�� Tips – Page 11 – Asesordeviaje.com
Categories
Tips

Sitio web para seguir la actividad detallada de los huracanes

Comienza la temporada de huracanes y con ella la preocupación de muchos viajeros a la hora de elegir sus destinos de vacaciones. Es que, por supuesto, nadie quiere ver arruinados sus planes por causa de este tipo de fenómenos naturales que, además, pueden tornarse peligrosos.

Por tal motivo, es una buena idea la de mantenerse informado respecto a este tipo de fenómenos meteorológicos y es así que existen diferentes organismos dedicados a estudiarlos y controlarlos, además de algunos sitios webs que procuran dar a conocer datos al respecto.

Veamos, entonces, cuáles son esos lugares en los que los viajeros podrán obtener información y apreciar, a través de mapas, la ubicación de las tormentas tropicales que amenazan los distintos territorios:

  • National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). A este organismo pertenece el National Hurricane Centre que ofrece datos y mapas discriminando la actividad de este tipo de tormentas en el Pacífico y en el Atlántico. Además, posee cuentas de Twitter tanto para un sector como para otro.
  • Joint Typhoon Warning Center (JTWC). Otro organismo que se encarga de dar a conocer información a través de archivos de texto y, como no, mapas satelitales que dan muestras de la actividad, o no, de este tipo de fenómenos.
  • World Meteorological Organization (WMO). Este sitio se basa en información recogida del Regional Specialized Meteorological Centres (RSMCs), el Tropical Cyclone Warning Centres (TCWCs), y en las alertas oficiales que parten de los diferentes servicios meteorológicos e hidrológicos de los diferentes países y regiones.
  • StormPulse. En esta web puede obtenerse información actualizada de tormentas y huracanes activos. Huracanes tanto del Atlantico y como del Pacífico, con datos y mapas que muestran el recorrido, el trayecto y la fuerza del fenómeno. Además, pueden configurarse alertas para saber de estas tormentas en todo momento.
  • MyHurricane. Se trata de una herramienta de seguimiento de los huracanes que muestra la trayectoria y las previsiones, entre otras cosas. Además, brinda la posibilidad de generar alertas para tener la última información al instante ya sea en el correo electrónico o vía Twitter. En tanto, quienes lo deseen podrán descargar la aplicación para el iPad.

 

Categories
Tips

Algunas películas que nos inspiran a viajar

A quien no le ha pasado que viendo una película ha dicho: “Si, ahí quiero ir” y es que son muchas las películas que han despertado nuestras ganas de viajar al mostrarnos diversos paisajes y costumbres de otros lugares del mundo.

El cine es una buena guía de referencia para elegir un nuevo destino; pero ¿qué películas podemos usar como fuente de inspiración para elegir nuestro próximo destino de viaje? A continuación presentamos en asesordeviaje.com una lista de algunas películas que nos inspiran a viajar.

  • Zorba, el griego: donde se puede disfrutar de los más bellos paisajes griegos y algunas de las costumbres de esta cultura.
  • IL Postino. Imposible no quedar enamorado de los paisajes de Italia acompañando a Mario Ruoppolo en sus experiencias siendo el cartero del exiliado Pablo Neruda.
  • Indiana Jones: es un clásico del cine de aventura. Este personaje nos ha hecho conocer a través de la pantalla una lista de los lugares más exóticos  del mundo.
  • Antes del amanecer: donde se resalta el romanticismo de los paisajes europeos.
  • Braveheart: Esta exitosa película de Mel Gibson que llegó a las pantallas en 1995, nos narra la historia de Escocia en el siglo XIV, y nos permite visualizar hermosos paisajes de Escocia.
  • Lost in Translation: la famosa película de Sofía Coppola, nos cuenta la experiencia de ser nuevo en un país, donde el idioma y las costumbres son completamente opuestas a lo que estamos acostumbrados.
  • Hacia rutas salvajes: una película que nos invita a la concientización sobre el cuidado ambiental.
  • El Señor de los Anillos (sobresale El Señor de los Anillos: Las dos Torres): Es imposible ver la triología de J. R. R. Tolkien llevada a las salas de cine por el director Peter Jackson, sin admirar los bosques, lagos y montañas de Nueva Zelanda.
  • Diarios de motocicleta: Esta cinta nos cuenta los viajes que realizara el Ché Guevara junto con su amigo Alberto Granado, por los territorios de Argentina, Chile, Perú hasta llegar a Venezuela. A lo largo de la película se puede apreciar hermosos paisajes de esta zona del continente americano.
  • Midnight in Paris: Película de Woody Allen que llegó a las carteleras de España en mayo de este 2011. Midnight in Paris narra la historia de la familia que en un inicio viajará a París por asuntos de negocios pero que después sus historias irán revelandose ante sus acciones diarias y decisiones dentro de una ambientación parisina.
  • La Playa: donde veremos las más paradisiacas playas de Tailandia y a través de Richard (personaje interpretado por Leonardo Di Caprio) viviremos las más sorprendentes aventuras.
  • Bajo el sol de Toscana: es una ventana por la cual podremos apreciar los más pintorescos paisajes de la Toscana italiana.
  • Comer amar rezar: Liz Gilbert tenía todo lo que una mujer moderna sueña tener – un esposo, una casa, una carrera exitosa– pero ella se sentía confundida y perdida; buscando lo que realmente quería en la vida

Como podemos apreciar, hay una amplia variedad de películas que nos inspiran a viajar, siendo las preferidas de los aficionados al turismo de todo tipo, incluido el turismo alternativoaventurero, ecológicoextremo y de ocio. Con estas nuevas alternativas sólo nos falta decidir a donde ir la próxima vez.

 

Categories
Tips

Algunos Tips para evitar el miedo a volar

El experto en viajes Brett Snyder aclara dudas sobre la situación, y ofrece algunas recomendaciones para sobrellevar las sacudidas en el avión.

Brett Snyder, famoso columnista de viajes de cadena CNN y fundador del sitio de asistencia aérea Cranky Concierge, dedicó la semana pasada su blog a un tema que provoca a muchos escalofríos. Se trata de los movimientos inesperados en pleno vuelo, provocados por razones climatológicas, principalmente.

El experto aclara dudas sobre la situación, y ofrece algunas recomendaciones para sobrellevar semejante situación a bordo de un vuelo. Dice, por ejemplo, que la turbulencia es una situación cotidiana. “Desde una pequeña sacudida hasta un paseo en la montaña rusa, nos expone a la turbulencia, un evento de rutina cuando se vuela, pero que asusta mucho a los viajeros”.

Nos dice que lo primero que debes recordar acerca de la turbulencia es que casi nunca es tan mala como imaginas; puede parecer que has caído 30 metros, pero en realidad no deben ser más de tres.

Imagina que vas manejando de prisa en un camino sucio, si tratas de mantener un vaso con agua en esa travesía, estarás bien excepto por el gran derrame que se producirá dos segundos después.

Por otro lado, si estás en un avión que atraviesa por turbulencia, tu agua usualmente no salpicará fuera de tu vaso.”Para los amantes del control como yo y como muchos otros, eso es una experiencia que produce ansiedad. Pero existen algunas cosas importantes que debes saber acercan de la turbulencia que deberían ayudar a calmar tus nervios”. Dice Snyder:

1. Es un evento rutinario: Los aviones pasan a través de la turbulencia todos los días, todo el día. Es preciso tener claro que las aeronaves están especialmente construidas para sobrellevarlas.

Están diseñados para soportar tremendas cantidades de fuerza en su estructura y en las alas, y suelen salir airosos de turbulencias extremas, aún cuando en la cabina interior parezca que pasó un tornado. Dicho esto, tampoco hay que ignorarlas.

Las turbulencias pueden fracturarte un hueso o hasta la cabeza si no estás debidamente asegurado en tu asiento, como se pide.

2. Abrocha tu cinturón: Si hay una cosa que debes hacer para mantenerte a salvo durante un vuelo es mantenerte con el cinturón de seguridad abrochado todo el tiempo que estés sentado.Si necesitas levantarte al sanitario, hazlo cuando el signo de abrocharse los cinturones esté apagado. ¿Por qué? Porque las personas que no lo hacen son las que se lastiman cuando el viaje se vuelve turbulento.

Las principales heridas se producen cuando las cabezas se golpean con el techo o al caer al pasillo como muñeca de trapo.

Si estás sentado con tu cinturón ajustado, es como ir en la cabina de una montaña rusa.

3. Tormentas eléctricas: He dicho en varias ocasiones que es raro que la turbulencia haga caer a los aviones.

Existe un tipo de turbulencia que los derriba y que es conocida por causar accidentes: la producida por las tormentas eléctricas.Las corrientes ascendentes y cambios en el viento pueden ser tan violentos que una gran tormenta eléctrica puede hacer caer a un avión, especialmente si sucede cerca del suelo.

Pero los pilotos conocen cómo evitarlas. Los aviones modernos poseen radares muy sofisticados que avisan a distancia razonable a fin de esquivarlas.

Aunque no sabemos exactamente qué derribó al vuelo 447 de Air France sobre el Atlántico en su camino desde Brasil a Francia en 2009, algunos especulan que los pilotos volaron justo hacia algunas tormentas que condujeron a una serie de eventos que hicieron caer al avión.

Aún así, la turbulencia fue probablemente como mucho un factor que contribuyó a la confusión en la cabina de mando después de que los sistemas comenzaran a fallar por otras razones.

La buena noticia es que la tecnología y el entrenamiento siguen adelantando y acumulando conocimiento para ayudar a los pilotos a evitar la turbulencia con cada vez más certeza.

Categories
Tips

¿Cual sera la mejor época para viajar a India?

India es un país gigantesco, es casi un continente, por lo que sus condiciones climáticas pueden cambiar muchísimo si pretendemos conocer el norte o el sur del país.

El clima en India tiene tres estaciones principales que son la cálida, la monzónica y la fría. Esta última, que tiene lugar entre los meses de noviembre y febrero, sería la mejor época para viajar a India por razones climatológicas. Esto se nota bastante en la afluencia de turistas, sobre todo en el sur del país.

Por contra, el peor mes para visitar el subcontinente puede ser el mes de junio, en el que el mercurio puede llegar a superar los 45º en la parte central y sur de India. Si os toca viajar en junio, mejor hacerlo a la parte de las montañas.

En mi caso no probé ni la una, ni la otra. Viajé a India en la época monzónica. No es que llueva todo el día, sino que de repente se pone a llover a cántaros y rápidamente sale el sol. La combinación entre calor y humedad puede llegar a ser asfixiante, aunque los atractivos del país hacen que el viaje merezca la pena.

En ningún caso, que la climatología no os arruine el viaje. Se trata de un país tan grande que cada estación tiene sus puntos fuertes y sus lugares menos recomendables. ¿Cual es la mejor época para viajar a India? Mejor hacerlo cuanto antes.

Foto: Flickr de premasagar

Categories
Tips

Aplicaciones viajeras básicas para Blackberry

Las aplicaciones de los teléfonos inteligentes son una nueva compañía de los viajeros. Una compañía práctica y que puede llegar a solucionar algún tipo de problema, dar respuesta a ciertas preguntas y guiar al turista perdido, entre otras cosas.

Así, para cargar el móvil con herramientas básicas a la hora de viajar y, por qué no, para utilizar en la vida diaria, hemos dado forma a una serie de posts con un listado de aplicaciones. De esta forma, ya han recibido la información los usuarios de Apple y de Android. Pues ahora es el turno de aquellos que utilizan Blackberry.

Veamos, entonces, cuáles son sus opciones:

Packing Assistant

Para no olvidar nada, ni llevar elementos de mas, una aplicación puede servir para armar la maleta de forma perfecta. Pues esta brinda la posibilidad de armar un listado desde cero o utilizar una plantilla ya armada a la que, también, se le pueden agregar diferentes objetos.

Además, existe un listado de cientos de elementos que pueden ser seleccionados para agregar y que se dividen en diferentes categorías. En tanto, existe la posibilidad de exportar la lista completa por correo electrónico.

Se descarga por 2.99 dólares.

Free Café WiFi Spot

Para quienes desean utilizar las redes de internet inalámbricas gratuitas durante el viaje y no pretenden ir durante todo el camino intentando captarlas, esta herramienta es de gran ayuda debido a que su función es la de encontrar un café o restaurante con un punto de acceso WiFi gratis.

La aplicación cuenta con una base de datos de más de 50.000 establecimientos en 115 países de todo el mundo. Así, se puede dar con con todos los cafés cercanos a la ubicación geográfica actual gracias al GPS de dispositivo, o bien seleccionando una ciudad, barrio por su nombre o el código postal.

La aplicación también se puede utilizar sin conexión a Internet y tiene un precio de descarga de 3.99 dólares.

Photo Translator

La barrera idiomática puede llevar a crear confusiones y a ser un problema a la hora de interactuar, comprar, pasear y hasta comer durante las vacaciones. Es así que esta aplicación puede convertirse en una buena herramienta para derribar tal barrera.

Claro, dado que sólo bastará con tomar una foto y, al instante, traducir un texto en cualquier idioma. Es muy útil en situaciones en las que se necesita traducción rápida: aeropuertos, estaciones de tren o autobús, restaurantes y tiendas, entre otros.

La aplicación trabaja con la herramienta OCR (reconocimiento óptico de caracteres) que permite tomar el texto de las imágenes en pocos segundos, reconocerlo y traducirlo. En tanto, Photo Traslator soporta los siguientes idiomas: inglés, francés, italiano, alemán, español, checo, holandés, griego, chino, japonés, coreano y otros. ¿Su precio? 4.99 dólares.

The Weather Channel

Conocer los datos del clima es una información fundamental para cualquier turista, para organizar su tiempo y sus actividades. Es por ello que esta aplicación le será de gran utilidad para saber qué esperar durante las próximas horas.

Así, la herramienta ofrece las condiciones más detalladas y los pronósticos, mapas de radar, alertas de mal tiempo, retrasos en los aeropuertos y más.

Además… ¡Se descarga de forma gratuita!

Currency Exchange Rates

Tienes que pagar diferentes cosas, realizar compras pero no en la moneda de tu país, sino en la del lugar que visitas. Pues para no equivocarse en los cálculos mentales, qué mejor que esta aplicación que realiza la conversión de manera rápida y fácil.

De este modo sólo bastará con especificar de qué divisa a qué divisa se desea realizar el cambio, colocar la cantidad y ya. La herramienta cuenta con una base de datos de más de 120 monedas diferentes y su descarga tiene un precio de 2.99 dólares.

BlueSlate Converter Standard

Para no perderse de ningún dato durante el viaje, habrá que tener en cuenta el tema de las unidades de medidas. Para ello esta aplicación se presenta como una herramienta fácil utilizar como calculadora de conversión de unidades.

De este modo, la versión gratuita incluye las siguientes categorías: área, longitud, tiempo, volumen, masa y temperatura y, cada una de ellas, incluye muchos tipos de unidades.

Así, los cálculos se realizan en tiempo real a medida que se escribe en el teclado. Como lo hemos dicho, se trata ésta de una edición gratuita.

Categories
Tips

Camping en New York – USA

Si eres uno de esos tipos con suerte, te gustan las experiencias diferentes y te animas aarmar tu tienda de campaña en Central Park, puedes apuntarte para hacer camping en pleno corazón de Nueva York.

Como cada año, las autoridades de Parques del Estado de Nueva York, presentan una agenda en la que figuran los lugares donde se puede pasar una noche de camping en la Gran Manzana. Hay 30 plazas para quienes quieran hacerlo en el Central Park la noche del viernes 10 de junio y las inscripciones se inician (y se agotan) el 1 de junio.

Hay otros lugares de la ciudad que se abren al camping por una noche:

  • Van Cortlandt Park, en Bronx (27 de mayo)
  • Marine Park, Brooklyn (17 de junio)
  • Alley Pond Park, Queens (18 de junio)
  • Wolf’s Pond Park, Staten Island (28 de mayo y 28 de junio)

Si te interesa apuntarte, debes consultar la agenda de inscripciones en la página oficial de los “rangers” de los parques del Estado de Nueva York.

 

Categories
Gastronomía Tips

Tips para comer con palillos chinos

Parece fácil. Cientos de millones de personas lo hacen cada día. Pero cuando te enfrentas por primera vez al reto te das cuenta que comer con palillos chinos tiene truco. A ver si podemos ayudarte para que apruebes con nota ya sea en tu viaje a Oriente o en el restaurant chino del barrio.

Como dice el refrán: “Donde fueres, haz lo que vieres“ (o algo así). El tema es aprender de las costumbres locales y en cierta forma mimetizarnos con el lugar que nos recibe. Aunque hoy por hoy, aprender a usar palillos chinos tambien es útil para una salida con amigos o para un delivery en casi cualquier ciudad del mundo.

Es interesante conocer la forma correcta de hacerlo, digamos… el protocolo, para seguir las costumbres y no pecar de maleducado o dejar una mala impresión.

Veamos dónde está el truco:

Los palillos chinos son los utensilios más comunes en China, Corea, Japón, Taiwan y Vietnam. En Corea podrás encontrarte con una versión metálica, cuando los más usuales están hechos de madera de bambú aunque pueden variar en su largo y flexibilidad. De todas formas podrás encontrarlos de hueso, madera o marfil. Antiguamente, en el palacio imperial se utilizaban de plata para detectar el veneno ante el cambio de coloración del metal.

Aunque resulte difícil al principio, los palillos no deben entrar en contacto con la boca. Si vas a compartir mesa con amigos orientales, tenlo en cuenta: se considera de mala educación chupar o morder el extremo del palillo.

En la mayoría de las veces te traerán un reposapalillos pequeño que se coloca al lado del bowl. Entre bocado y bocado debes apoyar los palillos allí (mira la foto del inicio).

Nunca, pero nunca permitas que tus palillos queden cruzados sobre la mesa, el plato o el reposapalillos. Es un símbolo de muerte sobre todo en la cultura china. Intenta que siempre queden paralelos.

Recuerda que a pesar de ser “palillos” no se debe pinchar la comida con ellos.

¿Cómo usar los palillos chinos?

1. Sostiene uno de los palillos entre el pulgar y el dedo medio.

Ubícalo de tal forma que “descanse” desde el hueco de la base del pulgar y sobre la unión de la primer y segunda falange del dedo.

El palillo no debe tocar el dedo pulgar. Debes sentir que el palillo está firme pero no tenses los dedos porque fallarás en el siguiente paso. ¡Relaja la muñeca, que los palillos no pensan tanto!

 

2. Ubica el segundo palillo entre el pulgar y el dedo índice.

El extremo inferior debe estar sostenido por la yema del dedo pulgar, y el extremo superior del palillo sostenido por la yema del índice. ( Esto empieza a complicarse).

Los palillos deben quedar paralelos.


3. El primer palillo siempre debe quedar firme y fijo.

Debes practicar el mover el segundo palillo sin que se mueva el primero. Aquí se ven los verdaderos expertos.

No es sencillo y los palillos cobran vida propia ydeciden su camino por si mismos. Sin embargo, sigue practicando porque lograrás dominarlos.

Practica tomando pequeños objetos antes de lanzarte al restaurant chino: corchos, bolitas de algodón, un pañuelo de papel… así hasta que puedas mantener objetos mas difíciles como serán los escurridizos fideos chinos.

 

4. Sostén el trozo de comida firmemente y llévalo a la boca.

Esto es lo correcto aunque popularmente verás como la gente “se agacha” al bowl sobre todo si son fideos con caldo. Recuerda que debes apoyar la comida en la boca abierta, nunca apoyando los palillos en los labios ni mucho menos morderlos.

Bien… ahora queda practicar probando los mil platos sabrosos de la cocina oriental.

 

 

Categories
Tips

Tips para un viaje seguro y saludable

¿A punto de hacer ese viaje que hacía tanto tiempo deseabas? ¿Listo para pasar unas vacaciones lejos de casa? Me imagino que la ansiedad te debe estar haciendo caminar por las paredes y no ves la hora de salir de casa…

En AsesordeViaje.com te ayudamos a prepararte en esta experiencia brindándote tips para un viaje seguro y saludable, vayas a donde vayas, desde que preparas tus maletas hasta que pasees por tu destino.

Copia o imprime esta lista para tenerla a mano:

  • Es bueno no llevar demasiada cantidad de dinero en efectivo. En su lugar, usa tarjeta de cŕedito o cheques de viajero, que puedes reemplazarlo fácilmente en caso de pérdida o robo. Eso sí, llévalas en un rincón seguro y escondido de tu cartera o bolso.
  • Lleva todos los objetos de valor contigo tanto en el avión como cuando estés de viaje. Nunca los dejes en el hotel.
  • Procura llevar la menor cantidad de maletas posible. Es mucho más seguro y cómodo.
  • Familiarízate con la moneda del país antes de viajar. Intenta conocer también sus precios.
  • Obtén las vacunas adecuadas para viajar a tu destino.
  • Evita las bebidas energizantes y el alcohol para reducir los efectos del jet-lag.
  • Camina siempre atento. Nunca sabes dónde puedes cruzarte con un ladrón… Incluso, considera la idea de hacer un curso de defensa personal antes de viajar.
  • Muévete con confianza. Está comprobado que si nos movemos seguros podemos evitar ser elegidos para un asalto.
  • Confía en tus instintos. Si estás caminando por una calle que no te da demasiada tranquilidad, y ves caras de poca confianza, sigue tu presentimiento y sal de allí. Para evitar esto, recorre sitios en los que haya gente y estén bien iluminados.
  • Consume frutas y verduras que puedas pelar. No bebas agua del grifo y evita los productos lácteos no pasteurizados.
  • Pasea con la ropa adecuada. Si eres mujer, olvídate de las faldas cortas y los tacones altos. ¡Mucho más si viajas sola! Pues estás mucho más vulnerable a un “ataque”. Procura viajar con ropa y zapatos cómodos.

¡Buen viaje!

 

Categories
Tips

Tips para ser un turista ecológico

El turismo ecológico es una modalidad que se ha puesto muy de moda en el último tiempo, pero que en realidad se viene practicando desde el comienzo de la década del 90. La promoción de actividades de bajo impacto medioambiental es una de las principales metas de este tipo de actividad, la cual permite disfrutar al máximo de la naturaleza.

El eco-turismo tiene varios puntos en común con el turismo de aventura, pero no es lo mismo. Lo que se busca a través del turismo ecológico es concientizar acerca del maltrato ecológico que provocamos a diario, promoviendo el entretenimiento a través de actividades que colaboran al sostenimiento del Medio Ambiente.

Una de las principales organizaciones ligadas al turismo ecológico es la Sociedad Internacional de Ecoturismo. Se trata de una organización no gubernamental (ONG) pionera en la promoción de las alternativas más saludables para el planeta Tierra. En todo el mundo existen varios centros ligados a esta entidad que reciben la colaboración de miles de viajeros interesados en la causa.

Pero para ser un turista ecológico no necesariamente es indispensable sumarse a esta ONG. La iniciativa de proteger el Medio Ambiente debe surgir de uno mismo, y se puede colaborar al sostenimiento ecológico tomando medidas muy simples.

Por ejemplo, pueden aprovechar la infinidad de destinos que ofrecen actividades al aire libre. Además pueden buscar medios de transporte no contaminantes y procurar que sus viajes aéreos no sean muy prolongados. De esta manera se suma un importante granito de arena ya que se puede invitar a nuestros familiares o amigos para que copien el ejemplo, ayudando a que el planeta sea menos golpeado.

 

Categories
Tips

Tips para ir de vacaciones con niños

A ver padres y madres que se han quedado sin ideas, o tienen tantas que no saben por cuáles decidirse… ¿Se preguntan dónde ir de vacaciones con niños? Entonces, han llegado al lugar indicado pues en NuestroRumbo les ayudaremos a decidirse.

A veces los peques son un poco exigentes a la hora de viajar, especialmente porque no tienen mucha idea de que cuesta dinero, tiempo y una buena organización. De todas maneras, estos destinos que nos propone 101Holidayspara viajar en familia seguro les encantarán:

Si quieren ir a la playa:

  • La costa atlántica de Francia: A veces es pasada por alto, pero te la recomendamos por sus playas espectaculares con arena y muchas olas. Son ideales para toda la familia.
  • Croacia:
    Es dueña de las costas más bellas de Europa. Además, ofrece oportunidades accesibles para hacer excursiones en barco.
  • Córcega:
    Es una de las islas más bellas del Mediterráneo. Cuenta con excelentes playas, seguras para los más pequeños.
  • ¿En busca de un lugar paradisíaco? Entonces, visiten las islas griegas, preferentemente la isla de Creta. Pueden alojarse en hoteles con encanto o alquilar casas.

Si quieren vacaciones de aventura:

  • Sudáfrica:
    El año pasado se consagró como un destino de moda a causa del Mundial de Fútbol, pero sigue siendo un lugar ideal par visitar con nuestros niños. Llévalos a los safari para que vean a los animales en sus hábitat natural bien de cerca.

Y si quieren diversión…

  • Y sí, Disneylandia es tal vez el mejor lugar donde ir de vacaciones con niños. ¿Algo mejor para ellos que ir a encontrarse con Mickey Mouse y los demás personajes de Disney?