�� Destinos – Page 26 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Estos son los peores Aeropuertos del mundo

[ad#links]

Continuamente publicamos listas ”top” de los “mejores” hoteles, piscinas, destinos y servicios de abordo.
Por parecernos útil y entretenido para nuestros lectores, hoy publicamos una lista “bottom”: la de los aeropuertos más odiados del mundo, de acuerdo a algunas estadísticas.

Los aeropuertos deberían ser el comienzo de nuestro disfrute, del sol y la aventura, pero algunos de ellos, especialmente los más grandes se han sido empantanando por el aumento del tráfico y un complicado “patchwork” de ampliaciones y reformas a causa del crecimiento del tráfico.

Y a la vez parecen cada vez más inevitables.
De acuerdo con más de 2000 participantes de más de 80 países que completaron “La encuesta de viajes de los peores del mundo”, estos son estadísticamente los peores, aunque sin duda hay muchos otros que podrían figurar.

1. Heathrow, Londres 19,1%
Mueve el mayor número de pasajeros internacionales a destinos mundiales, es el aeropuerto más activo de Europa. Atiende 90 compañías que vuelan a 170 destinos y 67 millones de pasajeros cada año. Las colas son legendarias. Parece que no importa mucho cuál de las cinco terminales son semi-funcionales. Y LO PEOR: Hay en curso una sexta terminal.

2. LAX, Los Ángeles, el 14,6%
Es el sexto aeropuerto más ocupado del mundo. De acuerdo con el grupo de Facebook “Odio LAX” los puntos débiles del aeropuerto son: “los controles, las largas colas, hacinamiento en las terminales, dificultad de ir de una terminal a otra, las puertas de los autobuses y la suciedad en general.”

3. Charles de Gaulle, París 9,1%
Con siete satélites, y un diseño de los 70’ es un desafío para muchos de sus 50 + millones de pasajeros anuales. En el San Francisco Chronicle, los lectores lo calificaron como el peor aeropuerto del mundo en 2005, y en 2007. La International Air Transport Association dijo que era “uno de los peores”, debido en gran medida al pobre servicio público.

4. JFK, Nueva York, el 5,9%
Ocho mal conectadas terminales de pasajeros con 151 puertas de embarque y aunque se auto-proclama “Puerta de América” representa una gran molestia para sus usuarios.

5. O´Hare, de Chicago, y 4,9 (empate con Sydney)
O´Hare es el aeropuerto más activo del mundo y de acuerdo a las denuncias “on line” parece particularmente hábil para hacer que los viajeros internacionales esperen el mayor tiempo posible en la aduana.

6. Kingsford Smith de Sydney, el 4,9%
Las quejas más grandes de Sydney vienen por el parking de corto plazo y la falta de una zona para recoger los conductores.

7. Internacional de Miami, Miami, el 3,8%
Da la sensación de estar siempre en construcción e y sus estrechas áreas de espera llenas de gente, puede parecer como si estuvieras atrapado en una especie de éxodo del tercer mundo (todos llevaban como equipaje envoltorios de plástico) y todos compiten para conseguir lugar en lo que parece ser el último vuelo .

8. Aeropuerto de Fráncfort, un 3,4%
Sirve el mayor número de destinos internacionales que cualquier otro aeropuerto. Los viajeros se quejan sobre la señalización confusa, el tráfico de peatones (interrumpiendo las colas) y un personal de tierra descortés.

9. Hartsfield-Jackson, Atlanta, el 3,2%
El aeropuerto más concurrido del mundo, tanto en cantidad de pasajeros como de vuelos. Posible lema: “Cada día es peor que lo habitual”.

Categories
Destinos

Unas vacaciones en San Andrés

[ad#links]

Hoy Asesordeviaje.com te invita de vacaciones en San Andrés, un archipiélago situado sobre el Mar Caribe, a 720 km al noroeste de Colombia. Con esta privilegiada ubicación, estamos en el lugar perfecto para disfrutar del paraíso de sus playas con aguas cristalinas y cálidas y arena blanca, junto con una amplia oferta de alojamiento, shopping y una movida nocturna para todos los gustos.

Otra cosa que te atrapará de San Andrés es su cultura. Este territorio ha sido lugar de encuentro de piratas, escenario de guerras de independencia, religión y esclavitud hasta que el 23 de junio de 1822 pasó a formar parte de tierras colombianas.

¿Qué puedes hacer durante unas vacaciones en San Andres? Además de, obviamente, pasar tardes enteras en la playa, hay varias actividades que no tienes que perderte allí. Aquí te las enumeramos:

  • Pasear por El Cliff, un recorrido que permitirá conocer las mejores vistas de la ciudad, entre ellas, la de los arrecifes de coral.
  • Practicar deportes. San Andrés es el mejor lugar para andar a caballo sobre la arena, anirmarse al buce, al parapente, al windsurf y al snorkel.
  • Visitar la Cueva de Morgan. Una de las atracciones más populares de San Andrés por sus efectos naturales y la leyenda del tesoro oculto.
  • Visitar La Loma. Esta es una pequeña aldea donde todavía perdura la vida tradicional de los inmigrantes. Allí se encuentra la primera iglesa, la Bautista Emmanuel, que durante años sirvió como referencia para los navegantes.
  • Y por último, terminar el día ante una bella puesta de sol.

Si te has decidido por este paradisíaco lugar, seguramente te preguntes cómo llegar a San Andres. ¡Muy fácil! Puedes hacerlo por vía aérea siguiendo la ruta de América Central y Colombia.

Como has visto, viajar a San Andrés es una idea muy tentadora. ¿Nos acompañas?

Categories
Destinos

Costumbres y Tradiciones de Alemania

[ad#links]

Situada en el corazón de Europa, con el borde de Austria, Bélgica, Dinamarca, Polonia, Francia y más países, Alemania tiene una población de más de 80 millones de personas. Su lenguaje es el alemán y más del 95% de todos los que viven en este país usan este idioma como el primario. También se puede escuchar idiomas como serbio en el este del país. Por la proximidad que tiene con Dinamarca, el idioma danés se habla en el área que bordea con este país, y también un poco de turco.

Alemania es un país reconocido por lo buenos que son sus ciudadanos planeando y organizando, con una cultura que se siente orgullosa por estar preparada. También adopta un entusiasmo hacia las reglas y las regulaciones, con poco espacio para la falta de claridad. Igualmente, basado en esto, todos sus lugares y edificios públicos siempre están limpios y ordenados, a diferencia de otros países europeos. Esto también pasa en las casas de los alemanes.

Hay una línea muy bien marcada entre la vida profesional y la personal de los alemanes, logrando un maravilloso equilibrio. Ellos suelen comenzar su día de trabajo muy temprano, pero también tienen mucha parte del día en la tarde libre para cosas personales. Esto también pasa en las escuelas, que para las 2 de la tarde se terminan las actividades. Los domingos nadie trabaja, todo está completamente cerrado.

Para saludarse también son así de formales, dando un apretón de manos en la forma más tradicional posible y a todo que no se le conozca mucho se le debe llamar señor, señora, doctor o como sea su título, al menos que se pida lo contrario.

La cocina no es tan buena como otros países cercanos europeos, como Italia o Francia, pero sí hay muchos platos típicos que son tradicionales, y se les conoce en el mundo por las salchichas y otros embutidos, y las cervezas. Para el desayuno, que es el más importante de todas las comidas para los alemanes, tiene carnes frías, las salchichas, queso, panes, etc.

Como muchos países, Alemania también tiene navidad, carnaval y pascua, pero también festivales de vino, o el Oktoberfest, un festival donde se va a beber cerveza, comer salchichas y bailar.

Este es un país muy pintoresco que se debe visitar.

Categories
Noticias

Los turistas europeos pagarán una tasa para entrar a Estados Unidos

[ad#links]

A partir del próximo día 8 de septiembre, tu viaje a USA te costará más: deberás pagar una tasa para visitar Estados Unidos si tienes pasaporte de la comunidad europea.

Los viajeros de países que estén dentro del sistema de Visa Waiver (o sea que sólo requieren tramitar online un permiso de visita, y no una visa), deberán abonar 14 dólares (unos 11 euros) para poder visitar los destinos dentro de Estados Unidos.

Esta tasa tiene dos componentes: 4 dólares corresponden a sostener el sistema de gestión de permisos (ESTA) y los 10 dólares restantes son para promocionar el turismo a Estados Unidos.

O sea que, los que finalmente se deciden a visitar los destinos estadounidenses, son los que aportarán para su promoción.Digamos, que además de aportar con la compra de billetes, de pagar las facturas de hotel, excursiones, alquieres de coches, entradas a museos, compras, y demás, también serán “socios” del país en el gasto para su promoción.

Ya sabes, al momento de gestionar tu permiso online para visitar Estados Unidos, ahora deberás tener tu tarjeta de crédito/débito a mano para pagar esta tasa.

Este paso ya supone un filtro, una traba para muchos que ya se habían decidido por viajar a un destino dentro de Estados Unidos y que deben pasar por este “pago previo”. Lo veo como una medida incoherente, que sean los que ya habían elegido Estados Unidos los que deban aportar para su promoción..

La “tasa”, una vez pagada, tendrá vigencia por dos años para todos los viajes que quieras realizar a Estados Unidos. Se aplica únicamente a los viajeros cuyos países estén dentro del llamado Visa Waiver Program (aquí el listado). En líneas generales incluye a todos los miembros de la Unión Europea, más Suiza, Noruega, Australia, y algunos más.

Tal vez las autoridades de Estados Unidos no lo vean (seguramente no lo ven), pero es por estas cosas que los viajeros europeos principalmente, cada vez visitan menos ese país. Antes de poner el pie en el aeropuerto de llegadea, ya sientes que te han metido la mano en el bolsillo injustamente.

Categories
Destinos

La plaza de Cibeles de Madrid

[ad#links]

La monumental Plaza de Cibeles, y su fuente se ha convertido en un icono. Estáen el centro de la ciudad de Madrid, y muestra a Cibeles, la Diosa griega de la fertilidad y la naturaleza sosteniendo un cetro y una llave mientras es llevada por dos leones y un carruaje. El carruaje simboliza el poder en la naturaleza que tiene esta Diosa.

Fue diseñada en 1782 por Ventura Rodríguez, y estuvo originalmente fuera del Museo Prado. Se dice que esta fuente tan original existía cuando España aún estaba en acuerdos árabes y que eran la que daba el agua a toda la población, pero para el siglo 19 se movió al centro de la plaza donde se le consigue hoy con otros detalles decorativos.

El equipo español famoso, el Real Madrid, adoptó (de forma no oficial) la fuente y ahora es usada con un centro para que sus fanáticos se consigan y los mismos jugadores también, cada vez que el equipo gana la liga española.

La Plaza de Cibeles está dividida por dos grandes carreteras, una que va hacia el norte llamada Paseo del Prado, que da vuelta hacia Paseo de Recoletos y otra que va de oeste a este, llamada Calle Alcalá.

En cada una de estas esquinas de la plaza puedes conseguir un edificio interesante. Por ejemplo el Palacio de Buenavista que se construyó en 1777 y ahora es la sede central del ejército español. También verás el Palacio de Linares, construido en 1877 y ahora pertenece a la organización Casa de América, un lugar donde se promueve los lazos políticos, económicos y culturales con América Latina.

Verás el Banco de España, un edificio enorme construido en 1884 y por último el Palacio de Comunicaciones, terminado en 1017 y desde el 2007 es la sede del ayuntamiento de Madrid.

Esta plaza realmente es una zona que visitar si se va a Madrid. Mira algunas fotos de ella.

Categories
Destinos

Conociendo un poco Atlanta

[ad#links]

Si bien fue una ciudad muy visitada en la época en la que fue sede olímpica, esta ciudad ya no recibe tanto turismo por parte de extranjeros. Esto no es del todo entendible, ya que se trata de un lugar con mucho para ver y conocer.

Tiene una historia muy rica que llena rápidamente las expectativas de sus visitantes. Para visitarla sin apuros y poder disfrutarla se debe disponer de al menos 3 días, aunque por supuesto, nunca los días que tenemos para visitar los lugares que queremos son suficientes. A continuación, algunas propuestas para conocer esta bella ciudad.

Cultura

Para quienes aman la cultura y el arte, en Atlanta pueden disfrutar de estas actividades. En primer lugar, se puede visitar la casa de Margaret Mitchell, la autora del libro “Lo que el viento se llevó”. También se puede visitar el museo de arte, el de historia natural o el centro de arte en títeres. Por supuesto, también se cuenta con teatros para las salidas nocturnas.

Deporte

Esta ciudad cuenta con algunos estadios que se pueden visitar, como el estadio de Baseball de los Atlanta Braves. Además, la historia olímpica de este lugar hace que sea imposible no visitar el Centennial Olympic Park, y hasta mojarse un poco con las divertidas fuentes que allí se encuentran.

Historia

Atlanta es la ciudad natal de Martin Luther King, Jr., por lo que se puede visitar el barrio en que nació y ver su primer hogar, así como la iglesia y el antiguo cuartel de bomberos. También está el museo en que podemos ver toda la historia de esa época en imágenes, y a unos metros de allí, la tumba de Martin Luther King, Jr. y su esposa. También se cuenta con monumentos de la guerra civil y algunos lugares donde conocer su historia.

Atracciones

Otras atracciones son el museo de Coca Cola, el acuario (que queda en frente, por lo que se pueden visitar el mismo día) y el tour por la CNN. ¡Y algo que no se puede dejar de ver es la famosa esquina de las calles Peachtree y Peachtree!

Categories
Viajes

Unas vacaciones en Ecuador

[ad#links]

¿Todavía no has organizado el plan de tus próximas vacaciones? Aquí en  Asesordeviaje.com te proponemos una opción: Ecuador. Viajaremos hacia este país del noroeste de Sudamérica para mostrarte todo lo que puedes conocer allí.

Comenzaremos las vacaciones en Ecuador con una recorrida por Quito, su capital. Enseguida te deslumbrarás con la altura de la ciudad, pues tiene una altitud promedio de 2850 msnm, lo cual la hace ser la capital más alta del mundo. Además, fue la primera ciudad nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidadpor la Unesco en 1978.

Tienes muchas cosas para conocer como, por ejemplo, el Centro Histórico de Quito, también declarado Patrimonio Cultural, donde se encuentra la sede del gobierno nacional, el teleférico para conocer la ciudad desde lo más alto, la loma del Monte Panecillo, donde está la Virgen de Quito, el zoológico y su variada ofertas de museos. Todo ello en el marco de la belleza del paisaje andino, con sus montañas, volcanes, valles y colinas para deleitar nuestros ojos.

Otro destino que muchos eligen para unas vacaciones en Ecuador son las Islas Galápagos. Este archipiélago de 13 grandes islas volcánicas sobre el Oceáno Pacífico, a 972 km de Ecuador, atrapa a miles de turistas de todo el mundo que buscan refugiarse en un lugar paradisíaco.

¿Sabías que también son conocidas como las “Islas Encantadas”? Este nombre se debe a que en ellas encontramos una flora y fauna únicas en el mundo. Estas especies originales llevaron a que Charles Darwin fundamentara su Teoría de la Evolución respecto a la selección natural.

Si eres fanático de los animales y la naturaleza no puedes omitir una vuelta por las Islas Galápagos.

Categories
Destinos

Unas vacaciones en USA

[ad#links]

La gente se va de vacaciones con su familia para relajarse, para disfrutar, para unirse con todos los miembros y simplemente pasarla bien luego de muchos días de trabajo. En el mundo hay opciones infinitas para todos los gustos, para ver todo tipo de cosas, hechas por el hombre o no.

Una buena opción para viajar es a USA, donde tendrás lugares que visitar que se han hecho famosos por los medios de comunicación y porque son lugares donde hay muchas que ver. Si has decidido ir de vacaciones a USA, date un salto y lee todos los lugares que más te gustarán para visitar.

Si quieres disfrutar de playas maravillosas, debes ir a Hawaii, que es un lugar costoso, ciertamente, pero tienes atracciones y actividades disponibles para toda la familia, con resorts maravillosos, deportes acuáticos, excursiones, paseos a pie, lo que se te ocurra que sea al aire libre, con un clima fabuloso.

Si más bien quieres conocer una metrópolis debes visitar la ciudad de Nueva York, donde tendrás una experiencia cultural genial, interminable, en el mismo lugar con muchos rascacielos para ver y otras edificaciones que visitar. También tendrás teatros, plazas y los mejores museos.

Las Vegas es especial para adultos, por todos los espectáculos que tienes disponibles todas las noches y los casinos que muchas veces son hoteles también. No importa qué horarios tengas, todo estará abierto día y noche, y tendrás oportunidad hospedarte en alto lujo.

Toda el área de Florida es un lugar popular, especialmente para aquellos que hablamos castellano o español, porque están las playas, está Sea World, Epcott, playas, gente bella y por supuesto, Miami, un lugar lleno de inmigrantes de todas partes del mundo pero casi todos son de América Latina, así que ni siquiera necesitarás hablar en inglés para ir.

El Gran Cañón, un lugar que personalmente me tiene fascinada, está en Arizona y es una de las maravillas naturales del mundo. Puedes hacer excursiones, acampar, o simplemente ir de visita un día para quedarte sin aliento con tanta belleza de la naturaleza.

Por último, puedes visitar Los Angeles, el lugar donde están las celebridades, donde se lleva a cabo todas las películas, las series que más te gustan de televisión, y está todo Hollywood. Mientras esperas por el momento preciso para conseguirte por casualidad a un famoso o famosa, puedes visitar grandes museos, el Paseo de la Fama o ver las casas gigantes de Beverly Hills.

Anímate a visitar USA.

Categories
Destinos

Qué visitar en Bolivia durante 3 días

[ad#links]

Bolivia es uno de los dos países sin litoral y con muchas montañas en Sur América. Su capital es La Paz, un lugar que definitivamente es bueno para turismo, y con una población de más 1 millón de personas, pero la más grande ciudad por población es Santa Cruz, con 1.4 millones más.

Este es un lugar con montañas, y de hecho, La Paz está a más de 3600 metros sobre el nivel del mar. Acá hay muchos que ver, pero si vas a Bolivia en 3 días te diré qué puedes visitar para que tengas un maravilloso viaje.

El primer día

Puedes llegar a La Paz, pero apenas a 3 horas de viaje en carro está Copacabana, que es lo que ves en la imagen principal. Este es un pueblo muy agradable que está en las costas del lago Titicaca. Aquí hay muchas cosas que ver, incluyendo varias ruinas Incas. El pueblo está entre la montaña Calvario y la montaña Niño Calvario, donde hay lugares maravillosos para explorar al aire libre y hacer caminadas. Tiene una catedral famosa, hecha en el siglo 16, y este es un lugar donde puedes partir a un viaje para explorar muchas islas cercanas donde están las ruinas Incas.

El segundo día

Puedes ir a las ruinas de Tiwanaku, también llamadas Tiahuanaco, que es un sitio arqueológico importante de la cultura pre-colombina en Bolivia. Están cerca del Lago Titicaca, a unos 75 kilómetros de La Paz. Cerca hay un pueblo pequeño en donde puedes quedarte que se llama Tiwanku. Las ruinas están abiertas al público de 9.30 de la mañana a 4 de la tarde, y puedes tomar un autobús desde Copacabana, pagar unos $10 u 80 bolivianos para entrar a verlas y aprovechar para ver el museo con la misma temática que hay al lado.

El tercer día

Debería comenzar desde las 12 de la noche del segundo, yendo hasta Chacaltaya y quedarte en el Resort para esquiar de este lugar, que es el más alto del mundo, con al menos 5421 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que logra quitarte el aliento.

Durante el tercer día podrás esquiar, o simplemente disfrutar de un día muy frío y apreciar unos de los glaciares más altos de toda Sur América, que se cree que tiene 18000 años de viejo. Lamentablemente, para el 2009, estaba derretido y tenía más de 70 años en el proceso.

Estos son todos los lugares para los tres días, todos de naturaleza, porque Bolivia es un país lleno de esto y no un lugar para ir a ver ciudad. Espero disfruten de su viaje a Bolivia.


Categories
Hoteles

Relax y naturaleza en el Castello di Vicarello de Italia

[ad#links]

Si tuviera que elegir un en el cual refugiarme, me iría hacia un moderno castillo elevado en lo alto de una colina, rodeado de naturaleza y dotado de un paisaje espectacular para relajar todos los sentidos. Qué sorpresa me llevé cuando me encontré que existe un sitio muy parecido a ese que imaginaba: el Castello di Vicarello, en Italia.

Este lugar de ensueño se encuentra en la zona de Maremma, en el sur de Toscana, una de las regiones más importantes de Italia. A pesar de que hace 50 años era una sitio completamente abandonado, la familia Baccheschi Berti lo ha rescatado para convertirlo en el hotel boutique de lujo que es hoy.

El servicio que nos brinda el Castello di Vicarello está en todos los detalles, pues cada una de sus habitaciones cuenta con muebles hechos a mano, con una decoración que combina estilo antiguo con diseños modernos y toques de Indonesia. Seguro allí descansarán como reyes, pues las sábanas son de hilo de la más alta calidad disponible en Italia.

De todos modos, me quedo con la belleza de su enorme jardín, ambientado especialmente para cada estación, con dos piscinas de agua dulce al aire libre, sus viñedos y olivares. Aquí te dejamos algunas imágenes que hablarán por sí solas de este bello parador que te espera en Toscana.

¿No te gustaría escaparte un fin de semana para alla?

[ad#post_page]