�� Tips – Page 6 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

7 CONSEJOS PARA COMER BIEN Y BARATO EN PARÍS

7 consejos para comer bien y barato en París: si es posible comer bien, rico y barato en París a continuación te daremos una serie de tips que te pueden ayudar a comer muy bien y por un precio razonable en la capital francesa 

 

  • Acompaña las comidas con  a Garrafe d´eau 

Allá donde fueres haz lo que vieres y ¿sabes lo que hacen muchos parisinos en el restaurant ? Piden agua del grifo.
Esta costumbre está muy extendida y ayuda a que no se dispare la cuenta en el restaurante. Consiste en pedir a Garrafe d´eau ( una botella de agua) con las comidas en vez de agua embotellada o refrescos.Pronunciado “A Garráf Doo” es nuestro “agua del grifo” de toda la vida pero sin que el camarero te mire raro.
Una comida con agua del grifo  y una copita de vino francés te saldrá varios euros mas barato que la misma comida con agua de botella o una coca cola.

 

  • Revisa las “formules”

Nada que ver con las matemáticas o cuentas complicadas.”formule” es la palabra francesa para nuestro menú del día y en casi todos los restaurantes tienen.
Además a diferencia que en España los hay para comer y para cenar (suele ser más caro el segundo) y a menudo ofrecen diversas combinaciones que puedes adaptar al hambre que tengas (ver pizarra)

 

  • Aprovecha la hora feliz

En muchos cafés y cervecerías de 18:00 a 20:00 aprox. celebran la hora feliz, que aquí consiste en un dos por uno en bebidas.
Estoy de acuerdo en que una pinta de cerveza normalita por 7-8€ es bastante caro pero dos por el mismo precio empieza a ser hasta barato y más si la estás tomando en una terraza del barrio latino o frente al Pompidou.

 

  • Utiliza las fuentes

Un refresco o un botella de agua en la zona del Louvre o del museo de Orsay puede dejarte la cartera temblando.

5 euros nos cobraron por un botellín enano de agua en la Torre Eiffel pero no volvimos a caer.Solución:botellín al bolso y a rellenar a las fuentes que además son uno de los símbolos de París y tienen una bonita historia detrás.

 

  • Contrata hotel con desayuno 

En la patria del croissant y el café olé cobran bien los desayunos.Uno normalito puede salirte por 8-10€ facilmente así que haz cuentas con tu hotel y puede que te interese que vaya incluido en la habitación.

  • Crepes y Galettes 

Las creperies son a París como los perritos a Nueva York o el Kebap a Estambul: una opción rápida, barata y típica a partir de 3 euros.
Normalmente llaman Crepes a las dulces donde la reina indiscutible es el crep de Nutella y  Galettes a las saladas con jamón, queso, etc…

  • Organiza un pic nic 

Un variado de quesos franceses acompañado de un buen vino y en un entorno incomparable puede salirte desde 7-8 euros persona.
Por toda la ciudad hay excelentes parques, supermecados de barrio (Carrefour por  ejemplo, ha vuelto a los barrios con sus “city”) y venden botellines de 20cl de vinos bastante decentes ¡con abrefácil!
El parque de Bercy, el Bois de Bologne y el Canal Saint Martin son algunos de los lugares preferidos por los parisinos para hacer pic nic, que por cierto es una palabra de origen Francés.

Categories
Tips

Tips para conciliar el sueño en un avión

Dormir en el avión no es solo una de las actividades preferidas por los pasajeros para no sentir las largas horas que a veces puede durar un vuelo. Es también, cuando se trata de un viaje de negocios, la única opción que tienen para llegar descansados y listos para cumplir con sus obligaciones laborales.

¿Pero qué ocurre cuando se hace difícil conciliar el sueño debido a las incomodidades que pueden presentare al intentar dormir en las aeronaves? A través de la consulta con algunos expertos, la página web de CNN preparó una lista de consejos para que los pasajeros no tengan problemas a la hora de tomarse un descanso.

En primer lugar se recomienda crear un entorno adecuado. Para ello se sugiere viajar con ropa cómoda y que no haga sentir demasiado frío o calor ya que si el viajero no siente una temperatura agradable no va a poder dormir.

Se indica también que es mejor intentar descansar escuchando música que viendo televisión, ya que las luces de la pantalla pueden distraer al pasajero de su verdadera intención.

Otro punto a tener en cuenta es el de utilizar pequeñas mantas o almohadas propias y no las que usualmente ofrece la línea aérea, ya que con las primeras se puede llegar a ‘engañar’ al cuerpo. Otros objetos importantes son los protectores de cuello y los tapones para los oídos.

Los alimentos y bebidas que consumimos son actores importantes a la hora de intentar conciliar el sueño. “Tomar bastante líquido puede ser un gran remedio” para dormir, explica a CNN el experto en sueño Sammy Margo.

En este punto es necesario tener en cuenta evitar el consumo de bebidas alcohólicas y de alimentos con alto contenido de azúcar, ya que estos tienen un efecto estimulante en el cuerpo. “El pavo, la leche, la avena y la miel son excelentes para dormir”, añade Margo.

Foto: Usuario Flickr lassekoskela

Categories
Tips

Los lugares exóticos del mundo en fotos

Navegando en la web siempre se puede encontrar con toda clase de lugares sorprendentes. Ya sea por su historia, su enorme belleza natural o por sus deslumbrantes coloridos, constituyen algunos de los lugares más exóticos e increíbles de nuestro planeta.

Pero claro que definir cuáles son los lugares más exóticos del mundo es algo por demás subjetivo y de hecho, parece que uno nunca llega a decidirse por unos pocos. Así que las fotos que hoy vamos a enseñarte van a depender mucho de cuales son tus gustos, aunque de todas maneras, te prometemos que te dejarán boquiabierto.

A nuestro entender, éstos son algunos de los lugares exóticos más increíbles del mundo. Unos pocos de los que me parecieron más atractivos, más espectaculares y en algunas ocasiones hasta mágicos. ¡Échale un vistazo a estas fotos!

10 lugares exóticos del mundo

Las cuevas azules de la Isla de Zacinto en Grecia

La isla de Zacinto (Zakynthos) conforma una de las mayores islas del maravilloso mar Jónico, siendo una de las más visitadas cada año. Tal como muchas otras Islas Jónicas, el terreno es muy montañoso, hay numerosos valles y llanuras verdes que forman paisajes espectaculares.

El Parque de lagos de Plitvice en Croacia

No es la primera vez que nos dedicamos a hablar sobre el parque de lagos Plitvice y eso es por la simple razón de que es un lugar con una belleza natural única. Ubicado a medio camino entre la capital croata Zagreb y la ciudad de Zadar, consta de unos 296.85 km2 de bosques y valles naturales. Con una extensa vegetación, bosques, cuevas, arroyos, lagos y cascadas, ofrece una amplia variedad en flora y fauna que siempre atrae grandes cantidades de turistas.

El Parque Nacional Zion en Utah en Estados Unidos

Utah cuenta con 5 parques nacionales, cada uno con su magia y abundante riqueza natural, especialmente en lo que a las formaciones geológicas respecta, sin embargo, el Parque Nacional de Zion es el favorito de muchos. El paso del tiempo y la erosión le han dado una cantidad de extrañas formaciones al suelo, el paisaje está lleno de elevaciones, altísimos picos y ríos serpenteantes.

Las cuevas de Vietnam

Al pensar en las cuevas de Vietnam uno podría preguntarse ¿para qué viajar hasta Vietnam a conocer unas cuevas? Bueno, entre otras cosas, este exótico lugar es el hogar de Hang Son Doong, la caverna más grande del mundo. Es un lugar verdaderamente increíble y si uno se pone a ver imágenes sobre este lugar, queda atónito frente a la inmensidad de semejantes cuevas.

Los Alpes de Ebenalp en Suiza

Visitar cualquier lugar de los Alpes suizos es una experiencia única, pero para aquellos que gustan de los deportes extremos y en especial la escalada, el senderismo y el montañismo, éste es el paraíso. Lo mejor de todo es que luego de un largo día de aventuras, uno puede simplemente relajarse y maravillarse ante un paisaje en extremo excepcional.

Las montañas rocosas de Preikestolen en Noruega

Cerca de allí, en Noruega, están las altísimas montañas rocosas de Preikestolen , un sitio único en el mundo entero. Se trata de una formación rocosa natural con una plataforma de 25 metros cuadrados, ubicada a 604 metros por encima del nivel del mar. Allí seguramente debe haber una buena vista, ¿no?

La Riomaggiore en Italia

Riomaggiore, el pueblo italiano más al sur que existe en la península itálica, siendo un destino muy exótico. Allí, una exquisita riqueza natural se funde con una antiquísima y atractiva arquitectura de forma muy singular. Nada mejor para las parejas más románticas.

Las ruinas de Machu Picchu en Perú

Casi que al otro extremo del planeta, las ruinas de Machu Picchu, en Perú, son una joya del mundo antiguo. El arte, el valor histórico, lo mágico y lo espiritual, están en cada rincón de esta abandonada ciudad que parece tan estancada en el tiempo como en las blancas nubes del cielo incaico.

Las pirámides de Chephren en Egipto

De forma similar y aún más atrás en el tiempo, las pirámides de Chephren, en Egipto, es un lugar que todos deberíamos visitar antes de morir. Figurarse la simple idea de pararse en frente de estas antiguasmaravillas le ponen a uno la piel de gallina.

Los templos de Dambulla en Sri Lanka

Y si de lugares exóticos, mágicos o espirituales hablamos, el misticismo de los templos de Dambulla, en Sri Lanka, posiblemente se compara con muy pocos más. Dambulla posee una gran cantidad de cuevas que durante cientos de años fueron trabajadas y habitadas por monjes hindúes que construyeron majestuosos templos, entre ellos, uno con enormes figuras en oro sólido.

¿Qué te parecen estos lugares? ¿Ya has tenido la oportunidad de visitar alguno de ellos? ¿Cuáles otros te gustaría añadir a esta lista?

Categories
Tips

Las cosas que no sabías sobre El Vaticano

Es el país más pequeño, el único que tiene el latín como lengua, la edad más baja para el consentimiento sexual de Europa

• Comúnmente conocido como El Vaticano y oficialmente como Estado de la Ciudad del Vaticano, constituye la ciudad-estado más pequeña del mundo. El Vaticano es uno de los seis micro-estados europeos (los otros 5 son: Mónaco, Malta, Andorra, Liechtenstein y San Marino).

• Es también el Estado soberano menos poblado del mundo. Su extensión apenas alcanza las 44 hectáreas, unos 0,439 km² y una población de unos 900 habitantes.

• El Vaticano es tan pequeño que la Basílica de San Pedro representa el 7% del total de su extensión, y si añadimos la Plaza de San Pedro ocuparían el 20% de su territorio.

• Su lengua oficial es el latín (único país del mundo que la tiene). Además, sus ciudadanos tienen una tasa de alfabetización del 100 %.

• Para conseguir la nacionalidad solo es necesario trabajar para la Santa Sede: entonces el Papa os la concederá, pero os la volverá a retirar en cuanto ceséis con la colaboración.

• No posee impuesto sobre la renta ni limitación a la exportación o importación de dinero.

• Su tamaño microscópico también produce anomalías estadísticas: por ejemplo, tiene la tasa de delincuencia más alta del mundo: se registran más de mil delitos al año.

• También es el único país del mundo donde no hay hoteles, pero por contrapartida cuenta con el mayor número de helipuertos y de cadenas de televisión per cápita del mundo.

• En la Ciudad del Vaticano se pueden tener relaciones sexuales legales con un niño o una niña de doce años de edad, la edad más baja para el consentimiento sexual de toda Europa. La ley se remonta a 1929, cuando Ciudad del Vaticano nació como país independiente y optó por escoger el sistema legal italiano anterior al 31 de diciembre de 1924 (cuando en Italia la edad de consentimiento legal eran los doce años) porque éste no incluía la pena de muerte introducida por Mussolini en 1926.

Habida cuenta de que más de la mitad de la población del Vaticano estaba compuesta por sacerdotes católicos célibes, y no había niños, el Vaticano no vio la necesidad de elevar la edad de consentimiento legal tal y como lo había hecho Italia en 1930, pasándose de doce a catorce años. Ahora, el único país que está al mismo nivel en materia sexual infantil que el Vaticano es Angola. Y en la mayoría de países árabes, los niños pueden casarse antes de cumplir los doce años.

• Los museos de El Vaticano tiene más de 14,5 km. Se dice que si empleáramos 1 minuto por cada una de sus obras artísticas,tardaríamos 4 años para admirarlas todas.

• La Guardia Suiza, cuyo nombre oficial esCorpo Della Guardia Svizzera Pontificia, es un cuerpo militar que se encarga de vigilar y mantener seguro el Palacio Apostólico del Vaticano y al Sumo Pontífice. Está conformado por un capitán comandante, un capellán, un teniente, dos sub-tenientes y un ayudante, y en total lo integran 110 efectivos.

Para formar parte de este duro ejército hay que reunir una serie de requisitos que incluyen una edad comprendida entre los 18 y 30 años, una estatura superior a 1,74, ser soltero, mantener la fe católica, tener origen cristiano y haber cumplido instrucción básica en el ejército. La Guardia Suiza sería algo así como los marines del Papa. Fue creada en 1506 por el Papa Julio II. La idea parte de que los príncipes europeos ya se rodeaban de guardias suizos, que gozaban de una reputación de invencibles gracias a la fiereza que en el pasado mostraron los campesinos que se defendían de los austríacos (según se cuenta en Guillermo Tell, los suizos se unieron contra los austríacos porque un sádico austríaco llamado Gessler ordenó al honrado Guillermo Tell que, con una flecha de su ballesta y situado a cien metros de distancia, alcanzara y derribara la manzana situada sobre la cabeza de su propio hijo).

• La Basílica de San Pedro cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, posee 193 metros de longitud, 44,5 metros de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas, lo que es igual a 0.023 km². Un área mayor que un portaaviones.

• Alrededor de 15 millones de turistas visitan la Ciudad del Vaticano al año (es visitado por más de 40,000 personas diarias), lo que hace de la ciudad uno de los puntos de turismo religioso más importantes del mundo.

• Radio Vaticana tiene la misión de difundir la Palabra de Dios. Transmite sus servicios en más de 30 idiomas (albanés, árabe, amárico, armenio, alemán, bielorruso, búlgaro, checo, chino, croata, eslovaco, esloveno, español, esperanto, francés, hindi, húngaro, inglés, italiano, kiswahili, lenguas escandinavas, letón, lituano, malayalam, polaco, portugués, rumano, ruso, somalí, tamil, tigriña, ucraniano, urdu y vietnamita).

Foto: Wikipedia

Categories
Tips

Tu personalidad, según el asiento de avion que elijas

(CNN) — El asiento junto a la ventana en los aviones es un lugar codiciado.

Los niños lo piden, los entusiastas de las fotografías se sienten atraídos por él. Y algunos simplemente no podemos dejar de mirar por la ventana.

Las estadísticas muestran que los pasajeros que prefieren este asiento en un avión disfrutan mucho más de su viaje. Algunos de los codiciados asientos junto a la ventana ahora son un premio, y eso podría cambiar la forma en la que nos sentimos respecto a ellos. Además, admitámoslo, todas las fotos que tomamos a través de la ventana de un avión indican que amamos estos asientos.

¿A qué se debe todo ese amor? Claro, las impactantes vistas a 9,144 metros de altura son geniales. Pero para algunos viajeros hay algo mucho más profundo que eso.

¿Puedes analizar la personalidad de un viajero dependiendo del asiento que prefiera en un avión? Claro que no, no sea ridículo. Pero hagámoslo de todas maneras.

El viajero de pasillo

Primero analicemos a los que prefieren sentarse del lado del pasillo: olvídense de la vista, estos sujetos sólo piensan en negocios.

“Las personas que prefieren el asiento del pasillo buscan terminar su trabajo”, dijo Courtney Scott, bloguera de viajes de Travelocity.

Desean un acceso rápido a la puerta de la cabina o al baño. Y para tener ese acceso están dispuestos a enfrentar las colisiones con los sobrecargos con el ir y venir de los carritos de comida.

Quienes prefieren el asiento del pasillo frecuentemente se sacrifican al estarse levantando constantemente y poner sus mesitas plegables en su posición vertical para darles el paso a los pasajeros que viajan en la ventanilla o en medio.

Los románticos de las ventanillas

Sentarse junto a la ventana no solo se trata de la vista (o de tener un soporte en el cual apoyarse). ¡Se trata de la experiencia! Estos viajeros frecuentemente son verdaderos románticos.

¿Necesitan pruebas? Busca el hashtag en Twitter #windowseat (asiento en la ventana).

“Espero poder conseguir un asiento junto a la ventana en el avión y que nadie me vea llorando…” tuiteó Bouss’n.Like.A.Bouss. Incontables tuiteros que viajan, cantan (virtualmente) el éxito de 2010 de Erykah Badu: Window Seat todos los días.

“¿Podría darme un asiento en la ventana? No quiero a nadie… junto a mí”, dice la letra. “Sólo quiero un boleto fuera de la ciudad… echar un vistazo… y un aterrizaje seguro. Solo quiero la oportunidad de volar… una oportunidad de llorar… y un largo adiós”.

Cuando de separaciones que rompen corazones se trata, el asiento del pasillo no tiene el mismo impacto cinematográfico.

Ha pasado un siglo desde que la primera aerolínea estadounidense se elevó al cielo. En ese entonces, el asiento de la ventana se convirtió para muchos en la mejor parte del viaje dentro de una industria en donde las quejas son muy frecuentes y la novedad del vuelo aéreo se ha desvanecido.

“Es un asiento que produce calma”, dice Scott.

Obtener estadísticas sobre los asientos de los aviones es difícil pero, de forma anecdótica, los primeros asientos del pasillo son “generalmente considerados los más deseados”, entre los consumidores de Travelocity, dice Scott.

El año pasado en Expedia el 21% de los clientes eligieron los asientos de la ventana, 20% escogió el pasillo, y el resto no mostró alguna preferencia particular. Una encuesta de satisfacción de United Airlines aplicada a los pasajeros del Airbus A320 mostró una ligera preferencia sobre los asientos junto a la ventana en comparación con los asientos del pasillo.

El sitio de recolección de información de los consumidores Hunch.com informa que 7 de cada 10 encuestados prefieren el asiento en la ventana.

“Los que eligen la ventana tienden a ser más jóvenes, mujeres, de estatura más pequeña y más casuales que su contraparte que prefiere el pasillo”, escribió Hunch. “También tienden a ser más afectos a la naturaleza”.

Sin embargo hay algo que está por cambiar: las aerolíneas están cargando precios especiales sobre los asientos en ventanas y pasillos. Y eso obliga a los pasajeros a elegir el temido asiento de en medio. También hace más difícil para las familias el poder sentarse en la misma fila si es que no están dispuestos a pagar el costo extra.

Las aerolíneas que tienen una cuota sobre asientos incluyen a American, Spirit, Frontier, US Airways, Allegiant, Ryan Air y Delta. Cobrar más por asientos preferentes le da la oportunidad a los viajeros de tener mayores opciones y flexibilidades, dijo Delta en junio.

Esto está cambiando “la forma en la que la gente ve al asiento junto a la ventana”, dijo Scott. “Se ha convertido en algo como un lugar premium”.

No todo es cielos azules cuando se habla de asientos junto a la ventana. El Colegio Americano de Médicos Torácicos en Estados Unidos publicó este año una nueva lista que advierte que el sentarse en el asiento de la ventana durante vuelos largos puede incrementar el riesgo de algunas personas a desarrollar coágulos potencialmente mortales llamados trombosis venosa profunda.

Las mejores vistas del cielo

Los pilotos de aerolíneas comerciales dicen que quienes prefieren los asientos junto a la ventana aman volar desde y hacia el aeropuerto de La Guardia en Nueva York; Vancouver, Columbia Británica; Sydney, Hong Kong y San Francisco.

El aeropuerto Reagan en Washington tiene una vista interesante que los pilotos conocen como río visual, dice el piloto Justin Schlechter. El avión vuela bajo sobre el río Potomac, lo que le da a los pasajeros sentados en el lado izquierdo del avión maravillosas vistas del Centro Kennedy, el Lincoln Memorial y el Centro Nacional.

Sobre el descenso a Anchorage, Alaska, Schlechter dice: “Es espectacular, con increíbles cumbres montañosas que pasan justo debajo del avión”. ¿Los mejores asientos? Los del lado derecho.

La psicología en relación con la ventana fue un factor en la creación del nuevo Boing 787 Dreamliner, dice John Barratt, director ejecutivo de la firma de diseño Teague. Barratt dijo a la revista Fortune que los diseñadores querían “traer algo de romance de vuelta” a los viajes aéreos al reconectar a los pasajeros con la experiencia. El resultado: ventanas más grandes.

Las ventanas de Dreamliner miden 48.26 centímetros de alto, 65% más grandes que el tamaño industrial estándar, según Boeing. Cuentan con un gel dentro del cristal que permite a los pasajeros el iluminar u oscurecer la luz solar con el toque de un botón.

Finalmente, un consejo de parte de la premiada bloguera de viajes Geraldine DeRuiter de Everywhereist.com: no sea el desconsiderado sujeto del asiento de la ventana. Si los rayos del sol están a toda potencia pasando a través de ella mientras los demás pasajeros están intentando dormir, por favor cierre la cortina.

Fuente: CNN

Foto Flickr: Irishflyguy

Categories
Tips

Los 11 aeropuertos con las salas de abordaje más lejanas del mundo

(CNNGo) — Un nuevo estudio muestra que llegar hasta tu asiento en el avión ya es la mitad del viaje, especialmente si estás saliendo de Beijing.

La capital china tiene una de las caminatas más largas del mundo hacia las salas de abordaje del aeropuerto. La empresa de seguros Direct Line midió la distancia entre la entrada de la Terminal 3 en el Aeropuerto Beijing Capital y la sala de abordaje más lejana. Son 3,2 kilómetros.

Atlanta y Zurich están cerca, con 2,09 y 2,04 kilómetros entre la entrada del aeropuerto y la sala de abordaje más lejana.

El Aeropuerto Internacional de Hong Kong tiene una distancia más razonable, con un poco más de 1,5 kilómetros. Si vas tarde, todavía puedes hacer una carrera en cuatro minutos, como Taoufik Makhloufi, quien terminó su carrera de 1.500 metros en tres minutos 34 segundos para obtener el oro olímpico este verano. Aunque no llevaba ningún equipaje de mano que lo agobiara.

Los aeropuertos con la mayor distancia desde la entrada de la terminal hasta la sala de abordaje más alejada, incluyendo transferencias de transporte dentro del aeropuerto, son:

Beijing Capital (Terminal 3) – 3,2 kilómetros
Atlanta – 2,09 kilómetros
Zurich – 2,04 kilómetros
Frankfurt – 1,88 kilómetros

Gatwick, Londres (Terminal Norte) – 1,8 kilómetros
Seúl – 1,69 kilómetros

Hong Kong – 1,58 kilómetros
Heathrow, Londres (Terminal 5) – 1,22 kilómetros
JFK, NY – 1,13 kilómetros
Amsterdam Schipol – 0,98 kilómetros
Internacional de Dubai – 0,89 kilómetros

Via: CNN

Foto: CNN

Categories
Tips

¡LLegó el calor! Tips para estas vacaciones

Empiezan las vacaciones y más uno viajará a lugares donde el calor hace de las suyas o simplemente se quedarán en el país e irán a la playa. Y a pesar de que estemos acostumbrados al solcito, estos meses prometen ser verdaderamente calurosos. Por eso es importante recordar que el éxito de unas vacaciones sin problemas por las altas temperaturas radica en seguir unos sencillos tips.

1. Mucho, pero mucho líquido:
Mantenerse hidratado, especialmente tomando agua es vital para hacerle frente al calor del verano.

2. Buscar los lugares más frescos:
El patio, el balcón, la terraza y el jardín se convierten en protagonistas de las casas. Si están en la playa ponerse debajo de alguna palmera o uva de playa puede hacer diferencia.

3. Sólo en las horas más frescas:
De ser posible, eviten salidas y actividades (sobre todo físicas) en las “horas pico” (de doce del mediodía a dos de la tarde). De igual manera estas horas son las menos recomendadas para tomar el sol.

4. Controle la energía:
Usar la energía eléctrica de manera eficiente tiene sentido todo el año, pero realmente puede valer la pena en esta época. Y es que mientras menos energía consuma menos subirá la temperatura.

5. Ropa clara y ligera:
Los colores de las prendas de vestir deben ser claros: blanco, azul, verde, amarillo y naranja. Las mejores telas son las más ligeras: algodón, rayón etc.

6. El impelable protector solar:
En esta temporada el uso diario del filtro solar es imprescindible, sobretodo en el rostro.

7. La imprescindible sombrilla:
Éste es un accesorio esencial durante esta temporada. Su uso es muy importante para esas ocasiones en las que es obligatorio dar su caminadita, sobretodo en las “horas pico”, pues estas evitan la exposición al sol. En la playa también ayuda en caso de que no haya palmeras disponibles que den sombra.

8. Lentes de sol y sombrero:
Probablemente los lleven durante todo el año pero ahora son más necesarios que nunca pues evitan que los rayos ultravioletas penetren en los ojos. Para un mejor resultado elija unos que tengan protección UV. Aunque en este país no es habitual el uso de sombreros, por ello hay personas que cuando uno lo usa, lo relajan. Sin embargo, debido al sol, cubrirse la cabeza es lo más recomendable. Como otra forma de protegerse del sol, salga con gorras y sombreros.

9. Rocíos de agua:
Para quienes andan en la calle lidiando con el implacable calor un recipiente con spray es ideal para rociarse agua. Hidrata la piel y ayuda a bajar la temperatura corporal.

 Y si esto aún no los ayuda pues nada mejor que un baño: en la ducha, el mar o la piscina.

Foto: Getty

Categories
Tips

Los lugares más curioso donde encontrar conexión a WiFi

Estar conectados es, sin dudas, una de las mayores necesidades de los viajeros modernos. Ya casi ninguno sale de casa sin su móvil o su portátil.

Para comunicarse con la familia o amigos, para comunicar cada paso de su aventura a través de las redes sociales o bien como herramienta para descubrir el destino o planear el siguiente paso.

Por ello, contar con conexión inalámbrica es un detalle muy bien recibido para poder utilizar el móvil o el portátil sin necesidad de pagar por el servicio. Vamos, que hay que cuidar la economía…

Pues el WiFi es un servicio que ofrecen diferentes establecimientos pero, también, ciudades enteras y distintos destinos. Así, también lo hacen sitios extraños. Veamos, entonces, cuáles son esos cinco lugares más raros en los que existe conexión inalámbrica:

  • El cementerio Oak Grove de Paducah (Kentucky, Estados Unidos): ubicado en un sitio con alrededor de 25.000 habitantes, el lugar cuenta con Wifi. Según explican, el servicio se ofrece para ayudar a los visitantes con sus investigaciones.
  • El Everest: Una empresa de telefonía sueca ha instalado algunos puntos de acceso a internet en el pico más alto del mundo. El que se ubica más lejano de la base de la montaña, se encuentra a unos 5.200 metros de altitud.
  • El Polo Norte: Aquí se encuentra el punto de conexión más al septentrional del planeta. La red está instalada en el campamento glacial de Barneo, a unos 80 kilómetros aproximadamente del Polo Norte.
  • El desierto: Y conectarse desde el desierto también es posible gracias a una compañía de Colorado que ideó un concepto de redes wifi que funcionan gracias a la luz solar. Este servicio ya ha sido probado y funciona, por tal motivo es ideal para el trabajo de arqueólogos, equipos de salvamento y militares.
  • Wifi espacial: En unos años partirán de la tierra los primeros turistas espaciales gracias a la compañía Virgin Galactic. Un viaje que tiene un elevado precio que, además de la increíble experiencia, incluye la conexión a internet.

 Foto: Flickr de woodleywonderworks

Categories
Tips

Aplicaciones viajeras: App in the Air

Para el viajero el tiempo vale oro y las esperas, desesperan. Por ello, contar con la información necesaria es una buena noticia para cualquier pasajero que se encuentre ya, dentro del aeropuerto.

Pues para ello la aplicación App in the Air ofrece diferentes opciones para hacer del comienzo o finalización del viaje una experiencia mucho mejor.

De este modo, con sólo colocar el número de vuelo, el usuario recibirá información del mismo como por ejemplo retrasos, tiempo que falta para abordar, para despegar, tiempo de vuelo y un mapa en el que se marcará la ruta. Además, se pueden recibir notificaciones con todo estos datos a los que se le suma la opción de conocer las condiciones meteorológicas del aeropuerto.

En tanto, si de la terminal aérea se trata, la herramienta permite conocer todo lo necesario para que las horas allí sean más llevaderas. Para tal fin cuenta con datos que tienen que ver con la conexión a internet, los restaurantes, bares, servcios y transporte, entre otras categorías con consejos de otros viajeros que pueden ser valorados.

También sitúa al aeropuerto en un mapa, ofrece la opción de un conversor de divisas ideal para conocer la cotización de la moneda del lugar y un apartado llamado “Checklist” en el que existe un listado de tareas previas al viaje que se marcarán una vez realizadas. Ideal para no olvidar nada y que la organización sea perfecta.

Además, App in the Air cuenta con el perfil del usuario en el que se puede acceder a la “información viajera” gracias a los datos que obtiene la herramienta cada vez que se la utiliza. De este modo, cuenta con estadísticas tales y como millas viajadas, horas de vuelo, número de pases para abordar, aeropuertos visitados, aerolíneas utilizadas y cantidad de despegues.

Y, para aquellos que lo deseen, cuenta con un chat donde entablar una conversación con pasajeros que estén en el aeropuerto indicado. Ideal para obtener algunos consejos de primera mano y al instante.

La aplicación se descarga de forma gratuita y puede utilizarse en dispositivos tales como iPod Touch, iPhone y iPad. Sirve para los aeropuertos y los vuelos de todo el mundo.

sssSitio Oficial | App in the Air

Categories
Tips

Top 10 mejores fiestas playeras del mundo

Nos encanta la atmósfera de las fiestas playeras. No sé si alguna vez han participado en alguna de ellas, pero desde luego que están muy bien: música, bebida, relax, bailar descalzos y en bañador, y si te entra calor te echas un chapuzón.

Una de las mejores fiestas playeras del mundo es la que se respira en la playa tailandesa de Haad Rin Nai, en la isla de Ko Pha Ngan (popular destino de mochileros), durante los full moon parties, o sea, durante las fiesta de la luna llena. En estas fiestas, según AskMen.com, participan más de 30.000 personas, que llegan a esta espléndida playa de arena blanca cuando se hace de noche, atraídos por la música de los DJs, malabaristas, traga fuegos y fuegos artificiales (y si queremos ser honestos, la posibilidad de ligar), que se reflejan en el agua junto con la estrella de la noche, la Lady Moon.

Así que a continuación les dejamos una lista con las 10 mejores fiestas playeras del mundo según AskMen.com. Y, adivina que… ¡muchas de ellas son españolas!

1° Full Moon Party, Haad Rin, en la isla de Koh Phangan, en Tailandia
2° White Party, Nikki Beach, Marbella, España
3° Benicasim Festival, Benicasim, Castellón, España
4° The White Party, Diddy’s PlayStation 2 Estate, East Hampton, USA
5° New Year’s Eve Party, Bondi Beach, Sídney, Australia
6° Turquoise Beach Club, Rímini, Italia
7° Super Paradise, Míkonos, Grecia
8° Benirras Beach, Ibiza, España
9° Club 55, Ramatuelle, Francia
10° Full Moon Party, Puro Beach, Palma de Mallorca, España

Foto: Flickr de nolandstooforeign