• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

St. Martin: “Una isla, dos países”


Publicado por admin el 09 Aug 2010



Está ubicada en el mar Caribe y queda muy cerca de Puerto Rico. La isla en realidad está dividida en dos mundos a pesar de ser un territorio de solo 90 kilómetros cuadrados. Estos mundos son compartidos por Holanda y Francia, que llegaron a la isla hace años. St. Martin fue colonizada por los indígenas arahuacos.

Estos indígenas llegaron desde la región del Orinoco en busca de las grandes minas de sal que tiene su territorio. Luego en su segundo viaje por América, Cristóbal Colón llegó a la isla el 11 de noviembre de 1493 y le dio el nombre del santo del día, es decir: san Martín, como se le conoce actualmente.

St. Martin es un destino con dos culturas, como ya señalé: la francesa y la holandesa. El lado francés es mucho más tranquilo, donde se destaca la ciudad de Marigot. Mientras que el lado holandés es reconocido por su comercio y es el sitio de parada de los cruceros que viajan por el Caribe. Su principal ciudad se llama Philipsburg, que está situada en la Gran Bahía. Sus atractivos principales son sin lugar a dudas sus playas, por sus cielos azules y arenas blancas.

Entre las playas más famosas están Yellow Beach, Maho Beach y una playa que está cerca del aeropuerto. Esta última es muy conocida afuera porque es allí adonde van los turistas que visitan el lugar para observar la llegada de los grandes aviones al aeropuerto de St. Martin. Popularmente es conocida como Kerosone Beach por el olor del combustible de los aviones que llegan. Ofrece, además, buenos restaurantes, grandes hoteles y comercios con productos variados para todos los gustos.

Estos atractivos hacen de la isla un doble paraíso, que hay que visitar al menos una vez en la vida. St. Martin es además un destino internacional, ya que, en general, sus habitantes dominan tres idiomas: hablan inglés, francés y holandés. Como dato curioso es importante saber que la moneda local es el florín antillano, aunque es más común utilizar el dólar y el euro debido a la cantidad de turistas que la visitan.

[ad#post_page]

Otros detalles a considerar son: primero, que St. Martin cuenta con un moderno aeropuerto localizado en el lado holandés y que es conocido como Princesa Juliana. Tiene vuelos directos a Estados Unidos, Europa, Aruba y Curazao. Segundo, para viajar es necesario contar con visa.

¡Qué disfruten!

Vía | Elnacional.com

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.