierno Junio, Julio y Agosto y por último, primavera es en Septiembre, Octubre y Noviembre.

Categories
Destinos

La Música de Sudáfrica

La música de Sudáfrica es realmente una con muchas formas y grados de hibridación con el paso de los años. Desde los días más jóvenes de la colonia hasta el día actual, esta música se ha creado a si misma uniéndose con las ideas locales y las traídas de afuera del país, dando como resultado una combinación con un sabor exquisito de este país.

En la era colonial holandesa, es decir, comenzando en el siglo 17, los esclavos importaron y adaptaron instrumentos musicales e ideas de los occidentales. Por ejemplo, los Khoi-Khoi hicieron el ramkie que es una guitarra de 3 o 4 cuerdas, usada para unir canciones de su cultura y también del folclore occidental.

[ad#post_page]

Hay otro instrumento llamado mamokhorong que es una violín con una sola cuerda usado por los Khoi para crear música y bailes en Cape Town, el centro colonial que se convirtió en un lugar lleno de muchas culturas del mundo. Las orquestas de esclavos tocaban música occidental, lo que también causó mucha influencia.

Con la llegada de los misioneros al interior también ayudó a la creación de más géneros musicales. A finales de 1800, el compositor africano John Knox Bokwe hizo himnos que usaban sonidos de la tradicional armónica Xhosa. Para 1897, el profesor Enoch Sontonga escribió el himno “Nkosi Sikelel’ iAfrika” o lo que significa “Dios bendiga a África” que luego fue adoptado por el movimiento de liberación y ahora es el himno nacional de la Sudáfrica democrática.

También los misioneros crearon una gran influencia en el movimiento gospel, y que sigue siendo muy escuchado y producido en esta parte del mundo y muchos artista muy famosos dentro del país hacen de este género, llegando a vender tanto que tienen discos de oro o de platino.

Hoy en día hay música de géneros como Drum&Bass, Kwaito, Afrikaans, Trance psicodélico y Metal, rápidamente creciendo en el país. También hay muchos artistas originarios de ahí y que hacen música variada, con fusión en varios géneros, manteniendo la regla de usar música africana unida con música occidental.

Categories
Noticias

Panorámicas de los diez estadios del Mundial Sudáfrica 2010

Ya hablamos de la web de BBC Sport en la que se podían seguir los avances en la construcción de los estadios del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Pues ahora, a pocos días de la inauguración oficial, pueden apreciarse terminados.

Se trata de la posibilidad que ofrece Google Street View de conocer los diez escenarios en los que las mejores selecciones del mundo se disputarán la deseada Copa del Mundo.

[ad#post_page]

Para ello, el megabuscador utiliza una de sus herramientas más interesantes para poderrecorrer los estadios en 360 grados. Acercarse a las tribunas o recorrer el verde césped.

De este modo, los internautas podrán disfrutar de un tour virtual en los siguientes estadios: Free State Stadium (Bloemfontein), Green Point Stadium (Cape Town), Loftus Versfeld Stadium (Pretoria), Mbombela Stadium (Nelspruit), Moses Mabhida Stadium (Durban), Nelson Mandela Bay Stadium (Port Elizabeth), Peter Mokaba Stadium (Polokwane), Royal Bafokeng Stadium (Rustenburg) y Soccer City (Johannesburg).

Y así, con la ayuda del ratón, el internauta podrá desplazarse hacia los lados, hacia arriba y hacia abajo, además de realizar acercamientos para apreciar de mejor forma las zonas que se deseen ver en detalle.

Sitio Oficial | Google Street View (South Africa Soccer Stadiums)