• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

Algunos consejos para viajar mas barato


Publicado por admin el 23 Aug 2010



[ad#links]

Como buenos viajeros, lo último que queremos resignar son nuestros planes de recorrer mundo. En tiempos de crisis se impone seguir algunos consejos para viajar mas barato.

Veamos algunas ideas simples que podemosp oner en marcha desde antes de salir de casa y que nos ahorrarám algunos euros/dólares/pesos… para concretar nuestros planes de viaje.

Planear

  • Desde ante de salir de casa, debemos tener en cuenta los conceptos en los cuales se nos va el dinero.
  • Elegir un estilo deviaje y mantenernos en él. Si decidimos viajar mochila al hombro, no vayamos haciendo excepciones a cada paso. Si somos 2 estrellas… lo somos hasta el final.
  • Escoger destinos de viaje donde nuestro dinero rinda mas, donde la divisa que llevemos de referencia tenga más valor.
  • Decidir un presupuesto de gasto diario y… respetarlo.
  • Estudiar las alternativas “empaquetadas”. Tal vez no para todo el recorrido, pero en algunos casos hay paquetes de traslado y un par de noches, o de noches con comidas o visitas, que pueden ayudar a nuestro bolsillo.
  • Gestionar los visados antes de salir. Si en alguna frontera podríamos ahorrarnos un par de billetes, los gastaríamos esperando la gestión en destino y ya sabemos: time is money.

De viaje

  • Viajar ligero. Ya lo hemos hablado en muchas ocasiones. El tema del exceso de equipaje es costoso, llevar cosas “por las dudas” sólo nos traerá molestias, demoras y mayor gasto.
  • Si despachas equipaje en el aeropuerto, lleva un pequeño bolso de viaje en la maleta por si debes sacar peso de la misma, y así evitar cargos extras.
  • Proteger la documentación. La gestión de un nuevo pasaporte, por ejemplo, nos llevará demoreas en el itinerario y gastos adicionales. Además del dolor de cabeza.
  • Usar el transporte público. Sin dudas al subirnos a un autobús local, por ejemplo, tendremos una experiencia de viaje mas local además de ahorrar en nuestro presupues diario.
  • Duerme en hoteles de ciudad los sábados por la noche. Es la noche de más baja ocupación en las grandes ciudades, por lo que suele haber precios mas bajos.
  • Salvo cuando el hotel esté lleno, o en alta temporada, renegocia la tarifa de tu alojamiento al momento del check-in.
  • Revisar las tarjetas turísticas de la ciudad que visitamos. En ocasiones (no siempre) son una buena alternativa. Si vas a quedarte un par de días por lo menos en un destino tal vez los descuentos y servicios incluídos te sirvan.
  • Comer donde comen los residentes del lugar que visitas.
  • Contrata las excursiones opcionales en el destino pero recuerda reservar con tiempo los viajes de verano.
  • ¿Cuál es tu consejo personal para viajar más barato?

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.