�� Asesordeviaje.com – Page 86 – Todo para viajar de primera
Categories
Aerolíneas

Fabricación y pintado del Florida One, Boeing 737 de Southwest

La estadounidense Southwest Airlines ha difundido este video que muestra el proceso de fabricación y pintura de un avión 737 con livery en homenaje al estado de la Florida.

El Florida One, nombre que lleva este Boeing, sería el décimo tercer avión con diseño especial que lanza la empresa aérea. Otros muy recordados incluyen aquel con el dibujo de una ballena llamada Shamu o las ediciones dedicadas a los estados de Illinois, Maryland, New Mexico, Nevada, California, y Nevada.

Para la pintura del avión se emplearon 32 personas en tres turnos durante 8 días y aproximadamente 46 galones de pintura de 16 colores diferentes.

[ad#post_page]

Categories
Noticias

Los Monumentos Patrimonio de la Humanidad en peligro


Lamentablemente muchos emblemas culturales, monumentos, edificios y atractivos históricos de diferentes rincones del mundo, no se encuentran en las mejores condiciones y, de hecho, están en peligro. Es así que la organización no gubernamental World Monuments Fund, cuenta con un listado de aquellos lugares.

Una listado en el que figuran aquellos monumentos Patrimonio de la Humanidad en peligro y en malas condiciones pero, siempre, con la esperanza de recuperarlos y hacer algo para que recuperen su brillos y esencia.

De este modo, la Fundación ya tiene en su lista a 93 sitios de diferentes países del mundo. Para ello se puede ingresar a su sitio oficial y verlos ubicados en el mapa o bien acceder al listado completo o realizar un filtro por país.

[ad#post_page]

Luego, la organización se ha tomado el trabajo de detallar las características de cada Monumento y de colocar fotos para que el público en general tenga una idea de las características y el estado de los lugares a los que se hace referencia.

Así, entre otros monumentos figuran el Teatro Colón de Buenos Aires, el Centro Histórico de Craco en Italia y la Ruta de Santiago de Compostela en España.

Es que World Monuments Fund va más allá y, en vistas de los avances modernos, la urbanización de ciertas zonas y los nuevos caminos y carreteras, piensa en el peligro al que se encuentran expuestos a corto y a largo plazo . Es por ello que, quizás, sorprenda la aparición de ciertos destinos en este listado que, sin lugar a dudas, merece ser leído para tomar conciencia del daño actual que padecen algunos Monumentos y de los daños que podrían llegar a sufrir tantos otros.

Sitio Oficial | World Monuments Fund

Categories
Destinos Noticias

La marcha nórdica en Finlandia


No, no estamos hablando de salir de copas o a bailar este verano en Finlandia. La marcha o caminata nórdica es un deporte y afición muy popular en Finlandia, y muchos visitantes no se resisten a practicar esta actividad.

La caminata nórdica (nordic walking) es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de dos bastones, similares a los utilizados en el esquí. ¿Qué mejor modo de disfrutar de los 25 grados de Finlandia en verano y sus paisajes espectaculares?

En Finlandia el terreno se presta perfectamente a la marcha nórdica, y podemos caminar tanto por la red de pistas forestales que existen a las afueras de todas las ciudades y pueblos finlandeses, como por muchos parques urbanos.

[ad#post_page]

Para un ejercicio más vigoroso, podemos escoger las Colinas de Laponia, en la parte más septentrional del país, la región donde están los desniveles más accesibles y las mejores estaciones de esquí alpino de Finlandia.

Tras varios precedentes de la marcha nórdica, una vez adaptados los bastones y desarrollado el sistema de sujeción de éstos a la mano, se presentó finalmente en Finlandia como sauvakävely (“marcha con bastones”) en 1997.

Yo sin duda me apuntaría a esta forma de ejercicio suave, la marcha o caminata nórdica en Finlandia. Eso sí, en verano y con temperaturas agradables, que en invierno llegaría el momento de retomar los esquíes.

Más información | Visit Finland

Categories
Destinos Viajes

Abre el primer hotel nudista en Turquía

Si practicas el nudismo y no quieres dejar de hacerlo en tu hotel de vacaciones, existen distintas opciones alrededor del mundo, algunas de las cuales os hemos traído a nuestras páginas. Sin embargo hasta hoy mismo en Turquía no existía esta posibilidad.

Hoy abre el primer hotel nudista en Turquía, cerca de la ciudad costera turística de Marmaris, al sudoeste del país. En un país donde la mayoría de la población es musulmana, no es de extrañar que el hotel, en principio, esté destinado a turistas extranjeros.

El Adaburnu-Gölmar Hotel está situado en la playa, sin embargo esta playa no es nudista. Para los turistas que quieran tomar el sol desnudos en la playa, hay un servicio especial de autobús gratuito que les llevará en unos 20 minutos a la playa nudista privada.

Se trata de una playa de 600 metros equipada con todo lo necesario para disfrutar del sol y el mar, incluso con un bar que servirá cócteles y comidas. Cuidado, porque aparte de caballos, en el lugar no faltan cabras y gallinas que parecen muy aclimatadas a este paraje costero.

[ad#post_page]

Este hotel presta sus servicios en régimen de todo incluido. A partir de las ocho de la tarde sí habrá que vestirse, al igual que durante las comidas, excepto en el bar de la piscina.

Una opción bastante insólita en un país como Turquía, seguro que está habiendo polémica porque los más tradicionalistas rechazan el nudismo.

Sin embargo yo creo que puede tener bastante éxito. De momento, en la web del hotel vemos imágenes muy familiares de turistas con traje de baño. ¿Habrá quienes se atrevan a seguir la estela de este primer hotel nudista en Turquía?

Categories
Destinos

Costa Rica: Sin ingredientes artificiales

Hoy mismo hemos conocido que Costa Rica es uno de los países más sanos en cuanto a salud ambiental. Un aliciente más para sumar a este destino turístico único por su naturaleza y sus gentes. Costa Rica nos presenta sus atractivos en este vídeo promocional que queremos compartir.

El vídeo está elaborado por el Instituto Costarricense de Turismo, y tiene el sugerente lema “Sin ingredientes artificiales”, que se refiere al aspecto natural y espontáneo de sus tierras, su cultura y su gente.

Las imágenes combinan deporte, aventura, playa, bosque, golf, relax, diversión… y se centran en la naturaleza, su flora y fauna únicas, destacando la riqueza paisajística del país. La gastronomía y la tradición también forman parte de una cultura a la que no le hacen falta ingredientes artificiales.

La voz del narrador hace una introducción a la situación física, económica y cultural de Costa Rica, enseñándonos un poco más acerca de este país que ha convertido el turismo en su sustento básico. Sus parques naturales, los volcanes o los pueblos típicos son otros de los alicientes en los que se detienen las imágenes.

Espero que este vídeo promocional de Costa Rica os anime a seguir viajando y os descubra lo mucho que el país tiene por ofrecer al visitante.

[ad#post_page]

Categories
Noticias

Finalizarían en 2013 las restricciones para viajar con líquidos

La Unión Europea cuenta con una serie de reglas y restricciones a la hora de subir al avión. Ya hemos hablado de algunas acá y, sin dudas, la noticia más importante en estas horas es que, en 2013, la prohibición de llevar líquidos en el equipaje de mano dejará de existir.

Será hasta el 29 de abril de 2013 que los pasajeros deban cumplir con las restricciones ahora existentes y que se vienen adoptando desde 2006, cuando la Unión Europea decidió dar forma a esta normativa por miedo a los ataques terroristas a bordo.

[ad#post_page]

Pues ahora, el organismo cuenta con que, para esa fecha, todos los aeropuertos del continente cuenten con la tecnología necesaria como para realizar los controles que permitan detectar explosivos líquidos, sin necesidad de prohibir nada a los viajeros.

De este modo, se prevé una agilización en los controles y un mayor aporte de la tecnología para ello. Entonces, las terminales aéreas contarán con escáneres que permitirán detectar aquellos líquidos peligrosos.

En ese sentido, las autoridades explicaron que “A partir del 29 de abril de 2013 como muy tarde, se permitirán todos los líquidos en el equipaje de cabina y serán pasados por el escáner. A partir de esa fecha, cesarán las actuales restricciones al transporte de líquidos en el equipaje de cabina”.

Una buena noticia para ya no tener que medir, guardar y separar los líquidos. Para evitar dudas y, por qué no, también para sentirse seguros.

Categories
Destinos

Blue Lagoon, la Laguna azul en Islandia

Islandia es una tierra joven, aún en formación, y de una geología rica en volcanes, glaciares, gargantas, coladas de lava, acantilados, cráteres o cascadas. El agua geotérmica abunda en el país, ofreciendo a sus habitantes y viajeros grandes posibilidades para probar sus beneficios.

Por ello hay muchos sitios donde se puede nadar en agua azulada, caliente y rica en minerales, y el turismo de salud y bienestar se alza con fuerza en Islandia.

El Blue Lagoon o Lago azul de Islandia es uno de esos lugares, tal vez el más frecuentado por los turistas que buscan relajarse y sanar en un agua con propiedades múltiples.

Y es que la composición de su agua geotermal constituye una mezcla única de ingredientes de alga: rica en sales y otros minerales, sílica y algas azules que confieren el tono característico al lago.

El Blue Lagoon es un balneario geotermal que está en el campo de lava más joven del oeste de Islandia, a 45 minutos de carretera desde Reykjavik, cerca del aeropuerto. Blaá Lónid, que así se llama en islandés, fue descubierta casualmente a finales de los años setenta, reconocida mundialmente por las propiedades medicinales de sus aguas, especialmente para el tratamiento de la psoriasis.

Es un lago artificial que se nutre con las aguas procedentes de la cercana central geotérmica Svartsengi, ubicado a 200 metros de profundidad en la tierra, a una temperatura de 240 grados centigrados. Al no drenar bien las aguas procedentes de la central, empezaron a acumularse en este lugar. Imagino la sorpresa de los primeros ojos afortunados en ver esta impresionante formación.

Para acceder a él hay que pagar entrada, y una vez lleguemos a él podemos sumergirnos en sus aguas azules cristalinas, relajarnos en el baño geotermal o dejarnos masajear por la cascada. El balneario ofrece distintos tratamientos de salud y belleza, y también hay varios gimnasios, una tienda y un restaurante.

[ad#post_page]

Pero sin duda lo más espectacular es el entorno, de contraste entre el negro volcánico de las rocas con el azul celeste y brillante de las aguas, y las columnas de humo y chorros de vapor surgiendo alrededor, creando un paisaje único e inolvidable.

El Blue Lagoon abre al público durante todo el año, en temporada de invierno (septiembre-mayo) de 10 a 20 horas y en verano de 9 a 21 horas. La entrada cuesta 23 euros, a partir de junio 2010 25 euros. Los niños hasta los 13 años entran gratis, y de 14 y 15 años o a partir de 67 la entrada reducida cuesta 7 euros.

Además, en Islandia cada pueblo tiene su piscina, donde se puede nadar a 27-29 grados centígrados y relajarse en las pozas calientes, algunas de las cuales pueden alcanzar los 38 a 42 grados.

Viajeros de todo el mundo visitan el Blue Lagoon para bañarse en las cálidas aguas islandesas que bordean los 37 y 40°C. Toda una experiencia relajante y saludable

Categories
Noticias

Los autobuses madrileños tendrán wifi gratuito

En 2008, el ayuntamiento de Madrid había anunciado que implementaría wifi gratis en los autobuses de la capital. Ahora el compromiso se ha ratificado y la Empresa Municipal de Transportes de la ciudad se ha se ha comprometido a dotar de conexión a Internet todas sus líneas urbanas.

Según ha anunciado la compañía, la instalación se irá haciendo gradualmente pero en teoría los viajeros ya podrán conectarse a Internet desde los autobuses en septiembre. Otra buena noticia es que, en contra de los que se rumoreaba, los precios de los viajes no subirán de precio, sino que la utilización del wifi será gratuita.

Para poder garantizar que el servicio sea gratuito, se está empezando a buscar un patrocinador. Y, en caso de que todo marche bien, en septiembre habrá unos 600 autobuses (los de las líneas más frecuentadas por los viajeros) con conectividad. Con el paso del tiempo, ya para 2011, se estima que pueda ampliarse el servicio a todos los vehículos.

Esta iniciativa es un reflejo de que en el sector turístico se está haciendo notar la demanda de tecnología, un factor importante que los viajeros tienen cada vez más en cuenta.

Categories
Noticias

Impresionante recreación del cielo europeo: el caos por la nube de ceniza en 55 segundos.

Airspace Rebooted from ItoWorld on Vimeo.

En tan solo 55 segundos, este vídeo muestra una impresionante recreación del cielo europeo durante el cierre del espacio aéreo y su progresiva reapertura tras el caosprovocado por la nube de ceniza volcánica.

Los datos de vuelo tomados para realizar el vídeo han sido tomados de flightradar24.com, una web de la que os hablamos hace unos días y que proporciona información sobre los vuelos del mundo al instante y en tiempo real.

El mapa de vuelos en movimiento cubre una gran parte de Europa. Hay algunas lagunas(sobre todo en Francia y España) y no aparece la cobertura sobre el Atlántico, pero el panorama sigue siendo bastante claro.

[ad#post_page]

En el vídeo se aprecia cómo los primeros días los vuelos son prácticamente inexistentes. Debido a la densidad variable de la nube de ceniza en toda Europa, al inicio del vídeo (16 de abril) se pueden ver algunos vuelos en ciertas zonas del sur y este, seguidos de la ausencia prácticamente total de vuelos zonas el 17 y 18 de abril.

Conforme transcurren los días (en la parte inferior izquierda aparecen las fechas avanzando) el tráfico aéreo se va reanudando lentamente, hasta recuperar la normalidad el 20 de abril.

Al final, es sorprendente la gran cantidad de vuelos que tiñen toda Europa en lo que sería un día de tráfico aéreo “normal”. La diferencia con los días de crisis debida a la nube de cenizas es evidente en la recreación de este vídeo que muestra cielos “en blanco” los peores días.

Categories
Destinos Hoteles Viajes

Estados Unidos: una población prohíbe el uso de tangas en sus playas

Kure Beach es el nombre de una población costera de Carolina del Norte, Estados Unidos, de la quizás nunca hubiésemos esuchado hablar si no fuese por la sorprendente decisión de su alcalde de prohibir el uso de la tanga en sus playas.

Sí, eso mismo. Que quienes visiten el lugar durante el verano y deseen disfrutar de sus playas no podrán vestir esos pequeños trajes de baño sino que tendrán que optar por algún otro que tape un poco más su cuerpo.

En tanto, de no cumplir con la ley aprobada por el ayuntamiento, se deberá pagar unamulta de 25 mil dólares y la vergüenza de ser expulsados de la playa.

En ese sentido, el alcalde Dean Lambeth, dijo: “Somos una localidad simpática, relajada y conservadora, y así queremos seguir siendo”. Una población de tan sólo 2500 habitantes que, cada año, recibe alrededor de 9000 visitantes que se acercan a disfrutar de sus tranquilas playas y del aire libre.

Una decisión sorprendente pero que el alcalde considera natural y que no va en contra de la libertad individual porque, según él, quien quiera llevar una tanga podrá hacerlo en el espacio privado de su casa o su jardín sin necesidad de que el resto de los pobladores tengan que verlo.

Una iniciativa que nos hace pensar que, muchas veces, el visitar un país democrático, moderno y liberal no es sinónimo de nada. Siempre habrá que informarse acerca de las costumbres y leyes de cada uno de los estados, provincias, ciudades o pueblos en los que se pasará la estadía.