�� Destinos – Page 25 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Los 5 destinos paradisíacos amenazados por el calentamiento global

¿Sabías que existen a lo menos 5 hermosos destinos naturales que están próximos a desaparecer por culpa del calentamiento global? La constante lucha entre la naturaleza y el hombre ha llevado a que este último realice constantemente prácticas que afectan el medio ambiente y, por ende, privan a los humanos de las bellezas propias de nuestro planeta.

El calentamiento global, entendido como la retención de calor en la atmósfera como resultado de la quema de combustibles producto de la industrialización, ha provocado un incremento en la temperatura de la Tierra. Lo anterior, ha causado una serie de cambios en el mundo graficados en sequías o, de lo contrario, lluvias torrenciales por el derretimiento de los polos que, sin embargo, no dejan de sorprender a los ciudadanos.

Si bien se han tomado algunas medidas para remediar este panorama, es preocupante el hecho de que algunos de los destinos turísticos más admirados por la ciudadanía estén en peligro… ¡Conócelos a continuación!

1.- Las Maldivas

El país de las casi 1,200 islas, ubicado en el océano Índico al oeste de Sri Lanka y la India, es famoso por ofrecer a miles de turistas unas de las playas más cristalinas y cálidas del mundo. No obstante, pronto podría pasar a la historia si mantiene el ritmo de altas emisiones de dióxido de carbono, provocando eventualmente una verdadera “absorción” de las islas que se encuentran apenas a 24 metros sobre el nivel del mar.

2.- Kilimanjaro

La bella postal de esta montaña ubicada al noreste de Tanzania, la cual está formada por 3 volcanes inactivos adornados con nieve, podría derretirse a manos del calentamiento del mundo. Según un estudio del geólogo Lonnie Thompson, dichos glaciares se extinguirían durante los próximos 10 años y provocarían una crisis económica pues se reduciría el suministro de agua potable, afectando además la agricultura y turismo.

3.- Arrecifes de coral en el Caribe

El calentamiento global ha provocado la desaparición de variados arrecifes debido al “blanqueamiento”. Este fenómeno ocurre cuando el agua absorbe el dióxido de carbono y aumenta su temperatura, causando una pérdida de pigmentación que provoca una descalcificación de los arrecifes y su pérdida. Lo malo es que, según científicos, si no se remedia esta situación las estructuras desaparecerán antes de 2050.

4.- Parque Nacional de los Glaciares

Ubicado en Santa Cruz, Argentina, este destino ya ha perdido dos de sus glaciares durante el último tiempo a manos de las altas temperaturas de la Tierra, lo que a su vez ha dañado la conservación de sus miles de animales y plantas. El futuro es desalentador: si en 1850 existían 150 glaciares, hoy sólo quedan 35 y se presume que antes de 2035 se derretirán todos de seguir este problema.

5.- Alaska: el famoso estado de EE.UU

Es reconocido por sus bellísimos paisajes y glaciares. Sin embargo, éstos se están desmoronando y su tundra se encuentra en pleno proceso de desaparición. Lo negativo es que dicha situación ha provocado una baja de leones marinos del 50% al 80% durante las últimas décadas y, asimismo, el hábitat del oso polar también se ha visto afectado.

Categories
Destinos

Los mejores centros de esquí de Argentina (1ra parte)

Mientras en algunos sitios del mundo el calor agobia, en el hemisferio sur algunos sufren y otros disfrutan del frío invierno. Así, entre los que lo disfrutan se encuentran los amantes de los deportes de nieve que pueden encontrar en Argentina una serie de centros de esquí muy reconocidos en el mundo entero.

Es por ello que, desde Asesordeviaje.com, damos a conocer algunos de los lugares más importantes con los que cuenta el sur del país a la hora de disfrutar de la nieve. Veamos, entonces, de cuáles se trata:

Las Leñas

Es un centro de esquí que se alza en la provincia de Mendoza. El lugar cuenta con 13 medios de elevación, 28 pistas para la práctica de esqui o snowboard para principiantes, intermedios, avanzados y expertos. Además posee 2000 metros de pistas iluminadas para la práctica nocturna y una fábrica de nieve para cuando ésta falte de manera natural. En tanto, además de las pistas, el centro de esquí incluye hoteles, seguridad, un centro médico y alquiler de equipos, entre otras cosas.

Ver sitio oficial

Penitentes

También ubicado en la provincia de Mendoza y a pocos kilómetros de la frontera con Chile, este centro de esquí cuenta con 25 pistas divididas, según su dificultad, en fáciles, intermedias, difíciles y muy difíciles. Allí pueden disfrutarse diferentes tipos de esquí (extremo, nórdico, de competición y alpino), además de snowboard. El sitio cuenta con diferentes ofertas en cuanto al alojamiento (apartamentos, hoteles de distintas categorías, hostales y hostels), servicios de alquiler de equipos, restaurantes, actividades nocturnas y escuelas de esquí.

Ver sitio oficial

Caviahue

En la provincia de Neuquén, y ubicado al pie del Volcán Copahue y a orillas del lago Caviahue, el centro de esquí posee 11 medios de elevación y un total de 20 pistas con tres niveles de dificultad (fácil, intermedia y difícil), un itinerario del bosque y una pista de conexión. Y, como no podía ser de otra manera, cuenta con hoteles, restaurantes, asistencia médica, escuales de esquí y hasta un jardín de infancia para que aquellos padres dispuestos a disfrutar de la nieve puedan dejar a sus peques en buenas manos.

Ver sitio oficial

Chapelco

Ubicado en la provincia de Neuquén, a pocos kilómetros del centro de la hermosa ciudad de San Martín de los Andes se alza el cerro Chapelco. Allí esperan a los amantes de la nieve sus 31 pistas divididas según su dificultad y sus modernos medios de elevación. Un sitio exclusivo e ideal para disfrutar del deporte y de la ciudad.

Ver sitio oficial

Categories
Destinos

Qué visitar en Perú durante 3 días

[ad#links]

Perú es uno de los países más visitados al pensar en Latinoamérica porque es una zona turística maravillosa por lo que se puede ver acá. Las costumbres son muy españolas pero también de sus ancestros y de hecho, la industria del turismo es una de las formas esenciales para la economía en este país.

En Perú hay mucho que ver, pero si vas tres días hay tres lugares que no puedes dejar de visitar porque te perderás la esencia del país. Date un salto y entérate que ver en 3 días en Perú.

El primer día debes llegar a Lima, la capital de Perú, porque será fácil de llegar y además habrá demasiado que ver en esta hermosa ciudad. Podrás ver el centro histórico de Lima, un lugar declarado herencia mundial por UNESCO. Aquí está la Plaza de Armas y alrededor hay una catedral, el Palacio del Arzobispo, el ayuntamiento y el Palacio presidencial. Podrás ir al distrito de Miraflores, donde todos los turistas van a visitar el Parque Kennedy donde hay discotecas, restaurantes, lugares donde comprar de todo. Y si quieres ir a la playa no hay problema porque en la autopista Panamericana del Sur podrás tener un poco de esto también.

El segundo día necesitas ir al Machu Picchu. Es un lugar que debes visitar si vas a Perú. Esta es una ciudad ancestral que está construida a más de 7000 metros encima del nivel del mar. Diría que es el destino más popular en Perú. El lugar fue hecho por los Incas hace unos 600 años atrás y está construido perfectamente. Ahora puedes ir con un guía que puedes conseguir en el lugar donde te contarán todo acerca de lo que se solía hacer, como se vivía y demás sobre la civilización antigua que vivió aquí. Llévate un buen abrigo porque hace frío. Este es otro lugar que ha sido nombrado herencia mundial de la UNESCO.

El tercer día mira un poco de naturaleza y visita el Parque Nacional Manutomando un avión desde Cusco para que llegues en 25 minutos y no pierdas tiempo. No tomes un autobús porque durarás medio día. Podrás ver 850 especies de aves y otras especies en extinción como el jaguar, la nutria gigante, armadillo gigante, etc. Hay 15000 especies de plantas y 250 de árboles que han sido descubiertas dentro del parque, haciendo de este uno de los más diversos de todo el mundo.

Espero que tu visita de 3 días en Perú sea divertida. Y recuerda irte muy abrigado para todo esto.

Categories
Tips

Viaja por Europa en tren: Eurail Pass

[ad#links]

Quizás estás pensando en viajar por Europa y no sabes cómo ahorrarte algunos euros. Una buena idea es viajar en tren. Este medio de transporte tiene muchas ventajas con respecto al aéreo. Por ejemplo, no tienes que esperar vuelos ni llegar horas antes al aeropuerto, te olvidas del check-in y de despachar tu equipaje y que vuelva quién sabe cómo. También es un medio más ecológico y tienes la oportunidad de conocer gente de todo el mundo en ellos.

Pero los boletos de tren también son caros, especialmente si planeas un viaje largo con muchos países o simplemente grandes distancias. Por eso mismo, el Eurail pass es una solución. Se trata de un pase con el que puedes tomar tantos trenes como quieras en el tiempo que dure el mismo. Además, hay tarifas diferenciales si buscas viajar a uno o más países, y si quieres viajar mucho o poco tiempo.

Tarifas por países: si tu viaje es por toda Europa o sólo por un país, entonces las tarifas cambian. Existen 4 tipos distintos de tarifas a elegir. La tarifa global abarca 21 países dentro del continente. Le sigue la tarifa selectiva en la que puedes elegir entre 3, 4 o 5 países a visitar. Luego está la tarifa regional, que abarca algunos países vecinos como por ejemplo la Benelux-Francia o la Francia-Italia. Finalmente, puedes elegir la tarifa de un único país.

Tarifas por tiempo: dependiendo de la tarifa que elijas, las opciones que tendrás para la duración del viaje. Por ejemplo, si elijes la de un único país, entonces tienes tarifas diferenciales desde los 3 hasta los 10 días de viajes, dentro de dos meses de validez del boleto. Es decir, en dos meses, tienes entre 3 y 10 días para tomar tantos trenes como quieras.

Tarifas por edades o cantidad de pasajeros: si tienes menos de 25 años entonces tu boleto tiene un precio más económico que si tienes de 26 años en adelante. Otra manera de ahorrar es viajando en grupos. Si tienes más de 26 años y viajas en un grupo de 2 o más personas, entonces la tarifa individual se reduce en un 15%. Si tienes 25 o menos, tu tarifa individual es siempre la más económica.

Web Eurail Pass : http://www.eurail.com/

Categories
Hoteles

Los 10 hoteles con mejores vistas del mundo

[ad#links]

En algunas ocasiones suelo echar un vistazo en los rankings que saca a la luz Tripadvisor. Hoy comparto con vosotros parte de uno de ellos, porque personalmente en determinadas ocasiones en mis viajes, me hubiera gustado conocer donde hubiera podido disfrutar de una terraza con las mejores vistas de una ciudad.

El listado nos muestra los 10 hoteles con mejores azoteas con vistas del mundo. Sentarse al atardecer a tomar aunque sea una refresacante bebida en una de estas terrazas, nos puede ofrecer un momento especial y una perspectiva diferente de la ciudad visitada.

Son lugares perfectos para pasar un rato con nuestras parejas en alguno de nuestros viajes. Poder contemplar una urbe rodeados del silencio que suelen ofrecer las “alturas”, siempre me ha parecido una visita imperdible en cualquier lugar del mundo. Algunos de estos hoteles cuentan con piscinas en la misma terraza.

Sin más preámbulos, aquí os dejo la lista de las primeras diez posiciones:

1. Jumeirah Beach Hotel (Dubai)
2. Hotel at Lebua State Tower (Bangkok)
3. Hotel de Rome (Berlin)
4. Bairro Alto Hotel (Lisboa)
5. The Ritz-Carlton (Moscú)
6. NH Parque Central (Havana)
7. Hotel Gansevoort (New York)
8. Grand Hotel Central (Barcelona)
9. Hotel U Prince (Praga)
10.Terrass Hotel (Paris)

Categories
Gastronomía

Unas vacaciones en Miami

[ad#links]

Miami es un destino vacacional realmente de clase mundial. Hay demasiadas cosas que hacer en estas ciudad, que la verdad no podrás decidir que vas a hacer. Esta ciudad ofrece de las mejores playas que quieras visitar, y al viajar a Miami encontrarás centros de compras donde conseguirás de todo, desde lo más económico a los artículos de marcas, y además, la mejor vida nocturna y gastronomía que te puedas imaginar.

Hay muchísimas cosas que hacer si decides ir de vacaciones a Miami, y lo mejor es que se adapta a toda la familia, a alguien que vaya solo, a una pareja, o a un grupo de amigos. Siempre conseguirás actividades para lo que quieras.

Si te decides por ir a las playas de Miami visita Hallandale y Niki, ambas tienen turistas todo el año, aprovechando el sol y con muchas actividades en las que puedes participar. Y si no quieres una playa real, también puedes ir a Parque de playas Matheson Hammock, que tiene todo tipo de piscinas, playas artificiales, un restaurante y un bar, todo en un solo lugar para que puedas experimentar la vida de Miami.

Si más bien quieres hacer actividades acuáticas, puedes ir al Crandon Park Marina, donde se puede bucear, nadar, y otros deportes para toda la familia, con lecciones para que aprendas.

Pero Miami también es un lugar cultural. Existe el museo Vizcaya y Gardens que es visitado por muchos turistas, y está en todo el medio de unos jardines maravillosos. Este lugar es para los que les gusta la historia. Un poco más de historia podrás apreciar en la Torre de la Libertad, o “Freedom Tower”, un lugar conmemorativo construido en la memoria de los inmigrantes cubanos de 1925.

Hay mucha más cultura y actividades acá, con el Deering Estate at Cutler, una reserva ambiental y arqueológica, el Miami Metrozoo, un zoologico con más de 900 especies de animales, el acuario de Miami, con todo tipo de creaturas como delfines, manatís, ballenas, etc. Y si eres más bohemio, puedes ir a Miracle Mile, un área para compras y para sentarse al aire libre en cafés.

Este es definitivamente un lugar a visitar y que muchos latinoamericanos suelen meter en sus próximas vacaciones, y es que hay muchas razones para hacerlo. ¡Vive tus vacaciones en Miami a pleno!

Categories
Tips

Algunos consejos para viajar mas barato

[ad#links]

Como buenos viajeros, lo último que queremos resignar son nuestros planes de recorrer mundo. En tiempos de crisis se impone seguir algunos consejos para viajar mas barato.

Veamos algunas ideas simples que podemosp oner en marcha desde antes de salir de casa y que nos ahorrarám algunos euros/dólares/pesos… para concretar nuestros planes de viaje.

Planear

  • Desde ante de salir de casa, debemos tener en cuenta los conceptos en los cuales se nos va el dinero.
  • Elegir un estilo deviaje y mantenernos en él. Si decidimos viajar mochila al hombro, no vayamos haciendo excepciones a cada paso. Si somos 2 estrellas… lo somos hasta el final.
  • Escoger destinos de viaje donde nuestro dinero rinda mas, donde la divisa que llevemos de referencia tenga más valor.
  • Decidir un presupuesto de gasto diario y… respetarlo.
  • Estudiar las alternativas “empaquetadas”. Tal vez no para todo el recorrido, pero en algunos casos hay paquetes de traslado y un par de noches, o de noches con comidas o visitas, que pueden ayudar a nuestro bolsillo.
  • Gestionar los visados antes de salir. Si en alguna frontera podríamos ahorrarnos un par de billetes, los gastaríamos esperando la gestión en destino y ya sabemos: time is money.

De viaje

  • Viajar ligero. Ya lo hemos hablado en muchas ocasiones. El tema del exceso de equipaje es costoso, llevar cosas “por las dudas” sólo nos traerá molestias, demoras y mayor gasto.
  • Si despachas equipaje en el aeropuerto, lleva un pequeño bolso de viaje en la maleta por si debes sacar peso de la misma, y así evitar cargos extras.
  • Proteger la documentación. La gestión de un nuevo pasaporte, por ejemplo, nos llevará demoreas en el itinerario y gastos adicionales. Además del dolor de cabeza.
  • Usar el transporte público. Sin dudas al subirnos a un autobús local, por ejemplo, tendremos una experiencia de viaje mas local además de ahorrar en nuestro presupues diario.
  • Duerme en hoteles de ciudad los sábados por la noche. Es la noche de más baja ocupación en las grandes ciudades, por lo que suele haber precios mas bajos.
  • Salvo cuando el hotel esté lleno, o en alta temporada, renegocia la tarifa de tu alojamiento al momento del check-in.
  • Revisar las tarjetas turísticas de la ciudad que visitamos. En ocasiones (no siempre) son una buena alternativa. Si vas a quedarte un par de días por lo menos en un destino tal vez los descuentos y servicios incluídos te sirvan.
  • Comer donde comen los residentes del lugar que visitas.
  • Contrata las excursiones opcionales en el destino pero recuerda reservar con tiempo los viajes de verano.
  • ¿Cuál es tu consejo personal para viajar más barato?
Categories
Gastronomía

Las ferias gastronómicas de Galicia

[ad#links]

Uno de los grandes atractivos de la tierra gallega es, sin dudas, su gastronomía. Galiciarecibe al visitante con una mesa desbordante de sabores donde el mar es protagonista, pero no excluye los frutos de su interior verde.

Sólo tienes que seguir el amplio calendario de ferias gastronómicas que se realizan en cada caserío, pueblo o ciudad gallegas, y tendrás para hartarte de comer bien y regresar a casa chupándote los dedos (literalmente).

Aquí te dejamos un pequeño listado de estos encuentros que siempre empiezan y terminan alrededor de una mesa provista hasta lo inimaginable, porque en Galicia no se puede comer “un poquito”.

Ferrol : Día del arroz con leche (enero)
Carnota: Día do porquiño (1er domingo de septiembre)
Dodro: Día del cordero estofado (junio)
Teo: Exaltación de la lamprea (noviembre)
As Pontes: Feira de fungos e cogumelos (noviembre)
Ordes: Feira do champiñón (abril)
As Pontes: Feiro do grelo (domingo de endroido, carnaval)
Teixeiro: Feira do melindre (último viernes de mayo)
A Barqueira: Feira do mel (octubre)
Betanzos: Feria del vino de Ulla (domingo siguiente al de Pascua)
San Mamade: Feria del aguardiente de Ulla (marzo)
Coristanco: Feria da pataca (septiembre)
Malpica: Festa da tilla (julio)
Santiago: Festa da uña (marzo)
Pontedeume: Festa da pera (primer domingo de septiembre)
Cee: Festa do cocido de Cee (fin de marzo)
Muxía: Festa do congrio da Muxía (Viernes Santo)
Muxía: Festa do longueirón (fin de marzo)
Fisterra: Festa do longueirón (agosto)
Padrón: Festa do pimento de Herbón (primer sábado de agosto)
Corme: Festa do Percebe (julio)
Porto Son: Festa do Polbo (pulpo) (agosto)
Camariñas: Festa do rodaballo (Viernes Santo)
Meá: Fiesta de la almeja (mayo)
Carnota: Fiesta de la centolla (Sábado Santo)
Rianxo: Fiesta de la sardina (julio)
Cee: Fiesta del berberecho (agosto)
Camariñas: Fiesta del pulpo (Jueves Santo)
Mugardos: Fiesta del pulpo (julio)
Cedeira: Festa do percebe (junio)

Categories
Noticias

iTravel el mundo en tu iPhone

[ad#links]

Apple se lanzaría a la industria turística convirtiendo tu iPhone en una verdadera central de reservas y prestadora de servicios al viajero.

Hasta ahora es bastante sencillo acceder a información y programar servicios por internet a través de nuetro ordenador, e incluso disponemos de excelentes aplicaciones que desde el móvil, nos ayudan a viajar.

Para Apple ésto es poca cosa. Por lo visto está trabajando en un sistema que convertiría tu teléfono móvil en un todoterreno turístico. No sólamente para recabar información, hacer, guardar y compartir fotos y vídeos, sino para gestionar reservas aéreas y hoteleras, para relevar datos y procesarlos.

Algunas de las características del iTravel transformarían tu teléfono en una mano ejecutora, una especie de robot portátil a tu disposición que, incluso, podría llegar a ayudarte en el despacho de tu equipaje o a actuar de llave electrónica de tu habitación de hotel.

¿Qué mas? No llegamos a adivinar lo que nos promete el futuro cercano

Categories
Tips

Un fin de semana romántico económico.

[ad#links]

Si te preguntas cuándo fue la última vez que hiciste un viaje con tu pareja y ni siquiera recuerdas la fecha, entonces es hora de planear nuevamente aunque sea un pequeño viaje que podría traer emoción dentro de la relación y unidad entre los dos, para pasar un tiempo a solas sin preocupaciones. Un fin de semana romántico barato es una excelente opción.

Muchas parejas aman irse de viaje juntos, aunque sea por un par de días, pero el problema siempre es el dinero, porque no todos podemos pagar por irnos de viaje todos los meses, se vuelve costoso. Por eso les traje algunos consejos para planear un fin de semana romántico economico. Entérate al saltar.

Si tienes muchos gastos en hijos, deudas o alguna otra cosa que te parezca más importante, deberías considerar que tu relación también necesita trabajo ydeberíamos salir de viaje al menos un par de veces al año, si no es más, porque permitirá que te sientas bien como pareja y como individuo.

Las alternativas para que sea un viaje barato son estas:

  • Revisa en páginas en línea a ver si consigues algún tipo de oferta explicita para su tipo de viaje, o de repente para otro tipo de viaje, pero que sea económico. Si no tienes esa opción, ve a alguna agencia de viajes porque suelen tener paquetes interesantes que incluyen de todo para un par de días.
  • Como no somos muy buenos reuniendo y a veces priorizamos todos los otros gastos, entonces incluye los planes de un viaje corto también a los gastos. Ve a una agencia de viaje, consigue un parque te que guste para un fin de semana y paga por partes mensualmente. Al finalizar podrás viajar y no será tan duro para el bolsillo.
  • Fíjate que época del año es en la que viajas. Si es en temporada alta por supuesto que será más costoso. Si por ejemplo vas a la playa, en un lugar cercano, los fines de semana es cuando todo el mundo va, así que si te puedes escapar en otros días, mucho mejor, porque todo será más económico.
  • Otra opción es hacer un viaje por carretera. Esto hará del viaje algo totalmente espontáneo pero dependerá de dos cosas: que les guste la idea, y que el destino no sea demasiado lejos porque si tienen dos días apenas no deberían pasarlos dentro del carro. Trata que el lugar a donde vayan no sea a más de 3 horas.
  • Este siguiente consejo es una continuación del anterior, porque es importante escoger un destino cercano, será fácil de llegar y por lo tanto más económico, no importa el medio de transporte que decidan usar. Investiguen sobre lugares cercanos donde hagan algo totalmente distinto.
  • Por último, se pueden ir de campamento. Si son de las personas que están dispuestas, no será tan costoso, si no tienen carpa por ejemplo, podrían alquilar una y otros equipos. Y si no les gusta esta idea, pueden alquilar alguna cabaña (que tenga electricidad, baños y esas cosas) para que estén más cómodos.

Sigue todos estos consejos porque realmente es importante salir en pareja y divertirse y pasar tiempo juntos relajándose. No te detengas por el dinero y planea un fin de semana romántico.