�� Destinos – Page 29 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Broncéate en las playas de París

Hay ciudades que nacieron sin el privilegio de estar junto al mar. Tal es el caso de París, la capital de Francia, que si bien cuenta con miles de atributos para ser una de las más hermosas y visitadas del mundo justamente carece de la belleza natural de una playa.

Sin embargo, los franceses se dieron cuenta que, si no se tiene algo, se lo puede inventar y guardaron unos rinconcitos de su ciudad para dar lugar a unas exóticas playas artificiales en plena calle de París. Parecería que los parisinos están tan entusiasmados con su creación que no tienen ningún problema en cruzar la calle en traje de baño y reposera en mano para ir a broncearse. ¿Para qué viajar hasta el Mediterráneo?

Al borde del Río Sena y con árboles y toneladas de arena traídas de otro lugar, la Paris Beach es una de las atracciones de verano más importantes de la ciudad del amor. Sin dudas, una playa bastante particular y bizarra, que los franceses aprendieron a disfrutar como si fuera un oasis en medio de la gran ciudad.

[ad#post_page]

La primera playa artificial fue instalada en 2002, la segunda en 2006 y la última en este verano 2010. Esto nos demuestra que la playa ha sido un fenómeno exitoso, cuyos visitantes han crecido cada año: por ejemplo, cuatro millones de personas descansaron en ellas durante 2007.

Y tú ¿pasarías una tarde bajo el sol en las artificiales pero populares playas de París?

Categories
Destinos

Estas son las ciudades más pobladas del mundo

Si eres de aquellos que no soporta caminar por la calle teniendo que esquivar personas, que no tolera tener que esperar horas para cruzar una avenida o que les fastidia el tráfico lento y pesado, entonces bienvenido al artículo que te aportará información sobre las ciudades que NO tienes que visitar, o que al menos deberás juntar paciencia para hacerlo.

Hoy conoceremos a las ciudades más pobladas del mundo, esas gigantes que cuentan con varios millones de personas viviendo sobre su superficie. Es importante tener mucha paciencia si deseamos pasear en ellas pues nos cruzaremos con miles y miles de caras en cada paso.

Como era de imaginar, la mayoría de las ciudades más pobladas del mundo se encuentran en el continente asiático, siendo Japón, China e India los países que cuentan con varios millones de personas en varias de sus localidades.

[ad#post_page]

La reina de las ciudades más pobladas del mundo es Tokio, la capital de Japón, con 33.800.000 habitantes.

Le siguen:

2 Seúl-Incheon en Corea del Sur 23.900.000
3 Ciudad de México (D.F.) en México 22.900.000
4 Delhi en India 22.400.000
5 Bombay en India 22.300.000
6 Nueva York en Estados Unidos 21.900.000
7 Sao Paulo en Brasil 21.000.000
8 Manila en Filipinas 19.200.000
9 Los Angeles en Estados Unidos 18.000.000
10 Shanghái en China 17.900.000
11 Osaka-Kobe-Kioto en Japón 16.700.000
12 Calcuta en India 16.000.000
13 Karachi en Pakistán 15.700.000
14 Cantón-Foshan en China 15.300.000
15 Yakarta en Indonesia 15.100.000
16 El Cairo en Egipto 14.800.000
17 Buenos Aires en Argentina 13.800.000
18 Moscú en Rusia 13.500.000
19 Pekín en China 13.200.000
20 Dhaka en Bangladesh 13.100.000

Categories
Destinos

Qué visitar en Cuba durante 3 días

Cuba es la isla más grande del Caribe, con una población de más o menos 11 millones de personas. Es un lugar hermoso que es accesible desde cualquier parte del mundo, para experimentar un lugar con mucha cultura latinoamericana y un idioma español con un acento muy divertido.

Cuba también fue una colonia de España, así que conseguirás mucha arquitectura de esta época y mucha historia. Es un país famoso por sus tabacos, pero eso no es lo único que hay bueno ahí, porque este es un lugar que vive principalmente de turismo, así que tiene muchísimo que ofrecer. Después del salto te daré una pequeña guía de lugares que ver en Cuba en 3 días.

El primer día debes llegar a La Habana, la capital y más grande cuidad de Cuba. Este es el centro cultural, político y económico del turismo y la vida cubana. Hay mucho que ver acá y lugares donde quedarse de todo tipo. Visita antes que nada La Habana Vieja, que es un lugar de herencia cultura del país y de historia colonial.

En Habana Vieja podrás ver la Plaza de Catedral donde está una de las iglesias más viejas de todo el continente americano. Puedes ir a una galería de arte llamada Centro Wilfredo Lam donde hay obras de pintores locales y modernos. Date una vuelta por La Plaza de Armas, donde está los edificios más majestuosos, incluyendo el Palacio de los Capitanes Generales, que alguna vez fue el lugar donde el presidente vivía. Hay hasta un Museo de Ron al que visitar, porque también son famosos por el ron que fabrican en este país.

[ad#post_page]

El segundo día visita Viñales, otra zona turística importante por los hermosos paisajes que tiene. Visita la Gran Caverna de Santo Tomas que es la cueva más grande de Cuba, perteneciente al sistema Majagua_Canteras y Palmarito, donde hay otras como la Cueva del Indio, el Valle del Ruiseñor y Palenque de los Cimarrones.

Para el tercer día no hay nada mejor que hacer que ir a alguna playa de Cuba. Después de todo es una isla del Caribe. Te recomiendo que vayas a María La Gorda, que además de tener un nombre divertido, está cerca de Viñales y forma parte de la Península de Guanahacabibes, que es una biosfera en reserva y un lugar especial para bucear, donde hay cabañas para quedarte y más de 35 metros de profundidad de vida marina del Caribe y corales.

Categories
Destinos

Qué visitar en Irlanda durante 3 días

Tres días de vacaciones son muy poquito, por eso debemos tener bien claro qué hacer y de qué manera para aprovecharlos al máximo. Es por ello que a partir de hoy en Asesordeviaje.com comenzamos una serie de entregas en las que te brindaremos los mejores tips para viajes cortos o de fines de semana.

En este post nos trasladaremos hacia Irlanda, el país del trébol. Ahora bien, la pregunta es ¿qué visitar en Irlanda en 3 días? Si sigues leyendo, te encontrarás con nuestras propuestas, que incluyen paseos por maravillas naturales, rincones culturales, entretenimientos y platos deliciosos.

¡Vamos a ver qué visitar en Irlanda en 3 días!

Toma el té en el Hotel Shelbourne de Dublín

Pasa la mejor merienda de tus vacaciones en la lujosa tienda de dulces del hotel Shelbourne. Disfruta del clásico té del Reino Unido y los mejores pasteles y bocadillos delicadamente preparados mientras te recuestas en los más confortables sillones de cuero. Desde allí, también podrás conocer un poco más de la historia de Irlanda: en la habitación 112 de este hotel fue el lugar donde se escribió la Constitución irlandesa de 1922.

Visita la Oficina de Correos General en Dublín

¿Te apasionan los destinos históricos? Entonces visita esta vieja oficina de correos que vio nacer la historia de Irlanda. Parado sobre sus escalones, uno de los próceres de Irlanda, Patrick Pearse, leyó la Proclama de la Independencia del país. También en este edificio simbólico se produjeron intensos combates durante la guerra civil de 1922.

Disfruta de la zona de The Temple Bar en Dublín

Un sitio en el que podrás combinar todos tus intereses en un solo día. Durante la mañana, la zona de The Temple Bar es un centro cultural de la ciudad gracias a sus boutiques y galerías de arte. Pero cuando cae el sol y se asienta la noche, los jóvenes y la música se apoderan de las discotecas del lugar.

[ad#post_page]

Camina por el pasaje de piedras de Newgrange

¿Sabías que allí estarás transitando por un espacio construido hace 5 mil años? Es más antiguo que las Stonehenge inglesas y las Pirámides egipcias. Se trata de una de las maravillas antiguas de Europa Occidental.

Recorre el camino de la Calzada de Gigante

Reserva uno de los 3 días para hacer este inolvidable paseo por esta maravilla natural, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, a lo largo de las casi 40 mil columnas de basalto en la costa del Condado de Antrim. Ve un poco antes del atardecer.

Degusta los mejores platos de los restaurantes de Kinsale

Antes era un pueblo de pescadores. Ahora es la capital gastronómica de Irlanda, que cada día seduce a los visitantes con un nuevo restaurante.

Pasea por el Muro de la Paz de Belfast

Ponte en el límite que marca este muro, que separa los vecindarios católicos de sus vecinos protestantes.

Categories
Gastronomía

Los mejores Mc Donald’s del mundo

Encontrarnos con un Mc Donald’s en cada ciudad del mundo que visitamos no es ninguna sorpresa. Este restaurante es un símbolo de la globalización y, hablemos el idioma que hablemos, todos entenderemos qué es un cuarto de libra con queso. Sin embargo, no todos los Mc Donald’s son iguales: vamos a romper un poco la dieta hoy conociendo los mejores Mc Donald’s del mundo.

Nueva York, Estados Unidos

Este restaurante sorprende con su estilo moderno y minimalista, con inmensas lámparas y banquetas de madera, ha sido diseñado por los arquitectos del estudio Gaia. Este Mc Donald’s ofrece todo el lujo y el confort. Además, cuenta con acceso Wi-Fi gratis para que vayas con tu laptop y revises tus emails, actualices tu Facebook y chatees con tus amigos desde allí.

Porto, Portugal

La estatua que vemos en su puerta principal ya nos indica que es un Mc Donald’s diferente a los demás. Es un restaurante de arquitectura moderna y estilo barroco gracias a sus lámparas de araña y sus amplios ventanales que se extienden del piso al techo.

Londres, Inglaterra

Diseñado por el decorador de interiores francés, Philip Avantsi, este local inglés se destaca por su ambientación que combina elementos modernos con lujo y tecnología.

Savannah, Georgia, Estados Unidos

Un Mc Donald’s ecofriendly que cuenta con tecnologías amigables para con la naturaleza: tiene inmensos ventanales para evitar el uso de luz artificial, sus techos fueron construidos con materiales especiales para reducir el gasto en aire acondicionado y hasta se recicla el agua de lluvia para regar el césped.

Edimburgo, Escocia

Un Mc Donald’s distinto, pues se parece más a un café que al famoso restaurante de comida rápida.

Los Angeles, Estados Unidos

Ubicado en el districto asiático de Los Ángeles, este Mc Donald’s fue construido respetando los mandamientos del Feng Shui.

Budapest, Hungría

Este restaurante se destaca por su hermosa entrada con ladrillos y portones de hierro y por su interior decorado con candelabros antiguos y los techos pintados de azul. El lugar que ocupa este Mc Donald’s es una estación de tren abandonada.

Londres (calle Oxford), Inglaterra

Otro Mc Donald’s inglés es el de la popular Oxford Street. Una vez que cruzamos su puerta, no tiene nada que envidiarle a los restaurantes más lujosos.

[ad#post_page]

Categories
Destinos

Qué visitar en Egipto durante 3 días

¿Te atrapa el misterio de la antigua civilización egipcia? Entonces, la experiencia de caminar por el desierto del Sahara y tomarte una fotografía frente a las gigantescas pirámides de Giza integran la lista de un viaje que te resultará inolvidable.

Si la pregunta es qué visitar en Egipto en 3 días, sabrás que las famosas pirámides te esperan allí sí o sí. Sin embargo, este país situado en el noreste de Africa tiene mucho más para enamorar a los turistas. Asesordeviaje.com te ofrece una lista de lugares que vale la pena conocer en .

Las Pirámides de Giza. Si tienes la oportunidad de viajar a Egipto por primera, y quizás única, vez en tu vida y no visitas sus pirámides estarás cometiendo un grave error del cual seguro te arrepentirás. Las Pirámides de Giza del Antiguo Egipto es la atracción turística por excelencia de este país, además de ser el destino más visitado del mundo.

La Esfinge. Otro símbolo egipcio cargado de misterio es la esfinge. Los arqueólogos todavía no saben con precisión cuál fue su origen y su finalidad, por ello se la conoce también como “el enigma de la esfinge”.

Abu Simbel. Se trata de uno de los templos más bellos de Egipto que el faraón Ramsés II construyó para él y su esposa, Nefertari. Los egipcios hacen todo lo posible por mantenerlo en pie.

[ad#post_page]

El Cairo. La capital de Egipto tiene que estar entre los lugares que visites. Allí te encontrarás con ejemplos de las tradiciones y costumbres egipcias, como los bazares y los restaurantes, que todo turista merece conocer.

El Río Nilo. ¿Qué tal navegar y disfrutar de una puesta de sol en el Nilo? Hablamos de un río legendario que alimentó a la civilización egipcia desde siempre.

Para saber qué visitar en Egipto en 3 días también puedes elegir entre:

Valle de los Reyes. Otro lugar lleno de misterio que debes visitar. Allí se enterraron momias y tesoros del Antiguo Egipto. Una de las momias más conocidas que los arqueólogos encontraron en este lugar fue la del mítico faraón Tutankhamón.

Templos de Karnak. Este sitio es el lugar sagrado de culto a los dioses. No puedes perderte este sitio en Egipto, pues recuerda que la religión es uno de los temás más importantes.

Museo de Egipto. Muchos tesoros seguirán escondidos, pero otros fueron descubiertos y hoy se encuentran a la vista de todo curioso que desee verlos con sus propios ojos. Si quieres conocer todo sobre el arte y la cultura egipcia, este es el mejor lugar para empezar.

Oasis de Siwa. Una vez que termine tu recorrida por el desierto, refréscate en las aguas del Oasis.

Necrópolis de Sakkarah. Las Pirámides de Giza no son las únicas en Egipto. Estas son menos populares, pero igual de interesantes en historia y cultura.

Categories
Destinos

Egipto abrirá al publico nuevas pirámides

Los viajeros que visitan Egipto se centran en la visita de las famosas pirámides de GizaSaqqara. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas son tan solo las más conocidas de las más de cien de este tipo de construcciones en el país.

De hecho, existe un “campo de pirámides” al oeste del Cairo que no solo incluye las famosas señaladas, sino que agrupa a muchas más pirámides que se diseminan a lo largo y ancho del desierto. El Consejo Supremo de Antigüedades de Egiptoabrirá al público por vez primera algunas de estas pirámides.

En Dahshur, más de una docena de pirámides nos ofrecen una visión muy interesante sobre el proceso y desarrollo de la construcción de las mismas. La más grande de todas estas fue construída en la Cuarta Dinastía (c. 2613 a 2494 aC) con anterioridad a las de Giza. El fundador de esta dinastía, el Faraón Sneferu, era un apasionado constructor de pirámides.

Su primera tentativa se llevo desarrolló en Meidum, a 100 km al sur de El Cairo. Esta se derrumbó, y faraón decidió trasladar a sus trabajadores a la zona de Dahshur para intentarlo de nuevo.

Está pirámide es famosa además por su acentuada inclinación. Los arquitectos comenzaron a construirla con un ángulo de 55º, peor al mostrar signos de debilidad al incurrir en esta inclinación decidieron sobre la marcha continuar construyendo en base a 43º. Este hecho otorga a la construcción un aspecto único y especial.

Dos de los pasajes interiores que posee la pirámide abrirán al público por vez primera vez el próximo diciembre. Un tercer pasadizo conduce a lo largo de 25 metros a una pirámide más pequeña que pertenecía a la reina de Sneferu. De este modo ambos podrían tener visitas conyugales después de la muerte.

[ad#post_page]

Su tercer intento fue la denominada Pirámide Roja, construida con 43º de inclinación. La construcción fue un éxito y está considerada la tercera pirámide más grande de Egipto con sus 104 metros de altura. Existen muchas otras pirámides en Dahshur, pero no son tan llamativas. La Pirámide Negra de Amenemhat III (c. 1860-1814 aC).

Algunos monumentos o parajes no por ser menos visitados y conocidos poseen menor encanto. De hecho en muchas ocasiones nos sorprenderá comprobar que muchos de estos lugares menos transitados, poseen una magia especial que quedará indeleble en nuestros recuerdos viajeros.

Categories
Hoteles

Hoteles de encanto en Cataluña

Cataluña es una comunidad autónoma española cuya ciudad capital es Barcelona, una de las más visitas en Europa y en España. Dos tercios de la población se encuentra en esta ciudad, así que está bastante llena. Pero también hay otras tres provincias: Gerona, Lérida y Tarragona.

Todas las otras provincias aparte de Barcelona son bastante pequeñas en población, pero todas muy históricas, así que puedes ir a cualquiera de ellas para ver mucha arquitectura, mar y diversión de distintos tipos, incluso rural. Los hoteles en toda la comunidad son muy variados, y te nombraré algunos después del salto.

Hotel Olivia Plaza en Barcelona.

Un hermoso y moderno hotel con 113 habitaciones, con 9 suites. Es libre de fumadores todo el edificio de 11 pisos en total, y tienes solo a 20 metros, Las Rambas, donde está la Ópera. Las habitaciones son hermosas y tienes de todo, incluyendo internet, secador, aire acondicionado, televisión, cafetera, silla de ruedas, caja de seguridad y un baño accesible para minusválidos.

Hotel AC en Tarragona.

Queda en pleno centro de la ciudad y tiene 115 habitaciones disponibles con calefacción, aire acondicionado, internet, servicio las 24 horas, teléfono y televisión. También hay lavandería, gimnasio. Este es otro lugar muy completo para viajar en familia o para negocios. Muy moderno en todo y con esta ubicación tan maravillosa, mejor.

[ad#post_page]

Hotel AC Palau de Bellavista en Girona.

Abierto desde el 2005 tiene 74 suites y una terraza que ves al llegar con las mejores vistas de la ciudad. Tienes 2 salas de banquetes, internet inalámbrico en todo el hotel, estacionamiento gratuito, servicios de 24 horas, cafetería y restaurante. Está cerca de Judería, Call y Casco Antiguo, donde hay un centro de compras. La plaza de Cataluña está a 450 metros apenas y a 1 kilómetro de la estación de trenes. En las habitaciones tienes televisión, radio, estéreo, cama doble, cama king size y caja de seguridad, entre otras cosas. Este un hotel para cualquier ocasión también con un diseño moderno y muy hermoso.

Categories
Tips

Cosas que no debes olvidar para unas vacaciones en la playa

¿Te vas de vacaciones a la playa? Como este post fue escrito un día de mucho frío, tengo la necesidad de decirte que eres muy afortunado. Un viaje de verano es una opción muy tentadora y para aprovecharla al máximo no tienes que olvidarte de nada cuando armes las maletas.

¿Traje de baño? ¿Protector solar? ¿Estás realmente seguro de que no te olvidas de nada? Para que no se te escape nada mientras empacas, chequea todo lo que tienes que tener para tus vacaciones en la playa.

Ropa adecuada. Imagino que no te gustaría llegar a la playa y darte cuenta de que te has olvidado del traje de baño en casa. Tampoco sería conveniente que te olvidaras de las sandalias, ojotas o alpargatas para tener tus pies bien frescos. ¿Irías a la playa de zapatillas? Muy incómodo…

Cuando nos vamos de viaje, tenemos que tener en mente las condiciones climáticas de nuestro destino para vestirnos de acuerdo a ella. La ropa de verano es infaltable para unas vacaciones en la playa así que debes tenerlos en mente al momento de armar tus maletas.

[ad#post_page]

Sombrero. No todos tienen la costumbre de usar sombreros, pero deberían hacerlo para proteger su cabeza del sol. ¡No alcanza solamente con estar a la sombra!

Protección para el sol. Si piensas ir a la playa no puedes dejar el frasco de pantalla solar en la mesa de luz: es uno de los ítems que sí o sí tienen que estar en tu bolso o cartera. Asegúrate de contar también con cremas post solares para aliviar las primeros bronceados, pues puede arderte la piel.

Maquillaje. ¿Qué harás a la noche después de pasar la tarde en el mar? Si eres mujer, no dejes tu kit de maquillaje en tu casa así podrás embellecerte para una salida por la noche.

Objetos electrónicos. Una cámara de fotos no puede faltar para traer los mejores recuerdos del viaje. Además, unas vacaciones en la playa de seguro te dejarán unas cuantas imágenes increíbles para fotografiar. Si eres de aquellos que pasa horas en la arena, lleva también tu iPod para escuchar tu música favorita mientras te bronceas.

Por último, un consejo obvio pero que algunos despistados nos sucede: ¡no te olvides del cargador del teléfono celular! Será frustrante querer llamar a alguien y que justo se quede sin batería.

Categories
Tips

Tips: Cómo llegar del aeropuerto a Venecia

Siempre hay alguna excusa para visitar Venecia: una escapada romántica, una exposición interesante, algunos de sus tradicionales eventos, o simplemente dejarte influir por su ambiente. Llegar en avión es una de las opciones para visitar “la Sereníssima

En este caso, de acuerdo al aeropueto que vuele nuestra compañía aérea tendremos dos opciones:

  • Aeropuerto Canova de Treviso
  • Aeropuerto Marco Polo de Venecia

Las empresas low cost suelen utilizar el aeropuerto de Treviso con conexiones por carretera a Venecia. Este pequeño aeropuerto se ubica en las afueras de esta ciudad, a 48 km del centro de Venecia, aproximadamente 1 hora y cuarto de viaje.

El aeropuerto Marco Polo, sin embargo, se encuentra sobre la costa de la laguna Véneta, 30 km al sur de Treviso y a 20 km al oeste del corazón de Venecia, la Piazza San Marco. El viaje dura aproximadamente 35 minutos.

¿Cómo llegamos a Venecia desde el aeropuerto?

Del Aeropuerto de Treviso a Venecia

Autobus

Hay un shuttle bus o servicio de viaje directo Venecia-Terme-Aeropuerto y viceversa. La empresa se llama ATVO y puedes optar por las siguientes alternativas:

  • Comprar tu billete por internet con antelación: debes completar la compra online e imprimir el código de reserva. Con el mismo, te presentarás en la taquilla de la empresa ubicada en el hall de “Arribos”. La oficina está abierta de 08 a 22.30 hs.
  • Comprar tu billete a tu llegada en máquina expendedora: se ubica en el sector de “recogida de equipaje” y te entrega el titolo di viaggio cartaceo ( o sea, el billete físico).
  • Comprar el billete en la taquilla del hall de “Arribos” (ver horario ms arriba)

El bus sale a partir de las 07.10 hs con frecuencias cada 30/45 minutos, hasta las 22.30 hs (última salida). El viaje incluye 3 paradas: en Piazza 27 de Otobre en Mestre (hasta aquí tarda 50 minutos), en la Estación de Ferrocarril de Mestre (hasta aquí, 1 hora) y a la Piazzale Roma en Venecia (hasta aquí 1 hora y media).

Dónde te bajes, dependerá de la ubicación de tu alojamiento, obviamente.

El billete de ida solamente cuesta 5 euros por persona, y el billete de ida y vuelta cuesta 9 euros y debes utilizar el regreso antes de los 7 días calendario.

En caso que necesites el tramo inverso (para salir de Venecia hacia el aeropuerto), en las ubicaciones mencionadas encontrarás las taquillas de la empresa donde comprar tu billete.

[ad#post_page]

Del aeropuerto Marco Polo a Venecia

Autobus

La misma compañía ATVO que en la opción anterior, tiene buses directos desde el aeropuerto a Piazzale Roma en Venecia o a Mestre. Las alternativas de compra son las mismas 3 que en el caso del transporte desde el aeropuerto de Treviso.

La taquilla, en este caso, se encuentra fuera de la terminal aérea, próxima al sector de “Partidas”. Y su horario es de 8 a 24 horas.

El billete a Mestre cuesta 3 euros (ida). En el caso del viaje desde el aeropuerto Marco Polo hasta el centro de Venecia, el billete cuesta también 3 euros (ida) y aquí sí se puede comprar ida y vuelta (también para usar dentro de los siguientes 7 días) por 5 euros.

Transporte público

Los autobuses urbanos llega hasta el Aeropuerto Marco Polo. Deberás tomar la línea 5 que te dejará en el corazón de Venecia con varias paradas para elegir.

El primero sale del aeropuerto a las 8.00 h y hasta la medianoche. Durante el día hay una frecuencia cada 15 minutos, por la noche cada 30 y los ùltimos cada 50 minutos. El billete cuesta 1,50 euros y el viaje hasta Venecia dura 1 hora aproximadamente.

La línea 4, nocturna, tiene 3 o 4 servicios hacia/desde el aeropuerto entre las 21 h y la medianoche. Más detalles aquí.

Si vas a alojarte en la zona de Mestre, también tienes un autobús urbano que te lleva: la línea 15 con paradas en Marghera y en la Estación de Ferrocarril de Mestre.

Tren

El tren no llega hasta ninguno de los dos aeropuertos.

Alíscafo

Si quieres meterte en el ambiente veneciano apenas llegas, puedes arribar a la Serenissimaen un taxi acuático. Son servicios de motoscafo colectivos que tienen varias líneas: a Rialto, a Murano, a Plaza San Marco, etc.

El billete cuesta 27 euros por persona, y puedes comprarlo online o en taquilla que se encuentra en la zona de “Arribos” (Alilaguna).

Taxi

Un taxi oficial cobrará aproximadamente 35 euros para llevar hasta 4 pasajeros y su equipaje hasta Venecia. El trayecto se hace en unos 45 minutos y, en caso de optar por autovía de pago, habrá que sumarle el costo del peaje.

Bien, ya estás en Venecia, entre los famosos canales, sus magníficos edificios, su ambiente elegante y turístico. ¿Y ahora?

Es hora de organizar qué haremos en una de las ciudades más bellas del mundo. Para ello, en principio, te recomendamos que vayas releyendo algunos de los posts que hemos publicado sobre Venecia. Verás los enlaces al pie. Y en los próximos días, publicaremos más. ¡Atentos!