�� Noticias – Page 14 – Asesordeviaje.com
Categories
Noticias

Los turistas europeos pagarán una tasa para entrar a Estados Unidos

[ad#links]

A partir del próximo día 8 de septiembre, tu viaje a USA te costará más: deberás pagar una tasa para visitar Estados Unidos si tienes pasaporte de la comunidad europea.

Los viajeros de países que estén dentro del sistema de Visa Waiver (o sea que sólo requieren tramitar online un permiso de visita, y no una visa), deberán abonar 14 dólares (unos 11 euros) para poder visitar los destinos dentro de Estados Unidos.

Esta tasa tiene dos componentes: 4 dólares corresponden a sostener el sistema de gestión de permisos (ESTA) y los 10 dólares restantes son para promocionar el turismo a Estados Unidos.

O sea que, los que finalmente se deciden a visitar los destinos estadounidenses, son los que aportarán para su promoción.Digamos, que además de aportar con la compra de billetes, de pagar las facturas de hotel, excursiones, alquieres de coches, entradas a museos, compras, y demás, también serán “socios” del país en el gasto para su promoción.

Ya sabes, al momento de gestionar tu permiso online para visitar Estados Unidos, ahora deberás tener tu tarjeta de crédito/débito a mano para pagar esta tasa.

Este paso ya supone un filtro, una traba para muchos que ya se habían decidido por viajar a un destino dentro de Estados Unidos y que deben pasar por este “pago previo”. Lo veo como una medida incoherente, que sean los que ya habían elegido Estados Unidos los que deban aportar para su promoción..

La “tasa”, una vez pagada, tendrá vigencia por dos años para todos los viajes que quieras realizar a Estados Unidos. Se aplica únicamente a los viajeros cuyos países estén dentro del llamado Visa Waiver Program (aquí el listado). En líneas generales incluye a todos los miembros de la Unión Europea, más Suiza, Noruega, Australia, y algunos más.

Tal vez las autoridades de Estados Unidos no lo vean (seguramente no lo ven), pero es por estas cosas que los viajeros europeos principalmente, cada vez visitan menos ese país. Antes de poner el pie en el aeropuerto de llegadea, ya sientes que te han metido la mano en el bolsillo injustamente.

Categories
Noticias

Blackberry Torch queriendo ser tu compañero de viaje

[ad#links]

Para el viajero frecuente que desea estar constantemente conectado y estar al día con Twitter, Facebook y otras redes sociales, además de poder publicar fotos de sus viajes en dichas redes, llega el Torch, el nuevo smartphone de Blackberry.

El Torch es una evolución y no una revolución en lo que respecta a tecnología ya que varios equipos de la talla del iPhone y otros con sistema operativo Android ya contaban con estas características desde su nacimiento hace años.

El ‘smartphone’ de RIM tiene una pantalla táctil y un teclado deslizable y un nuevo sistema operativo llamado BlackBerry 6 con un nuevo navegador.

Según explican los analistas, su lanzamiento responde a la necesidad de la compañía de proponer teléfonos capaces de competir con el iPhone de Apple y los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android de Google -como el droide de Motorola-. RIM precisa una gran revisión de sus teléfonos para atraer a más compradores, aseguran los expertos.

El BlackBerry es muy popular entre la gente de negocios, pero en los últimos tiempos la mayoría de ellos está adquiriendo iPhones. De ahí, que RIM necesite modernizar su catálogo.

“Esta es una de las introducciones de productos más importantes de nuestra historia”, ha dicho Mike Lazaridis, presidente de RIM y co-presidente ejecutivo.

El nuevo dispositivo ofrece a los usuarios la opción de escribir los mensajes en la pantalla táctil o el teclado deslizable. También viene con una cámara de 5 megapíxeles con un flash.

El lanzamiento se produce después de que Emiratos Árabes Unidos amenazara el domingo con prohibir algunos servicios BlackBerry de RIM en octubre, a menos que de acceso a mensajes cifrados. RIM respondió el lunes que no concederá acceso a terceros a los datos de los clientes de BlackBerry, para satisfacer al Gobierno.

BlackBerry de RIM ha sido durante mucho tiempo el estándar de oro para los clientes corporativos y gubernamentales por su servicio rápido y su correo electrónico seguro. Pero los críticos dicen que RIM ha sido demasiado lento en ofrecer características que atraigan un mercado de consumo mucho más grande.

Categories
Noticias

La Estatua de la Libertad cerrará durante un año

[ad#links]

No caben dudas de que la Estatua de la Libertad es uno de lo símbolos de Nueva York y uno de los monumentos más visitados por los turistas. Pues si tienes pensado visitar la Gran Manzana durante el próximo año, deberás saber que la Estatua permanecerá cerrada desde octubre de 2011.

Esto se debe a una serie de trabajos y reformas que tienen que ver con la seguridad y que, según los expertos, demorarán entre nueve y doce meses. De esta manera, ese será el tiempo durante el cual el monumento mantendrá sus puertas cerradas.

Para tal fin, entonces, se realizará una inversión de 26 millones de dólares que serán destinados a la construcción de dos nuevas salidas del monumento, un cortafuego entre la estatua y el pedestal, además de una serie de reformas en la escalera que lleva a la parte más alta, de forma que se adecue a los códigos de seguridad.

Si bien hace tiempo que se piensa en realizar estos cambios, los hechos ocurridos hace pocas semanas , cuando por una falsa alarma debió evacuarse la Estatua, aceleraron los tiempos. Es así que las reformas tienen que ver, básicamente, con dotar al monumento de salidas y escaleras que favorezcan la más rápida evacuación en caso de emergencia.

En tanto, los responsables de la Estatua de la Libertad agregaron que “todos esos cambios, junto a otras mejoras en los planes de emergencia que rigen a la estatua permitirán que se aumente el número de visitantes que suben al observatorio y se mejore su seguridad”.

Y así, quienes se acerquen a Nueva York durante los meses en los que permanezca cerrada, podrán verla desde lejos o bien podrán acercarse a ella debido a que el acceso a la isla Ellis, sitio en el que se encuentra emplazada, permanecerá abierto al público.

[ad#post_page]

Categories
Noticias

Manhattan se da un chapuzón en agosto

Para calmar el calor que acompaña el verano, la Alcaldía de Nueva York dispondrá albercas que refrescarán la ciudad. Las instalaciones estarán dotadas de un sistema de filtrado y permanecerán tapadas con una lona gruesa durante la semana

En medio de la Gran Manzana se podrá disfrutar de un refrescante baño. El agitado ritmo de vida de los neoyorquinos será sólo de lunes a viernes durante agosto, pues el gobierno de Nueva York y la empresa Macro Sea unieron esfuerzos para ofrecer un fin de semana diferente en este verano. Se trata de la instalación de tres piscinas en Manhattan, que se abrirán al público gratuitamente todos los sábados de este mes.

Para soportar y disfrutar de las altas temperaturas veraniegas, tanto residentes como turistas podrán darse un chapuzón en Park Avenue deleitándose con un imponente fondo: el famoso rascacielos MetLife. Las piscinas son contenedores que tienen 2,4 metros de ancho, 6,7 metros de largo y 1,7 metros de profundidad, hechos por Macro Sea, una compañía de Brooklyn, que presentó la propuesta a la Alcaldía de Nueva York.

Las instalaciones estarán dotadas de un sistema de filtrado y permanecerán tapadas con una lona gruesa durante la semana.

Además de las piscinas se establecerá una plataforma que las rodeará y permitirá que los bañistas tomen sol; se habilitarán vestuarios, duchas y servicios portátiles en los alrededores y contará con la vigilancia de socorristas, un apoyo que prestará la prestigiosa cadena de gimnasios Crunch Fitness, para que los asistentes disfruten de una velada original y segura en la ciudad que nunca duerme.

[ad#post_page]

Esta iniciativa forma parte de la 3º edición del programa Summer Street, en el que la ciudad pone en marcha distintos planes, con la finalidad de fomentar el disfrute de los espacios públicos de Nueva York. Para más información visite: www.nyc.gov.

Vía | El-Universal.com

Categories
Noticias

Safari de Langosta y cata de mariscos en Suecia

La langosta es un bocado delicioso muy apreciado en el Mediterráneo y en aguas del Caribe, pero desconocía que en mares más fríos también se encuentre este marisco. En Suecia podemos realizar “safaris de langosta” para conocer y saborear este manjar.

En la costa oeste de Suecia la pesca de la langosta es una tradición, como la caza del alce en otras partes del país. La temporada de la langosta comienza el primer lunes después del 20 de septiembre y dura todo el invierno.

Entonces la costa se llena de barcos tratando de asegurar la mejor pesca deportiva y los restaurantes de la zona ofrecen platos que tienen como ingrediente principal la langosta.Las ostras y los mejillones son las estrellas de la costa occidental sueca.

Ahora hay muchas ofertas en distintos hoteles y agencias para hacer un “Safari de Langosta” y vivir esta aventura. La salida se hace acompañado de un recolector experto en langostas, pescadores tradicionales, y se suele realizar en el archipiélago de Bohuslän.

Durante medio día se pesca la langosta y por la noche la captura se cocina y se disfruta en un ambiente acogedor. Hay muchos viajes de pesca de langosta organizados a lo largo de la costa y en las propias islas, entre los que destacamos:

  • La familia de pescadores Everts Sjöbod, situada en Grebbestad, a 90 minutos de Gotemburgo, ofrecen el paquete turístico que incluye pesca de langosta y cena a base de langosta en el varadero.
  • Otra opción a tener en cuenta es Panget en Resö; una pequeña isla situada también a 90 minutos al norte de Gotemburgo. Allí también se puede pescar langosta y preparar después una estupenda comida a base de este marisco.

[ad#post_page]

Ya sabéis, en otoño es posible saborear la langosta y otros mariscos en Suecia gracias a estas rutas que aúnan lo tradicional, el mar y la gastronomía para hacer la delicia de los visitantes.

Categories
Noticias

Estas son las ciudades mas congestionadas del mundo

Todos nos quejamos del tráfico de nuestra ciudad, pero por lo visto… hay peores. En este caso traemos las conclusiones de un estudio de IBM sobre las ciudades mas congestionadas del mundo.

Hablamos de los atascos y los problemas de tráfico que hacen que trasladarse desde tu casa al trabajo, por ejemplo, sea un auténtico suplicio en muchos lugares del mundo. Y eso nos puede afectar si estamos de visita allí, si debemos asistir a una reunión o congreso, o si vamos justos con el horario de salida de un vuelo.

Se entrevistaron a 8.192 conductores en 20 ciudades de todo el mundo. Beijing figura en primer lugar por el castigo que supone trasladarse por sus calles. En América, México se lleva el primer puesto.

La foto nos muestra una imagen de las famosas autovías o highways en Los Angeles que se lleva la primer posición entre las ciudades americanas.

[ad#post_page]

Y dentro de Europa, Milán y Madrid se disputan los honores de ser las más congestionadas del Viejo Continente.

Categories
Noticias

Los 21 nuevos sitios declarados Patrimonio Mundial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha sumado 21 nuevos sitios que suma a su lista de Patrimonio Mundial. De este modo, el listado suma ya 911 sitios protegidos.

Todo ello se dio en el marco de la reunión del Comité del Patrimonio Mundial que se reunió durante algunos días en Brasilia, capital de Brasil.

Así, y luego de examinar 38 postulaciones, los funcionarios del organismo decidieron sumar 21 nuevos sitios entre los que se encuentran 15 culturales, cinco naturales y uno mixto.

Veamos, entonces, de qué lugares estamos hablando:

Nuevos sitios culturales:

  • Distrito de At Turaif a Ad Dir’iyah en Arabia Saudí.
  • Los sitios australianos de presidios.
  • Plaza de São Francisco en Sao Cristovão en Brasil.
  • Aldeas históricas de Corea: Hahoe y Yangdong
  • Monumentos históricos de Dengfeng en el “centro del cielo y la tierra” en China.
  • La ciudad episcopal de Albi.
  • Jantar Mantar de Jaipur en India.
  • Conjunto del Khanegah y del santuario del Jeque Safi Al Din en Ardabil en Irán.
  • Conjunto del bazar histórico de Tabriz en Irán.
  • Atolón de Bikini en Islas Marshall.
  • Camino Real de Tierra Adentro en México.
  • Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, México.
  • Zona de canales concéntricos del siglo XVII delimitada por el Singelgracht de Ámsterdam.
  • Sarazm en Tayikistán.
  • Ciudad imperial de Thang Long-Hanoi en Vietnam.

[ad#post_page]

Nuevo sitio mixto:

  • Papahanaumokuakea en Hawai, EE UU.

Nuevos sitios naturales:

  • Meseta de Putorana en Rusia.
  • Danxia en China.
  • Zona protegida de las Islas Fénix en Kiribati.
  • Pitones, circos y escarpaduras de la Isla de la Reunión en Francia.
  • Llanuras centrales de Sri Lanka.
Categories
Noticias

Broncéate en las playas de París

Hay ciudades que nacieron sin el privilegio de estar junto al mar. Tal es el caso de París, la capital de Francia, que si bien cuenta con miles de atributos para ser una de las más hermosas y visitadas del mundo justamente carece de la belleza natural de una playa.

Sin embargo, los franceses se dieron cuenta que, si no se tiene algo, se lo puede inventar y guardaron unos rinconcitos de su ciudad para dar lugar a unas exóticas playas artificiales en plena calle de París. Parecería que los parisinos están tan entusiasmados con su creación que no tienen ningún problema en cruzar la calle en traje de baño y reposera en mano para ir a broncearse. ¿Para qué viajar hasta el Mediterráneo?

Al borde del Río Sena y con árboles y toneladas de arena traídas de otro lugar, la Paris Beach es una de las atracciones de verano más importantes de la ciudad del amor. Sin dudas, una playa bastante particular y bizarra, que los franceses aprendieron a disfrutar como si fuera un oasis en medio de la gran ciudad.

[ad#post_page]

La primera playa artificial fue instalada en 2002, la segunda en 2006 y la última en este verano 2010. Esto nos demuestra que la playa ha sido un fenómeno exitoso, cuyos visitantes han crecido cada año: por ejemplo, cuatro millones de personas descansaron en ellas durante 2007.

Y tú ¿pasarías una tarde bajo el sol en las artificiales pero populares playas de París?

Categories
Noticias

Empire State saluda a España por su triunfo en el Mundial

Pocos lectores quedarán que no se hayan enterado del triunfo de España en el Mundial de fútbol Sudáfrica 2010. En Nueva York, esta noche también lo han celebrado de un modo especial. El Empire State Building se iluminó ayer con los colores de España.

Todas las noches lo alto del edificio se ilumina, cambiando cada tanto los colores, y siguiendo la programación prevista, ayer tocaba rojo blanco y azul en conmemoración de los Boy Scouts americanos.

A última hora hubo un cambio, y subieron los colores de la bandera española: amarillo entre dos franjas rojas. Una imagen diferente del rascacielos que todos quisiéramos fotografiar in situ. Los colores que inundaron las calles de España anoche.

En Estados Unidos, un país donde el fútbol no es el primer deporte, no habría tanta pasión. Pero dicen los que vivieron el partido en Nueva York que los bares se llenaron para ver la final del Mundial, y que las camisetas rojas y naranjas de las selecciones finalistas abundaban por doquier.

Muchos, como en España y en otros muchos lugares, celebraron el histórico gol de Iniesta a lo grande. De los 700 millones de espectadores en todo el mundo, muchos de ellos estaban en Estados Unidos.

Uno de los edificios más emblemáticos no sólo del país norteamericano sino del mundo,el Empire Estate Building, tampoco se quiso perder la celebración, y felicitó a la selección española. ¿Durará unos días más esta celebración en forma de luces rojas y amarillas? No sé en Nueva York, pero desde luego en España sí…

Categories
Noticias

¿Cómo no olvidarnos de nada a la hora de empacar?

El viaje estuvo bárbaro, tranquilo y sin complicaciones. Tampoco los problemas se hicieron presentes para llegar al hotel, donde minutos más tarde descubrimos que la habitación era mucho más bella de lo que imaginábamos. Todo parecía marchar sobre ruedas hasta que abrimos nuestras maletas… ¡Nos olvidamos de casi todo!

Hay veces que los preparativos de un viaje se hacen a las corridas y armamos nuestras maletas con el reloj en contra. También hay personas que son naturalmente distraídas y siempre se terminan olvidando de algo en casa, aun cuando pensaron que tenían todos los detalles bajo control.

¿Eres de esas personas distraídas? ¿Dejas todo para último momento? Entonces, te vendrán muy bien nuestros consejos para que no te olvides de nadaal momento de empacar.

[ad#post_page]

Elige la cantidad justa de ropa. Averigua el clima típico del país al que viajarás y elige la ropa adecuada para usar allí. Tampoco lleves el ropero entero: si te vas de viaje 5 días, no es necesario que te lleves 10 pares de zapatos.

Utiliza bolsas pequeñas o estuches para los atuendos que ocupan menos espacio, como la ropa interior, los calcetines o el traje de baño. Guárdalos a lo último en los bolsillos internos de la maleta o arriba del resto de la ropa.

Asegura cierto orden. Guarda primero las camperas, los pantalones, sweaters y demás abrigos de manera que queden en el fondo de la maleta, pero deja uno a mano por si sorpresivamente baja la temperatura. Luego, guarda las remeras, las camisetas, short o faldas.

Haz una lista. Un consejo simple pero útil y todos deberíamos hacer cuando viajamos. Antes de empacar, haz una lista con todo lo que llevarás. A medida que los guardes en la maleta, táchalos de la lista. ¡De esta forma, no te olvidarás de nada!