�� Destinos – Page 34 – Asesordeviaje.com
Categories
Gastronomía

Los mejores Brunch en Barcelona

La costumbre anglosajona del “brunch”, tan extendida en algunos países, cuesta encontrarla en España. Sin embargo, Barcelona con su espíritu cosmopolita y por la gran cantidad de extranjeros que la han elegido para vivir, nos ofrece una buena selección de lugares donde disfrutar de un buen brunch.

¿De qué hablamos? El “brunch“ es una comida intermedia: ni un desayuno ni un almuerzo y, sin embargo, tan abundante que los abarca a ambos. Se toma desde mitad de mañana, generalmente los domingos, y se extiende hasta que no quede ni una tostada, ni un plato principal, ni un postre en pie.

Veamos algunas opciones para disfrutar de un buen brunch en Barcelona:

1) Milk (Carrer Gignas 21) Cocina irlandesa y española. Brunch de jueves a domingos de 11 a 16 horas. Ofrece los clásicos Eggs Benedict, la Triple Whammy Breakfast Burger, pasando por una Tortilla Ranchera hasta llegar a sus deliciosos Penny Lane Pancakes.

2) Marmalade (Riera Alta 4-6) Brunch sábados y domingos de 11 a 16 horas. Suma a las opciones anteriores, sus cócteles, y sus típicos Marmalade’s Fry up, Marmalades Classic Cesar Salad y su Very Berry Banana Smoothie.

3) Dostrece (Carrer Carme 40 ) Está ubicado en el Raval. Brunch los domingos de 12 a 17 horas. Menú mas tradicional con pancakes, tostadas francesas, omelettes, huevos Benedict, Bocadillos especiales , etc.

[ad#post_page]

4) The Bagel Shop (Carrer Canuda 25) Ubicado en el corazón de la ciudad. Brunch los domingos de 11 a 16 horas. Un menú basado en su carta de cafeterá con deliciosos bagels hechos a mano y siguiendo la receta canadiense de su dueña, hasta pancakes, huevos revueltos y muchos otros ricos alimentos. Una alternativa más “american“.

5) Home Cooking Barcelona (Carrer Ciutat 5). Junto a la Plaza Sant Jaume. Brunch los domingos de 10 a 16 horas. El tipico desayuno inglés complementado con lo mejor de la repostería y cocina alemana. Huevos Benedict, hamburguesas caseras, ensaladas de frutas, salchichas, Bagels y además combinar ingredientes como consideres oportuno.

Si estás de paso por Barcelona y quieres disfrutar de uno de estos brunchs, te dejamos aquí un mapa para que puedas ubicarlos.

Eso sí, si no hay Huevos Benedict (foto) en la carta… ¡ no es un brunch !

Categories
Destinos

Las ciudades del Mundial Sudáfrica 2010

Como saben, Sudáfrica será la sede y el anfritrión del Mundial de Fútbol del 2010y es seguro que habrán muchos que irán a ver unos de sus deportes favoritos en vivo y directo. Es el primer evento deportivo mundial que tendrá en el país y será maravilloso.

Con todo esto, hay varias ciudades donde están ubicados los estadios del Mundial de Sudáfrica que se podrán visitar y no solo para ver el juego sino para dar un paseo si se les apetece. Así que les diré un par de cosas sobre cada una de estas ciudades porque quizás alguna les llame la atención.

Polokwane. Esta ciudad antes se llamaba Pietersburg y ahora tiene este nuevo nombre que significa “lugar de seguridad”. Es de clima semiárido, tiene aproximadamente un millón de personas en la población y tiene un par de museos que visitar. El primero se llama Bakone Malapa Northern Sotho y está hecho al aire libre. Venden artesania de los locales y tienen trabajos en barro de más de 1000 años antes de Cristo en exhibición. El otro museo es el Eersteling, que más bien es un lugar de monumentos.

Mpumalanga. Uno de los lugares que más visitan los turistas, porque tienen unos lugares naturales hermosos gracias a la fauna y flora del lugar y por la fiebre del oro de los 1870. Se le conoce como “País paraíso” y tiene una belleza extraordinaria con montañas, pasajes panorámicos, valles, ríos, caídas de agua y bosques.

Pretoria. Se le conoce como “Ciudad Jacaranda” por todos los árboles con flores moradas que hay. Esta ciudad es hermosa y callada. Tiene una historia fascinante. Se encuentran aquí unos edificios viejos y museos interesantes. El museo Transvaal tiene exhibiciones de historia natural y el hogar de Sra. Ples, el fósil australopitecino encontrado en Sterkfontein, en la Cuna de la Humanidad. También se puede ir a el Museo de Historia Cultura y el Smuts, en las afueras de la ciudad.

Rustenburg. Dos de las minas más grandes de platino del mundo están en las afueras de Rustenburg, por lo que la llaman “Ciudad Platino”, que es una descripción de la ciudad que comenzó con no más que una iglesia y un centro comunitario de agricultura llamado “Lugar de descanso” y que todavía tiene una atmósfera de pequeño pueblo.

Johannesburg. Es la ciudad de Sudáfrica más grande en población y sin dudas, un lugar de poder económico para todo el continente. Hay mucho enfásis en esta ciudad como lugar para ir a ahcer dinero, así sea con una empresa o en la calle y siempre lo ha sido, desde sus inicios, cuando era el lugar con más oro que había en el mundo y descubierto desde la década de 1880.

Bloemfontein. Esta es la ciudad de las flores, y es como un oasis, estando en toda la mitad del país. Es una de las ciudades más grandes del país, siendo la sexta en la lista y a unos cuantos kilometros, solo esto será ciudad. Es la capital judicial y suele ser un lugar para detenerse cuando vas de Johannesburg a Cape Town o viceversa.

[ad#post_page]

Port Elizabeth. También conocida como “Ciudad amistosa”, esta en la parte sureste de la costa, a 763 km de Cape Town. Es un buen lugar para pasar vacaciones porque tienen muchas atracciones para las familias incluyendo paseos naturales, herencia historica, vida salvaje, actividades en el agua y experiencias culturales.

Cape Town. Es la segunda con más población en Sudáfrica y la más grande en área. Es un lugar de los más multiculturales que alguna vez conocerás y además la más grande en los destinos de los inmigrantes que van a este país. La población es de unos 3.5 millones de habitantes.

Categories
Destinos

Ciudad del Cabo – Mundial Sudáfrica 2010

La Ciudad del Cabo es una de las ciudades más hermosas del mundo y con más cultura que puedas encontrar. Refleja de manera armónica un estilo arquitectónico que habla sobre el pasado del país, y además de edificaciones modernas de oficina y arquitectura neerlandesa que son las que más llaman la atención.

Las calles son estrechas y hechas de piedra pero con un ambiente cosmopolita. Este es un buen lugar para ir de compras porque hay demasiados centros comerciales, como el Victorio Wharf, donde consigues tiendas de antigüedades, artesanías locales, mercados de pulgas y galerías de arte.

Hay tiendas de especialidades que ofrecen cosas inusuales que solo conseguirás allá y en ningún otro lugar. Para los amantes de la comida y las cosas gourmet, hay tiendas geniales de vinos y comida de todo el mundo. Los lugares que debes ver son: las playas, de las más hermosas del mundo; Isla Robben, un lugar para los insolados; los jardines botánicos Kirstenbosch, tienen mucha flora que ver; Cape Point, donde podrás faros, y han habido varios naufragios; y el Pico Chapmans, otra zona con mar y lugar para escalar.

Foto: Flickr de ironmanixs

Categories
Destinos

Como se debe transformar la favela en una obra de arte

Las favelas en Rio de Janeiro están ubicadas en las laderas de los morros que se internan en la ciudad. Tienen, por ello las mejores vistas del centro y las playas cariocas. Un proyecto intenta convertir la favela en una obra de arte.

La caótica organización de una favela y su implantación en cada rincón de la ladera de la sierra, la convierten en un amasijo de construcciones aparentemente improvisadas.

[ad#post_page]

Los artistas holandeses Haas y Hahn se sintieron inspirados por ese paisaje de fachadas de mil formas, tamaños, materiales y orientaciones, y decidieron que sería el mejor lienzo para una obra de arte ciudadana.

Así es como junto con los habitantes de la favela Santa Marta, sobre el centro de Rio de Janeiro, la están transformando llenándola de colores siguiendo un patrón establecido que la convertirá en una obra de arte intergral.

Si te interesa seguir el proceso o conocer otras obras ciudadanas de estos artistas, puedes visitar su web: Favelapainting.

Sitio web (foto)| Favelapainting

Categories
Gastronomía

“Pruebe Portugal” cómo enamorarse del país luso por su gastronomía

Portugal es un país con encantos múltiples y de muy variada índole. pero sin duda la cocina portuguesa es una de las delicias más destacables. Por ello el nuevo sitio web “Prove Portugal”, “Pruebe Portugal” dedicado a promocionar su gastronomía me parece una estupenda aproximación a la vertiente culinaria del país.

La promoción de la gastronomía portuguesa como producto turístico es una buena idea, sobre todo para amantes de la buena mesa y curiosos y cocinillas en general. Porque si deseamos elaborar algún plato portugués la web también nos ofrece la oportunidad en el apartado de Recetas.

Pero es que encontramos muchas más informaciones sobre la gastronomía, vinos de las varias regiones, recetas en vídeo de importantes cocineros portugueses, platos típicos, críticas de restaurantes, rutas gastronómicas, calendario de eventos, artículos sobre historia gastronómica, noticias relacionadas con el mundo de la cocina…

[ad#post_page]

Prove Portugal es un proyecto desarrollado por Turismo de Portugal y el Ministerio de Economía, en el que colaboran la Academia Portuguesa de Gastronomía, las Entidades Regionales de Turismo, las Regiones Autónomas, municipios, empresas, Confederación del Turismo Portugués, asociados profesionales, empresariales, y de productores, empresas de restauración y hostelería y varios jefes de cocina.

Se crearán rutas gastronómicas y ya podemos saberlo todo sobre enoturismo en Portugal, un placer para el viajero amante de los buenos caldos y la tranquilidad de los paisajes vinícolas.

Las recetas están clasificadas por regiones, con lo cual podemos preparar nuestra visita y seleccionar los platos más típicos de cada lugar, aunque hay ciertos platos que podremos saborear en todo el país, como los que tienen como protagonistas el pulpo, el pescado, el arroz…

Os recomiendo echar un vistazo al nuevo portal “Pruebe Portugal” para descubrir la gastronomía lusa. Para hacer la boca agua… y desear regresar a Portugal o conocerlo de inmediato.

Sitio Oficial | Taste Portugal

Categories
Destinos

Consejos de seguridad para la estadía en Sudáfrica

El Mundial de Sudáfrica ya ha comenzado. Muchos fanáticos ya se encontrarán allí y, algunos, aún se encuentran preparando su viaje para llegar a tierras africanas y disfrutar de los partidos. Pues, en todos los casos, habrá que tener en cuenta el tema de la seguridadpara que la estancia allí sea lo más tranquila posible.

Es que lamentablemente ya han comenzado a darse a conocer diferentes hechos de violencia e inseguridad, robos, golpes y malos momentos para viajeros de diferentes nacionalidades.

Entonces, si bien muchas veces es una cuestión de suerte, siempre se pueden tomar recaudos para intentar evitar ser víctima de la inseguridad. Es por ello que uno de los consejos más importantes será el de evitar mostrar objetos de valor tales como joyas y cámaras fotográficas o de vídeo. La discreción ante todo.

Además, muchos recomiendan guardar el dinero y los tickets en la caja de seguridad del hotel y salir a la calle con el dinero necesario. Nunca llevar consigo grandes cantidades de dinero. Cerrar bien la habitación antes de partir y jamás dejar nada de valor a la vista o sobre la cama.

[ad#post_page]

Y, una vez fuera del hotel, evitar las zonas desiertas u oscuras. En caso de ir a bordo de un coche, llevar los seguros colocados y las ventanas cerradas, nunca dejar las pertenencias a la vista y estacionar en sitios iluminados y donde haya gente. En caso de detenerse en un semáforo prestar mucha atención de que nadie se acerque por detrás, chequear siempre los espejos.

Así, las autoridades sudafricanas también realizan sus recomendaciones en cuanto a la seguridad. Y son ellos mismos los que hablan de evitar los llamados townships que son los guetos de la época del aparthaid. Sitios que pueden resultar muy llamativos para los turistas pero, a la vez, muy peligrosos.

Evitar trasladarse por las noches principalmente por los centros de las ciudades y las estaciones de autobuses y ferrocarriles. Lo mejor será quedarse dentro del hotel, una vez que caiga el sol.

Llevar siempre una copia de los documentos más importantes y, en caso de ser víctima de los delincuentes, entregar todo lo que se lleva, levantar las manos y jamás mirarlos a los ojos.

En tanto, se pide especial atención a los viajeros a la hora de identificar a la policía. Esto se debe a que muchos delincuentes visten de azul para despistar a los turistas y acercarse luciendo como policías cuando, en realidad, sus intenciones son otras. Es por ello que uno consejos será el de saber cómo visten realmente las autoridades sudafricanas.

Más información | South African Police Service

Categories
Aerolíneas

Air France lanza web especialmente para teléfonos móviles

La aerolínea gala Air France ha lanzado una web corporativa adaptada específicamente para los teléfonos móviles, en la que se ofrecen noticias, informaciones prácticas, entrevistas y contactos de la compañía.

La web ofrece estas informaciones tanto en francés como en inglés, y sus responsables aseguran que esta versión para móviles cuenta con más de 650 páginas, 700 fotografías y 85 vídeos actualizados en tiempo real.

Se suma esta propuesta a otra de la que dimos cuenta hace un tiempo y que permitía tener nuestra tarjeta de embarque en el móvil para determinados vuelos.

Todos los contenidos, tanto textuales como audiovisuales del nuevo sitio web, han sido desarrollados por el propio equipo de Air France, y la agencia Noven se ha encargado del apartado técnico de la iniciativa.

[ad#post_page]

Actualmente existen más de 400 millones de teléfonos móviles en el mundo, y cada vez más se trata de smartphones con conexión a Internet. Y es que no sólo ya es raro alguien que no disponga de celular, sino que éste cuenta con conexión a Internet, comunicándonos con el resto del mundo de un modo inmediato y práctico.

Las compañías de viajes, así como los responsables turísticos, son conscientes de su importancia, por lo que cada vez más se ofrecen servicios para móviles que les pueden beneficiar.

La nueva web específica para teléfonos móviles de Air France se suma a esta tendencia, aunque aún queden algunos “clásicos” como yo con teléfonos móviles sin conexión a Internet que nos perderemos esta información en el móvil. Siempre nos quedará la gran pantalla del ordenador.

Vía | El Economista
Sitio Oficial | Mobile Air France

Categories
Noticias

BCV autoriza compra de bonos por 5000 dólares para viajes.

El Banco Central de Venezuela publicó hoy los lineamientos para realizar compra de bonos denominados en divisa extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) en el cual se autoriza a personas naturales la compra de $5000 dólares americanos por año para cubrir gastos de viajes al exterior.

Los lineamientos también establecen los topes, procedimientos y requisitos para adquirir dólares para remesas familiares: $1000/mes hasta $6000 por año y $5000 anuales para gastos de estudios en el exterior, pagos de bienes requeridos para la prestación de servicios profesionales y un máximo de $10.000 para casos especiales de salud, educación, cultura y deportes.

El BCV establece en los normativa publicada solo los requisitos que se muestran abajo. No se solicitan documentos que demuestren el viaje, como en el caso de CADIVI.

Requisitos procedimientos para comprar bonos con objeto de viajes

  • Dirigirse al banco con copia de Cédula de Identidad y RIF vigente
  • Firmar declaración jurada donde se expone el fin de la compra de esos bonos

Cómo se calcula la tasa del dólar

Recordemos que el nuevo sistema establece un sistema de bandas con un tope máximo y un mínimo para ofertar por los títulos. El siguiente ejemplo lo haremos solicitando la compra de un bono PDVSA 2011 de $1000:

  • La tasa de cambio oficial que aplica para esos bonos es Bs 4.3 (Esperando el vencimiento y pidiendo el pago en bolívares, el BCV pagará 1000 * 4.3), por lo que bono vale Bs. 4300
  • SITME establece banda entre 85.20% y 105.01% en Bs, es decir:
    Mínimo precio de compra = 4300 * 85.20 % = Bs.3663.60
    Máximo precio de compra = 4300 * 105.01% = Bs.4515.43

Continuamos el ejemplo ofertando por lo banda máxima

    • El banco cobra 1% de comisión por la compra:
      4515.43 * 1% = Bs.45.15
    • Nos adjudican el bono PDVSA 2011 por un precio total de:
      4515.43 + 45.15 = Bs.4560.58 a una tasa de cambio de compra de:
      4560.58/1000 = 4.56 Bs/$

Ahora podemos mantener el bono hasta vencimiento o venderlo en el mercado internacional. Como este ejemplo es suponiendo que utilizaremos los bonos para viajes al exterior elegimos la segunda opción:

  • Le pedimos al banco que venda el bono y nos deposite en una cuenta en el exterior o nos emita un cheque en dólares. El precio de venta se obtiene de la cotización del bono en la bolsa o bolsas de valores internacional donde se vendan los bonos (La mayoría de los bonos emitidos por Venezuela están inscritos en la Bolsa de Luxemburgo). Por ejemplo:
    1000 * 85.75% = $857.5
  • El banco nos cobra una comisión por venta y transferencia o emisión del cheque. En este ejemplo establecemos tasa de 10% pero varía según el banco:
    Comisión de venta = 857.5 * 10% = $85.75
    Recibiremos una transferencia o el cheque por $771.75
    4560.58 / 771.75 = 5.91 Bs/$

Vea | Lineamientos para compra de bonos BCV – PDF en Google Docs

Categories
Aerolíneas

Aerolíneas Argentinas refresca su imagen

En el marco de su reciente nacionalización por parte del gobierno argentino y del bicentenario de esa nación, el grupo de empresas Aerolineas, presento a la prensa y a sus trabajadores su nueva imagen.

Esta nueva identidad visual, mantiene al cóndor, como identificador de la marca, pero esta vez de una forma más estilizada. Además, se modificó el color azul por el celeste, incluyendo destellos de amarillo, para rendir honor a la bandera argentina. También dentro del manual de identidad, se incorpora al gris plata, como color de la marca, en honra al origen etimológico del nombre del país, que proviene de la palabra latina argentum, que significa plata.

La ceremonia fue dirigida por el presidente de la empresa, Mariano Recalde, y por el ministro de Plantificación, Julio De Vido, en el hangar de Aerolíneas Argentinas ubicado en el Aeroparque de Buenos Aires, uno de los hubs principales de la empresa, en donde además presentaron el plan de negocios del grupo para el periodo 2010 – 2014.

En sus declaraciones, Recalde confirmó que adquirirán quince Airbus 340 y que, en cinco años, la empresa tendrá una flota renovada, compuesta por 73 aviones nuevos, que comenzaran a llegar en julio próximo, con 20 nuevos aviones Embraer que el Gobierno argentino adquirió a ese fabricante brasileño

Asimismo, la compañía tiene planeado para el año 2011 reincorporar las frecuencias a Nueva York, Londres y la Ciudad de México, recuperar el mercado en Brasil y volver a tener rutas hacia Ecuador.

Por su parte, el ministro de Plantificación, Julio De Vido, aseguró que en 2012 la empresa logrará su propio autofinanciamiento, sin dependencia del gobierno de esa nación.

[ad#post_page]

Aerolíneas Argentinas es la linea aérea bandera de ese país, que en 2001 había sido adquirida por el grupo español Marsans, para luego ser estatizada por el Gobierno argentino en 2008, meses antes de que la aerolínea Air Comet, filial del grupo español y dueña formal de Aerolíneas Argentinas, fuese suspendida para volar por un tribunal británico.

Actualmente, la empresa cuenta con 9.000 trabajadores, 42 aviones, más de 30 rutas nacionales y 20 internacionales, perfilándose como una gran candidata para optar a ser miembro de una alianza aérea mundial, como SkyTeam, OneWorld o Star Alliance.

Puede conocer más de la nueva imagen de Aerolíneas Argentinas, visitando: http://www.aerolineas.com.ar/nuevaimagen/

Vía | Primera-Clase

Categories
Aerolíneas

Emirates inaugura su vuelo Madrid-Dubai

En una conferencia de prensa realizada en España los directivos de la compañía aérea de los Emiratos Árabes anunciaron el inicio de los vuelos directos de Madrid a Dubai a partir del 1 de agosto.

El encargado de dar la buena noticia fue el Vicepresidente Senior de la División Comercial de Emirates a Nivel Mundial, Richard Vaughan, quien se mostró bastante entusiasmado con el primer vuelo de la compañía entre estos destinos.

Según Vaughan, España es uno de los destinos más solicitados por los viajeros de los Emiratos Árabes, por lo que Emirates ve como un gran logro la puesta en marcha del único vuelo diario directo entre la capital española y Dubai.

[ad#post_page]

Emirates es una de las líneas aéreas más conocidas de los últimos tiempos y aunque sus pasajes son algo costosos la atención esmerada y la calidad de los servicios de la aerolínea hacen que lo pagado por el boleto sea poco. Por ejemplo, Emirates es una de las pocas compañías que permiten el uso del teléfono celular durante el vuelo, es la primera que integró cabinas separadas en clases superiores y es la que más pedidos de aviones A380 ha realizado.