• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

¿Que es el Turismo Cosmético?


Publicado por admin el 27 Mar 2011



Seguramente, usted ha escuchado a muchas personas hablar sobre las vacaciones en las que aprovecharon para realizarse cirugías cosméticas. Normalmente, no se unen las palabras cirugía con vacaciones, pero esta es una buena definición de turismo comético.

El turismo estético es cada vez más popular, sobre todo en los países donde la atención médica es costosa, además de ser un fenómeno que crece día a día. El turismo estético está incluido en el turismo médico o turismo de salud. La diferencia reside en que el turismo médico se trata de todo tipo de intervención quirúrgica, en cambio, el turismo estético sólo se refiere a las cirugías estéticas. En las últimas décadas surgió el boom de las cirugías estéticas. Acompañando a este fenómeno, algunos países modernizaron sus establecimientos y servicios sanitarios, además de capacitar a sus médicos y cirujanos, para poder acoger a los pacientes que venían del exterior a realizarse cirugías estéticas, aprovechando el bajo costo. Gracias a la visión de muchos especialistas, esta actividad se está convirtiendo en una industria en crecimiento. Los procedimientos que se realizan incluyen todos los referidos a cirugía cosmética: cirugía de senos, estiramiento facial, liposucción y trabajos dentales cosméticos.

El proceso típico es el siguiente: la persona que busca tratamiento médico en el extranjero, se contacta con un proveedor de turismo cosmético. Se requiere al paciente que presente un informe médico, incluyendo la naturaleza de la dolencia, el médico de la opinión local, la historia clínica y el diagnóstico. La elección de los hospitales y destinos turísticos, y la duración de la estancia, etc, se discute. El paciente, recibe una carta de recomendación para una visa médica, que se adquirirán a partir de la embajada correspondiente. Luego, viaja al país de destino, donde el proveedor asigna un ejecutivo de caso, que se ocupa de los alojamientos de los pacientes, el tratamiento y cualquier otra forma de atención. Pero este proceso puede variar, según el país del que se trate.

El turismo cosmético a nivel mundial ofrece, combinar el bienestar y la salud junto con ocio y el descanso destinado a rejuvenecer a una persona, mental, física y emocionalmente. La propuesta involucra servicios médicos estéticos, alojamientos, traslados, y paquetes opcionales de viajes. Se dirige en particular a los que necesitan, o sencillamente desean, un tratamiento médico quirúrgico plástico-estético, aunándolo al turismo y la diversión. Transforma, el período de estancia en la clínica, en una semana de vacaciones y de relajamiento total. Permite utilizar el período pre y post operatorio como una ocasión de esparcimiento recreativo.

Vía | Turismocosmetico.com

 

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.