�� Noticias – Page 15 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Visita el museo de historia mexicana

Desde hace 16 años existe el Museo de Historioa Mexicana en la ciudad de Monterey como parte de un complejo cultura llamado Paseo Santa Lucía, que junto a otros dos museos, el Museo Del Palacio De Gobierno y el Museo Del Noreste, son parte de la idea de crecer en la tendencia cultural del país.

Este es uno de los principales centros de atracción de los habitantes de la ciudad de Monterey, de México y de los turistas internacionales. Ofrecen un panorama entero de lo que es la historia de México, eso sí, con la más alta tecnología, que incluyen videowalls, aparatos manipulables y módulos de consulta interactivos para que sea lo más interactiva posible y para que todos salgan aprendidos de ahí.

Todo el museo es una hermosa obra arquitectónica que se hizo en tiempo récord, por cierto, porque todo es prefabricado, pero no lo hace más feo, sino más bien mejor y está dividido en 5 salas distintas en el segundo piso, que es la exposición que siempre está ahí. Si quieres ver los temporales debes quedarte en el primer piso y también tendrás oportunidad de visitar la biblioteca y videoteca, el auditorio, audiovisual, cafetería y guardarropa.

[ad#post_page]

Ahora, si vas al segundo piso, verás:

  • Una sala con toda la información del inicio de la población mexicana, sus periodos y luego el descubrimiento de América y la llegada de los españoles.
  • Otra sala tiene toda la información de la colonia española, cómo afecto la religión cristiana y la época de independencia.
  • La siguiente sala es sobre el siglo 19, donde hubo mucho trabajo para que México lograra la independencia total, y la Revolución Mexicana.
  • La época del México Moderno, luego de lograr al fin la independencia está en la próxima sala.
  • Por último, otra sala dedicada a la madre tierra y la naturaleza.

Yo te recomiendo que te des una vuelta por la página oficial del museo y tambiénpor su paseo virtual que está muy bueno.

Categories
Noticias

Las damas de Picasso visitan Cascais

Si casualmente este verano te encontraras disfrutando de la costa portuguesa por la región de Cascais, podras a provechar para disfrutar de una muestra muy especial de posiblemente nuestro artista más universal: Pablo Picasso.

Esta exposición temporal que estará abierta al público en el centro cultural de Cascais hasta el 26 de septiembre, está cargada de sensualidad, de belleza y misterio, ya que se inspira y se centra en los grabados sobre las mujeres que marcaron la intensa vida del pintor malagueño.

Su apasionamiento se vió reflejado no solo en sus pinturas sino en sus relaciones sentimentales. Picasso amó a Eva Gouel, a Gaby Lespinasse, a la modelo Fernande Olivier y la bailarina rusa Olga Koklova (la supuesta sobrina del zar a la que convertiría en su única esposa), fue amante de la jovencísima Marie-Therese Walter y un largo etcétera que nos sería imposible enumerar en estas cortas líneas.

La muestra recoge las adquisiciones más recientes de la Fundación Bancaja de Valencia y expresa en todas las creaciones expuestas la fascinación que ejercía sobre el artista el sexo femenino.

[ad#post_page]

Entre todas las damas que aparece en más cuadros en diferentes represantaciones aparece el rostro de Jaqueline Roquer. Fue pareja del artista en sus últimos decenios de vida y modelo habitual en sus creaciones entre los años 19541973.

Algunos de los títulos de estos cuadros son los siguientes: “Retrato de Jacqueline con gorro de paja”“Retrato estilizado de Jacqueline”; “Jacqueline con los cabellos lisos”, “con sombrero negro”“con cinta”. Jacqueline fue musa en al menos sesenta retratos firmados por Picasso.

Aprovechando que nos encontramos por esta región de Portugal os recomiendo que no dejéis de visitar la villa de Sintra. Personalmente la considero uno de mis rincones preferidos de toda Europa. La naturaleza que la circunda, su ambiente ecléptico típico de la época del románticismo que la vió crecer,…

El poeta Lord Byron la proclamó tras visitarla el “Edén de Europa”. Poesía, pintura, playas expansivas, los alerededores de Lisboa son una opción excepcional para estas vacaciones.

Categories
Noticias

El Pac Man invade las paredes de Nueva York

¿Quién no ha jugado al Pac Man alguna vez? Este videojuego creado en la década de los 80 ha entrenenido generaciones gracias a la pelotita amarilla que come puntitos y frutitas mientras se escapa de los fantasmas dentro de un laberinto. El Pac Man es un clásico en los videojuegos y si no, pregúntenle a Katie Sokoler, un artista callejera que se ha inspirado en él para sus obras de arte.

El simpático Pac Man ha salido de la pantalla y se instaló nada menos que en las paredes de las calles de Nueva York. Pero no lo hizo solo: también lo acompañan algunos de sus enemigos, los fantasmitas, y sus alimentos, las pelotitas de distintos tamaños. ¡Pac Man ha invadido Nueva York!

[ad#post_page]

Sokoler ha transformado las paredes de Brooklyn, una de los vecindarios neoyorquinos, en escenas del videojuego. Su obra de arte callejero fue tan exitosa que la artista se ha dedicado también a fotografiar a las personas que pasan delante de ellas, de manera de darle un toque cómico y espontáneo a su creación.

Te invito a descubrir las fotografías de Pac Man invadiendo Nueva York.


Categories
Noticias

Los 15 consejos que los mochileros deben recordar siempre.

Después de conversar con más de una veintena de jóvenes que suelen pasear solos, definimos estas sugerencias esenciales para disfrutar de un periplo memorable y sin problemas.

1. Viaje asegurado.
costearse el seguro, entonces no puede costearse el viaje. Así de simple. Porque no importa cuán cuidadoso sea –incluso siguiendo los consejos siguientes– podría tener problemas en cualquier sitio y momento, y en ese caso lo mejor será contar con un seguro. Sobre todo, en caso de accidentes o robo.

2. No lleve mucho efectivo.
sólo de que le puedan robar, sino que –también es posible– pierda el dinero. En ambos casos, el dolor de cabeza será menor si anda con pocos billetes en los bolsillos. Lo justo para vivir dos días es una buena medida.

3. Manténgase en contacto.
Con cibercafés y centros de llamadas por todos lados, hoy día no existe excusa para desconectarse de su hogar, contar dónde anda y hacia dónde se dirige. Si se comunica al menos una vez por semana para mantener al tanto de la ruta que sigue a los suyos, tendrá la certeza de que alguien le ayudará si le pasa algo.

4. Contacte a gente local.
Con Internet y las redes sociales tampoco existen pretextos para llegar a un lugar y no conocer a nadie. Recurra a amigos de sus amigos, blogs, Facebook o Twitter para contactar al menos a una persona en su destino.

5. Planifique el día de llegada.
Dejarlo al azar es un error. El primer día en un destino si no lo planifica bien, puede transformarse en una pérdida de tiempo y energía. Después de dejar su equipaje, recorra los alrededores del barrio y comience a orientarse en la ciudad.

6. Viaje ligero.
No lleve lo que no va a necesitar. Sobre todo si usará una mochila –siempre que sea muy cómoda, de materiales resistentes e impermeable–, lleve lo mínimo para así no cargar tanto peso en la espalda mientras busca un lugar donde dormir o comer.

[ad#post_page]

7. Arme un botiquín.
No parta sin medicamentos básicos como analgésicos o desinfectante para cortes y curitas.

8. Use zapatos cómodos.
Destine parte de su presupuesto a invertir en un buen par de zapatos de trekking; mejor si cuentan con tecnología Gore-Tex o una similar, para no sufrir con las lluvias. Con un buen par de estos zapatos y un par de hawaianas –perfectas para días calurosos y duchas sospechosas– se completa el calzado necesario para el viaje.

9. Lea una guía de viajes.
No hay que leerla como una Biblia sobre el destino. Por lo general, contienen excelentes datos sobre el sistema de transporte, acceso a los hitos turísticos e historia sobre el destino, cuestión que será muy útil durante las esperas en aeropuertos y estaciones de buses.

10. Lleve un diario.
Quizá no ahora, pero en 10, 20 o 30 años agradecerá este consejo. Por desgracia, los recuerdos se desvanecen con el tiempo y por eso llevar un diario de viaje es tan importante como una cámara fotográfica

11. Encuentre la mejor fecha .
Sea flexible. Primero, viaje en baja temporada y no se ate a volar en determinadas fechas. Busque el día más barato.
Como regla general, debe saber que las tarifas más económicas se encuentran entre los días martes y jueves, sobre todo para los vuelos muy temprano en la mañana o la noche. Además, infórmese sobre días feriados y otras fechas populares en su destino, para así evitarlas y no gastar dólares extra.

12. No llame desde el hotel.
Si lleva un computador o un dispositivo Wi Fi, obtenga una cuenta en Skype.

13. Busque Internet gratis.
Aunque cada vez son más los sitios con Internet gratis, aún hay hoteles y hostales que cobran por el uso del Wi Fi. Por eso, busque alguna gran librería, u otro local o comercio, que cuentan con servicio gratuito de Internet.

14. Prefiera aeropuertos alternativos.
Para vuelos internos hacia Nueva York seguro encontrará opciones más económicas si opta por Newark o La Guardia, en desmedro de JFK. Lo mismo en Europa para viajar a ciudades como París o Londres, donde los vuelos desde o hacia Charles de Gaulle y Heathrow por lo general son más caros.

15. Copie sus documentos.
Lleve siempre consigo el pasaporte y tarjetas de crédito, y guarde en el hotel una copia de estos documentos, en caso de extraviar los originales. Un portadocumentos diseñado para llevarlo pegado al cuerpo es una buena inversión.

Vía | El-Nacional.com

Categories
Noticias

Solicitantes de visas americanas podrán programar su cita vía web

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela anunció este viernes el nuevo servicio web oficial de información sobre visas para Venezuela, con el fin de responder eficazmente las necesidades de los solicitantes del documento legal en el país.

El servicio estará disponible al público 24 horas al día, desde cualquier parte del mundo. Los usuarios podrán tener acceso a información sobre las visas de no inmigrante y de inmigrante y sobre todos los requisitos para solicitar una visa en línea.

Además, los interesados podrán programar citas en línea para las entrevistas de visa de no inmigrante y tener acceso al servicio Web por medio de la dirección: https://www.usvisa-info.com/en/selfservice que funcionará junto con el actual servicio conducido por un operador con los que se brinda información oportuna y precisa al público.

Para recibir información sobre visas y para programar citas para entrevistas de visa de no inmigrante en la Embajada de EE UU por la red, los solicitantes deben cancelar 10 dólares por el Servicio Web de Información sobre Visas, que puede ser debitado de sus tarjetas de crédito.

Seguidamente, al recibir el número de transacción, los solicitantes pueden tener acceso al sitio usando su número de pasaporte, fecha de nacimiento y nacionalidad.

[ad#post_page]

El servicio Web permitirá a cada solicitante programar su cita una vez y reprogramarla hasta dos veces con cada número de transacción, programar hasta cinco citas para familiares cercanos que vivan en la misma residencia.

El ingreso a la nueva herramienta expira un día hábil antes de la fecha de la cita del solicitante. Si no se programa ninguna cita, o la cita es cancelada, el acceso web expirará 90 días de la fecha de haber realizado el pago. El pago de la transacción para el servicio Web de Información de Visas no es reembolsable.

Fuente: El Nacional

Categories
Noticias

Tips para ahorrar en las vacaciones de verano

Las vacaciones de verano son el momento ideal para hacer un viaje en familia. Los chicos terminaron las clases, los papás están de licencia en su trabajo y el clima ayuda para planificar un paseo inolvidable. Si bien vale la pena gastar dinero para vivir la experiencia de un viaje en familia, hay ocasiones en las que innecesariamente se gasta demasiado.

Un viaje no tiene por qué vaciar nuestras billeteras, pues ahorrar dinero en las vacaciones es mucho más fácil de lo que crees. Aquí te presentamos 6 sencillas formas de ahorrar en las vacaciones de verano. ¡No tienes por qué gastar tanto para pasarla genial!

Opta por un paquete de vacaciones. Muchas agencias de viaje ofrecen descuentos en sus paquetes de vacaciones de verano. Con ellos, puedes asegurarte el gasto en pasajes, hotel y hasta entradas para espectáculos o parques de atracciones a un precio mucho más barato de lo que costaría todo ello por separado. Un paquete de vacaciones una buena forma de ahorrar en las vacaciones de verano.

Reserva con antelación. Las tarifas son mucho más baratas cuando se reservan con antelación. Si dejas la planificación del viaje para último momento, seguramente se te haga difícil encontrar una oferta accesible para tu bolsillo, sobre todo en pasajes de avión.

[ad#post_page]

Viaja un día de la semana. Si puedes hacerlo, viaja un miércoles en lugar de hacerlo el sábado. Los fines de semana son muy requeridos por los turistas por lo que los precios suben notoriamente. Por ello, viaja tranquilamente entre semana para beneficiarte del más bajo precio.

No cargues con mucho equipaje. ¿Es necesario llevar tanta ropa? ¿Para qué cinco maletas si todo el equipaje podría entrar en una sola? Hay compañías que cobran mucho más por el equipaje adicional, así que viaja con la menor cantidad de equipaje posible. ¡El resto lo compras allá!

Viaja con toda la familia o amigos.
Hay ofertas increíbles para los viajes en grupos grandes de personas. Por supuesto, es mucho más fácil solventar los gastos entre varias personas. ¡Ni que hablar de que se divertirán mucho más!

Elige un buen alojamiento.
A veces, gastar algunos dólares de más por el alojamiento vale la pena. Por ejemplo, es mucho mejor pagar un poco más por un hotel que ofrece todas las comidas del día que pagar menos por un hotel que solo ofrece desayuno, pues así se ahorran los gastos en comida afuera.

Categories
Noticias

Multitud de personas y estrellas inauguran el parque de Harry Potter.

Miles de personas esperaron por horas en fila el viernes para meterse al Mundo Embrujado de Harry Potter en Universal Orlando el día de su inauguración, mientras Daniel Radcliffe y otras estrellas de las cintas saludaban a los fans en el miniparque.

Imágenes aéreas de Universal Orlando mostraban a miles de personas haciendo cola. El parque admitía de a poco a los visitantes al área del Mundo Embrujado (Wizarding World) de ocho hectáreas (20 acres), por lo que desde adentro no parecía abarrotado. Pero la fila para entrar iba desde el parque Islas de Aventura de Universal, que alberga el área de Harry Potter, hasta la entrada de Universal en City Walk, según Robert Niles, editor de ThemeParkInsider.com.

[ad#post_page]

“Está absolutamente repleto”, dijo Niles en una entrevista telefónica. “Todo el parque temático Islandas de Aventura y City Walk es sólo una gran cola para entrar a Harry Potter. El número de personas asciende claramente a decenas de miles. Hay seguidores apasionados”.

El Mundo Embrujado recrea los populares libros y películas sobre Harry Potter, con juegos, tiendas y reproducciones detalladas del ficticio pueblo de Hogsmeade, la Escuela Hogwarts de Magia y Hechicería y el tren de vapor Hogwarts Express.

“Lo que Universal Orlando ha hecho con Harry Potter es realmente fantástico”, dijo Radcliffe en la ceremonia. “Estamos muy agradecidos de que la próxima parte del legado de Harry Potter se haya hecho tan bien”.

La atracción principal del parque, Harry Potter y el Viaje Prohibido, está llena de efectos especiales y lleva a los visitantes en un viaje por la vida de Harry, incluyendo encuentros con Dementores y un dragón, y proyecciones de personajes de los filmes como Dumbledore, el director de Hogwarts.

El parque también tiene dos montañas rusas, así como tiendas en las que venden dulces de Honeydukes y varitas mágicas.

Vía | El-nacional.com

Categories
Noticias

Ciudades más baratas y más caras del mundo en el 2010

Antes de viajar, siempre no es útil conocer los costos de vida de los posibles destinos que barajamos a la hora de decidir hacia donde nos encaminaremos en nuestro próximo viaje.

La consultora Mercer ha elaborado un ranking comparando en esta ocasión 214 ciudades en cinco continentes, midiendo el costo comparativo de más de 200 aspectos en cada ubicación, incluyendo transporte, alimentos, vivienda, ropa, enseres domésticos y entretenimiento.

De este modo nos brinda una relación de las ciudades más baratascaras del mundo.

Este estudio sobre el coste de vida, está considerado el más completo del mundo y es utilizado por empresas multinacionales y gobiernos para determinar el nivel de subsidio para los empleados expatriados.

Karachi, la capital de la provincia de Sindh en Pakistán ocupa la posición de la ciudad más barata del mundo.

[ad#post_page]

La capital de Argentina, Buenos Aires, continúa estando entre las ciudades más baratas del mundo para los extranjeros. Ocupa el puesto número 161 de las 214 ciudades estudiadas.

Por otro lado y aunque a muchos les puede resultar sorprendente, la ciudad de Luanda, la capital de Angola, es la ciudad más cara del mundo. Además Yemena, capital de Chad yLibreville, Gabón también están entre las diez más caras.

Lo anteriormente señalado es debido al fuerte incremento que ha sufrido el número de empresas en sectores como la minería y los servicios financieros de estas regiones.

No podía faltar Moscú dentro del listado de la ciudades más costosas. En esta ocasión se coloca en cuarto lugar, seguida de Ginebra.

Las ciudades más caras de América Latina son las brasileñas. El ranking lo encabeza Sao Paulo que se posiciona en el número 21, seguida de Río de Janeiro. Entre las cien primeras, también se encuentran La Habana (45), Bogotá (66) y Brasilia (70).

En Estados Unidos, la ciudad más cara continúa siendo Nueva York, en el puesto número 27.

Otras ciudades europeas que podemos destacar son: Milán (15), Londres (17) y París (también 17).

Categories
Noticias

Normas básicas para conducir en Europa

Si estás pensando en largarte a las carreteras de la Unión Europea este verano, recuerda las normas mínimas para hacerlo.

  • Llevar el permiso de conducción válido emitido en un país de la Unión sirve en todos los demás Estados miembros. Si es de un país extracomunitario, deberás traer también el Permiso Internacional (además del local de tu país).
  • En algunos países, además habrá que llevar consigo el documento de matriculacióndel vehículo.
  • En la mayoría de países la edad mínima para conducir un automóvil es de 18 años.
  • La edad mínima para alquilar un coche no está fijada para todos los países de la Unión Europea. Puede variar entre 20 y 23 años. También pueden existir límites de edad máxima que varían entre 65 y 75 años
  • La legislación exige una póliza del seguro del coche mínima: responsabilidad civil dondequiera que viajes dentro de la UE. Esto vale también para Islandia, Noruega y Suiza. Si tienes un seguro a todo riesgo en tu país, comprueba que también te cubre en caso de viajar al extranjero.
  • La carta verde no es obligatoria para viajar dentro de la Unión Europea, pero se reconoce internacionalmente como prueba de seguro y facilita la reclamación de indemnizaciones en caso de accidente.
  • En toda la UE es obligatorio el uso de cinturones de seguridad en todos los vehículos, incluidos los autocares y los microbuses turísticos.
  • Son obligatorios los dispositivos de retención para niños en coches y camiones y, si es posible, también en otros vehículos.
  • En Chipre, Irlanda, Malta y el Reino Unido se conduce por la izquierda y en algunos países como Bélgica, Francia y Países Bajos, normalmente tienen prioridad los vehículos que se incorporan por la derecha.
  • Hablar por el móvil durante la conducción está explícita o implícitamente prohibido en todos los países de la UE. En algunos países se permite utilizar dispositivos «manos libres».

    [ad#post_page]

  • En la mayoría de países de la UE la tasa máxima de alcohol en sangre autorizada es de 0,5 mg/ml. Atención porque en algunos países sólo se permite conducir sin nada de alcohol en sangre (Estonia, Hungría, Letonia, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, Rusia). En otros, los límites son muy bajos: Lituania (0.4), Noruega, Polonia y Suecia (0,02). La Comisión Europea ha recomendado que todos los países adopten una tasa autorizada estándar que no exceda de 0,5 mg/ml.
  • El límite de velocidad en autopista es generalmente de 110, 120 o 130 km/h y en zonas urbanas, de 50 o a veces 60 km/h. Fíjate en las señales para asegurarte de los límites exactos y de cualquier condición particular aplicable. Algunos datos. Máximos por autopistas en algunos países europeos: Alemania, Austria, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia,Luxemburgo, Polonia, Rep.Checa, Eslovaquia (130km/h), Andorra, Bélgica,Bulgaria, España, Finlandia, Grecia, Holanda, Portugal, Rumanía, Serbia-Montenegro, Suiza (120 km/h), Dinamarca, Lituania, Rusia, Suecia (110 km/h), Reino Unido (112 km/h), Letonia (100 km/h), Estonia, Noruega (90 km/h)
  • Muchos países de la Unión Europea tienen carreteras de peaje: Austria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y República Checa. Los visitantes que utilizan las autopistas y autovías austríacas deben llevar visible sobre el vehículo una etiqueta o tarjeta de peaje, que puede comprarse en los principales pasos de frontera y en las grandes gasolineras. Eslovaquia, Hungría y la República Checa tienen un sistema similar consistente en una pegatina que se coloca en el parabrisas.

Estos son sólo algunos aspectos a tener en cuenta, básicos para poder conducir en Europa.

Categories
Noticias

Las mejores atracciones en Sudáfrica

Hoy en día no quedan dudas de que el mejor destino turístico de Sudáfrica es la Copa del Mundo que se viene disputando desde el viernes 11 de junio. Este país es la sede del Mundial 2010 y por estos días ha recibido miles de visitantes de todo el mundo que fueron a alentar a su equipo.

Sin embargo, y mal que nos pese a todos los que disfrutamos de la competencia, el Mundial se terminará en un par de semanas cuando se corone el Campeón. De todas maneras, las mejores atracciones en Sudáfrica están ajenas al fútbol y puedes disfrutarlas en cualquier momento en que puedas viajar.

Estas son las mejores atracciones en Sudáfrica para que visites cuando termine el Mundial:


Parque Nacional Kruger

Sudáfrica nos ofrece una de las mejores reservas de vida salvaje en el mundo. ¡Visita el Kruger Park y siéntete amigo de los leones! Una experiencia que ningún turista olvidará.

 


Montaña Mesa

Ciudad del Cabo, capital legislativa de Sudáfrica, también nos da la posibilidad del turismo aventura. ¿Qué tal subir a la Table Mountain? Puedes hacerlo a través de elevadores especiales o, si prefieres convertirte en un verdadero explorador, también a pie.

 


Ruta del jardín

Como su nombre ya lo indica, se trata de una largo camino que nos ofrece un tour por playas, bahías y acantilados con paisajes hermosos. En su tránsito, te encontrarás con más lugares turísticos como, por ejemplo, las Cuevas Cango y la más larga ruta del vino para los catadores más refinados.

 


Isla Robben

¿Quieres espacio para la historia en tus vacaciones? Esta isla ubicada a 12 km de Ciudad del Cabo fue utilizada desde siempre para aislar personas: en el siglo XIX fue usada como colonia de los leprosos y en el siglo XX como la prisión en la que estuvieron los prisioneros del régimen del apartheid, entre ellos, Nelson Mandela. La Isla Robben ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los destinos turísticos más importantes del país.
 


Playas

Unas lindas playas son destinos turísticos asegurados en cualquier lugar del mundo y Sudáfrica cuenta con ellas. Tiene miles de kilómetros de costa virgen para surfar entre las olas y pescar.

 

[ad#post_page]


Sun City Resort

Un hotel famoso de Sudáfrica en el que nadie se puede aburrir. Este atrae a todos con su variada oferta de entretenimiento: casino, campos de golf, centros de natación, surf, parapente, globos aerostáticos y espectáculos de cine y cabaret.

 


V&A WaterFront

Este sitio ubicado entre la Isla Robben y la Montaña Mesa es un gran centro comercial en el puerto de Ciudad del Cabo. Allí se encuentra el Acuario Two Oceans, una de las mejores atracciones en Sudáfrica.

 


Cuna de la Humanidad

Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999. A 50 km del noreste de la ciudad de Johannesburgo, la Cuna de la humanidad es un complejo de cuevas de piedra caliza en la que se han encontrado restos fósiles de más de 2 millones de años. Allí también están las Cuevas Sterkfontein.