• Tips
  • Destinos
    • Viajes
    • Videos
  • Visados y Embajadas
  • Aerolíneas
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Turismo Cosmético
  • Noticias

42% cayó compra de paquetes turísticos para Semana Santa.


Publicado por admin el 07 Apr 2010



“Nuestra industria es muy frágil. Todas las noticias malas repercuten en su desarrollo”, afirmó Julio Arnalde, presidente de la Asociación Venezolana de Mayoristas y Representantes Turísticos, para ilustrar la incidencia que tiene sobre el sector la devaluación y el racionamiento eléctrico.

Indicó que hasta ahora la compra de paquetes turísticos para Semana Santa cayó 42%, pero que el descenso puede llegar a 45%. “Con un panorama en el que falta la electricidad, el agua y algunos alimentos en los anaqueles del supermercado, muchas personas prefieren quedarse en casa”.

Entre todos los afiliados a la asociación, Arnalde señaló que los hoteles del interior del país son los más perjudicados por el racionamiento energético.

La ausencia de electricidad no sólo desmejora la calidad del servicio hacia los huéspedes y clientes que contratan los salones de las instalaciones para reuniones sociales o corporativas, sino que, agregó el presidente de gremio, también influye en las operaciones del sector.

“Los contactos que tengamos que hacer con algún operador de cualquier estado del país están sujetos al horario del racionamiento. Si no hay luz las centrales telefónicas no sirven, por lo que debemos esperar y programar las llamadas mientras la zona tenga electricidad”.

Baja ocupación. Además de apagar bombillos y aires acondicionados en las áreas comunes, de dejar en funcionamiento un solo ascensor y de ofrecer a visitantes un solo restaurante abierto, los hoteles comenzaron a recibir menos huéspedes. Rafael Gascón, presidente de la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas, dijo que en algunos casos el descenso en la ocupación de las habitaciones llega a 30%.

Señaló que sólo 10% de los alojamientos afiliados a la asociación cuenta con plantas de energía capaces de alimentar todas las instalaciones, el resto tiene equipos de emergencia, que sólo atiende las zonas prioritarias. “Nosotros nos reunimos con el Ministerio Turismo y Corpoelec hace dos semanas para solicitar que agilizara las importaciones de centrales eléctricas, y aún no hemos recibido respuesta. Asimismo, pedimos que se revisara las compras en el exterior de los bombillos ahorradores, pues deben hacerse a 4,30 bolívares”, aseguró.

Vía: El-Nacional.com

You must be logged in to post a comment.







  • Encuéntranos en Facebook

  • PALABRAS DESTACADAS

    Aerolíneas Aeropuertos Africa Air France Alemania Argentina Asia Aviones Brasil Canada Caribe China Curiosidades Destinos España Estados Unidos Europa Francia Gastronomía Grecia Hoteles India Italia Japón Londres Madrid Medio Oriente Museos Navidad New York Noticias Paris Playas Roma Rusia Sur América Tips Turismo Cosmético UK Vacaciones Venezuela Verano Viajeros Viajes Videos


  • Fotos en Artículos

  • Recent Posts

    • Una experiencia única: dormir en un iglú con vistas a un fiordo (y en Groenlandia) December 19, 2016
    • Abre en Suecia el primer hotel permanente de hielo December 12, 2016
    • Las seis terminales de aeropuerto más bellas del mundo December 8, 2016
    • La nueva nave espacial para turistas de Virgin Galactic hace su primer vuelo December 5, 2016
    • El tren más largo del mundo (China-España) llevará un vagón turístico December 1, 2016
  • Asesordeviaje.com

    • Acerca AsesordeViaje.com
    • Busqueda
    • Condiciones de uso de los contenidos
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Visados y Embajadas

Todas las marcas comerciales "Trademarks" y derechos de autor "Copyrights" son de sus respectivos propietarios.